Jóvenes nicaragüenses vivieron retiro de preparación para la Confirmación en la Fiesta de los mártires eudistas

Jóvenes nicaragüenses vivieron retiro de preparación para la Confirmación en la Fiesta de los mártires eudistas

Angie Stacy Rodríguez

160 personas fueron testigos de la importancia de este sacramento en donde se reafirma la fe y se aviva el don de Dios.

El pasado 2 de septiembre los asociados eudistas de Nicaragua realizaron en las instalaciones del Centro de Espiritualidad Eudista – Betania el retiro de confirmación para los jóvenes que se preparan al sacramento de la confirmación de la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores, en Dolores Carazo, Nicaragua.

Con gran alegría se recibió a los 47 jóvenes que se preparan para confirmar su fe junto con sus familias y padrinos, en un retiro especialmente diseñado para hablar sobre la importancia de este sacramento, pero sobre todo para vivir la experiencia del Espíritu Santo.

De esta manera, en un ambiente de alabanza, adoración y júbilo, los asistentes pudieron gozar de diferentes espacios que avivaron su fe en vísperas de recibir la confirmación, entre ellas, las predicaciones que en primera instancia fueron compartidas por el padre Neguib Eslaquit cjm, director del Centro de Espiritualidad Eudista – Betania, quien habló exclusivamente sobre el significado de este sacramento, su importancia y trascendencia, así como el valor del Espíritu Santo al confirmar su fe a través de cada uno de los dones y carismas. Por su parte, el padre Germán Prieto, cjm, Superior Local, fue el encargado de propiciar un momento de oración, adoración y alabanza con el Santísimo, donde también se tuvo la oportunidad de compartir la experiencia de este sacerdote con el bautismo del Espíritu Santo y al mismo tiempo, hablar con los asistentes sobre el valor del sacramento de la confirmación como un momento especial que reafirma la realidad del Santo Paráclito en la vida del ser humano.

La paz, tranquilidad, disposición y servicio de este retiro fue la oportunidad para hacer una acción de gracias y recordar la memoria de los santos mártires eudistas, quienes a través de su entrega vivieron el fuego ardiente del amor de Dios, así como se vivió en este retiro, el cual fue animado y preparado por los Asociados Eudistas de Nicaragua – Betania y por los catequistas que acompañaron a los jóvenes durante su tiempo formativo.

Más allá de ser un espacio “catequético”, este retiro de preparación a la confirmación terminó siendo una experiencia espiritual llena del Espíritu Santo, en donde varios testimonios de sanación y restauración fueron compartidos por parte de los asistentes y además se tuvo la oportunidad de acompañar con el sacramento de la confesión.

La confirmación de los jóvenes que vivieron esta experiencia se llevará a cabo el próximo 15 de septiembre.

Desde la Provincia Eudista Minuto de Dios, nos alegra seguir evangelizando a través de estos espacios en donde se vive la experiencia del Espíritu Santo y se acercan más personas al llamado del amor de Dios.

Doctorado Honoris Causa para el padre Harold Castilla Devoz, cjm por su misión formadora y educativa

Doctorado Honoris Causa para el padre Harold Castilla Devoz, cjm por su misión formadora y educativa

Angie Stacy Rodríguez

Fotografías: Oficina de Imagen Institucional, Universidad Ricardo Palma.

Más de 30 años al servicio de la educación como sacerdote eudista, han aportado al desarrollo integral de las personas en Colombia y América Latina.

El padre Harold Castilla Devoz, cjm, fue investido con el grado de Doctor Honoris Causa por la Universidad Ricardo Palma de Perú URP, a través del Instituto Peruano del Pensamiento Complejo Edgar Morin gracias a sus aportes desde la educación al desarrollo social de Colombia y América Latina.

Una solemne ceremonia fue celebrada en el marco de este gran reconocimiento académico, que enmarca la trayectoria de un sacerdote eudista que ha dedicado más de 30 años a la causa de formación y educación, acompañado por su madre, el padre Camilo Bernal, cjm, Superior de la Provincia Eudista Minuto de Dios, sus hermanos sacerdotes, miembros de la obra y directivos de la URP, se resaltó la magnitud de este suceso y lo importante que es para la familia eudista, así como lo expresó el padre Camilo Bernal, cjm: “El padre Harold es un orgullo para nosotros, nos alegramos contigo, sentimos que esta bendición que Dios te otorga no es solo para ti sino para todos nuestros hermanos eudistas , es el fruto maduro de todo este esfuerzo de El Minuto de Dios. Tus cualidades humanas, tu dedicación, tu espíritu de servicio, tu integridad en el trabajo, todo es una garantía para que todo lo que emprendas en la vida tenga éxito y llegues a un buen lugar”.

