Ser aspirante a la vida eudista es una invitación a ser como Jesucristo, rey que sirve

Ser aspirante a la vida eudista es una invitación a ser como Jesucristo, rey que sirve

Javier Castañeda | Candidato Eudista PEMD

La convivencia vocacional de los aspirantes a la vida eudista del periodo del 2023-2 se inició en el marco de la celebración de la Pascua del Siervo de Dios Padre Rafael García-Herreros el viernes 24 de noviembre, y se prolongó hasta el domingo 26 del mes en curso; en ella participaron 7 aspirantes que desean ingresar a la Escuela de Santidad de Juan Eudes en un proceso de discernimiento vocacional.

Los aspirantes llegaron a El Minuto de Dios desde las 7 a.m. para el desayuno de apertura y luego iniciaron la convivencia con el proceso de pruebas psicológicas lideradas por el Padre José Gregorio Rodríguez cjm durante la mañana y con las psicólogas Yolima Ortíz y Marcela Castro del programa de Psicología de UNIMINUTO; culminando la primera jornada en horas de la tarde con las entrevistas personales como parte inicial del proceso.

Entre los asistentes a la convivencia vocacional estuvieron: Daniel Felipe Muñoz de Bogotá; Cristóbal Julio Martínez de Sucre, Sucre; Narbys Antonio Sangronis, venezolano residenciado en Itagüí, Antioquia; Jenser Pinto Quintero, de Riohacha, Guajira; José David Medina, de Bogotá; Luis Fernando Ávilez de Montería, Córdoba y Williams Vargas de Bogotá.

Nuevamente se realizó la convivencia vocacional en la Casa de Espiritualidad San José de las Hermanas de la Caridad de Santa Ana en Suba, acompañados del delegado vocacional de la Provincia Minuto de Dios, padre Edwin Flórez cjm, y los candidatos Jesús Medina, Harold Mariño y Javier Castañeda, con el apoyo del diacono Jorge Baquero cjm, finalizando así el proceso de discernimiento vocacional de los aspirantes que durante el semestre profundizaron en la espiritualidad eudista, el pensamiento del Padre Rafael García-Herreros, la espiritualidad de la Renovación Carismática Católica y la Obra Minuto de Dios.

El viernes en la noche se compartieron las experiencias en el orden del llamado que Dios hace a cada uno de los aspirantes y también de los integrantes del equipo vocacional, para dar testimonio de cómo Dios llama e invita a quienes quieran ser sus discípulos para que estén con Él y lo sigan en todo.

El sábado compartió con los Aspirantes el Superior Provincial Padre Camilo Bernal Hadad cjm, quien es un Eudista del Minuto de Dios y las implicaciones que esto tiene, seguidamente procedió a las entrevistas que les realiza; también estuvo presente el candidato eudista Jefferson García, con el tema “La vocación en la Iglesia”; en horas de la tarde el padre Edwin Flórez cjm les hablo acerca de la dimensión humana de la vocación y más adelante el padre Jairo Gallego cjm  les compartió acerca de la dimensión espiritual de la vocación.

El padre Carlos Jiménez cjm, rector de la Casa de Formación La Misión, acompañó a los aspirantes con el tema “La Iglesia como pueblo de Dios en el Padre Rafael García-Herreros y en el Minuto de Dios”, posteriormente presidió la Eucaristía en el marco de la Solemnidad de Jesucristo Rey del Universo, acompañado del padre Edwin Flórez cjm delegado vocacional de la Provincia y también con la asistencia de las hermanas de la Casa, así como también personal que sirve en la misma.

A través de sus palabras el Padre Carlos Jiménez invitó a los aspirantes y a los candidatos eudistas a ser a ejemplo de Jesús, reyes que sirvan al más necesitado y a los más pobres de los entornos en los cuales se encuentran, también hizo hincapié en la posibilidad de adentrarse en este mismo sentido en el pensamiento del Padre Rafael García-Herreros sirviendo a través del sacerdocio.

Los siete aspirantes que vivieron esta experiencia tomaron la decisión de solicitar el ingreso formal a la Provincia Eudista Minuto de Dios para vivir un proceso de formación donde puedan conocer más de la espiritualidad eudista, y el servicio en el pensamiento del Siervo de Dios Padre Rafael García-Herreros, junto a la espiritualidad de la RCC, preparándose así para ser pastores según el Corazón de Dios.

