Eudistas de El Minuto de Dios animan nueva parroquia universitaria en Villavicencio

Eudistas de El Minuto de Dios animan nueva parroquia universitaria en Villavicencio

El pasado sábado 14 de noviembre sacerdotes de la Provincia Eudista MD, realizaron la consagración la capilla San Juan Eudes de la Corporación Universitaria Minuto de Dios vicerrectoría regional Orinoquia.

Por: Dayanne Asprilla Sánchez

Dicha parroquia nació con el fin de entregar a la comunidad educativa y al departamento del Meta un nuevo centro religioso, y en favor de la educación y la búsqueda de paz en los llanos orientales. El Padre Diego Jaramillo Cuartas, presidente de la Organización Minuto de Dios y el Padre Camilo Bernal Hadad, Superior Provincial de los eudistas del Minuto de Dios, invitaron a la comunidad a ser partícipes de la vida pastoral de este nuevo espacio que se dispone para el servicio y acompañamiento de la comunidad.

La celebración Eucarística que estuvo acompañada por el Padre Harold Castilla Devoz, Rector general de UNIMINUTO, por el  arzobispo de Villavicencio, Monseñor Oscar Urbina,  por Pedro Velandia, secretario de Derechos Humanos y Paz y varios sacerdotes Eudistas del Minuto de Dios, se resaltaron los valores y el compromiso por parte de la comunidad Eudista de servir a la sociedad; de igual forma, se celebró el natalicio de San Juan Eudes, fundador de la Congregación de Jesús y María, y se mencionó la importancia de seguir construyendo un mejor futuro para los colombianos tal como lo deseaba el Padre Rafael García Herreros.

“Hoy celebramos entre los Eudista el nacimiento de San Juan Eudes, 14 de noviembre de 1601, una bella memoria para dar nacimiento a esta parroquia (…)  Nos tomamos esta obra como un acto de memoria agradecida a San Juan Eudes, al Padre Rafael García Herreros, memoria agradecida al Padre Diego Jaramillo (…) quien inspiró este compromiso de tener una parroquia al servicio de la comunidad”, manifestó el P. Camilo Bernal Hadad, cjm.

Para conocer más detalles de la Consagración del Templo Universitario, lo invitamos a visitar el siguiente enlace: https://www.facebook.com/ingenieria16/

Un Eudista en misión

Un Eudista en misión

El padre Noé Rafael Rivera Leiva nos cuenta sobre su misión pastoral en Colombia y su experiencia como rector del Politécnico Indoamericano.

Este sacerdote natal de Honduras es el actual rector de la nueva institución de UNIMINUTO, el politécnico indoamericano, que es un instituto de educación superior con énfasis virtual que ofrece programas técnico profesionales enfocados en desarrollar y formar en competencias de marketing, comerciales, informáticas, entre otras. Por su labor en la rectoría es el encargado de planear y ejecutar estrategias en alianza con otras instituciones universitarias para mejorar la calidad académica.

A la vez que es uno de los consejeros de la provincia Minuto de Dios, en donde se encarga de acompañar, orientar y servir a cada uno de los hermanos, apoyando en esta ardua labor al padre Camilo Bernal Hadad, superior de la provincia eudista Minuto de Dios.

Él encuentra en la provincia una manera diferente de vivir el sacerdocio, realizándose tanto profesionalmente, teniendo la oportunidad de aprender de distintas áreas del conocimiento; como ministerialmente, siendo para el padre Noé la más importante, pues, le ha permitido servir a los más necesitados por medio de su vocación.

“Me siento feliz haciendo lo que hago, viviendo lo que vivo como sacerdote Eudista y como miembro de la obra Minuto de Dios” Padre Noé Rivera, CJM.

Un Eudista en misión

Un Eudista en misión

El padre Huberto Obando Gil, rector de la regional de UNIMINUTO-Bello, nos cuenta el trabajo que viene realizando con los jóvenes de la universidad y su misión como sacerdote Eudista.

Un presbítero que ha estado enfocado desde hace varios años alrededor de la educación, por ende, su ejercicio ministerial está orientado a las labores académicas.

