por José Andrés Hurtado Soto | Oct 18, 2022 | Actualidad Eudista
El 20 de octubre de 1672 san Juan Eudes celebra la primera eucaristía pública en honor el Corazón de Jesús. Por esta razón en este 2022 los eudistas celebran el jubileo de los 350 años de la primera celebración litúrgica del Corazón de Jesús y los aspirantes y candidatos de la Casa de Formación “La Misión” se preguntaron ¿Qué le regaló san Juan Eudes a la Iglesia ese 20 de octubre?
Responder esta pregunta implica adentrarse en el misterio del Corazón de Jesús y dentro de la abundancia literaria de san Juan Eudes se puede encontrar una síntesis de su teología del Corazón: “¡Oh divino Corazón, eres el primer objeto del amor del Padre eterno, quien es a la vez el primer objeto de tu amor! ¡Me doy a ti para ser sumergido y abismado para siempre en este amor!” (OC VIII). En ese sentido, el Corazón de Jesús es fuente y fin del amor y sumergirse en ese Corazón es ser fuente y fin del amor de Dios.
Hace 350 años san Juan Eudes le enseñó a la Iglesia que Jesús le ha dado su Corazón para amar más perfectamente al Padre y, en esa dinámica, el hombre está llamado a darle a Jesús su corazón con el mismo amor infinito que lo recibió. “paguémosle amor con amor y corazón con corazón” (OC VII)
Movimos por esta experiencia de amor, los candidatos eudistas del Minuto de Dios han descubierto que la espiritualidad Eudista encuentra su culmen teológico con la reflexión profunda, innovadora y actual sobre el Corazón de Jesús. Por ello, todo cristiano debe purificar, iluminar, transformar, santificar y divinizar su vida y su corazón, de manera que Jesús viva y reine en sus vidas y comunidades.
Con el Corazón movido en amor, este año, en el marco del jubileo de los 350 años de la primera celebración litúrgica del Corazón de Jesús, la Casa de Formación “La Misión” se une a este importante acontecimiento de amor con la experiencia espiritual del: VI ALÉGRATE CORAZÓN, con el lema: “Mi Corazón en medio de ustedes” que en voz de los candidatos: “afirmar que el Corazón de Jesús está en medio de nosotros es reconocer el don inagotable del amor entregado de Dios, escuchar el llamado a vivir del amor de este Corazón al hacerlo norma de nuestra vida y asumir la misión de reflejarlo en todas nuestras acciones”
Para esta ocasión se plantean tres líneas temáticas: amor, comunión y misión. Como invitados especiales están todos los hombres y mujeres de buena voluntad que deseen vivir con los eudistas la vitalidad, alegría y acción de los eudistas. Acompañados en la predicación por el P. Juan Carlos Bejarano, cjm sacerdote eudista y párroco de la parroquia Santa Bárbara de Usaquén con el tema: “Llamados a ser escuela de santidad”; en la hora santa estará el Ministerio de Música Escuela de Alabanza en una adoración titulada “Llamas de amor por ti” y en uno de los momentos mas inspiradores y emotivos estará la Mg. Andrea Ramírez con “Alégrate Corazón liberado”.
Los sacerdotes eudistas del Minuto de Dios y los candidatos de la Casa de Formación han vivido anualmente este encuentro desde el año 2017 y ha marcado profundamente su forma de entenderse comunidad de amor. Por eso, quieren que toda la Iglesia, especialmente aquella que peregrina en la ciudad de Bogotá los acompañen en lo que ellos llaman “Una transformante y liberadora experiencia espiritual de amor” Este año promete ser el realmente sanador.
Si quieres experimentar la Santidad, la Adoración y la Libertad o en otras palabras la Comunidad, el Amor y la Misión estas cordialmente invitado al VI ALÉGRATE CORAZÓN – “MI CORAZÓN EN MEDIO DE USTEDES”, el sábado 22 de octubre desde las 4:00 pm en el Teatro Minuto de Dios, entrada libre sin costo. Inscríbete en: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfubgbHk_l8fa1VGProJxzuWoGM1mkE-9wyWHWSowZe0aw46A/viewform?usp=sf_link
por José Andrés Hurtado Soto | Sep 16, 2022 | Un Eudista en Misión
Hoy, en Un Eudista en Misión, nos acompaña el padre Leonard Vega, sacerdote eudista de El Minuto de Dios, oriundo de la ciudad de Barranquilla, el mayor de tres hermanos, hijo de una madre barranquillera y un padre santandereano. El padre Leonard nació en un hogar católico, con una fe ferviente en el Señor. Asegura que la formación familiar fue, sin duda, aquello que lo mantuvo siempre cercano a las cosas de Dios.
