Vivamos nuestros Carismas Cristianos durante esta Cuaresma

Vivamos nuestros Carismas Cristianos durante esta Cuaresma

Hoy en La Iglesia damos inicio al tiempo de cuaresma, tiempo de conversión y reflexión interior. Que hoy como iglesia este período signifique un camino de desierto y austeridad para llegar, por medio de la penitencia, a la verdadera libertad de la Pascua definitiva.

Este tiempo es un peregrinar hacia el camino del amor y de la vida, donde se nos dice estas palabras: “Conviértete y cree en el Evangelio”. Estas son palabras que nos tocan hasta lo más íntimo de nuestro ser. “Convertirse es una invitación a permitir que resplandezca lo mejor de cada ser humano, es un cambio que le permite al otro ver en mí lo que llevo del Padre Dios. Creer en el Evangelio es ser un testimonio viviente, donde los demás lean en mí a esa Buena Nueva de Jesucristo que nos mueve”, afirmó el P. José Prentt Martínez, Cjm, coordinador de pastoral VRO Uniminuto.

De tal forma que, vivir este tiempo litúrgico y cubrirse con la ceniza significa ‘reconocer la propia fragilidad y mortalidad que necesita ser redimida por la misericordia de Dios’, tal como se describe en el artículo 125 del directorio sobre La Piedad Popular y la Liturgia. Cabe recordar que, esta fecha se remonta a los primeros años de la Santa Iglesia Católica, en donde, una vez puesta la ceniza en la frente, los feligreses vestían con un hábito penitencial con el fin de recibir el Sacramento de la Reconciliación el Jueves Santo.

Para los Eudistas de El Minuto de Dios, «el miércoles de ceniza es un momento oportuno para vivir un carisma de nuestra congregación como lo es la misión, llevar a la humanidad la Buena Noticia del Evangelio que en este día nos recuerda y anima al compromiso con el prójimo, sintiéndolo ante todo como hermano (…) A lo que se nos invita en esta fecha y celebración,  es a recordarnos que la conversión a los valores de Jesús es una tarea de cada día», manifestó el P. Jairo Gallego Salazar, Cjm, coordinador de la comunidad local de Nuestra Señora de Delivrande, en Buga.

La imposición de la ceniza que se realiza en los católicos, es un signo que está guiado por la consumación en el fuego de las palmas que fueron bendecidas el Domingo de Ramos del año anterior. La ceniza, pasa a ser entonces un recordatorio del origen y fin del hombre: “Entonces Yahvé Dios formó al hombre del polvo de la tierra” (Gn 2,7), diciéndole: “Polvo eres y en polvo te convertirás” (Gn 3,19).

En la Santa Misa de Imposición de Ceniza, realizada desde la Basílica de San Pedro (Ciudad del Vaticano, Italia), el Papa Francisco recordaba que el fuego del Espíritu Santo es el que hace revivir nuestras cenizas.  Y es por este motivo, que un eudista de El Minuto de Dios “se vuelve un signo, una hoguera, vive la ceniza como una hoguera, vive la palabra de Dios como una hoguera, una hoguera de amor para aquel que necesita el fuego de la esperanza, el fuego de una palabra viva (…) Nosotros somos misioneros de la misericordia, nosotros somos misioneros de una verdad que invita al amor a Dios y al amor al hombre tal  como lo decía el Padre Rafael García-Herreros:  “La expresión más grande del amor a Dios, es el amor al hombre.”” Afirma, el P. Hugo Ruiz Ríos, Cjm, Capellán de la pastoral educativa del Colegio Minuto De Dios – Ciudad Verde, en Soacha.

“La Conversión no es transformarse en una persona distinta. Es permitir que resplandezca lo mejor de ti mismo. Es ser una gran persona capaz de amar, de buscar la verdad y hasta darlo todo por el bien común” (P. José Prentt Martínez, Cjm).

Por: Dayanne Asprilla Sánchez, Angela Espinoza Martínez / Imagen de archivo

Vivamos una «Cuaresma desde el Corazón»

Vivamos una «Cuaresma desde el Corazón»

La vida de todo aquel que se considera parte de la familia Eudista es un acto de alabanza continuo que permanece y se hace vida en medio de la sociedad donde se ubica, donde se vive una manifestación del amor de Dios, es decir, Jesús. Por tal motivo, la provincia Eudista Minuto de Dios, quiere proponer un itinerario que logre, de manera espiritual, hacer que cada uno de los miembros viva este tiempo de Cuaresma con miras hacia la Pascua en un encuentro personal con Cristo y que este mismo encuentro tenga como objetivo hacer formar a Jesús en cada uno de los hombres, viviendo el amor como espiritualidad, tal como se concibe la espiritualidad que nos ha entregado nuestro Padre Fundador.

