Eudistas de El Minuto de Dios se reúnen en Encuentro de Pastoral Juvenil, Educativa y Universitaria

Eudistas de El Minuto de Dios se reúnen en Encuentro de Pastoral Juvenil, Educativa y Universitaria

Con la colaboración de Juan Rafael Beltrán | Candidato Eudista PEMD

Continúan las actividades que a lo largo del año le dan vida y movimiento a la Provincia Eudista Minuto de Dios en nuestro ejercicio de misión, fraternidad y formación. Desde el pasado miércoles 22 y hasta este viernes 24 de marzo, se realizó el Encuentro de Pastoral Juvenil, Universitaria y Educativa de la PEMD, una convocatoria del Superior Provincial, padre Camilo Bernal Hadad, a partir de las mociones de la VI Asamblea Provincial, de la cual surgió la línea de acción 2 que enmarca el trabajo misional en las áreas de Pastoral Juvenil, Educativa y Universitaria.

A dicha reunión fueron convocados los directores de Pastoral y capellanes de los Colegios y Universidades que hacen parte de la Organización Minuto de Dios, el Padre Germán Gándara en representación de la Pastoral Universitaria, padre Henry Sierra, la Pastoral Educativa, el padre Javier Riveros como representante de la Pastoral Juvenil de la Renovación Carismática Católica y la asociada Carolina Oliveira como Coordinadora Congregacional de la Juventud Misionera Eudista. Hubo también presencia de los asociados eudistas representados por el laico Argenis Mendoza y de los candidatos en formación, representados por Carlos José Vargas, Daniel Zapata y Rafael Beltrán, quienes también han servido pastoralmente con los jóvenes de la Diócesis de Engativá y el Sínodo Digital convocado por la Santa Sede.

El primer día del encuentro fue de balances, y de hacer seguimiento a las acciones que hasta ahora se han emprendido, para así identificar los puntos clave, desafíos, retos y debilidades del ejercicio pastoral en cada una de las áreas, de manera que pueda tenerse un diagnóstico para los siguientes pasos del trabajo.

En los días siguientes, hubo otros importantes aportes para nutrir el trabajo de los asistentes; el padre Álvaro Duarte, Director de la Unidad de Espiritualidad Eudista expuso una indagación sobre la juventud de San Juan Eudes; el padre Hermes Flórez, Director del Centro Rafael García Herreros, ahondó en la espiritualidad ecológica integral; la profesora Juliana Triana, del Centro Fuego Nuevo, ofreció una reflexión en torno a la Exhortación Apostólica postsinodal a los jóvenes Christus Vivit del Papa Francisco; el Dr. Fabio Camacho, quien dirige este centro para la nueva evangelización, brindó un resumen de lo que fue el Encuentro de Laicos suscitado en el Vaticano, en el cual pudo estar presente en representación de Colombia. A partir de todo esto se conformaron grupos de trabajo que posteriormente socializaron las acciones a las que pudieron llegar en términos de cada una de las áreas.

Además de vivir tres días de intenso trabajo, los espacios de oración estuvieron presentes, al igual que los momentos de fraternidad que estrecharon mucho más las relaciones de los presentes.

El Pensamiento Social de la Iglesia en el Papa Francisco, una lectura a sus 10 años de pontificado

El Pensamiento Social de la Iglesia en el Papa Francisco, una lectura a sus 10 años de pontificado

El Centro Rafael García Herreros – Pensamiento Social de la Iglesia (FEBIPE), de UNIMINUTO, celebra los diez años de pontificado del papa Francisco con un webinar gratuito sobre los aportes del obispo de Roma al Magisterio Social reciente.

Inscríbase a nuestros eventos académicos: https://forms.office.com/r/4MbtTKc8qs

El 13 de marzo de 2013, el cónclave (reunión de cardenales bajo llave para elegir al papa) le dio por primera vez como obispo a Roma  un cardenal latinoamericano: se trataba del jesuita Jorge Mario Bergoglio. Como él mismo lo reconoció en su primer saludo, sus hermanos cardenales fueron a buscar a este obispo de Roma “casi al fin del mundo”. En ese primer discurso (Francisco, 2013), sus palabras y gestos hablaron de nuevos vientos en la Iglesia: cómo no recordar sus palabras invitando a la fraternidad, al amor y a la confianza entre todos; así como sus gestos de pedir al pueblo congregado que rezara por él antes de que este los bendijera a todos. Inclusive, su bendición fue para todo el mundo, a todos los hombres y mujeres de buena voluntad. De hecho, la elección del nombre “Francisco” ya era una clave de direccionamiento de su pontificado.

