por José Andrés Hurtado Soto | Abr 5, 2023 | Actualidad Eudista
Más de 500 personas participaron este martes 4 de abril de 2023 en el II Concilio Juvenil, liderado por la Emisora Minuto de Dios y los aspirantes eudistas de la Etapa Propedéutica MD quienes, enamorados de Jesucristo, prepararon y vivieron con inmensa alegría este acontecimiento: ¡No se dejan robar la alegría!

El evento, preparado por jóvenes y para jóvenes, se desarrolló con base en los temas del Seminario de Vida en el Espíritu, presentados desde el teatro (Grupo juvenil Provocaciones), la danza (Servicio Juvenil RCC ArquiBogotá), la predicación (predi-cantor Óscar Niño), el testimonio de jóvenes, el concierto (Jóvenes del Espíritu Santo), la efusión de Espíritu Santo y la adoración a Jesús Sacramentado (p. Javier Riveros). La jornada finalizó con la Eucaristía, presidida por el padre Diego Jaramillo y concelebrada por los padres Camilo Bernal, Javier Riveros, Carlos Jiménez, Mario Polo, Carlos Zuluaga y Hermes Flórez.
El primer Concilio de Jóvenes se realizó hace 50 años. En ese evento, en el que participaron muchos jóvenes de diversos lugares de Colombia y de otros países, se vivió una gran experiencia de gozo en el Espíritu Santo.