Actualmente, se desempeña como rector de la Corporación Universitaria Minuto de Dios de Bello (Antioquia), según el padre Huberto: “el trabajo de una rectoría trata en darle soporte, apoyo y orientación al trabajo académico, que va en beneficio de jóvenes de estratos 1 y 2, pues tan solo estos son el 71% de la población, de modo que, estamos volcados a hacer que la educación transforme sus vidas y les mejore su dignidad”.

El trabajar en la universidad le ha permitido al padre Huberto conocer las realidades más difíciles que atraviesan los adolescentes que viven en las comunas de Medellín y Antioquia, haciendo que el campo educativo que se ubica en Bello sea un “oasis” de oportunidades para los jóvenes que logran encontrar en la educación una oportunidad de formarse integralmente.

Cabe recalcar, que el padre Obando Gil tiene a su cargo aproximadamente más de 31.739 estudiantes y 5.800 profesores en la sede de UNIMINUTO- Bello, logrando impactar la vida de miles de alumnos y docentes mediante su sacerdocio, encaminado a la educación.

Para este sacerdote, los Eudistas tienen la misión de trabajar por los más pobres y necesitados, por consiguiente, la caridad debe ser una regla para la comunidad. El padre Huberto tiene la visión de lograr que la mayoría de personas puedan acceder a una educación de calidad.

“Cuando tomé la decisión de involucrarme a los Eudistas, tomé la mejor decisión que he podido tomar en la vida” Padre Huberto Obando Gil, CJM.

¡Un Eudista en misión!

¡Un Eudista en misión!

El candidato Eudista, Daniel Zapata, nos cuenta de donde surge la idea de ser sacerdote y como ha venido trabajando con los jóvenes para darles a conocer a nuestro Señor Jesucristo.

En su adolescencia comienza la inquietud por el camino sacerdotal, esta idea nace gracias a un referente de un sacerdote de Buga que le muestra un Jesús cercano, amoroso y que no juzga, es por eso, que se dice a él mismo ¿por qué no ser sacerdote?

Cuando comenzó a investigar a cuál comunidad podía integrarse se encontró con la Congregación Jesús y María de la Provincia Minuto de Dios y dijo yo quiero esto, vivir en comunidad. A medida que fue conociendo más de San Juan Eudes se le quedó grabada una frase que replica en su vida de evangelización “todos hemos salido del corazón de Dios”.

Daniel antes de ingresar a la Congregación Jesús y María fue participe en grupos juveniles, misiones con la diócesis de Buga y coordinador de infancia misionera. En el tiempo que lleva como candidato Eudista ha tenido a cargo los sacramentos de Uniminuto durante 3 años, organizador y charlista de retiros y fue el fundador del grupo pastoral universitario “Juventud Misionera Eudista”.

A este candidato lo que lo inspira es el amor por Jesús de Nazaret, por eso, quiere comunicar a todos los jóvenes que Jesús los ama.

Él admira la obra Minuto de Dios por su labor social con las personas más necesitadas, y piensa que hay que poner un granito de arena para que este legado continué; del padre Rafael García Herreros la enseñanza más grande es que “la miseria no es cristiana”, haciendo referencia a la miseria material y espiritual, pues la dignidad del hombre está por encima de cualquier cosa.

Para Daniel el ser Eudista es un sueño cumplido es, por consiguiente, un gran gozo y una gran alegría pertenecer a esta congregación y sobre todo a la comunidad Minuto de Dios, pues cree que los Eudistas muestran una iglesia más cercana y renovada.

Este candidato piensa que el ser Eudistas es una identidad, es por ello, que todos los cristianos debemos ser auténticos en lo que hagamos. Daniel Zapata seguirá trabajando por los jóvenes llevándoles el amor de Jesús de Nazaret, aportando al legado que dejó el padre Rafael García Herreros y, sobre todo, aprendiendo de la espiritualidad de San Juan Eudes.

“Ser Eudista es una persona que escucha, ama y acompaña” Daniel Zapata, candidato CJM.

¡Un Eudista en misión!

¡Un Eudista en misión!