También, el superior de la provincia resaltó la trayectoria de este sacerdote al servicio de la educación superior en UNIMINUTO recordando los roles que ha tenido durante estos años y haciendo mención que ha sido grato acompañar este proceso en el cual ha visto todo su desarrollo y crecimiento como persona, ser humano y líder académico.

Por su parte, el Doctor Nelson Vallejo, Inspector General de Educación Nacional de Francia, profesor y Doctor Honoris Causa de la URP, enalteció la labor del padre Harold como un aporte fundamental a la educación en Colombia y América Latina, mencionando que, “su acción y testimonio impecable para el servicio educativo, lo hace un guardián espiritual en este sector”.

En respuesta a este reconocimiento, el padre Harold Castilla Devoz, cjm, agradeció este espacio con unas sentidas palabras dedicadas a su madre “la maestra de Turbano”, como se refirió a ella, resaltando su labor, amor, ejemplo y acompañamiento durante todo este tiempo. Así mismo, reconoció a la comunidad eudista como una familia que lo ha apoyado en toda su trayectoria de formación educativa, permitiendo que sus potencialidades y habilidades estén al servicio de la comunidad.

De esta forma Castilla, en su discurso de recepción titulado: “La educación: Clave para el Desarrollo y la Unidad de los Pueblos Andinos”, habló sobre la importancia de establecer nuevos paradigmas que aporten a la educación, desde una mirada nueva y transformadora cimentada en las realidades de este siglo XXI. Así mismo, que “los sistemas educativos deben estar alerta de la importante necesidad del cambio de pensar, de contar con mecanismos eficientes, de actualización de los aprendizajes que sean pertinentes para los tiempos que se viven”, esto con el fin de aportar al desarrollo de la humanidad desde una mirada integral. Por su parte mencionó que, “es necesario aprovechar los retos de este tiempo actual, para demostrar el poder transformador de la educación, y para ello, se deben plantear nuevos paradigmas educativos que promuevan y ejecuten pedagogías participativas, contextualizadas, que potencien el desarrollo del pensamiento crítico sistémico y el trabajo colaborativo entre los países”.

Haciendo mención de la integración de educativa en los pueblos andinos, el padre Harold hizo un llamado para que la comunidad pueda relacionarse con el pasado colonial y las culturas autóctonas para así,  cerrar brechas entre el conocimiento tradicional y la ciencia moderna , esto con el fin de “inspirar nuevas dimensiones de investigación en áreas como la agricultura sostenible, resiliencia climática, conservación de la biodiversidad y todas las afirmaciones que posibiliten la integración de las culturas locales, idiomas y sistemas de conocimiento”.

El nuevo Doctor Honoris Causa, cerró su discurso haciendo una invitación para que instituciones como UNIMINUTO y la Universidad Ricardo Palma, creen una identidad única e internacionalmente relevante para hacer contribuciones distintivas al discurso académico global, a la investigación y la innovación desde un panorama que se comprometa con sus raíces.

Para la Provincia Eudista Minuto de Dios, es de gran orgullo resaltar este reconocimiento como un aporte fundamental a nuestra misión educativa, comprendiendo la importancia de este pilar para el desarrollo integral de las personas.

Bendicen nuevas y modernas instalaciones de la capilla de “El Tránsito” en Nicaragua

Bendicen nuevas y modernas instalaciones de la capilla de “El Tránsito” en Nicaragua

Angie Stacy Rodríguez

Con la bendición de Mons. Sócrates René Sándigo, obispo de la Diócesis de León en Nicaragua, se dio la bienvenida a los feligreses a un espacio renovado para propiciar el encuentro con Dios.

En el marco de la celebración de la solemnidad de la Asunción de la Virgen María celebrada el pasado 13 de agosto, se recibió en la capilla de “El Tránsito” a Monseñor Sócrates René Sándigo Jirón, obispo de la Diócesis de León en Nicaragua, quien además de presidir esta gran fiesta, bendijo el nuevo altar, ambón, leccionario y atril con los que hoy cuenta este lugar, gracias al apoyo de la feligresía y el liderazgo del padre Daniel de Jesús Picado, cjm.