Esperamos que, como también lo recordó el padre Diego, esta sea una oportunidad para reavivar, reflexionar y generar un proceso que responda a la gran necesidad que hay de comprometerse más decididamente con la pastoral de los jóvenes.
¡Viva Jesús y María!
por José Andrés Hurtado Soto | Abr 4, 2023 | Un Eudista en Misión
El Padre Leonardo Arboleda Echeverry se une a la labor pastoral de la Casa de Oración Tierra Nueva en Medellín como director en el área pastoral de la Regional Antioquia del Centro Carismático Minuto de Dios. Además de esta labor, el padre Leo continuará apoyando al padre Javier Riveros en el acompañamiento espiritual de los oyentes en la Emisora Minuto de Dios Medellín 1230AM.
El camino del Padre Leonardo inició hace 31 años en el sacerdocio; de origen antioqueño, nació en Labores, corregimiento de Belmira. Su gran experiencia y gusto inició en la Renovación Carismática Católica mediante retiros, Seminarios de vida en el Espíritu, Congresos y Seminarios
de Crecimiento Espiritual. Tiene un don concedido por el Señor en la oración de Intercesión y Sanación. El sacerdote cuenta con un doctorado en Teología Espiritual de la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma y ha servido a la Congregacion de Jesus y ,Maria, en la Provincia Eudista de Norteamérica, en la Provincia Eudista de Colombia, y en la Provincia Eudista Minuto de Dios.
Ejerció su sacerdocio en Honduras, Estados Unidos, Ecuador y Colombia. En el Minuto de Dios ha participado como catedrático en UNIMINUTO, mucho antes de entrar al Centro Carismático. Su pasión le abre las puertas a Dios y al Sacramento Sacerdotal. La Provincia Eudista Minuto de Dios se siente alegre de recibir a un sacerdote lleno de amor por Dios y seguros de que será una mano frente a las necesidades que se requieran de manera espiritual. El Padre Leonardo Arboleda será una gran bendición para todos en la Regional Antioquia.
por José Andrés Hurtado Soto | Abr 3, 2023 | Actualidad Eudista
José Alejandro Melo | Candidato Eudista
El 25 de marzo de 2023, en horas de la mañana, la Iglesia Católica por medio de la Congregación de Jesús y María (padres Eudistas) ordenó sacerdote al Diácono Luis Olinto Lozano. La celebración tuvo su emotividad en la Solemnidad de la Encarnación, día en el que se fundó la CJM y por tanto, en su 380 aniversario. Ahora bien, después de la ordenación, la primera Eucaristía siempre ha sido la eternidad que, viviéndose, da apertura a toda una misión, la misión de Jesucristo Sumo y Eterno Sacerdote en el hombre. Ya dirá Nuestro padre fundador en el Memorial de la Vida Eclesiástica:
Los contemplo como los asociados del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Ustedes, sacerdotes, son la parte más noble del cuerpo místico del Hijo de Dios. Son los ojos, la boca, la lengua y el corazón de su Iglesia, más aún, del mismo Jesús (OC III, 14-16).
Esta eucaristía fue celebrada en la Ciudad de Villavicencio, en la Parroquia Universitaria San Juan Eudes, allí, el P. Luis Olinto, CJM en compañía de la comunidad local, de sus padres y de un gran número de su familia, además de la presencia de quien fue en su momento formador y rector de su proceso formativo, el P. Carlos Jiménez y de algunos candidatos Eudistas, celebró el Misterio del Amor pensando no solo en la emoción del momento sino muy consciente de su servicio como sacerdote a los mas pobres al estilo de San Juan Eudes y del Siervo de Dios P. Rafael García Herreros.
Ciertamente, dentro de la Eucaristía, se vivieron momentos emotivos, como la predicación del P. José Martínez, CJM (superior local de la comunidad local Verbo Encarnado) quien invitó al nuevo presbítero Eudista a ser otro Cristo que se entrega y se inmola por la humanidad junto con los retos que al asumir este estado de vida está llamado a enfrentar.
No se puede dejar de lado que, el neo presbítero emprende esta misión cargada de alegría y sabiéndose ante todo muy amado por Dios quien lo envía como profeta de los más pobres, de manera que, asumiendo la vida de Jesús en su vida, pueda luchar incansablemente, por la justicia y equidad social en la sociedad actual. Además, es de mencionar que el sacerdocio no se convierte en la transmisión de teorías, sino en una profunda entrega de sí mismo a los demás en pro de la construcción de una sociedad capaz de reconocerse humana y no material ni mucho menos ensimismada, sino en salida hacia la caridad fraterna. Por eso, San Juan Eudes en toda su espiritualidad nos insiste en tener un movimiento interno y externo por medio de ejercicios y actos de amor, lo cual, desde el sacerdocio común, pero de manera especial, el ministerial, va a implicar una praxis liberadora del hombre en el lugar donde vive, pero, también donde permanece. Por tanto, la Espiritualidad Eudista para los sacerdotes de la CJM y para todos los que desean vivirla desde sus distintos estados de vida, es comprendida como contemplativa, porque de contemplar los misterios del amor, logra la acción de la persona que vive este paradigma cristiano desde la perspectiva de la misericordia qué resignifica al hombre.
Al P. Luis Olinto Lozano, CJM le deseamos un nuevo comienzo en el Corazón amable de Jesús y María. Recordar con palabra de P. Eudes que:
Un buen pastor es la imagen viva de Jesucristo en este mundo. De Cristo vigilante, orante, predicador, catequista, trabajador, del que peregrinaba de ciudad en ciudad y de aldea en aldea. Es la imagen de Cristo que sufre, agoniza y muere en sacrificio por la salvación de todos los hombres creados a su imagen y semejanza (OC III, 24-31)
¡Felicidades en su nueva misión!
por José Andrés Hurtado Soto | Abr 3, 2023 | Actualidad Eudista
El 25 de marzo de 1643, en la fiesta de la Anunciación del ángel a María y Encarnación del Verbo de Dios, san Juan Eudes
fundó en Francia la Congregación de Jesús y María, que ha dado a la Iglesia muchos santos y que llegó a Colombia en 1883.
Para conmemorar esa fecha, en una solemne y ungida eucaristía presidida por el señor Cardenal Jorge Jiménez y concelebrada por un numeroso grupo de sacerdotes, la Provincia Eudista Minuto de Dios vivió con alegría la ordenación presbiteral de un nuevo eudista: el padre Luis Olinto Lozano, quien en la actualidad presta su servicio ministerial en la parroquia de la Anunciación, en la localidad de Ciudad Bolívar, en Bogotá.

Laicos de la Comunidad Local San Juan Eudes, renovaron su asociación a la CJM
En la misma ceremonia, 16 laicos de la comunidad local San Juan Eudes, de Bogotá, renovaron su compromiso como asociados eudistas y dos jóvenes firmaron este compromiso por primera vez. Además, los presbíteros eudistas presentes en la eucaristía renovaron su promesa de incorporación, por la cual ratifican su entrega al Señor y su decisión de vivir y morir en la Comunidad.
por José Andrés Hurtado Soto | Mar 27, 2023 | Actualidad Eudista
En aras de continuar el caminar en la fe de Jesucristo, quien alguna vez les llamó a vivir con Él, los 12 Asociados que hacen parte de la Casa de Formación La Misión, vivieron un domingo de retiro espiritual, concentrado en la experiencia de la misericordia como regalo supremo dado por el Maestro, quien es la misericordia encarnada.
El Retiro se realizó en el Kiosco de la Comunidad Carlos Eduardo Acosta y en el mismo participaron como acompañantes una parte del equipo de formadores de la Casa La Misión; el padre Yoel Mora reflexionó en torno a la Misericordia desde Juan Eudes para recordarnos que “Dios no es el que recibe sacrificios, sino es el que se sacrifica. No espera que uno se ponga en movimiento y vaya a la montaña a su encuentro, sino que viene a nuestro encuentro. No es el que nos muestra nuestra imperfección”.