Durante su niñez, aunque confiesa no haber sido muy activo en las actividades de su parroquia, hizo parte de la infancia misionera y otras iniciativas pastorales motivado por su abuela, vivió cerca al templo erigido en honor a Nuestra Señora de Guadalupe, en el barrio Modelo donde residía. Recuerda un momento duro de su vida, la pérdida de una de sus hermanas; en ese momento la presencia y acompañamiento de los sacerdotes de la comunidad de los Javerianos de Yarumal, tuvo una especial significación en su vida.
Asegura que el encuentro con la Renovación Carismática Católica (RCC) fue una de las experiencias más profundas y de gran valor. Ese primer retiro carismático le abrió la vida a una nueva forma de ver el mundo y de leer su propia existencia. A partir de este punto, el acompañamiento en un proceso de discernimiento vocacional se hizo presente en su vida universitaria, a la par de sus estudios de una licenciatura en Humanidades con énfasis en lengua Castellana, pasando a ocupar las filas del Seminario Arquidiocesano de Barranquilla, en donde estuvo varios años. Tras un tiempo de reflexión logró formar parte de la Congregación de Jesús y María (Padres Eudistas) en la cual, luego de 6 años, recibió el sacramento del orden sacerdotal.
“Es una voz que llegó con amor, que llegó con ternura, que se acercó y atrajo, una voz amorosa que renovó, que dio nuevas oportunidades y en mi imperfecto amor me está enseñando a amar”, así relató el padre Leonard el inicio de su proceso vocacional. Confiesa que ha participado de numerosos retiros y ejercicios de oración que le han permitido continuar creciendo y fortaleciéndose en una experiencia espiritual.

De su paso por la formación con los Eudistas guarda gratos recuerdos, en medio de los tragos amargos de su recorrido de vida. La pérdida de su padre le llegó en medio de este proceso, pero aún en medio de ese dolor, se permitió descubrirse parte de una gran familia que estuvo presente apoyándolo a él, a su madre y a sus hermanas.
Un 7 de febrero de 2015, en las vísperas de la Fiesta del Corazón de María, fue incorporado a la Congregación de Jesús y María, una ocasión para reencontrarse con su madre y sus dos hermanas, quienes pudieron acompañarlo. Al día siguiente, el 8 de febrero, fue su ordenación diaconal. De allí emprendió su primera misión en una capellanía de UNIMINUTO en la ciudad de Medellín, para ser llamado al orden sacerdotal el 19 de agosto de ese mismo año, en la Fiesta de San Juan Eudes.

“Recuerdo el momento de la postración en la ordenación, esa invocación de los santos (…) el abandonarse, adentrarse en ese momento de oración, lo recuerdo mucho, estaba extasiado orando, viviendo ese momento tan especial”, recuerda el padre Leonard en torno al día de su Ordenación.
Presidió su primera eucaristía en el Templo de su barrio, en su natal Barranquilla. Recuerda la presencia de su abuelita, sus profesores de primaria y bachillerato, fue toda una ocasión de gozo y alegría al ser la primera vocación sacerdotal de la parroquia y la primera de su colegio.

Tres años estuvo sirviendo en Medellín en el ámbito académico, posteriormente fue trasladado a la ciudad de Barranquilla en donde continuó su servicio en el área educativa, como director de Pastoral de UNIMINUTO, luego como director del Área de Bienestar Institucional de UNIMINUTO, tarea que compartía con el acompañamiento de grupos y comunidades, los asociados eudistas, los grupos de Emaús, eventos y servicios de la RCC, entre los años 2017 y 2020. De allí fue trasladado a Bucaramanga, como vicario parroquial, y en el año 2021 fue llamado a servir como formador en la Casa de Formación La Misión, donde permanece en la actualidad, a la par de su servicio como docente en la sede principal de UNIMINUTO y ecónomo de la obra de la Casa de Formación.
por José Andrés Hurtado Soto | Sep 8, 2022 | Actualidad Eudista
Como un gesto de fraternidad luego de haber sido nombrado Cardenal de la Iglesia católica por el Papa Francisco el pasado 27 de agosto de 2022, la Provincia Eudista de Colombia organizó, en ocasión de la Fiesta de la Natividad de María, un eucaristía y agasajo para agradecer el servicio y acompañamiento de Monseñor Jorge Jiménez a la Iglesia colombiana y su reconocimiento ahora como Cardenal.