Diez años después, es indispensable afirmar que el Papa Francisco es el momento actual del Pensamiento Social de la Iglesia (y por supuesto, de la Doctrina Social de la Iglesia). Para resaltar este aporte, la Facultad de Estudios Bíblicos, Pastorales y de Espiritualidad (FEBIPE), de UNIMINUTO, a través de su dimensión social, representada por el Centro Rafael García Herreros, ha preparado el webinar: “10 años de pontificado del papa Francisco, una lectura desde el Pensamiento Social de la Iglesia”, que tiene como objetivo analizar los principales aportes de su magisterio al desarrollo en esta dimensión social de la Evangelización.

El invitado experto es el padre Harold Castilla Devoz, sacerdote de la Congregación de Jesús y María (Eudistas), doctor en educación, rector general de UNIMINUTO y especialista en Ética Social y en Doctrina Social de la Iglesia.

El Pensamiento Social de la Iglesia es uno de los pilares fundamentales de El Minuto de Dios, quien le agrega valor a la luz de su gran trayectoria social por más de 60 años al servicio de Colombia. En el 2017 creó un Centro dedicado al estudio de la Doctrina Social de la Iglesia y actualmente desarrolla formación en Pastoral Social, Justicia Social, Ecología Integral y Análisis de la Realidad desde una perspectiva crítica y creyente.

Si quiere participar de otros eventos académicos de alto nivel, organizados por este centro, no olvide escribir a: centro.rgh@uniminuto.edu o registrarse en la base de datos para tener de primera mano toda la información de los 10 años de pontificado del papa Francisco en el siguiente enlace: https://forms.office.com/r/4MbtTKc8qs

Enlace para ver el webinar “10 años de pontificado del papa Francisco: una lectura desde el Pensamiento Social de la Iglesia”: https://youtu.be/NCVe7gStHSc

Provincia Minuto de Dios estrecha relaciones con la Diócesis de Lurín en Perú

Provincia Minuto de Dios estrecha relaciones con la Diócesis de Lurín en Perú

La Provincia Eudista Minuto de Dios, en aras de continuar sumando en la construcción de una sociedad en paz y con justicia social, como fue el sueño de su fundador, el Siervo de Dios Rafael García Herreros, recibió la visita de cuatro enviados del Obispo de la Diócesis de Lurín, Monseñor Carlos García, con el objetivo de estudiar una posible experiencia misional en ese país. La Diócesis de Lurín es una circunscripción eclesiástica con sede en San Juan de Miraflores, perteneciente a la Provincia Eclesiástica de Lima en Perú.

Durante tres días intensos, el padre Omar Sánchez, director de Cáritas de la Diócesis de Lurín; el padre John Cuadros, director general del Instituto Tecnológico San José; el padre Miguel Tenasoa, coordinador de la Pastoral Sacerdotal de la Diócesis y el economista César Chávez, un empresario cercano a la diócesis y asesor de proyectos de la misma, sostuvieron una experiencia de inmersión en los lugares de misión de los Eudistas de El Minuto de Dios, especialmente en Bogotá y el municipio de Soacha.

Acogidos por la familia Eudista de El Minuto de Dios, encabezados por el padre Camilo Bernal, Superior Provincial y el padre Guillermo Acero, delegado en esta misión, los visitantes sostuvieron reuniones en diversos espacios de UNIMINUTO Rectoría Calle 80, UNIMINUTO Rectoría Virtual-Distancia y la sede de UNIMINUTO Soacha, cuya realidad es muy cercana a la de la Diócesis de Lurín. También hubo oportunidad para conocer las experiencias de la Corporación Organización El Minuto de Dios, el Centro Carismático Minuto de Dios, la Fundación Eudes, la Comunidad Alegría, y en particular con el padre Diego Jaramillo cjm.

Los momentos de oración fueron permanentes, la eucaristía en diferentes espacios, en barrio El Minuto de Dios, en la parroquia Santa Bárbara de Usaquén y en la parroquia San Juan Eudes de Soacha.

En Fotos | Grato encuentro entre Asociados Eudistas de El Minuto de Dios y Consejo Congregacional de la CJM

En Fotos | Grato encuentro entre Asociados Eudistas de El Minuto de Dios y Consejo Congregacional de la CJM

Este domingo 12 de febrero, en ocasión de estarse realizando el Consejo de Congregación en la Casa de Retiros Shalom, un numeroso grupo de asociados de la Provincia Eudista Minuto de Dios, integrantes de las tres comunidades que hacen vida en Bogotá (Casa de Formación La Misión, Carlos Eduardo Acosta y San Juan Eudes), participó de un emotivo compartir con los padres consejeros y provinciales; el encuentro inició con una Eucaristía presidida por el padre Jean-Michel Amouriaux, cjm, Superior General de la CJM y concelebrada por una decena de padres eudistas, en las que todos los servidores de la liturgia eran asociados. Posteriormente degustaron un almuerzo que permitió estrechar lazos y expresar afectos.

Al culmen de la celebración eucarística, el Superior General de la CJM agradeció a Margarita Osorio por sus 9 años de servicio en la Coordinación Interprovincial de Asociados de la Congregación, la cual en diálogo y consenso pasará a ser animada por otro asociado que será anunciado próximamente.