El Padre Hermes Flórez también tuvo una importante participación en torno a la misericordia social, de la cual dijo “no es otra cosa más que colocar nuestro corazón y nuestros ojos en donde y en quienes Jesús puso los suyos”. El padre Jairo Gallego ofreció un taller teórico práctico sobre su experiencia en el camino de la escucha en el silencio, “estar en las cosas de Dios es muy diferente a estar con Dios, de allí que se haga necesario abrirse y prestar atención a la presencia de Dios”.

El padre Helio Alexander Hernández acompañó la clausura del retiro con una sentida eucaristía en la cual el Señor selló los compromisos que a lo largo de la jornada, hizo brotar en el corazón de cada uno de los laicos congregados.
por José Andrés Hurtado Soto | Mar 24, 2023 | Actualidad Eudista
Con la colaboración de Juan Rafael Beltrán | Candidato Eudista PEMD
Continúan las actividades que a lo largo del año le dan vida y movimiento a la Provincia Eudista Minuto de Dios en nuestro ejercicio de misión, fraternidad y formación. Desde el pasado miércoles 22 y hasta este viernes 24 de marzo, se realizó el Encuentro de Pastoral Juvenil, Universitaria y Educativa de la PEMD, una convocatoria del Superior Provincial, padre Camilo Bernal Hadad, a partir de las mociones de la VI Asamblea Provincial, de la cual surgió la línea de acción 2 que enmarca el trabajo misional en las áreas de Pastoral Juvenil, Educativa y Universitaria.
A dicha reunión fueron convocados los directores de Pastoral y capellanes de los Colegios y Universidades que hacen parte de la Organización Minuto de Dios, el Padre Germán Gándara en
representación de la Pastoral Universitaria, padre Henry Sierra, la Pastoral Educativa, el padre Javier Riveros como representante de la Pastoral Juvenil de la Renovación Carismática Católica y la asociada Carolina Oliveira como Coordinadora Congregacional de la Juventud Misionera Eudista. Hubo también presencia de los asociados eudistas representados por el laico Argenis Mendoza y de los candidatos en formación, representados por Carlos José Vargas, Daniel Zapata y Rafael Beltrán, quienes también han servido pastoralmente con los jóvenes de la Diócesis de Engativá y el Sínodo Digital convocado por la Santa Sede.
El primer día del encuentro fue de balances, y de hacer seguimiento a las acciones que hasta ahora se han emprendido, para así identificar los puntos clave, desafíos, retos y debilidades del ejercicio pastoral en cada una de las áreas, de manera que pueda tenerse un diagnóstico para los siguientes pasos del trabajo.
En los días siguientes, hubo otros importantes aportes para nutrir el trabajo de los asistentes; el padre Álvaro Duarte, Director de la Unidad de Espiritualidad Eudista expuso una indagación sobre la juventud de San Juan Eudes; el padre Hermes Flórez, Director del Centro Rafael García Herreros, ahondó en la espiritualidad ecológica integral; la profesora Juliana Triana, del Centro Fuego Nuevo, ofreció una reflexión en torno a la Exhortación Apostólica postsinodal a los jóvenes Christus Vivit del Papa Francisco; el Dr. Fabio Camacho, quien dirige este centro para la nueva evangelización, brindó un resumen de lo que fue el Encuentro de Laicos suscitado en el Vaticano, en el cual pudo estar presente en representación de Colombia. A partir de todo esto se conformaron grupos de trabajo que posteriormente socializaron las acciones a las que pudieron llegar en términos de cada una de las áreas.