Nos llenamos de gozo por los 140 años de la llegada del primer Eudista Francés a Colombia

Nos llenamos de gozo por los 140 años de la llegada del primer Eudista Francés a Colombia

María Claudia Gómez | Comunicaciones PEMD

El 1 de diciembre, celebramos un evento extraordinario, 140 años desde la llegada de los primeros Eudistas a Colombia, y en honor a este hecho, la Arquidiócesis de Cartagena nos invita a unirnos en la conmemoración de este momento significativo, rindiendo homenaje a aquellos que dejaron una huella imborrable.

En esta ocasión especial, recordamos el legado del Padre Teodoro Hamón, uno de los Eudistas cuyo nombre resuena en las calles del Caribe colombiano. Su devoción y servicio inquebrantable durante su estadía fueron símbolos de entrega y devoción. Al responder al llamado del Papa León XIII en 1883 para guiar la formación de seminaristas en Cartagena, Hamón dejó una huella profunda en la comunidad católica colombiana. A sus 57 años, demostró disciplina en el seminario y un compromiso no solo con los Eudistas, sino con toda la comunidad, contribuyendo a la humanidad y manifestando el amor de Cristo a través de la enseñanza.

Este legado de compromiso y devoción ha marcado cada paso en la historia del mundo, haciéndose visible en cada lugar donde los miembros están sumergidos. Es por ello por lo que los Eudistas, miembros de la Congregación de Jesús y María fundada por San Juan Eudes, continúan respondiendo al anuncio del Evangelio y la renovación de la fe, desempeñando su tarea en cada uno de los territorios en los que se mueven.

Finalmente, es claro para cada uno de los que hacen parte de este camino que podemos ser llamados a servir a otros, y que cada acto puede cambiar el mundo y la sociedad. Por ello, animamos a todos los miembros en este camino a seguir asumiendo con fervor su legado, contribuyendo con amor y entrega total y que 140 años nos inspiren a continuar esta historia de devoción y servicio.

Eudistas de El Minuto de Dios presentes en el I Encuentro de Misioneros y Evangelizadores Digitales de Colombia

Eudistas de El Minuto de Dios presentes en el I Encuentro de Misioneros y Evangelizadores Digitales de Colombia

María Claudia Gómez | Comunicaciones PEMD

Las iniciativas de evangelización digital deben traducirse en obras de misericordia y acciones tangibles que reflejen el nombre del Señor Jesús.

Del 16 al 20 de noviembre, la Diócesis de Buga se convirtió en el epicentro del primer encuentro de evangelizadores digitales de Colombia, en el marco de «Hechos 29». La Casa de Retiros EMAÚS fue testigo inicial de un evento trascendental que congregó a 38 evangelizadores digitales, de los cuales 3 venían en representación de México y Perú. Se destaca la presencia de líderes eclesiásticos como Monseñor José Roberto Ospina, Obispo de Buga, el Padre José Montalvo, Sacerdote de la arquidiócesis de Monterrey México y Coordinador de Pastoral Digital para Latinoamérica, Padre Martín Sepúlveda, Sacerdote de la Sociedad San Pablo y director del departamento de comunicaciones de la Conferencia Episcopal de Colombia, y finalmente, Padre Carlos Olmeno Arias, delegado de la Pastoral Juvenil Diócesis de Buga. Por un lado, la cuota de la Provincia Eudista Minuto de Dios la colocó el candidato en formación Juan Rafael Beltrán, quien hace parte activa de esta iniciativa, integrante del equipo de Pastoral Juvenil de nuestra Provincia, junto al padre Carlos Esalas Panesso, quien debido a previos compromisos no pudo participar de este encuentro.