“Realmente Margarita hizo un gran trabajo para toda la Congregación, especialmente estos últimos años conmigo para desarrollar el papel de los asociados, el directorio de los Asociados y también crear una comunión entre todas las provincias”, manifestó el padre Jean-Michel.

 

«En la Eucaristía, luego de la consagración hay una plegaria que dice: que Él nos transforme en ofrenda permanente; y ese es nuestro servicio, también Jesús en el Evangelio nos dice: cuando hayan hecho lo que tenían que hacer digan somos siervos inútiles; lo que nos corresponde hacer es responderle al llamado del Señor con alegría, con compromiso y con coherencia de vida», afirmó con alegría y gratitud, Margarita Osorio.

Los asociados, por su parte, entregaron un presente a cada uno de los miembros del Consejo General y Superiores Provinciales, de igual forma, en agradecimiento por el acompañamiento de los incorporados a los laicos de nuestra pequeña congregación.

“Estamos en los tiempos de la sinodalidad, el Consejo de Congregación es un espacio para, justamente, escucharnos más unos a otros, escuchar más a los asociados, es algo que queremos desarrollar (…) que las decisiones no sean de una sola persona sino que siempre estemos escuchando al pueblo de Dios, a los que han recibido una misión; para nosotros se habla más de colegialidad pero es lo mismo, es decir que siempre es juntos que decidimos para la vida de la congregación; creo que es más fiel a lo que hizo Jesús, quien creó al grupo de los doce para decir que la Iglesia es en sí misma, sinodalidad y colegialidad”, finalizó diciendo el Superior General de los Eudistas.

Reunidos en familia en El Minuto de Dios, Eudistas celebraron Solemnidad del Corazón de María

Reunidos en familia en El Minuto de Dios, Eudistas celebraron Solemnidad del Corazón de María

Este miércoles 8 de febrero, el Teatro Minuto de Dios fue el lugar que albergó la celebración de la Solemnidad del Corazón de María, presidida por el Cardenal Jorge Enrique Jiménez, cjm, con la presencia de Monseñor José Mario Bacci, Obispo de Santa Marta y Administrador Apostólico de El Banco; el Superior General de la Congregación de Jesús y María padre Jean-Michel Amouriaux y los miembros del Consejo General de La Congregación de Jesús y María; los superiores provinciales de Colombia, Padre Pedro Pablo Múnera, cjm y de Venezuela, Padre Rafael Viloria, cjm; padres Eudistas, asociados, candidatos y la Gran familia Eudista representada en las Hermanitas de los Pobres, las Hijas del Corazón Misericordioso de María, las fieles Siervas de Jesús y una gran representación de colaboradres de la obra El Minuto de Dios.

En esta celebración, firmaron el inicio de su tiempo de probación, 8 hermanos de la etapa propedéutica que ahora hacen parte de la etapa discipular de la formación eudista en El Minuto de Dios: Adrián Orlas, Camilo Mantilla, Carlos Saravia, Fabio Cabrera, Francisco Zamora, Libardo Angarita, Iván Sierra y Sebastián Acero.

Nuestro Superior General de la Congregación de Jesús y María, ofreció sus palabras en torno a la reflexión de esta importante Solemnidad para la familia Eudista, acá recordamos algunas de sus exhortaciones:
“Frente a lo que parecía perdido, el amor ha demostrado ser más fuerte, la vida del Resucitado es más fuerte”.
“Para Pedro Berulle, maestro de Juan Eudes: María es pura capacidad de Dios; esto es lo que contempla San Juan Eudes, a lo largo de las páginas del Corazón Admirable, la última obra del Santo de Ri”.
“El deseo más grande debe ser tener un corazón como el de María; el Corazón de María es el prototipo, pues es el primer corazón humano en el cual Dios ha establecido su morada”.
“María es el espejo perfecto de todas las virtudes de Jesús. Ella es el prototipo”.
Posterior a la Eucaristía, la Casa de Formación La Misión junto a la Emisora Minuto de Dios, encabezaron la I Edición de Alégrate Corazón de María, un encuentro de formación que a imagen del Alégrate Corazón que desde hace 6 años se realiza en el mes de Octubre a propósito de la Fiesta del Corazón de Jesús, ahora se desarrollará en este segundo mes del año para conmemorar a la Madre del Corazón Admirable. En el mismo participó el padre Oscar Rodríguez, cjm en la predicación, el Servicio Artístico de Bogotá en la danza y representación teatral, Blanquita de Osorio y el padre Javier Riveros en un hermoso momento de adoración eucarística, todo esto animado musicalmente por el Ministerio de la Casa de Formación La Misión.
 
Puedes revivir esta hermosa jornada de oración y fraternidad en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/live/olrcW5Aem2U?feature=share 
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.