Eudistas de El Minuto de Dios animan nueva parroquia universitaria en Villavicencio

Eudistas de El Minuto de Dios animan nueva parroquia universitaria en Villavicencio

El pasado sábado 14 de noviembre sacerdotes de la Provincia Eudista MD, realizaron la consagración la capilla San Juan Eudes de la Corporación Universitaria Minuto de Dios vicerrectoría regional Orinoquia.

Por: Dayanne Asprilla Sánchez

Dicha parroquia nació con el fin de entregar a la comunidad educativa y al departamento del Meta un nuevo centro religioso, y en favor de la educación y la búsqueda de paz en los llanos orientales. El Padre Diego Jaramillo Cuartas, presidente de la Organización Minuto de Dios y el Padre Camilo Bernal Hadad, Superior Provincial de los eudistas del Minuto de Dios, invitaron a la comunidad a ser partícipes de la vida pastoral de este nuevo espacio que se dispone para el servicio y acompañamiento de la comunidad.

La celebración Eucarística que estuvo acompañada por el Padre Harold Castilla Devoz, Rector general de UNIMINUTO, por el  arzobispo de Villavicencio, Monseñor Oscar Urbina,  por Pedro Velandia, secretario de Derechos Humanos y Paz y varios sacerdotes Eudistas del Minuto de Dios, se resaltaron los valores y el compromiso por parte de la comunidad Eudista de servir a la sociedad; de igual forma, se celebró el natalicio de San Juan Eudes, fundador de la Congregación de Jesús y María, y se mencionó la importancia de seguir construyendo un mejor futuro para los colombianos tal como lo deseaba el Padre Rafael García Herreros.

“Hoy celebramos entre los Eudista el nacimiento de San Juan Eudes, 14 de noviembre de 1601, una bella memoria para dar nacimiento a esta parroquia (…)  Nos tomamos esta obra como un acto de memoria agradecida a San Juan Eudes, al Padre Rafael García Herreros, memoria agradecida al Padre Diego Jaramillo (…) quien inspiró este compromiso de tener una parroquia al servicio de la comunidad”, manifestó el P. Camilo Bernal Hadad, cjm.

Para conocer más detalles de la Consagración del Templo Universitario, lo invitamos a visitar el siguiente enlace: https://www.facebook.com/ingenieria16/

El Minuto de Dios participó activamente de la Jornada Mundial de los Pobres

El Minuto de Dios participó activamente de la Jornada Mundial de los Pobres

La jornada se realizó por medio de dos acciones que tocaron a la comunidad. El pasado sábado 14 de noviembre la Corporación Minuto de Dios realizó la entrega de 600 almuerzos a los habitantes del barrio San Bernardo en Bogotá y el domingo 15 de noviembre con la Eucaristía dominical, presidida por los sacerdotes de la comunidad Eudista de El Minuto de Dios, se dio apertura a la IV Jornada de los Pobres.

La Corporación Minuto de Dios con la compañía de la Fundación Eudes y la Fundación Amigos de Jesús y María hicieron posible la entrega de almuerzos a los habitantes del barrio San Bernardo en Bogotá. El evento contó con el apoyo del Fray Gabriel Gutiérrez, más conocido por los habitantes del sector como “Fray ñero”, quien trabaja arduamente por las necesidades que vive este sector.

El Arzobispo de Bogotá, Monseñor Luis José Rueda Aparicio, hizo presencia en este evento por la Jornada Mundial de los Pobres en donde llevó el mensaje de Dios y bendijo a los habitantes del barrio San Bernardo. Esta iniciativa que se lleva a cabo anualmente busca llevar alimentos a una zona vulnerable de Bogotá.

A la vez que el domingo 15 de noviembre, con el lema “Tiende tu mano al pobre”, se ofreció un desayuno, en varias ciudades de Colombia, a vendedores informales afectados económicamente por el Covid-19 y con quienes se trabajará para la reactivación de sus micronegocios, objetivo del 60 Banquete del Millón – virtual. En esta actividad, aparte del desayuno, los invitados recibieron un mercado y un bono para reclamar posteriormente ropa en el ropero de El Minuto de Dios.

Cabe recalcar, que ambos eventos se realizaron con todas las medidas de bioseguridad y autocuidado, acogiendo el llamado del Papa Francisco a abrir el corazón para acoger y servir a las personas en condición vulnerable.