Además de vivir tres días de intenso trabajo, los espacios de oración estuvieron presentes, al igual que los momentos de fraternidad que estrecharon mucho más las relaciones de los presentes.
por José Andrés Hurtado Soto | Mar 22, 2023 | Actualidad Eudista
La Congregación de Jesús y María y la Congregación de Nuestra Señora de la Caridad del Buen Pastor, conscientes de haber recibido un tesoro espiritual para toda la Iglesia, han presentado la Causa del Doctorado de su fundador, san Juan Eudes (1601-1680). Su doctrina está contenido en los 13 volúmenes de sus Obras Completas.
Creemos que la manera desarrollada por san Juan Eudes para acompañar la experiencia cristiana puede ser un apoyo importante para sostener la vida de los creyentes y para anunciar el Evangelio de Cristo en el mundo contemporáneo. Juan Eudes se encuentra en el alba de la modernidad, en un momento en el que el mundo cambia profundamente en su manera de percibir la realidad y de situarse frente a ella. Pensemos en las numerosas alteraciones de este siglo XVII, con Copérnico y Descartes y el nacimiento de las ciencias modernas, las exploraciones de los occidentales en todos los continentes y las expansiones misioneras hacia el Canadá y hacia la Cochinchina. Es también el tiempo de un caminar hacia la interioridad, una migración hacia el corazón como lugar esencial del ser donde se realiza la búsqueda de la verdad. Es en este contexto que san Juan Eudes y muchos otros de sus contemporáneos buscaron cómo expresar y acompañar la experiencia cristiana; Berulle, Olier, Vincent de Paul y tantas otras bellas figuras de santidad fueron los artesanos de una nueva evangelización. Al principio del siglo XX, el p. Bremond llamó esta renovación espiritual y apostólica la Escuela Francesa de Espiritualidad, cuya huella es duradera y fecunda en la Iglesia universal.
Quisiéramos que su doctrina sea realmente ofrecida a los fieles de hoy, ya que nuestro deseo es compartir nuestra herencia para que toda la Iglesia pueda beneficiarse de la inspiración que iluminó la persona, la acción y las obras de nuestro fundador. Ojalá que el proceso de reconocimiento llegue a buen término, para la más grande gloria de Dios y el bien de su Iglesia.
Jean-Michel Amouriaux, Superior General
por José Andrés Hurtado Soto | Mar 16, 2023 | Un Eudista en Misión
Fotografía cortesía de El Catolicismo
En horas del mediodía de este miércoles se llevó a cabo la eucaristía de exequias en honor del padre Mario Hormaza, quien falleció el pasado lunes 13 de marzo. La Eucaristía estuvo presidida por el padre Ismael Nova Pinzón, Rector del Seminario Valmaría y concelebrada por un gran grupo d sacerdotes eudistas y diocesanos, junto a los familiares y amigos asociados y candidatos euditas en la Capilla Cristo Sacerdote del Seminario Valmaría.
El padre Diego Jaramillo tuvo el honor de brindar un homenaje a la memoria del padre Mario Hormaza y lo hizo al final de la Eucaristía con un recorrido de lo vivido con el sacerdote eudista. Padre Diego relató haber conocido al padre Mario Hormaza en el Seminario menor de Cali, donde fue su alumno mientras cursaba el quinto año de Bachillerato.
Durante el tiempo de su formación en el Seminario Mayor Valmaría, compartieron en diversas ocasiones, alrededor de 1967 “cuando fui rector de este Seminario, Mario estaba en los años tercero y cuarto de Teología”, relata el padre Diego, quien también recordó haberlo acompañado durante su Ordenación sacerdotal en 1968.
El padre Diego lo recordó como alguien muy activo en las obras parroquiales y de formación que acompañaban los eudistas de la Provincia de Colombia, pero más especialmente quedó sembrada la fecha de 1987 “cuando hace 35 años pensamos con el padre Rafael García Herreros fundar la Universidad Minuto de Dios, invitamos a Mario, como un primer rector de lo que se estaba organizando para que él nos diera su apoyo importantísimo”, dijo. Fue el padre Mario Hormaza como impulsor de esa universidad que se fraguaba, quien urgió al equipo de trabajo para elaborar los estatutos de la universidad, para obtener del Ministerio de Educación la aprobación de la institución.
“El sabio padre Mario Hormaza”, así recuerda el padre Diego Jaramillo que el Siervo de Dios Rafael García Herreros se refería a él.
En el año 1993, cuando el padre Diego fue llamado a ser Superior de la Provincia de Colombia, el padre Mario fue uno de los consejeros provinciales, de manera que desde ese plano también trabajaron. Es recordado por las virtudes de sabiduría, prudencia, elegancia y amabilidad. En 1997, siendo Provincial el padre Carlos Álvarez, le solicitó al padre Mario asumir el Seminario de Tegucigalpa, por lo que tuvo que desvincularse de la obra de UNIMINUTO. Posteriormente fue electo Consejero General de la Congregación de Jesús y María, con residencia en Roma, donde aprovechó para estudiar Teología Moral.
A su regreso a Colombia, por petición del padre Diego Jaramillo, retornó a la Universidad Minuto de Dios, para iniciar un programa que desde Roma se le había encomendado a El Minuto de Dios. En ese entonces se le llamó Programa de Nueva Evangelización, lo que hoy se conoce como Centro Fuego Nuevo, adscrito a la Facultad de Estudios Bíblicos, Pastorales y de Espiritualidad de UNIMINUTO, en donde estuvo hasta que se le llamó a dirigir los archivos de la Provincia de Colombia.
“Recuerdo a Mario con mucho cariño, quiero destacar su labor abnegada en diferentes oficios; era un hombre siempre elegante en su porte, en sus decisiones y comportamiento (…) fue mi alumno, mi compañero como consejero, mi amigo y colaborador en la Universidad Minuto de Dios, pero sobre todo fue un hermano y espero que el Señor que domina en el cielo y la tierra y Juan Eudes, nuestro fundador, lo haya recibido con gozo, lo entregamos con un sentimiento de tristeza, pero con la seguridad de que ese servicio nuevo que le pedimos en el cielo, él lo seguirá prestando para todos nosotros”.
por José Andrés Hurtado Soto | Mar 13, 2023 | Actualidad Eudista
Bogotá, marzo 13 de 2023
Apreciados hermanos:
La Provincia Eudista Minuto de Dios se une a los sentimientos de dolor por el fallecimiento de nuestro hermano eudista Mario Fernando Hormaza Echeverry, ocurrido hoy en la ciudad de Bogotá; ratifica la fe en la resurrección y lo confía a la misericordia de Dios.
El padre Mario entregó su vida al servicio del Reino de Dios, en la escuela de santidad de San Juan Eudes y se consagró a la formación de buenos obreros del Evangelio (laicos y presbíteros). En El Minuto de Dios fue director del proyecto de creación de la Universidad (1989) y primer rector de la misma, desde 1990 hasta 1996. Colaboró en diversos proyectos, particularmente en la dirección de un centro de formación para la Nueva Evangelización y un observatorio de Nueva Evangelización (hoy Centro Fuego Nuevo), en coordinación con el Consejo Pontificio para la Promoción de la Nueva Evangelización, del Vaticano, de 2013 a 2018.
En El Minuto de Dios gozó del respeto y la estima de todos, en particular del Siervo de Dios Rafael García Herreros, quien lo llamaba “el sabio sacerdote eudista Mario Hormaza”.
El padre Hormaza deja entre nosotros el testimonio de fraternidad, responsabilidad, entrega y compromiso y la motivación a seguir su ejemplo, por la fuerza del Espíritu, configurándonos con Jesucristo, para gloria de Dios y salvación de muchos.
Expresamos a su familia y a nuestra hermana Provincia Eudista de Colombia nuestro cariño y solidaridad espiritual. Acompañamos al padre Mario con nuestra oración hasta las moradas eternas y ofrecemos por él las eucaristías y sufragios determinados en las Constituciones.
En Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote,
Camilo Bernal Hadad
Superior Provincial
por José Andrés Hurtado Soto | Mar 13, 2023 | Un Eudista en Misión

