VII Asamblea Provincial: fraternidad, escucha y discernimiento para la misión

VII Asamblea Provincial: fraternidad, escucha y discernimiento para la misión

En tiempos donde el mundo clama por sentido, reconciliación y unidad, la Provincia Eudista Minuto de Dios se ha reunido para escuchar, discernir y proyectar juntos el futuro de la misión en la VII Asamblea Provincial, que más que un encuentro administrativo, ha sido la oportunidad para vivir un verdadero kairós: un tiempo de gracia, fraternidad y renovación espiritual.

Inspirados por el lema “Peregrinos de esperanza, constructores de comunidades fraternas para la misión”, los delegados vivieron días de profundo diálogo y oración, reafirmando el compromiso de caminar juntos como hermanos al servicio del Evangelio y de los más necesitados.

Este encuentro trienal reunió a dieciocho hermanos delegados eudistas, elegidos por los miembros incorporados de la Provincia, además del Superior Provincial, quien lo preside y convoca tras la aprobación del Consejo Provincial. También participaron, con voz pero sin voto, asociados y candidatos, como expresión del dinamismo vocacional de la Provincia.

Durante la Asamblea, realizada del 12 al 15 de junio en la Casa de Retiros Villa María en Fusagasugá, la comunidad reflexionó en torno a cuatro pilares clave:

  1. La Conversación en el Espíritu del Retiro Provincial 2024, centrada en las expectativas frente a la nueva administración.
  2. Las cartas circulares internas, que recogen sueños, alegrías y desafíos de la Provincia.
  3. La carta del Padre General, tras su visita canónica a nuestra comunidad.
  4. El Documento Final del Sínodo sobre la Sinodalidad, como una guía eclesial para el momento presente.

Estos elementos guiaron momentos de profunda escucha, revisión fraterna y discernimiento comunitario, en los que se abordaron temas fundamentales para la vida y misión de la Provincia Eudista Minuto de Dios.

Es importante conocer que este espacio además de tratar asuntos de interés general, es propicio para elaborar y ajustar las Reglas Prácticas propias de la Provincia, en complemento con las Constituciones y normas generales de la Congregación. Las decisiones tomadas requieren del “nihil obstat” del Consejo General para su promulgación oficial.

Esta VII Asamblea Provincial no solo dejó propuestas y decisiones, sino que sembró en los miembros de la comunidad la certeza profunda de que la esperanza no es un ideal lejano, es una construcción comunitaria que se teje en la escucha mutua, la entrega y el compromiso con la misión.

Con el corazón fortalecido y animados por el Espíritu de Dios, los Eudistas continúan su camino, convencidos de que la misión no es una tarea, sino una vida que se entrega por amor.

 

 

VII ASAMBLEA PROVINCIAL 2025

Pentecostés para todos 2025

Pentecostés para todos 2025

Por: Emisora Minuto de Dios

Pentecostés, un Fuego que sigue ardiendo en medio de cantos, danzas, oración y comunidad viva. Celebramos esta fiesta como una experiencia real y transformadora; un encuentro con el Espíritu Santo que encendió nuevamente el corazón del pueblo de Dios.

Desde los primeros gestos sencillos, hasta la sonrisa serena de dos mujeres unidas en oración, el Rosario en sus manos y la mirada luminosa de quienes esperan en fe hasta el estallido de alabanza y danza litúrgica, convirtieron cada rincón en un altar viviente, el Espíritu se movió con fuerza, ternura y poder.

Los predicadores, al centro de muchas personas, con rostro encendido por la fe, nos recordaron a los apóstoles transformados por el Fuego del cielo. Sus palabras, su testimonio y su entrega, nos guiaron como una llama que no se apaga, mientras el pueblo con manos alzadas, entradas firmes y corazones abiertos, decía “sí” al llamado del Espíritu.

Las velas, aún sin encender, eran promesas, y cuando ardieron, ardieron también las almas. Las llamas, los colores intensos, los gestos de adoración, la música vibrante, todo hablaba de una Iglesia viva, alegre, en comunión y en misión.

En cada canto, danza, flor y mirada elevada al cielo, se hizo presente aquel mismo Fuego que descendió sobre María y los discípulos. La liturgia nos abrazó con solemnidad y gozo, y el altar se transformó en el puente entre el Cielo y la tierra. Allí, el Pan y el Vino, elevados con manos temblorosas y corazón rendido, se convirtieron en el Cuerpo vivo de Cristo, mientras el pueblo respondía con fe firme y silenciosa adoración.

Pentecostés no es historia pasada, es Fuego presente y permanente. Es memoria viva, un legado que camina con nosotros, es danza que proclama, es Palabra que consuela y enciende. Es el Espíritu que sigue descendiendo sobre su Iglesia, transformándola en cuerpo unido, en familia misionera, en altar de esperanza.

Hoy más que nunca, el Espíritu Santo sigue ardiendo en los corazones dispuestos. Nos llama, nos envía, nos transforma; y como en aquel primer Pentecostés, salimos con alegría a anunciar que Cristo está vivo, que el Fuego no se ha apagado, que la Iglesia canta, ora, danza y se entrega, porque el Paráclito sigue soplando donde quiere, y nos ha tocado el alma.