Tras un año de trabajo en la infraestructura de la capilla de “El Tránsito”, comunidad que pertenece a la parroquia San Rafael Arcángel de Puerto Sandino, Nicaragua, se dio fin a la reconstrucción del presbiterio con un diseño moderno que permitirá a todos los feligreses gozar de un espacio acogedor y adecuado para propiciar el encuentro con Dios.

Durante este tiempo, la obra ha estado acompañada y animada por el padre Daniel de Jesús Picado, cjm, quien con la ayuda y la generosidad de los donantes hicieron posible este sueño para toda la comunidad.

La celebración de esta Eucaristía estuvo presidida por Monseñor Sócrates René Sándigo y concelebrada por el padre Erásmo Silva, CJM, párroco de San Rafael Arcángel, padre Daniel de Jesús Picado, CJM, vicario de este lugar y el padre Germán Prieto García, CJM, párroco de Nuestra Señora de los Dolores.

En la fiesta de San Juan Eudes, tres candidatos eudistas firmaron el inicio de su tiempo de probación

En la fiesta de San Juan Eudes, tres candidatos eudistas firmaron el inicio de su tiempo de probación

En ocasión de la celebración de la fiesta de San Juan Eudes, el pasado 19 de agosto la familia eudistas de la Provincia Minuto de Dios se reunió para celebrar la Eucaristía en la parroquia San Juan Eudes del barrio El Minuto de Dios. Dicha fecha fue propicia para que se realizara la firma del inicio del tiempo de probación de tres nuevos candidatos de la Casa de Formación “La Misión”; Eduard Rodríguez, oriundo de Cartagena, Joseph Griffith de Panamá, y Ángel Beltrán originario de Bogotá.

Tras nueve días de preparación para vivir la gran fiesta del fundador de la Congregación de Jesús y María, candidatos, asociados, incorporados y miembros de la comunidad, hicieron parte de esta gran solemnidad, en una celebración presidida por el padre Harold Castilla Devoz, cjm, asistente provincial.

Durante esta gran fiesta y en el transcurso de la homilía, el padre Harold Castilla, recordó que para San Juan Eudes el núcleo de la fe de los cristianos bautizados consiste en formar a Jesús en cada uno, así como él mismo lo mencionó: “la vida cristiana, es una continuación y un cumplimiento de la vida de Jesús, formar a Jesús en nosotros he de ser nuestro deseo permanente, nuestra inquietud constante, nuestra principal ocupación”.

De esta forma, el sacerdote eudista compartió un ejercicio curioso mediante el cual, haciendo uso de herramientas como “chat GPT”, planteó la siguiente pregunta como una reflexión en el marco de este día para todos los miembros de la comunidad, especialmente para los candidatos que iniciaron su proceso de probación, ¿Qué dice San Juan Eudes a los eudistas hoy?

La respuesta se planteó en cinco acciones concretas:

Ser espiritual: “Recuerden siempre la importancia de cultivar una vida espiritual, nútranse de la palabra de Dios y de los sacramentos, sean hombres de oración, buscando en todo momento la voluntad de Dios y déjense guiar por el Espíritu Santo”.

Evangelizar: “Queridos eudistas, les exhorto a que perseveren en su compromiso con la formación de sacerdotes y la evangelización del pueblo de Dios, sean fieles a la misión que se les ha sido confiada, llevando el amor y la misericordia de Jesús a todos los que se encuentren en su camino”.

Vivir en fraternidad: “Únanse en fraternidad y colaboración, fortaleciendo los lazos de comunidad entre ustedes, con otros grupos y movimientos de la Iglesia, juntos pueden lograr grandes cosas para la gloria de Dios y el bien de su pueblo”.

Actitud de servicio: “Mantengan su actitud de humildad y servicio, imitando el ejemplo de Jesús, que lavó los pies a sus discípulos, sean sensibles a las necesidades de los más pobres y marginados, trabajen incansablemente por la justicia y la dignidad de todos los seres humanos”.