El padre Sylvain Ahouankon vivió una experiencia de interprovincialidad, proveniente de la viceprovincia de África, la cual que le permitió conocer nuestro país por medio de un servicio entregado a la provincia eudista Minuto de Dios; ya finalizado el tiempo en Colombia, agradeció los aprendizajes y vivencias en la comunidad del Minuto de Dios.

Durante el tiempo que estuvo en Colombia, 3 años aproximadamente, hizo parte de la comunidad local “Casa de Formación La Misión”, en la cual fungió como parte del equipo formador de los candidatos de esta provincia. Su primera experiencia laboral fue en la Unidad de Espiritualidad Eudista, fue pieza idónea en el modelo de internacionalización de UNIMINUTO por medio del Instituto Tecnológico Eudista de África (IUTEA) y fue capellán de la comunidad francesa de Bogotá. De acuerdo a las palabras del padre Sylvain, “fui capaz de mantener un rostro Eudista y una gran alegría, que es un signo que caracteriza mi ser y mi manera de hacer”.

Tendremos siempre presente a Sylvain como un hombre lleno de vocación y servicio, pues en sus tres años como integrante de la Provincia Minuto de Dios, se dedicó a servir y a llevar el rostro de Jesús a las personas alejadas, por medio, del voluntariado con las hermanas del Buen Pastor en la calle 22 y en Zipaquirá; en su experiencia como facilitador de una investigación juvenil para el acceso a la educación superior de los estudiantes Afrodescendientes y diversos estudios, pudo trabajar con los jóvenes para ayudarlos a orientar su camino.

El padre Sylvain hace especial referencia a la Casa de Formación La Misión como el lugar en el que pudo tener una relación espiritual profunda con Jesucristo, un encuentro que se logra a través de la oración. Él nos invita a que cada uno de nosotros oremos por las vocaciones sacerdotales y religiosas, en especial, por aquellos jóvenes que sienten la inquietud vocacional y no se atreven por el miedo.

El maestro de vida espiritual es San Juan Eudes, por eso, agradece que tuvo la gracia de volver a leer nuevamente sus obras completas. Un sacerdote que parte para África pero que sin lugar a dudas nos deja la enseñanza del servicio a los demás y de la entrega a nuestro Señor Jesucristo.

“Vivir y compartir nuestra espiritualidad con los demás es un credo para mí”. padre Sylvain Ahouankon.

 

Un Eudista en Misión

Un Eudista en Misión

El capellán de la Corporación Minuto de Dios, el padre Wilson Sossa, nos cuenta como fue la labor social realizada durante la cuarentena decretada, a causa de la pandemia del COVID-19.

Es precisamente en los tiempos difíciles donde se conoce quien está contigo, sin excepción alguna el Minuto de Dios demostró que sin importar las circunstancias se hace presente con los más necesitados.

Por medio de las campañas “minuto a minuto con los pobres”, “tras las rejas: actúa con el corazón” se pudo beneficiar a más de 52.817 familias, registrando 69.173 ayudas entregadas entre mercados y kits de aseo, convirtiéndose en la línea humanitaria para beneficiar a distintos sectores de la ciudad y del país.

Se entregaron ayudas en algunos sectores de Soacha, Fontibón, Engativá, Ciudad Bolívar, Suba y Usme, mediante alianzas con fundaciones y parroquias de dichas localidades; a la vez que estas ayudas transcendieron a todo el país recorriendo los 32 departamentos de Colombia.

El padre Wilson Sossa estuvo presente en la entrega de estas ayudas, prestando su servicio como sacerdote y voluntario; convencido de que todos podemos ayudar y aportar para el beneficio del prójimo.

También se creó la línea de formación, en la cual, se ha venido instruyendo a los voluntarios y se fortaleció la línea de acompañamiento espiritual y psicológico con “Aló Jesucristo”, en la que muchos profesionales de psicología y trabajo social, brindan su apoyo a las personas que padecen dificultades de diferente índole. .

Gracias al padre Wilson, a los voluntarios y a las personas que donaron se pudo hacer realidad las ayudas a los más vulnerables. Sin duda, este sacerdote es un claro ejemplo del legado del padre Rafael García Herreros. Pues, según el padre Wilson Sossa: “Trabajar en función de los más necesitados es el ADN del Eudista”.