En la velada que se llevó a cabo en la sede del Seminario Valmaría de la Provincia de Colombia, se encontraron incorporados, asociados y candidatos, de las provincias de Colombia, Venezuela y Minuto de Dios, además de religiosas de las Hijas del Corazón Misericordioso de María, Hermanitas de los Pobres y Fieles Siervas de Jesús, y participaron de una Eucaristía presidida por el nuevo purpurado colombiano, luego de la cual se compartió un almuerzo, momento propicio para el encuentro fraterno como familia eudista.
Fue evidente su emoción por encontrarse en el lugar que por muchos años fue su espacio de formación, de crecimiento, servicio y de vida fraterna. Expresó su alegría por ver rostros nuevos que se forman para ser los encargados de asumir el trabajo pastoral de los eudistas:
“siempre ha habido problemas pero Jesús cuando envió a sus discípulos, recordemos allá al final del capítulo 28 de Mateo, cuando Él ya se iba para el cielo el día de la ascensión les dijo, vayan por todo el mundo y anuncien el Evangelio y bauticen a todos y yo estaré con ustedes hasta el fin del mundo, es la garantía (…) no estamos nunca solos, nunca, siempre acompañados y él es el que hace la obra”, aseguró.
La vivencia de una vida en permanente misión ha hecho que el Cardenal Jiménez sienta en el cuerpo de Cristo su única familia:
“la Iglesia es la única familia y nosotros somos parte de esta familia, todos, hay muchos colores, hay muchas personas, hay muchas congregaciones (…) y es muy importante recordar el lema de Juan Eudes: servir a Cristo y a su Iglesia, a eso nos enseñó, nos invitó a que nos hiciéramos eudistas para servir a Cristo y a su Iglesia donde la Iglesia nos necesite y la Iglesia a través del Espíritu Santo nos señala, aquí o allá, más aquí o más allá”, afirmó.
Sobre el incesante llamado de formar a Jesús, manifestó:
“yo creo que nosotros no formamos a nadie, el que forma es el Espíritu Santo, nosotros lo máximo que hacemos es acercar a las personas a Jesús y Él es el que nos cambia, nos cambia la mente, nuestra manera de pensar, nuestro corazón, nuestra manera de amar, nuestra manera de caminar, nos cambia nuestra vida, Jesús, a través del Espíritu Santo; nosotros somos pequeñitos en sus manos y Él nos sabe utilizar muy bien para que lo ayudemos en su obra.»
El Cardenal Jorge Jiménez recordó su paso por El Minuto de Dios, y su pensamiento lo conduce hasta el Siervo de Dios, padre Rafael García Herreros:
“yo me glorío de que el padre García Herreros tuvo un aprecio especial por mí (…) yo aprendí mucho de García Herreros, sobre todo el amor a Jesucristo, era un enamorado de Jesús y de su Palabra.
por José Andrés Hurtado Soto | Ago 31, 2022 | Actualidad Eudista
La madrugada de este miércoles 31 de agosto se conoció la penosa noticia del fallecimiento del padre Iván Díaz Gómez. La familia eudista se une al duelo que embarga a sus familiares y en la figura del Superior de la Provincia Eudista Minuto de Dios, padre Camilo Bernal Hadad, rinde un homenaje al padre Iván en las siguientes líneas:
Con profunda tristeza, pero con total esperanza en la palabra viva de Jesús Resucitado, entregamos a nuestro hermano Padre Iván Díaz Gómez, cjm, en las manos de Dios Padre. Comparto una breve reseña del P. Iván:
Nació en Timaná (Huila), población a 170 kilómetros de Neiva, el 19 de abril de 1970; fue el hijo menor de Ignacio Antonio Díaz Meneses y Clementina Gómez Osorio quienes tuvieron 11 hijos: Marcos, Francia, José Ignacio, Leonidas, Carmen, Carlos, Gustavo, Jaime (+), Rubiel (+), Esperanza e Iván (+). Siempre mantuvo muy buena relación con toda su familia con quienes dialogaba permanente. Concluido su bachillerato en el colegio Nacional La Gaitana (Timaná), prestó el servicio militar y, luego, trabajo un año en la empresa de telecomunicaciones Telecom. Estudió dos semestres de ingeniería mecánica en la ciudad de Cúcuta.