Barrio San Ramiro, parte de la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores
Como parte de las acciones de evangelización que emprenden las parroquias que animan los Eudistas de la Provincia Minuto de Dios para estrechar las relaciones con los feligreses que hacen parte de la misma, la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores ubicada en Dolores Carazo, Nicaragua, emprendió la sectorización del territorio parroquial, de cuya división resultaron 21 sectores, 6 de ellos rurales y 15 urbanos.
San Ramiro es una comunidad semi rural, cuyo nombre emerge de lo que anteriormente solía ser el territorio de una finca que posteriormente se convirtió en caserío. El pasado domingo 12 de

El padre Germán Prieto y los feligreses de San Ramiro
marzo, se realizó por primera vez la fiesta patronal del sector con la celebración de la eucaristía cerca del mediodía, presidida por el padre Germán Prieto, cjm y posteriormente un compartir fraterno y de comidas.
La fiesta de San Ramiro, un monje benedictino martirizado en España en el año 1574, consistió en la realización de la Novena, la construcción de una imagen para venerar al santo en el sector y el cierre este pasado fin de semana.
Siguiendo una hermosa tradición centroamericana, la imagen de otro santo, en este caso, Santiago Apóstol, visitó la imagen de San Ramiro, generando un ambiente de fraternidad entre vecinos y parroquianos, algunos inclusive desconocidos.
Esta Fiesta de San Ramiro marca el inicio de las festividades que acompaña la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores, y la misma le dará paso ahora a la Fiesta de San José, de la cual ya se ha dado inicio a la novena.

Comentarios recientes