Recuerda que aquí podrás encontrar las mejores imágenes de este gran encuentro https://minutodedios.fm/galeria/

La Provincia Eudista Minuto de Dios conmemoró el centenario de la canonización de San Juan Eudes

La Provincia Eudista Minuto de Dios conmemoró el centenario de la canonización de San Juan Eudes

Por: Rafael Beltrán – Candidato Eudista

Una celebración jubilar en Colombia, Nicaragua y Perú, unida espiritualmente a Roma y a toda la Congregación de Jesús y María 

Con inmensa alegría y espíritu de gratitud, la Provincia Eudista Minuto de Dios conmemoró los 100 años de la canonización de San Juan Eudes, padre, doctor y apóstol del culto litúrgico de los Corazones de Jesús y María. Durante esta significativa fecha, se llevaron a cabo diversas celebraciones eucarísticas, procesiones, conciertos, espacios formativos y otras expresiones de devoción en parroquias, obras y la Casa de Formación “La Misión”, presentes en Colombia, Nicaragua y Perú, países donde hace vida nuestra Provincia.

Estas celebraciones locales se vivieron en sintonía espiritual con la conmemoración internacional que tuvo lugar en Roma, donde el Consejo de Congregación Ampliado celebró una solemne Eucaristía en la Iglesia de San Luis de los Franceses, templo significativo por su historia y belleza, símbolo del vínculo entre la Iglesia universal y la herencia espiritual francesa de San Juan Eudes.

En el marco de esta conmemoración, el Santo Padre León XIV dirigió un mensaje especial a la Iglesia, recordando con gratitud a los tres santos franceses canonizados en 1925: San Juan Eudes, San Juan María Vianney y Santa Teresa del Niño Jesús y del Santo Rostro. Refiriéndose a San Juan Eudes, el Papa destacó que fue el primero en celebrar el culto litúrgico a los Corazones de Jesús y de María y lo propuso —junto a los otros dos santos— como modelo misionero para nuestro tiempo. En sus palabras, el Papa expresó:

“Nuestros tres santos […] amaron sin reservas a Jesús de una forma simple, fuerte y auténtica; experimentaron su bondad y su ternura en una cercanía cotidiana particular, y lo testimoniaron con un admirable impulso misionero”.

[…]

“¿No sabrán San Juan María Vianney y San Juan Eudes hablar a la conciencia de tantos jóvenes sobre la bondad, la grandeza y la fecundidad del sacerdocio, suscitando en ellos el deseo entusiasta y dándoles el coraje para responder generosamente al llamado […]?”

Así, el Papa León XIV nos exhortó a no mirar esta celebración como un recuerdo del pasado, sino como un impulso renovado de misión y testimonio en el presente.

Como Provincia, nos unimos con gratitud y compromiso a esta celebración jubilar, elevando nuestra oración al Señor para que, por intercesión de San Juan Eudes, sigamos siendo testigos fieles de la ternura del Corazón de Jesús en medio del mundo.

 

Centenario de Canonización de San Juan Eudes

Provincia Eudista Minuto de Dios celebra el Jubileo por los 125 años de la Diócesis y los 50 años de la Arquidiócesis de Ibagué

Provincia Eudista Minuto de Dios celebra el Jubileo por los 125 años de la Diócesis y los 50 años de la Arquidiócesis de Ibagué

Con inmensa alegría, la Provincia Eudista Minuto de Dios se unió a la celebración del Jubileo Arquidiocesano de Ibagué, conmemorando 125 años de fundación como diócesis y 50 años de su elevación a arquidiócesis. Este tiempo de gracia ha sido una ocasión para celebrar, agradecer y renovar el compromiso evangelizador de toda la Iglesia particular en esta tierra marcada por la fe y el servicio.

Durante la jornada jubilar, que contó con la presencia del Nuncio Apostólico en Colombia, Monseñor Paolo Rudelli, se vivieron momentos significativos como el encuentro con el presbiterio arquidiocesano y la Misa del Jubileo de los Sacerdotes, celebrada en comunión con obispos, religiosos, seminaristas y fieles. La Misa Jubilar de toda la arquidiócesis, celebrada en la Catedral, fue el momento culminante de esta gran fiesta de la Iglesia tolimense.

Los Eudistas del Minuto de Dios participaron activamente en estos espacios, manifestando con gozo su comunión con la Iglesia de Ibagué y su gratitud por la historia compartida. Como signo visible de esa presencia, en el libro conmemorativo “Semblanzas: 118 Obispos y Presbíteros de Ibagué”, publicado en mayo de 2025 por la Fundación FEBIANA, se incluye la figura de un eudista destacado:

  • Monseñor Juan Francisco Sarasti Jaramillo, CJM: nacido en Cali el 30 de julio de 1938, se incorporó a la Congregación de Jesús y María (Eudistas) en 1959 y fue ordenado sacerdote el 30 de marzo de 1963. Fue obispo auxiliar de Cali, obispo de Barrancabermeja y arzobispo de Ibagué entre 1993 y 2002, antes de ser arzobispo de Cali hasta su retiro en 2011. Falleció el 25 de febrero de 2021 en la ciudad de Cali. Su legado como pastor cercano, teólogo y servidor del Evangelio sigue vivo en la memoria de esta Iglesia particular.