A lo largo de estos cinco días llenos de fraternidad y alegría, se llevaron a cabo innumerables actividades. La primera de ellas ocurrió en la Parroquia San Rafael Arcángel de Tuluá, donde se dio una cálida bienvenida a los participantes mediante una jornada de oración, marcando así el comienzo de una aventura llena de aprendizaje. En los días siguientes, se vivieron diversos momentos de cercanía entre los participantes mediante actividades, donde compartieron y recibieron numerosas experiencias relacionadas sobre el rol que hoy desempeña la iglesia con la nueva era digital. Gracias al apoyo del director de UNIMINUTO Buga, padre Juan Pablo Mantilla cjm y el coordinador de pastoral e identidad misional de la sede, padre Simón Triana cjm, la sede de UNIMINUTO fue otro de los lugares en los que los evangelizadores digitales de Colombia pudieron disertar en torno a distintos aspectos de la temática planteada, en la cual también se evidenció el testimonio a nivel de la evangelización y los medios del fundador de nuestra obra Minuto de Dios, el Siervo de Dios, padre Rafael García Herreros.

Es necesario resaltar que este encuentro no solo significó un intercambio de ideas, participación y relaciones, sino también la consolidación de una red comprometida de personas dispuestas a marcar la diferencia, entendiendo que no se trata únicamente de comunicar, sino de misionar, transmitiendo el mensaje de Jesús a través de todas estas iniciativas digitales.

De este encuentro aprendemos que, como miembros de la iglesia estamos llamados a enfrentar los nuevos retos digitales, también tenemos la oportunidad de seguir expandiendo el Evangelio por medio de los canales que hoy están a nuestro alcance. Por ello, exaltamos el compromiso de los evangelizadores digitales en su labor y los animamos a seguir extendiendo la palabra de Dios a través de todas estas herramientas, siempre teniendo presente la necesidad de realizar estrategias que reflejen el amor de Jesús.

El Siervo de Dios Rafael García Herreros permanece vivo en la siembra del pensamiento social de la Iglesia

El Siervo de Dios Rafael García Herreros permanece vivo en la siembra del pensamiento social de la Iglesia

Julián Moreno Villarraga | Practicante Centro Rafael García Herreros

La Semana García Herreros es una iniciativa que, desde el Centro Rafael García Herreros, pensamiento social de la Iglesia, de la Facultad de Estudios Bíblicos, Pastorales y Espiritualidad de UNIMINUTO, se promueve para continuar profundizando en el estudio del espíritu que impregna la propuesta social del sacerdote eudista Rafael García Herreros, fundador de El Minuto de Dios. Esta iniciativa junto a los programas académicos y las acuciosas investigaciones permiten que la obra del Padre siga impregnando la transformación social de nuestro país desde la luz de la Palabra de Dios. 

Escuela de Liderazgo Rafael García Herreros 

Entre las propuestas de transformación social y política, del Minuto de Dios, la Escuela de Liderazgo Rafael García Herreros, se fundamenta en la formación de jóvenes líderes católicos capaces de generar un pensamiento crítico a la luz de la Doctrina Social de la Iglesia, el Evangelio y la ética cristiana, para llegar a la legítima defensa de la dignidad humana y el bien común. 

La Escuela de Liderazgo Rafael García Herreros, en su etapa inicial tuvo la participación de José Beltrán, director de la Revista Vida Nueva, quien dio apertura al lanzamiento de la escuela el día 14 de noviembre en la sede del Parque Científico de Innovación Social de UNIMINUTO y el día 15 de noviembre en la Sede UNIMINUTO Perdomo, encuentro en el que dialogó con los participantes desde su rol de líder católico en el contexto mundial. En los encuentros relató su experiencia periodística, y enfatizo en la resolución de conflictos, a partir de las encíclicas, cartas de exhortación y mensajes del Papa Francisco, culminando así, su participación los días 16 y 17 de noviembre con talleres que pasaban de la reflexión y enseñanzas de la Doctrina Social de la Iglesia a la acción sociopolítica transformadora de la realidad. 

 Por otra parte, la Escuela de Liderazgo Rafael García Herreros, tuvo la participación de la coordinadora de la Catedra MD, Liliana Chaparro, el día 20 de noviembre en la Sede UNIMINUTO Calle 90, quien reflexionó acerca de la praxis del padre García Herreros y la filosofía de El Minuto de Dios, con el propósito de generar espacios en los cuales se desarrollarán las habilidades de liderazgo que deben tener los agentes de pastoral social en un horizonte político. 