Generosidad de María: “Que María nuestra madre protectora nos acompañe y guie en cada paso de nuestro camino, que su ejemplo de entrega y obediencia nos inspire a vivir la vocación con generosidad y con alegría, si en algún momento de nuestra vocación, tenemos dudas de cómo dar respuesta a lo que Dios nos pide, tenemos un modelo a seguir y es nuestra madre la Virgen María”.

Con este mensaje inspirado en los escritos de San Juan Eudes, para continuar la misión durante este siglo, se hizo una invitación para que todos atendieran a este llamado que permitirá seguir continuando y completando la vida y reino de Jesús aquí en la tierra.

Así mismo, se animó a los candidatos que firmaron su probación en el marco de esta gran fiesta, a atender a cada una de estas invitaciones, comprendiendo que este es el periodo inicial de la formación para la vida eudista donde se formarán para la vida apostólica en comunidad.

Junto a la familia eudista de El Minuto de Dios, el padre Diego Jaramillo celebró 65 años de vida sacerdotal

Junto a la familia eudista de El Minuto de Dios, el padre Diego Jaramillo celebró 65 años de vida sacerdotal

Angie Stacy Rodríguez

Más de 6 décadas al servicio de Dios y los hombres según el corazón de Dios

Con un espíritu de agradecimiento, el padre Diego Jaramillo vivió un día de celebración por sus 65 años de vida sacerdotal junto a la familia eudista de la Provincia Minuto de Dios, además de sus amigos y colaboradores de la Organización Minuto de Dios. La jornada de celebración inició con un compartir eudista en el que sacerdotes, asociados y candidatos eudistas compartieron palabras y gestos con el padre Diego, para posteriormente celebrar juntos una Eucaristía el pasado jueves 17 de agosto en las instalaciones del Teatro Minuto de Dios.

Una gran trayectoria representa la vida del presidente de la Organización Minuto de Dios, quien desde hace 65 años sirve a Dios y a las personas a través de la vocación sacerdotal, la cual lo ha llevado a recorrer diferentes territorios y sectores para llevar el mensaje del Evangelio y hacerlo vida en las diferentes realidades para aportar al desarrollo integral de las personas.

Hoy a sus 91 años de vida, su servicio sigue siendo activo y comprometido con la sociedad, atendiendo al llamado de ser un pastor según el corazón de Dios, como lo invitó San Juan Eudes, para quien los presbíteros debían ser verdaderos padres del pueblo de Dios, con un corazón rebosante de amor paternal por sus hijos, a tal punto de trabajar incansablemente para alimentarlos con el pan de la palabra y de los sacramentos para que todos se puedan revestir de Jesucristo y llevarlos a la salvación, así como lo ha hecho el padre Diego Jaramillo durante estos años.

 

Así mismo, el padre Diego Jaramillo, CJM ha sido una antorcha que ha ardido con el fuego del Espíritu Santo brillando ante los hombres con un gran amor hacia el prójimo a través de cada una de las obras de el Minuto de Dios con la evangelización, la educación y el servicio social.

Estos 65 años han estado marcados por un constante anhelo de revestir el sacerdocio de Jesucristo, atendiendo al llamado de vivir en santidad, para imitar a la persona de Jesús, continuar su vida, sus ejercicios y las funciones sacerdotales.

Desde la Provincia Eudista Minuto de Dios agradecemos a Dios por la vida y servicio del padre Diego Jaramillo Cuartas, CJM quien ha servido incansablemente al Reino de Dios y al prójimo, con un corazón ferviente y generoso, al igual que ha recordado con su vida y sus palabras que todos los días se debe llamar al Espíritu Santo para vivir constantemente un Pentecostés.

Vida/Historia
Vida/Historia
Pensamiento
Pensamiento
Escritos
Escritos
La Gran Familia
La Gran Familia
Espiritualidad
Espiritualidad
Fiestas
Fiestas
Fundaciones
Fundaciones
Historia
Historia
Las Provincias
Las Provincias
La Administración General
La Administración General
La Familia Eudista
La Familia Eudista
El Barrio
El Colegio
Formación
Arte
El Banquete del Millón
Las Comunidades Locales
Las Comunidades Locales
Los Grupos de Asociados
Los Grupos de Asociados
La Casa de Formación
La Casa de Formación
La Administración Provincial
La Administración Provincial
Evangelización
Parroquias
Medios de Comunicación
Renovación Carismatica
Pastoral Familiar
Formación y Educación
Universidades
Colegios