De este modo, se tomarán las Obras Completas de San Juan Eudes, en las que se encuentran las diferentes formas en las que nuestro fundador nos invita a vivir este tiempo: contemplando, continuando y completando en nosotros los estados, misterios, sentimientos y disposiciones de la vida de Jesús; enfocándonos desde los cinco verbos que nos propone en el tomo VIII: Purificación, iluminación, santificación, transformación y deificación, que ciertamente permite la configuración plena y total con el Corazón de Jesús.

José Gregorio Navas y José Alejandro Melo

Candidatos Eudistas de El Minuto de Dios

El Señor te llama y te espera en el Minuto de Dios

El Señor te llama y te espera en el Minuto de Dios

Al inicio de cada semestre la Pastoral Vocacional de la Provincia Eudista Minuto de Dios se dispone a recibir a los jóvenes que sientan la necesidad de discernir el llamado de Dios en sus vidas y descubrir si son llamados a servir a Cristo y a su Iglesia en esta pequeña comunidad.

El Minuto de Dios se ha caracterizado por la formación de sacerdotes que estén al servicio de los más necesitados, siguiendo el ejemplo de entrega del padre Rafael García Herreros y el modelo de espiritualidad de San Juan Eudes.

El Señor te llama y te espera en el Minuto de DiosEl padre Camilo Bernal, Superior Provincial de los eudistas de El Minuto de Dios, pertenece, desde hace 33 años, a esta hermosa comunidad y asegura que la misma le ha permitido realizarse de forma espiritual, personal y profesional; “Quiero invitarte a ti para que te unas a la pastoral vocacional de El Minuto de Dios, es una experiencia, es una aventura, es algo maravilloso porque nos unimos en el amor de Dios, en la cercanía al Señor Jesús y a María nuestra madre”, manifestó el Superior Provincial.

Cada semestre, nuevos jóvenes se atreven a aceptar la aventura de discernir la vocación a la que han sido llamados, una vez inician el proceso, se enamoran cada día más de Dios, de la comunidad de El Minuto de Dios y del servicio a los demás. “Hoy también el Señor sigue llamando, hoy más que nunca se hace necesaria una respuesta generosa a Él, por eso, quiero invitarlo a usted con nombre propio, querido joven que tome una decisión seria, responsable y comprometida con Él para servirlo a través de sus hermanos en la Iglesia, no deje pasar esta maravillosa oportunidad y decídase a venir, ver y comprender este maravilloso carisma, de manera que pueda servir en el reino de los cielos, lo esperamos”, aseguró el padre Hermes Flórez, Cjm, encargado de la pastoral vocacional de El Minuto de Dios.

Si quieres hacer parte de la pastoral vocacional de El Minuto de Dios te invitamos a comunicarte al 3125911225 o al correo electrónico pastoralvocacionalmd@gmail.com

Los eudistas de El Minuto de Dios te ayudan a prepararte para vivir la Cuaresma

Los eudistas de El Minuto de Dios te ayudan a prepararte para vivir la Cuaresma

La Facultad de Estudios Bíblicos, Pastorales y de Espiritualidad de la Corporación Universitaria Minuto de Dios a través de la Unidad de Espiritualidad Eudista te invitan a participar del retiro espiritual de Cuaresma ‘El combate espiritual: Enseñanza bíblica, patrística y espiritual’, el cual, se llevará a cabo este próximo sábado 20 de febrero, de 8:00 a.m. a 12:30 p.m.

“Tu corazón es un campo de batalla, ¿lo sabias?… Pero esta lucha es bellísima, porque cuando el Señor vence en cada paso de nuestra vida, nos da un gozo, una felicidad grande”, con esta frase del Papa Francisco, la FEBIPE de UNIMINUTO invita a toda la comunidad a unirse y gozar de las formaciones, talleres y espacios de oración.