Un Eudista en misión

Un Eudista en misión

El padre Noé Rafael Rivera Leiva nos cuenta sobre su misión pastoral en Colombia y su experiencia como rector del Politécnico Indoamericano.

Este sacerdote natal de Honduras es el actual rector de la nueva institución de UNIMINUTO, el politécnico indoamericano, que es un instituto de educación superior con énfasis virtual que ofrece programas técnico profesionales enfocados en desarrollar y formar en competencias de marketing, comerciales, informáticas, entre otras. Por su labor en la rectoría es el encargado de planear y ejecutar estrategias en alianza con otras instituciones universitarias para mejorar la calidad académica.

A la vez que es uno de los consejeros de la provincia Minuto de Dios, en donde se encarga de acompañar, orientar y servir a cada uno de los hermanos, apoyando en esta ardua labor al padre Camilo Bernal Hadad, superior de la provincia eudista Minuto de Dios.

Él encuentra en la provincia una manera diferente de vivir el sacerdocio, realizándose tanto profesionalmente, teniendo la oportunidad de aprender de distintas áreas del conocimiento; como ministerialmente, siendo para el padre Noé la más importante, pues, le ha permitido servir a los más necesitados por medio de su vocación.

“Me siento feliz haciendo lo que hago, viviendo lo que vivo como sacerdote Eudista y como miembro de la obra Minuto de Dios” Padre Noé Rivera, CJM.

La PEMD celebró la institución de nuevos ministros y recibió a tres nuevos probandos

La PEMD celebró la institución de nuevos ministros y recibió a tres nuevos probandos

La Congregación de Jesús y María, Provincia Eudista MD llevó a cabo este jueves 12 de noviembre de 2020, una celebración presidida por el superior Provincial de los Eudistas del Minuto de Dios, padre Camilo Bernal Hadad, a propósito de la institución de cinco nuevos ministros, tres acólitos y dos lectores, además de la firma del inicio del tiempo de probación de tres candidatos.

Por: Dayanne Asprilla Sánchez

En dicha celebración, que fue concelebrada por el padre Carlos Jiménez, rector de la Casa de Formación La Misión y una docena de sacerdotes eudistas, la familia Eudista del Minuto de Dios recibió a los candidatos Juan Manuel Arismendi Segura, Luis Alfredo Ordóñez Pardo y Cristian Javier Vargas Álvarez, quienes fueron admitidos para iniciar su tiempo de probación en la PEMD. De igual forma la provincia se alegra por los hermanos Jorge Luis Baquero Barbosa y Javier Alberto Castañeda Acosta, quienes fueron instituidos como ministros lectores y los hermanos Luis Olinto Lozano Suárez, Geovanny Felipe Colorado  y Óscar Andrés Rodríguez Tique, instituidos como ministros  acólitos.

Durante la celebración, el Superior provincial realizó la explicación que conlleva asumir el compromiso de acudir al llamado de Dios, allí, agradeció a nuestro Señor por los candidatos que van avanzando en su proceso de formación, y expresó el reto que tienen cada día de ir configurando poco a poco su vida con la vida de Jesús.

De igual forma, invitó a pensar en cómo crecer en el Espíritu, “pensemos cómo podemos ir progresivamente en el proceso de formación, asimilándonos a Jesús, configurándonos con Él y esforzándonos por formar a Jesús en nosotros, esa apertura que se debe tener, para que el Espíritu Santo forme a Jesús en nosotros”, manifestó el superior provincial.

Así mismo, durante la ceremonia que contó con un reducido grupo de asistentes debido a las restricciones sanitarias por el COVID19, se comentó que la comunidad cristiana gira en torno a dos elementos: La palabra y el altar, por lo tanto, los ministros lectores y acólitos son fiel representación de la dinámica litúrgica y de servicio.

Finalmente, la institución de ministerios y firma de probaciones culminó con la intervención del Padre Camilo Bernal, quien explicó la misión que tiene la comunidad de servir inquebrantablemente a la humanidad para mejorar y transformar el país.

“El reino de Dios está en el corazón, cada uno llevamos la semilla del reino de Dios en nuestro corazón, la tarea que tenemos como cristianos, es hacer presente el reino de Dios, su justicia y todo lo demás se nos dará por añadidura”, manifestó el Superior provincial.