Es importante hacer la mención que la Escuela de Liderazgo Rafael García Herreros, contó con permanente presencia de José Antonio Rosas quien es director y fundador de la Academia Latinoamericana de Líderes Católicos, quien habló del bien común en la Iglesia y la centralidad del servicio por medio de ejercicios aplicativos, los días 21, 22 y 23 de noviembre, en ambas sedes de UNIMINUTO (Engativá y Soacha). 

 Simultáneamente el p. Hermes Flórez, director del Centro RGH, integrantes del PCIS, y Karen López, directora del programa Ciencias Políticas, coordinaron ejercicios de innovación, creatividad, gestión del cambio y resolución del conflicto. Entre los participantes, estuvieron estudiantes, colaboradores, agentes de pastoral social, directores, rectores de colegios y asociados eudistas. 

Conferencias formativas 

Esta Semana García Herreros, que procuró centrarse en la exaltación de la figura del padre García Herreros desde su liderazgo social, político y espiritual, y para ello, esta unidad de la FEBIPE de UNIMINUTO animó la oración de apertura de la semana, en la voz y guía del padre Hermes Flórez, como líder del CRGH. El día martes 21 de noviembre, en horas de la tarde, se realizó la Conferencia “Liderazgo inspirador y transformador, una mirada desde el pensamiento social de la Iglesia”, destinado a los colaboradores de la obra, y con la presencia del Dr. José Antonio Rosas, director y Fundador de la Academia Latinoamericana de Líderes católicos, Jaime Eduardo Cáceres, subdirector del Área UNICORPORATIVA de UNIMINUTO y el padre Hermes Flórez, director de nuestro centro. 

Para los estudiantes de UNIMINUTO y tutores de la Cátedra virtual MD, se ofreció la Conferencia central el día miércoles 22, también con la compañía del Dr. José Antonio Rosas, director y Fundador de la Academia Latinoamericana de Líderes católicos quien compartió su ponencia “Nuevos liderazgos políticos en la construcción de la justicia social”, además de la exposición de las estudiantes Andrea del Pilar Gutiérrez y Laura Daniela Cárdenas, estudiantes del Semillero de Investigación “Pensamiento y Obra del Padre Rafael García Herreros”. Su ponencia llevó por título “Trazando el legado artístico del padre Rafael García Herreros: sus obras inspiradoras desde las perspectivas de los administradores”.  

La Semana García Herreros finalizó con la celebración de la eucaristía de acción de gracias por los 31 años de la Pascua del Siervo de Dios Rafael García Herreros, con la presencia de los colaboradores de las entidades de la Organización Minuto de Dios, y los sacerdotes, seminaristas y asociados eudistas. 

El Banquete del Millón: Una noble causa que perdura, hoy más viva que nunca

El Banquete del Millón: Una noble causa que perdura, hoy más viva que nunca

María Claudia Gómez | Comunicaciones PEMD

“El llamado siempre será a que nadie se quede sin servir”. Padre Rafael García Herreros

Imagen de Archivo

Desde aquel primer encuentro en 1961 en el Hotel Tequendama de Bogotá, el Banquete del Millón, “la cena más rica y pobre del mundo», ha florecido solidariamente a lo largo de los tiempos. El siervo de Dios, Padre Rafael García Herreros, plantó la semilla de la compasión al invitar a todos a compartir una taza de caldo y un pedazo de pan, símbolos que desencadenaron una ola de generosidad que sigue más vigente que nunca.

En aquel día, más de 200 comensales, contribuyeron con 5,000 pesos, convirtiendo ese momento en un evento significativo pues la suma de dicho millón de pesos dio origen a lo que hoy conocemos con el nombre alusivo “El Banquete del Millón”, espacio que se ha dedicado a reunir a miles de familias motivadas a servir y contribuir con la recaudación de fondos para aquellos que más lo necesitan. Cabe resaltar que este evento, guiado por el mismo espíritu santo ha contribuido a miles de aportes beneficiarios en la capital colombiana.

Al pasar de los años, esta noble causa ha experimentado cambios significativos, ampliando su alcance, pues en la actualidad, recibe contribuciones económicas de diversas personalidades, desde el mundo de la moda, hasta figuras públicas y personas comprometidas, que por medio de su aporte han permitido seguir extendiendo el llamado del servicio.