Este espacio de reflexión y conversión contará con tres sacerdotes eudistas como ponentes: el P. Álvaro Duarte, cjm, director de la Unidad de Espiritualidad Eudista, el P. Leonardo Arboleda, cjm, formador y profesor del IBPL, y el P. Fidel Oñoro, cjm, decano de la Facultad de Estudios Bíblicos, Pastorales y de Espiritualidad de UNIMINUTO.

La transmisión del mismo será a través del Facebook de la Facultad de Estudios Bíblicos, Pastorales y de Espiritualidad de UNIMINUTO y no requiere de inscripción previa.

Para más información, los invitamos a visitar el siguiente enlace:  https://www.facebook.com/Facultad-de-Estudios-B%C3%ADblicos-Pastorales-y-de-Espiritualidad-Uniminuto-101403787931984

Por: Dayanne Asprilla Sánchez 

Padre Camilo Bernal, invitado especial en «El Catolicismo»

Padre Camilo Bernal, invitado especial en «El Catolicismo»

El Catolicismo es el órgano informativo de la Arquidiócesis de Bogotá, y durante este miércoles, el Superior Provincial de los Eudistas del Minuto de Dios, padre Camilo Bernal Hadad, fue invitado a participar de una conversación con la periodista Doris Hernández, a propósito de los avances en el proceso de beatificación y Canonización del Siervo de Dios, Rafael García Herreros, fundador de la obra El Minuto de Dios.

A continuación la reseña de «El Catolicismo» en torno a la fase romana del proceso:

Hablar de Dios y servir a los pobres

En el mes de enero de 2021 se dio inicio a la apertura del proceso en la “fase romana”, de la beatificación y canonización

Del Siervo de Dios, padre Rafael García Herreros, de la Congregación de Jesús y María, padres eudistas, fundador de la obra Minuto de Dios en Bogotá.

Cabe anotar, que el 30 de octubre de 2018, en ceremonia presidida por monseñor Francisco Nieto, obispo de Engativá, se clausuró oficialmente la “fase diocesana”, de esta causa de beatificación que duró 4 años. Posteriormente, la documentación reunida durante estos 2 años fue enviada a Roma e inició la “fase romana” o jurídica del proceso.

La doctora Silvia Mónica Correale, abogada argentina y doctora en derecho canónico, es la postuladora ante el Vaticano sobre esta causa de beatificación del Siervo de Dios padre García Herreros. La doctora Silvia fue además la solicitante de la causa de canonización de la primera santa colombiana, la madre Laura Montoya.

También acompaña esta causa en Colombia el vicepostulador, el padre Iván Díaz, y el procurador de los eudistas en Roma, el padre Gerson Mora, quien realizó las gestiones con el embajador de Colombia ante la Santa Sede, Jorge Mario Eastman.

El padre Camilo Bernal Hadad, superior provincial del Minuto de Dios, explicó que el proceso canónico –que tiene dos fases: la diocesana y la romana- “reúne las pruebas que permitirán tener la certeza moral acerca de la pureza e integridad de vida del Siervo de Dios, cómo éste practicó en grado heroico las virtudes teologales (fe, esperanza y caridad), las virtudes cardinales (prudencia, fortaleza, justicia y templanza) y las obligaciones evangélicas (castidad, obediencia y pobreza), todo lo cual configura también la fama de santidad del Siervo de Dios; al igual que se demostrará cómo algunos fieles han recibido de Dios gracias y favores por la intercesión del Siervo de Dios (lo cual se conoce como fama signorum)”.

Obra emblemática del Minuto de Dios

El padre García Herreros, nacido en Cúcuta el 17 de enero de 1909 y fallecido en Bogotá el 24 de noviembre de 1992, dedicó los primeros 20 años de su vida presbiteral a ser formador de sacerdotes, actividad propia de su comunidad religiosa, y el resto de su existencia lo ocupó en el servicio a los pobres, el desarrollo social y la construcción de la paz.

Su obra emblemática, “El Minuto de Dios”, así como sus mensajes en el programa de televisión del mismo nombre, y otras enseñanzas y escritos contenidos en 33 volúmenes, al igual que el Museo Rafael García Herreros, dan cuenta de por qué la Iglesia Católica estaría interesada en proponer al padre García Herreros como ejemplo de fe y compromiso social, para los colombianos y los cristianos del mundo entero.

Una persona enamorada del Señor

El padre García Herreros fue un enamorado de Dios, fue un fundador, recibió este carisma, este don, una gracia que fue “el Minuto de Dios”, bajo tres pilares fundamentales: la presencia de Dios, el  estudio y trabajo.