Si desea ver el cubrimiento completo del evento, lo invitamos a visitar el siguiente enlace: https://www.facebook.com/eudistasminutodedios

 

“Tiende tu mano al pobre”: Papa Francisco

“Tiende tu mano al pobre”: Papa Francisco

La tradicional Jornada Mundial de los Pobres, la cual es una manifestación del amor de Dios a nuestros hermanos más desfavorecidos, este año 2020, se llevará a cabo el 15 de noviembre, acogiendo la invitación del Papa Francisco, a través de la cual se invita a todas  las personas a colaborar con el prójimo más necesitado.

El Minuto de Dios realizará en Bogotá y otras ciudades, desayunos acogiendo a pequeños grupos de vendedores informales, respondiendo de tal manera a la invitación del Papa Francisco con ocasión a la Jornada Mundial de los Pobres, siendo también, un preludio al Banquete del Millón que se realizará el 26 de noviembre.

“Mantener la mirada hacia el pobre es difícil, pero muy necesario para dar a nuestra vida personal y social la dirección correcta. No se trata de emplear muchas palabras, sino de comprometer concretamente la vida, movidos por la caridad divina. Cada año, con la Jornada Mundial de los Pobres, vuelvo sobre esta realidad fundamental para la vida de la Iglesia, porque los pobres están y estarán siempre con nosotros (cf. Jn 12,8) para ayudarnos a acoger la compañía de Cristo en nuestra vida cotidiana”: Papa Francisco.

Si desea colaborar con la Jornada Mundial de los pobres lo puede hacer a través de la cuenta de ahorros de Davivienda número 0040- 0007-2977 de la Organización El Minuto de Dios.

 

Semana por la Evangelización: La Emisora Minuto de Dios encendida para levantarnos en bendición

Semana por la Evangelización: La Emisora Minuto de Dios encendida para levantarnos en bendición

Del 14 al 22 de noviembre las emisoras Minuto de Dios Bogotá y Medellín celebrarán una nueva “Semana por la Evangelización”, la cual llevará por lema “La Emisora Minuto de Dios encendida para levantarnos en bendición”.

La semana por la Evangelización es un tiempo de gracia en el cual la programación de la emisora toma un tinte especialmente festivo para que demos gracias a Dios por lo que nos ha permitido vivir, por las bendiciones recibidas  y también sensibilizar a la audiencia a donar “Minutos de evangelización”, lo cual significa regalarle a la emisora un “minuto” más al aire por medio de las donaciones económicas, las cuales nos permitan sostener nuestras operaciones.

Desde el sábado 14 de noviembre habrá un “Festival de alabanza y motivación” en la emisora, para pasar un puente festivo lleno de la alegría de Dios; el martes 17 de noviembre habrá una “Jornada especial de oración y sanación”, el miércoles 18 la acostumbrada “Asamblea Carismática” a las 7 de la noche, el jueves 19 una “Adoración eucarística” de 5 a 7 p.m., el viernes 20 un ayuno de 7 de la mañana a 12 del mediodía, y una jornada de “Confesatón” de 2 a 6p.m. El sábado 21 desde las 5 de la mañana se iniciará el día con un despertar especial en “Levántate Pueblo”, y el domingo 22 de noviembre cierra la semana con la Convención del “Club de Amigos” de Medellín de 10 a.m. a 1 p.m.

Una semana completa para alabar y glorificar al Señor por haber encendido nuestro corazón con su amor y para seguir impulsando con nuestra ayuda, en oración y donación, este instrumento de Dios que es la Emisora Minuto de Dios. ¡Contamos contigo!

Mons. Luis José Rueda Aparicio: “El Minuto de Dios construye fraternidad y amistad social en Colombia”

Mons. Luis José Rueda Aparicio: “El Minuto de Dios construye fraternidad y amistad social en Colombia”

El Minuto de Dios se engalanó con la visita de Monseñor Luis José Rueda Aparicio, recientemente nombrado Arzobispo de Bogotá y Primado de Colombia, a propósito de haber sido invitado por los padres eudistas del Minuto de Dios a conocer más de cerca esta obra social nacida de la inspiración del Evangelio de nuestro Señor Jesucristo. Durante toda la mañana del sábado 31 de octubre, se hizo uno más de la familia Minuto de Dios y recorrió el barrio Minuto de Dios para tener un acercamiento a las obras que en el mismo han tenido su origen.  

