por José Andrés Hurtado Soto | May 10, 2021 | Actualidad Eudista
En el marco de la gran coyuntura que atraviesa el país, la Facultad de Estudios Bíblicos, Pastorales y Espiritualidad de UNIMINUTO, comprometida con la transformación social y decidida a aportar lo mejor de sí para construir entornos de paz, realizó un encuentro virtual en el que invita al pueblo colombiano a parar por un momento para construir la justicia y la paz.
Este encuentro se preparó con el fin de mostrar el apoyo de cada estudiante, profesor y directivo de UNIMINUTO, para la construcción de un nuevo país. El compartir se dio al ritmo de guitarras, tambores, trovas, poesía, danzas y una hermosa oración ecuménica en la cual se escucharon los gritos que el Padre Rafael Garcia Herreros dedicó en vida a Colombia en sus tiempos más difíciles.
Como lo decía nuestro fundador: “Todos sabemos que se necesita un cambio: pero un cambio sin sangre”, y a través de este encuentro virtual se nos invitó a mostrar el verdadero amor que nace en el seno familiar construido en los valores de la fe, la esperanza y el perdón.
Nosotros estamos llamados como hijos de Dios a ser constructores de Paz, en nuestra familia, trabajo y comunidad que nos permita seguir transformando el país desde El Minuto de Dios y por todo el territorio nacional que nos permita fomentar un diálogo de reconciliación.
Este espacio se llevó a cabo gracias a la Facultad de Estudios Bíblicos, Pastorales y Espiritualidad de UNIMINUTO en la cual se desarrollan espacios valiosos y necesarios de reflexión a través de la oración en estos momentos difíciles que se están atravesando, iniciativasque nos reafirman que con la confianza puesta en Dios saldremos adelante.
Oscar David Rodriguez N.
por José Andrés Hurtado Soto | May 6, 2021 | Un Eudista en Misión
En el marco de la semana de oración por las vocaciones, la Pastoral Vocacional de la Provincia Eudista Minuto de Dios, sostuvo un live a través de las páginas de Facebook de la familia eudista, en el que el Padre Camilo Bernal, Superior Provincial de los Eudistas de El Minuto de Dios, contó diferentes anécdotas alrededor de la experiencia de su llamado vocacional y ministerio sacerdotal.
El Padre Camilo compartió momentos especiales en los que nació esa vocación por servir a los pobres y a la Iglesia: “Lo primero fue haber nacido en un hogar cristiano y muy creyente. Mis padres eran muy creyentes, cada uno en su estilo, mi padre más silencioso siendo muy devoto, él oraba sin falta una vez al día cada media hora y mi madre muy religiosa, pero ella lo hacía arreglando la casa, de espacio en espacio. El colegio también me marcó, estudié con los Sacerdotes Escolapios, a quienes profeso una gran gratitud, inclusive mi hermano mayor es Sacerdote Escolapio, de manera que en el colegio la formación que recibimos fue muy seria en los procesos de formación cristiana y también en la experiencia y servicio en los pobres”, manifestó el Padre Provincial.
En medio de la entrevista, el Padre Camilo siguió relatando su historia: “Eso me marcó mi vida y eso fue el inicio de una vida cristiana, de devociones, el acercarme a la vivencia en Semana Santa, donde íbamos en familia en todas la ceremonias, visitando los monumentos, a mí me marcó mucho. La experiencia de Dios siempre ha estado presente en mi vida”.
El Padre Camilo Bernal cuenta la anécdota de cómo llegó a El Minuto de Dios, donde estudiaba de día y evangelizaba de noche: “Al año de haber empezado mis estudios, conocí El Minuto de Dios y empecé a venir a la casa del Padre Diego Jaramillo a un grupo de oración. Dos compañeros de colegio me invitaron al Minuto de Dios, al Concilio de Jóvenes, donde el Padre Rafael Garcia Herreros esperaba trescientos jóvenes y dicen que llegaron cinco mil y eso fue una explosión del Espíritu Santo”.