Caminó siempre al lado de los más pobres facilitándoles vivienda, educación, alimentación, una vida evangelizadora y pastoral, que estuvo siempre cimentada en Jesucristo.

“Todo santo camina con su obra, no la abandona porque esa obra es su hija o su hijo, es la obra de Dios”, así lo afirma nuestro invitado especial, el padre Camilo Bernal Hadad, superior provincial del Minuto de Dios, a continuación:

Cortesía: Oficina Arquidiocesana de Comunicaciones

“Vivir espiritualmente en tiempos de crisis”, el nuevo libro del Padre John Mario Montoya

“Vivir espiritualmente en tiempos de crisis”, el nuevo libro del Padre John Mario Montoya

El pasado 27 de enero se llevó a cabo el lanzamiento oficial del libro del padre John Mario Montoya a través de la Red Nacional de Emisoras Minuto de Dios.

Por: Ángela Espinosa Mejía

Este libro titulado “Vivir espiritualmente en tiempos de crisis” trata de cómo la crisis es un desafío que nos impulsa a preguntarnos ¿qué voy a hacer yo?; el ser humano todos los días está viviendo situaciones críticas, es por eso, que este libro busca ser un apoyo espiritual para no tomar decisiones equivocadas.

Entre los contenidos inmersos en el texto están: “Riesgos y peligros en tiempo de crisis”, “Perder la fe”, “Caer en el pánico”, “Caer en el egoísmo corruptor”, “Nostalgia por el pasado”, “Tener una visión catastrófica del ser humano”, “Amenazas en tiempo de crisis”, “Considerar a Jesús como una moda y no como el Señor” y “Cómo tener esperanza en tiempo de crisis”.

Según el padre John Mario Montoya: “este libro nos puede ayudar a aclarar dudas sobre qué es espiritualidad, hoy por hoy, sobre ese tema tenemos muchas confusiones”.

Las librerías Minuto de Dios ya tienen este nuevo libro del padre John Mario Montoya a la venta, en un combo que incluye una agenda y lapicero Minuto de Dios por un valor de $25.000 pesos. Si usted lo desea adquirir lo puede encontrar en cualquiera de las sedes de las Librerías Minuto de Dios.

Un Eudista en Misión: Padre Alfonso Sierra, Cjm

Un Eudista en Misión: Padre Alfonso Sierra, Cjm

Hoy, en nuestra sección “Un Eudista en Misión”, dialogamos con el sacerdote eudista, Alfonso Sierra Martes, quien nos compartió un poco acerca de su misión actual en el Parque Científico de Innovación Social de UNIMINUTO. 

Alfonso Manuel Sierra Martes, hace parte de la Congregación de Jesús y María, Provincia Eudista Minuto de Dios desde el 1 de noviembre de 2006, fecha en la que firmó su incorporación; fue ordenado presbítero el 15 de diciembre de 2007. 

Su inquietud vocacional nace gracias a que unos seminaristas en Barranquilla, visitaron el colegio donde estaba cursando sus últimos estudios de secundaria, le llamó la atención cómo hablaban de Dios y su disposición jovial para hablar de Jesús a los jóvenes, de allí nació el deseo de aceptar el llamado de Dios a la vida sacerdotal.

Un Eudista en Misión: Padre Alfonso Sierra, Cjm

El paso por la pastoral universitaria en la Corporación Universitaria Minuto de Dios, fortaleció su trabajo con los jóvenes y el compromiso con la educación, entendiendo que esta es una de las ramas a trabajar para la erradicación de la pobreza. Es por eso que, actualmente se encuentra en el Parque Científico de Innovación Social (PCIS) trabajando en un proyecto de investigación que busca la construcción de una cultura de ciencia, tecnología e innovación en el Minuto de Dios. 

Este proyecto está encaminado a que las diferentes entidades que conforman la Organización Minuto de Dios en cabeza de sus gerentes, empiecen a trabajar sobre el impulso de ciencia, tecnología e innovación, buscando que se vea reflejado a nivel nacional en la obra de El Minuto de Dios.

Dicho proyecto cuenta con un primer avance que fue la recopilación de información, para este 2021 buscan organizar y llevar a cabo este estudio. El padre Alfonso Sierra tiene como meta que UNIMINUTO sea pionero de ciencia abierta en el país. 