El padre Diego Jaramillo Cuartas, presidente de la Organización Minuto de Dios, el padre Camilo Bernal Hadad, superior de los eudistas del Minuto de Dios, además de algunos de los directores y gerentes de la obras y superiores de las comunidades locales y candidatos, acompañaron a monseñor en el recorrido que le permitió acercarse mucho más a las iniciativas que desde este Minuto de Dios se hacen para ayudar a los pobres de Colombia.

Monseñor Luis José bendijo y animó a la que calificó como una obra para la evangelización, para el desarrollo humano integral, para la cultura de la fraternidad, de la paz, de la amistad social, “estoy disfrutando esta visita a esta ciudadela de Dios que es el Minuto de Dios, con toda su obra, con todo su compromiso evangelizador, con su espiritualidad basada en la Renovación Católica Carismática y a los jóvenes que se preparan en la Casa de Formación La Misión, los invito a continuar en ese amor a Cristo Jesús que se traduce en un amor cercano a los pobres”, manifestó.

Durante su visita al Minuto de Dios, el Arzobispo de Bogotá tuvo la oportunidad de orar ante la tumba del Siervo de Dios Rafael García Herreros, compartir un desayuno con los sacerdotes del Minuto de Dios presentes en Bogotá, conocer la experiencia formativa de la Casa La Misión junto al padre Carlos Jiménez, encabezar un acto en la Corporación Social con su gerente el padre Mario Polo, recorrer el Museo Rafael García Herreros junto al padre Diego Jaramillo, conocer las instalaciones de la Emisora Minuto de Dios Bogotá junto al padre Javier Riveros y conocer la sede principal de UNIMINUTO y el parque Científico de Innovación Social junto al padre Harold Castilla, para finalizar en la parroquia San Juan Eudes.

“La obra El Minuto de Dios, con la riqueza integral de todos sus servicios y de todos sus frentes de misión está construyendo, lo que el Papa llama, fraternidad y amistad social; les invito a continuar, no se cansen, Colombia necesita la obra el Minuto de Dios, los necesita a ustedes, hombres y mujeres, sacerdotes, laicos, profesionales en todas las áreas, construyendo en el Reino de Dios en Colombia y aportando a toda la humanidad”, afirmó monseñor emocionado en medio de la visita.

Galería de la visita del Arzobispo de Bogotá al Minuto de Dios

Un encuentro en familia para estrechar lazos y enriquecer la vida espiritual

Un encuentro en familia para estrechar lazos y enriquecer la vida espiritual

En vista de la imposibilidad de realizar los habituales ejercicios espirituales que anualmente reúnen a todos los sacerdotes de la provincia Eudista Minuto de Dios, se realizó un encuentro espiritual la semana pasada, del 27 al 29 de octubre por medio de la plataforma digital Zoom.

Los incorporados eudistas vivieron un retiro enfocado en la misericordia, el corazón sacerdotal y el servicio pastoral.

Los encuentros se realizaron entre las 9 de la mañana y las 12:30 del mediodía. La primera jornada contó con la presencia del padre Jean Michel Amouriaux, Superior General de la Congregación de Jesús y María, quien fue el encargado de la introducción al encuentro espiritual, además del padre Gabriel Naranjo Salazar, quien ofreció una enseñanza sobre la misericordia en el corazón del sacerdote.

El día 28 de octubre, segunda jornada del encuentro, se contó con la presencia de Monseñor Jorge Carlos Patrón Wong, Secretario para los seminarios de la Congregación para el Clero, hizo una reflexión en torno a el corazón del sacerdote, el cual destacó, debe ser cercano a Dios y cercano a su pueblo.

Por último, el padre Fidel Oñoro Consuegra cerró este encuentro espiritual Eudista de 3 días, con una reflexión que llevó por título: “El camino es la fraternidad”.

Esta semana fue, sin duda, una fuente de inspiración que motiva el trabajo, que desde cada uno de sus lugares de misión, animan los sacerdotes eudistas del Minuto de Dios.