Nos contó el Padre Camilo, que gracias al Padre Garcia Herreros incursionó en los temas de la Renovación Carismática Católica (RCC) desde el año 1968 y en el 1973 se realizó el primer Encuentro Católico Latinoamericano (ECLA), en el Minuto De Dios, estuvieron veinte personas y ante la insistencia de sus amigos en venir al Barrio, vino y se quedó, formando parte del grupo de oración del Padre Diego Jaramillo. El padre Camilo Bernal relata que, en ese momento, no había cómo prepararse para el sacerdocio pero que había una insistencia en su corazón por ser parte de El Minuto de Dios.
“Yo no estaba pensando en ser sacerdote, cuando conocí El Minuto de Dios, en el año 1974, ya me dedique a las misiones, abrí un grupo de oración en el Colegio Calasanz ya como misionero y después de un año de haber recibido la formación bíblica me dediqué a la misión y venía al Minuto de Dios los miércoles, así duré muchos años hasta que terminé de estudiar. Yo me vine a vivir a El Minuto de Dios en una comunidad local donde éramos treinta personas, la cual se fue estructurando en un estilo de vida espiritual y ahí estuve ese tiempo, hasta que me gané una beca. Me fui a estudiar a Francia un doctorado de inteligencia artificial y estando allí fue donde sentí el llamado de Dios al sacerdocio: fue todo un proceso, hablé con el Padre Diego y le dije que me quería quedar en el Minuto, en la RCC y poder ser sacerdote en el Minuto de Dios”.
Finalmente el Padre Camilo Bernal Hadad, habla del momento más especial que ha sentido en su misión vocacional como sacerdote: “La respuesta es todos y, si fuera un espacio privilegiado, fue cuando viví en Ciudad Bolívar y me pareció muy lindo estar en una comunidad y pensar en ellos. De ahí tuve muchas más ideas en la universidad, en mi tiempo en el que fui Rector, ya que me gusta mucho el trabajo de campo.”
Oscar David Rodriguez
por José Andrés Hurtado Soto | Abr 20, 2021 | Actualidad Eudista
El padre Danilo Díaz rector de la Fundación Universitaria de Popayán prestará sus servicios al Arzobispado de Popayán representando a los religiosos en el consejo presbiteral de la arquidiócesis y haciendo vida en el consejo de consultores.
La Provincia Eudista Minuto de Dios se ha caracterizado por el servicio y la misión en distintas localidades de Colombia y Latinoamérica, como lo dijo San Juan Eudes: “Vengan hermanos y dediquemos juntos lo que nos queda de vida al servicio de nuestro maestro”. Es así que, en la ciudad de Popayán, los Eudistas hacen vida desde el año 2006, cuando el Padre Mario Polo, Cjm, emprendió su misión en “La Jerusalén de América”, teniendo funciones en la Fundación Universitaria de Popayán (FUP).
Unidos a Jesús y María, la Provincia Eudista Minuto de Dios sigue acompañando en ardua y humilde labor a diversas iglesias locales. En Popayán se encuentra la comunidad local “Nuestra Señora de la Esperanza”, en representación del Padre Danilo Díaz, Cjm, quién fue designado por Monseñor Omar Alberto Sánchez, nombrado por el Papa Francisco en el pasado mes de octubre como arzobispo con sede en la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción, a dos servicios: representar a los religiosos en el consejo presbiteral de la arquidiócesis y participar en el consejo de consultores de la arquidiócesis.
Ante esta gran noticia, que alegra a toda la Provincia Eudista Minuto de Dios, el Padre Camilo Bernal, Cjm, Superior Provincial, manifestó sus complacencias al Padre Danilo Díaz, recordando las constituciones, Nro. 20, de la Congregación de Jesús y María: “Vive en comunión con la Iglesia particular dentro de la cual trabajan. Bajo la dirección del obispo, ejercen, en espíritu de corresponsabilidad, los ministerios que les son confiados. Aceptan plenamente seguir las orientaciones diocesanas, regionales y nacionales”. “Gracias a toda nuestra Comunidad Eudista por hacer acompañamiento al servicio de Cristo y de su Iglesia. Adicionalmente demos Gracias a la Congregación Jesús y María por estar en constante servicio con un objetivo fijo”, manifestó el Padre Camilo Bernal, Cjm.