Imagen de Archivo

Por esta razón, en respuesta al llamado del evangelio, desde la Provincia Eudista Minuto de Dios, perseveramos en nuestro compromiso de ayudar al prójimo, mediante acciones que reflejen el legado del Padre Rafael García Herreros. La invitación siempre será en acercarnos a quienes necesitan una mano amiga, ofreciendo una oración, una palabra o una acción de bondad.

Imagen de Archivo

En esta oportunidad, el 63º Banquete del Millón pretende mejorar las condiciones de vida de estas familias necesitadas. Con tu apoyo, la Corporación Organización El Minuto de Dios se ha propuesto la noble meta de realizar 20.000 mejoramientos de vivienda durante el año 2024, con el objetivo de alcanzar un total de 100.000 mejoramientos en cinco años.

Tu generosidad y solidaridad contribuyen a construir un futuro mejor para quienes luchan por vivir en condiciones dignas. Dona ahora al 63º Banquete del Millón a través de www.banquetedelmillon.org o a la cuenta de ahorros de Davivienda No. 0040 0010 3814.

En nuestras manos esta seguir contribuyendo para que el mensaje de reconciliación del evangelio se extienda por el mundo, siguiendo el ejemplo de servicio expresado en Romanos 12,7-8: Si tu don es servir a otros, sírvelos bien. Si eres maestro, enseña bien. Si tu don consiste en animar a otros, anímalos. Si tu don es dar, hazlo con generosidad. Si Dios te ha dado la capacidad de liderar, toma la responsabilidad en serio. Y si tienes el don de mostrar bondad a otros, hazlo con gusto.

El Minuto de Dios con manos de misericordia, comparte un corazón lleno de amor

El Minuto de Dios con manos de misericordia, comparte un corazón lleno de amor

El pasado domingo 19 de noviembre, la Corporación Organización El Minuto de Dios, se sumó a la VII Jornada Mundial de los pobres convocada por el Papa Francisco para el XXXIII Domingo del tiempo ordinario, la cual llevó por lema: «No apartes tu rostro del pobre» tomado de Tobías 4,7. Según el pontífice «el domingo anterior a la fiesta de Jesucristo, Rey del Universo, nos reunimos en torno a su Mesa para recibir de Él, una vez más, el don y el compromiso de vivir la pobreza y de servir a los pobres».

En un encuentro organizado por la Fraternidad Minuto de Dios, con la participación de las entidades de la Organización Minuto de Dios y la Provincia Eudista Minuto de Dios, laicos servidores, colaboradores de la OMD y candidatos eudistas participaron de una celebración eucarística presidida por el padre Mario Polo cjm, sacerdote eudista y gerente de la Corporación Organización El Minuto de Dios, luego sirvieron a un centenar de hermanos de escasos recursos que asistieron a la cita. La velada estuvo animada por los grupos culturales de música y danza de la rectoría Bogotá de UNIMINUTO.

«¿Qué tenemos que hacer?, buscar que todos los días existan menos pobres en el mundo, ser solidarios unos con otros, ir al encuentro de nuestros hermanos, compartir con alegría, y por eso el mensaje de hoy: El Minuto de Dios con manos de misericordia, comparte un corazón lleno de amor», fueron parte de las palabras del padre Mario Polo, durante la homilía de la Eucaristía.

El padre Camilo Bernal, Superior Provincial de los Eudistas de El Minuto de Dios, también pasó a saludar y dejar su mensaje de amor y fraternidad a quienes durante esa jornada se unieron al deseo de la Iglesia.

Vida/Historia
Vida/Historia
Pensamiento
Pensamiento
Escritos
Escritos
La Gran Familia
La Gran Familia
Espiritualidad
Espiritualidad
Fiestas
Fiestas
Fundaciones
Fundaciones
Historia
Historia
Las Provincias
Las Provincias
La Administración General
La Administración General
La Familia Eudista
La Familia Eudista
El Barrio
El Colegio
Formación
Arte
El Banquete del Millón
Las Comunidades Locales
Las Comunidades Locales
Los Grupos de Asociados
Los Grupos de Asociados
La Casa de Formación
La Casa de Formación
La Administración Provincial
La Administración Provincial
Evangelización
Parroquias
Medios de Comunicación
Renovación Carismatica
Pastoral Familiar
Formación y Educación
Universidades
Colegios