Un Eudista en misión

Un Eudista en misión

El padre Huberto Obando Gil, rector de la regional de UNIMINUTO-Bello, nos cuenta el trabajo que viene realizando con los jóvenes de la universidad y su misión como sacerdote Eudista.

Un presbítero que ha estado enfocado desde hace varios años alrededor de la educación, por ende, su ejercicio ministerial está orientado a las labores académicas.

Actualmente, se desempeña como rector de la Corporación Universitaria Minuto de Dios de Bello (Antioquia), según el padre Huberto: “el trabajo de una rectoría trata en darle soporte, apoyo y orientación al trabajo académico, que va en beneficio de jóvenes de estratos 1 y 2, pues tan solo estos son el 71% de la población, de modo que, estamos volcados a hacer que la educación transforme sus vidas y les mejore su dignidad”.

El trabajar en la universidad le ha permitido al padre Huberto conocer las realidades más difíciles que atraviesan los adolescentes que viven en las comunas de Medellín y Antioquia, haciendo que el campo educativo que se ubica en Bello sea un “oasis” de oportunidades para los jóvenes que logran encontrar en la educación una oportunidad de formarse integralmente.

Cabe recalcar, que el padre Obando Gil tiene a su cargo aproximadamente más de 31.739 estudiantes y 5.800 profesores en la sede de UNIMINUTO- Bello, logrando impactar la vida de miles de alumnos y docentes mediante su sacerdocio, encaminado a la educación.

Para este sacerdote, los Eudistas tienen la misión de trabajar por los más pobres y necesitados, por consiguiente, la caridad debe ser una regla para la comunidad. El padre Huberto tiene la visión de lograr que la mayoría de personas puedan acceder a una educación de calidad.

“Cuando tomé la decisión de involucrarme a los Eudistas, tomé la mejor decisión que he podido tomar en la vida” Padre Huberto Obando Gil, CJM.

Asociado eudista encabeza actos de exhumación de próximo beato venezolano

Asociado eudista encabeza actos de exhumación de próximo beato venezolano

El Cardenal Baltazar Porras Cardozo, Arzobispo de la arquidiócesis de Mérida en Venezuela y administrador apostólico de la Arquidiócesis de Caracas ha encabezado el proceso de beatificación del venerable Dr. José Gregorio Hernández, y durante este lunes se dará la exhumación, por segunda vez, de sus restos mortales que descansan en la Parroquia Nuestra Señora de la Candelaria en la capital venezolana. Es válido recordar que la exhumación forma parte de uno de los requisitos para el proceso de beatificación del denominado médico de los pobres.

El cardenal Baltazar Porras se hizo asociado eudista a raíz de la influencia que los padres eudistas venezolanos tuvieron en su formación de fe; sobre su presencia en nuestra pequeña comunidad, el superior general de nuestra Congregación, P. Jean-Michel Amouriaux, cjm afirmó que “Mons. Porras tiene un afecto profundo y filial a la figura del siervo de Dios, Mons. Miguel Antonio Salas, primer eudista venezolano, y sobre todo a su pastoreo como eminente arzobispo de Mérida”, de allí que sea considerado el sucesor del primer eudista venezolano.

En su última visita al Minuto de Dios, el cardenal Porras reiteró su apoyo a la causa de beatificación del siervo de Dios, Padre Rafael García Herreros, la cual se une a la de Monseñor Miguel Antonio Salas, el primer eudista venezolano, pues el hecho de que estos dos insignes personajes sean elevados a los altares vendría a enfatizar aún más el carisma de San Juan Eudes  siendo por consiguiente un motivo de ejemplo y testimonio para las próximas generaciones.

Sobre el hecho que hoy festejan nuestros hermanos venezolanos, el pasado 19 de junio, en una rueda de prensa presidida por el cardenal Porras se anunció la pronta beatificación por parte de la Iglesia del “médico de Isnotú”, “El Señor ha estado grande con nosotros y estamos alegres, porque hoy la Iglesia Católica ha elevado a los altares al Doctor José Gregorio Hernández, ese que llevamos cada uno de nosotros en el corazón, porque representa los mejores valores de nuestra identidad venezolana, del trabajo, de la superación, de lo científico, de la ayuda de los unos para con los otros, del progreso en todos los órdenes; y porque es el que nos llama a todos a la paz y a construir la fraternidad en Venezuela”, dijo.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.