Como familia Eudista que comparte un mismo sentir, en el corazón de Jesús y María, oramos por el Padre Danilo Díaz, Cjm, para que siga siendo signo vivo de Jesús Resucitado en cada uno de sus servicios.
Por Jose Gregorio Navas – Candidato Eudista MD
por José Andrés Hurtado Soto | Abr 15, 2021 | Actualidad Eudista
La Resurrección de Jesús es un grito de vida para todos. Su Resurrección es fiesta, alegría y vida nueva para levantarnos de nuestras muertes: angustias, tristezas, dolor, enfermedades, y de la misma muerte como destino final.
Este grito de vida sigue resonando en todo el mundo, y de manera especial, resonará desde el Caribe Colombiano para decirle al Señor que queremos morir a todo lo que se opone a Él, para gozar su vida en nosotros.
Este 18 de abril escuchemos, cantemos y oremos al Señor en nuestro Congreso de Resurrección. Con la compañía de cantantes y predicadores nacionales e internacionales podremos dar un grito de vida, para que la muerte sea vencida, y todos los hijos de Dios experimentemos la vida en abundancia que Él nos da.
La invitación la realiza el padre John Mario Montoya, sacerdote eudista de El Minuto de Dios, quien estará acompañado en este evento por el P. Marcelino Hugdson, los cantautores católicos Jorge Morel, Jesse Demara y Mauricio Peña.
La cita es este domingo 18 de 2:00 a 6:30 p.m. Será un encuentro completamente virtual al cual puedes acceder, adquiriendo la entrada en teatrominutodedios.com.
por José Andrés Hurtado Soto | Abr 15, 2021 | Un Eudista en Misión
Hoy, en nuestra sección “Un Eudista en Misión”, nos acompaña el candidato eudista Brayan David Rodríguez, quien nos cuenta acerca de sus labores pastorales y de evangelización en una de las parroquias de la Arquidiócesis de Bogotá.
Brayan David Rodríguez Parra, hace parte de la Casa de Formación La Misión, actualmente se encuentra cursando Estudios en Filosofía en la Corporación Universitaria Minuto de Dios. Su deseo de ser sacerdote nace porque desde muy pequeño le ha llamado la atención todo el tema de la Iglesia, a los 17 años ingresó al Seminario Mayor de Bogotá, allí no duró mucho tiempo, así que se retiró para salir a trabajar y estudiar administración de empresas. Tiempo después comenzó a hablar con el padre Hermes Flórez, quien para ese entonces era candidato eudista; él le comenzó a hablar de El Minuto de Dios, haciendo que Brayan se enamorara de la obra que inició el padre Rafael García Herreros, decidiendo entrar nuevamente al proceso formativo-sacerdotal.
David ha tenido la oportunidad de estar en algunas misiones que lo han ido configurando como pastor. Para David el que tú le hables a la gente con palabras sencillas, compartiendo con ellos, es una de las formas más bonitas de cercanía con las personas; según él, tuvo una experiencia muy fuerte de misión que fue en Meta, Villavicencio, en veredas indígenas, donde tuvo que atravesar el río por una canoa para poder llegar a dicho lugar en donde no tienen luz, señal, agua. Fue una experiencia única porque se veían las ansias de alabar y conocer de Dios pese a las condiciones sociales que viven.
Actualmente, se encuentra en la parroquia San Jorge ubicada en el Barrio Patria, realizando la labor de evangelizar a los servidores por medio del Plan de Evangelización de la Arquidiócesis de Bogotá “Plan E”, a la vez que se encarga de formar a los catequistas de dicha parroquia. David también hace parte de los tutores que acompañan la Cátedra “Minuto de Dios” de UNIMINUTO.
Su proceso como candidato eudista le ha permitido descubrir talentos que no conocía, por ejemplo, descubrió que es muy bueno para la radio a tal punto que llegó a conducir el programa que tenía el padre Wilson Sossa en la Emisora Minuto de Dios “Online con Jesús”, dándose cuenta que le gustaban los medios de comunicación y que tenía facilidad para desenvolverse frente al público. Su amor por la predicación ha logrado que descubra el don de la palabra que el Señor le ha regalado.
“Mi objetivo es llevar la Espiritualidad Eudista a los demás”. Brayan David Rodríguez, candidato eudista.
Comentarios recientes