Este jubileo ha sido para los Eudistas un momento de renovación espiritual y eclesial, de comunión con los pastores y el pueblo de Dios, y de proyección esperanzada hacia el futuro. Como familia eudista, nos unimos en acción de gracias por esta historia compartida y renovamos nuestro deseo de seguir formando a Jesús en los corazones y sirviendo a la Iglesia allí donde la Providencia nos llama.

 

 

Jubileo por los 125 años de la Diócesis y los 50 años de la Arquidiócesis de Ibagué

El Papa saluda a los Eudistas por los 100 años de la canonización de San Juan Eudes

El Papa saluda a los Eudistas por los 100 años de la canonización de San Juan Eudes

El Consejo General de los Eudistas participa en la Audiencia General con el Papa León XIV, en el marco del Centenario de la Canonización de San Juan Eudes

Con inmenso gozo y profunda comunión eclesial, la Congregación de Jesús y María – Eudistas ha participado este miércoles en la Audiencia General presidida por el Santo Padre León XIV, como parte de las celebraciones por el centenario de la canonización de San Juan Eudes, nuestro fundador.

Durante este emotivo encuentro en la Plaza de San Pedro, el Papa saludó en lengua italiana “a los religiosos de la Congregación de Jesús y María – Eudistas, que conmemoran el centenario de la canonización de su fundador”, reconociendo públicamente la misión evangelizadora y formadora de la Congregación en la Iglesia universal.

El Consejo General de la Congregación tuvo la oportunidad de saludar personalmente al Santo Padre, presentándose como “el sucesor de San Juan Eudes junto al sucesor de San Pedro”, en un gesto de comunión, fidelidad y amor a la Iglesia.

Posteriormente, el Consejo Provincial de la Provincia Eudista Minuto de Dios se reunió con la doctora Silvia Correale, postuladora de la causa del Siervo de Dios Rafael García Herreros, CJM, quien compartió con los presentes el proceso actual de la causa de beatificación y canonización del fundador del Minuto de Dios, subrayando los avances, desafíos y signos de esperanza en este camino.

Consejo Provincial con la Dra Silvia C

Este día ha sido para toda la Congregación un momento de gracia, que renueva el compromiso con la misión eudista, fortalece la unidad fraterna y alimenta la esperanza de ver un día elevado a los altares a quien fue sembrador de fe, justicia y dignidad entre los más pobres: el Padre Rafael García Herreros

Religiosos de Colombia eligen nueva Junta Directiva en un encuentro marcado por la sinodalidad y la esperanza

Religiosos de Colombia eligen nueva Junta Directiva en un encuentro marcado por la sinodalidad y la esperanza

Con el deseo profundo de caminar juntos y renovar el compromiso de la vida consagrada en Colombia, más de un centenar de superiores mayores religiosos del país se reunieron los días 17 y 18 de mayo en la Universidad Santo Tomás de Bogotá para celebrar la LXIV Asamblea General Electiva de la Conferencia de Religiosos de Colombia (CRC). En un ambiente de fraternidad, discernimiento y escucha, los participantes eligieron a la nueva Junta Directiva para el trienio 2025–2028 y reflexionaron sobre el ejercicio de la autoridad desde una perspectiva sinodal.

La Asamblea fue inaugurada con una Eucaristía presidida por el Cardenal Luis José Rueda Aparicio, quien transmitió los saludos y la cercanía del Papa León XIV a las comunidades religiosas, e invitó a los presentes a fortalecer los lazos de amor y comunión como testigos del Evangelio.

El presidente saliente de la CRC, padre Hermann Rodríguez Osorio, SJ, dio la bienvenida citando al Papa Francisco: “Los religiosos y religiosas son poetas sociales”, resaltando así la vocación transformadora de la vida consagrada.

Entre los asistentes estuvo el padre Maynor Chavarría Reyes, cjm, delegado de la Provincia Eudista Minuto de Dios, quien definió este espacio como “un encuentro de comunión y sinodalidad, donde se descubre cada carisma al servicio de la Iglesia y la sociedad”.

Como fruto del discernimiento colectivo, fue elegida como presidenta de la nueva Junta Directiva para el periodo 2025–2028 la hermana Patricia Milena Osorno Zuluaga, CCV, de las Carmelitas de la Caridad Vedruna, quien expresó su gratitud y disponibilidad para asumir este nuevo servicio. En sus primeras palabras, afirmó: “Sin miedo a ser pequeños en número, pero grandes en unidad”, dejando entrever la fuerza del compromiso colectivo.

La Asamblea concluyó con un renovado llamado a ser signos proféticos en la Iglesia y el mundo, avanzando unidos en la misión de construir una vida religiosa más sinodal, cercana y esperanzadora.

 

Conferencia de Religiosos de Colombia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.