“Vivir un Jesús que se encarna en nosotros, llevándolo a nuestra vida para ser como Él fue”. Padre Alfonso Sierra, Cjm.

Cuatro nuevos candidatos firmaron el inicio de su tiempo de probación en la Solemnidad del Corazón de María

Cuatro nuevos candidatos firmaron el inicio de su tiempo de probación en la Solemnidad del Corazón de María

Por medio de una celebración eucarística solemne, la comunidad eudista de El Minuto de Dios rindió un homenaje al Inmaculado Corazón de María, festividad que se conmemora desde 1643. 

Por: Dayanne Asprilla Sánchez 

La solemnidad eudista del Inmaculado Corazón de María es una fecha que permite recordar la devoción y el amor inmenso que sentía San Juan Eudes por la Madre de Jesús, mismo amor, que el sacerdote francés dejó como herencia a toda la comunidad eudista para que amaran a la Santísima Virgen, tal como él lo hizo.  “Es un día para pensar en como yo como eudista, en la condición que me corresponde, estoy honrando a María, me estoy acercando a ella, le confío mi vida, hablo con ella, camino con ella, y ella ocupa un lugar central en mi existencia “, manifestó el padre Camilo Bernal, cjm, superior provincial de los eudistas de El Minuto de Dios.

La celebración, que fue transmitida por el canal de YouTube Minuto de Dios TV, contó con la participación del Padre Carlos Jiménez, cjm, Rector de la casa de formación La Misión, el P. Diego Jaramillo Cuartas, presidente de la Organización El Minuto de Dios, y varios sacerdotes invitados, los candidatos que hacen parte de la Casa de Formación La Misión y una representación de los asociados de esta provincia. 

La celebración fue la fecha idónea para la firma del inicio del tiempo de probación de cuatro candidatos que inician su etapa discipular en la formación, Carlos José Vargas, de Nicaragua; José Gregorio Navas y Jesús Antonio Medina de Venezuela y Elkin Martínez de Montería, Córdoba. 

Cuatro nuevos candidatos firmaron el inicio de su tiempo de probación en la Solemnidad del Corazón de María Cuatro nuevos candidatos firmaron el inicio de su tiempo de probación en la Solemnidad del Corazón de María

Durante la eucaristía, el superior provincial recordó que “uno de los propósitos en esta celebración es recordar que San Juan Eudes instituyó una familia, una familia espiritual, centrada y fundamentada de una manera particular” y que es esta misma, la que actualmente se debe seguir fortaleciéndose desde la congregación por medio del amor hacia Jesús y hacia su Madre santísima. De igual forma, rememoró cómo surgió ese afecto inigualable de San Juan Eudes hacia la Virgen María, afecto que estuvo presente hasta el último día de su vida. 

 “Cuando San Juan Eudes tenía 67 años, decide hacer un contrato de alianza con la virgen María, (…)  y en ese contrato de amor con la Virgen María, San Juan Eudes, (…) le entrega la Congregación de Jesús y María, y se la confía como lo más precioso para él y le confía a cada uno de sus hijos a ese corazón de madre”, afirmó el P. Camilo Bernal. 

Para finalizar, el superior provincial, invitó a toda la comunidad a repensar la centralidad del corazón de María en nuestra vida, en nuestra misión y en la obra de El Minuto de Dios.

Para ver la transmisión completa, los invitamos a visitar el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=scVVgYxm3Ow

Los Eudistas de El Minuto de Dios conmemoran la Solemnidad del Corazón de María

Los Eudistas de El Minuto de Dios conmemoran la Solemnidad del Corazón de María

Hoy 8 de febrero la comunidad Eudista celebra la Solemnidad del Inmaculado Corazón de María, “Un corazón encendido de amor a Dios y de amor por nosotros”. Festividad que fue celebrada de manera pública por primera vez hace 373 años en el distrito de Autun, Francia.

 Por: Dayanne Asprilla Sánchez y Ángela Espinosa Mejía

El origen de la fiesta del Corazón de María se remonta al año de 1643 cuando por orden de Monseñor Angennes, obispo de Bayeux, esta solemnidad se debía celebrar el 20 de octubre. En los principios, esta era una fiesta privada y ningún actor externo tenía acceso a ella. Sin embargo, en 1647, esta celebración fue pasada al 8 de febrero, un año después San Juan Eudes la hizo pública y para 1672 esta conmemoración se celebraba en toda Francia.

Desde entonces esta fiesta se ha celebrado anualmente, rindiéndole solemnidad al corazón de la Madre de Jesús, cabe recalcar que, esta fiesta fue establecida en muchas comunidades religiosas como las Ursulinas y en particular, en la Visitación de Paray le Monial, Caen, París, Rouen, Rennes. 

Para San Juan Eudes “el Corazón de la Virgen no es solamente el corazón material, que fue la fuente sensitiva y humana de la Madre de Dios, y en cierta manera del niño Jesús (…) sino, principalmente el Corazón espiritual, de la parte superior del alma, que comprende la memoria, el entendimiento y la voluntad”. 

Desde 1618 cuando San Juan Eudes ingresó  a la Congregación Mariana del colegio sentía gran devoción a la Santísima Virgen, devoción que incrementó gracias a la guía y apoyo de María des Vallées, quien fue su inspiración para fundar congregaciones posteriormente.

De igual forma, su fervor a la Virgen María lo llevó a fundar la sociedad del corazón de la madre más admirable para aquellos laicos que se veían inspirados por María,así mismo,cuando culminaba sus misiones,San Juan Eudes establecía la cofradía del Santísimo Corazón de María. Y fue ese amor imparable y ganas de llevar la presencia de la madre de Dios a los hogares, la que lo motivó a buscar la manera de hacer pública la festividad del Santísimo Corazón a María. 

El Corazón de María es un Corazón tan lleno de bondad, dulzura, misericordia y liberalidad que nadie ha acudido a él con humildad y confianza sin recibir sus consuelos».

Un Eudista en Misión: Padre Erasmo Silva Espinoza, Cjm

Un Eudista en Misión: Padre Erasmo Silva Espinoza, Cjm

Hoy, en nuestra sección “Un Eudista en Misión”, dialogamos con el sacerdote eudista nicaragüense, Erasmo Silva Espinoza, quien nos cuenta un poco sobre su misión en el hermano país de Nicaragua. 

Erasmo Silva Espinoza es médico general por profesión, hace parte de la Congregación de Jesús y María, Provincia Eudista Minuto de Dios desde el 8 de febrero de 2018, fecha en la que firmó su incorporación; se ordenó presbítero el 19 de agosto de 2018. 

Su deseo por servir a través de la vocación sacerdotal nace de ver cómo los enfermos que llegaban al hospital en el que laboraba, sentían la necesidad de confesarse o tener una charla espiritual con un sacerdote, pero debido a la escasez de presbíteros, muchos no podían hacerlo, convirtiéndose esto en una motivación para él, lo que lo llevó a aceptar el llamado a dicha misión. 

Actualmente, el padre Erasmo Silva se encuentra en Nicaragua en el municipio de Dolores, perteneciente al departamento de Carazo, una zona de alrededor de seis mil habitantes, los cuales forman parte de la feligresía que le ha sido confiada, en estos espacios rurales y urbanos. Allí, este sacerdote les lleva la palabra, la Eucaristía y colabora con el centro de formación de espiritualidad Eudista, llamado Betania

Un Eudista en Misión: Padre Erasmo Silva Espinoza, CjmJunto con otros hermanos sacerdotes, emprendieron una campaña denominada “Un huracán de solidaridad”, para ayudar a las personas que se vieron afectadas por los huracanes Iota y Eta; con dicha campaña, se procuran recolectar víveres, alimentos, ropa, entre otros. 

Entre sus múltiples misiones, el padre Erasmo, acompaña a los asociados Eudistas de Nicaragua, trabajando con ellos las expectativas de las obras sociales, tratando de incursionar en los medios de comunicación; por el momento hacen parte de “Laicos en acción”, colaborando con ese medio, buscando motivar a más personas al servicio a los demás, además tienen espacios en radio y esperan incursionar en la televisión de ese país.

El presbítero, a su vez, colabora con la Cátedra Minuto de Dios de la Corporación Universitaria Minuto de Dios – Sede Principal, formando a los estudiantes en el conocimiento de la obra y su compromiso frente a la sociedad como profesionales de UNIMINUTO. 

“El ser Eudista es encarnar la espiritualidad de San Juan Eudes en el corazón y llevarla al mundo”. Padre Erasmo Silva, Cjm.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.