Hace 30 años, en noviembre 8 de 1992, solicitó ser admitido a los Eudistas con estas palabras: “Soy un joven de 22 años que ha sentido el llamado de Dios para ser partícipe de la vida religiosa en comunidad. Terminé mi bachillerato en 1988, me eduqué al lado de mi familia y en un ambiente moral, espiritual y muy cristiano, valores que se me han ido aferrando más y más dentro fe mí. Conocí la comunidad indirectamente por el Padre García Herreros; me comuniqué por escrito con el Padre Gabriel reyes con quien he venido desarrollando mi proceso de discernimiento vocacional… me he ido afianzando más en la oración. Ahora me siento decidido a seguir a JESÚS y a continuar su obra; es esta la razón que me hace escribirle para solicitar el ingreso, en 1993, al Seminario de Valmaría para, así, iniciar mis estudios eclesiásticos; deseo seguir y responder a Dios ese llamado que me ha hecho.”
Inició su probación el 24 de marzo de 1993; el 8 de febrero de 1999, fue incorporado en la Congregación de Jesús y María (Eudistas). Obtuvo la licencia en Filosofía en UNIMINUTO; cuando cursaba estudios de teología en la Universidad Javeriana, también inició la licencia eclesiástica en Derecho Canónico. Su director espiritual todo el tiempo de formación y, aún después de ordenado presbítero, fue el P. Álvaro Torres por quien profesó gran admiración y respeto. Fue ordenado sacerdote el 27 de enero de 2001, en Valmaría, donde prestó servicio como ecónomo local de esta comunidad; aprovechó el tiempo para realizar la Maestría en Derecho Canónico; permaneció allí hasta diciembre de 2003.
En enero de 2004, inició su servicio como vicario parroquial en la Parroquia del Espíritu Santo (Barranquilla); en julio del mismo año, fue nombrado párroco de la misma parroquia y superior de la comunidad local. En Barranquilla fue muy apreciado por todos pues su serenidad y espíritu de servicio lo distinguieron como buen sacerdote.
El servicio canónico a las diócesis fue muy característico en el P. Iván Díaz. En todas las jurisdicciones eclesiásticas en que colaboró, siempre tuvo responsabilidades canónicas. En mayo de 2005, fue nombrado por el arzobispo de Barranquilla como juez del Tribunal Eclesiástico Regional de Barranquilla; en diciembre del mismo año, fue nombrado defensor del vínculo. En agosto de 2007, fue ratificado como defensor del vínculo en la misma arquidiócesis. Al término de su servicio en dicho tribunal, el presidente del mismo expresó: “Mi agradecimiento y el de los demás funcionarios por este excelente juez y valioso compañero de trabajo que ha sido el padre Iván Díaz y evoco la esperanza de contar nuevamente con él en un futuro no muy lejano.”
En enero de 2009, el padre Iván fue trasladado como vicario parroquial a El Minuto de Dios, en la parroquia san Juan Eudes, donde permaneció por varios años, prestando siempre sus servicios pastorales con alegría y puntualidad. Dadas sus cualidades excepcionales en el derecho canónico, en febrero de 2009 fue nombrado juez del Tribunal Eclesiástico de la arquidiócesis de Bogotá, servicio que prestó por varios años.
Simultáneamente con su servicio parroquial, en 2011, se vinculó a UNIMINUTO como director de la Cátedra Virtual Minuto de Dios, servicio que prestó con gran acierto y dedicación. También fue miembro del Consejo Superior de UNIMINUTO Cundinamarca y de la Junta Directiva de la Corporación Educativa Minuto de Dios. Realizó la especialización en Gestión Académica en el Politécnico Grancolombiano, en Bogotá.
El 11 de febrero de 2012, fue nombrado juez del Tribunal Eclesiástico Nacional único de Colombia, servicio que prestó con gran cuidado.
En 2013, asumió la responsabilidad de vice postulador de la causa de beatificación del siervo de Dios P. Rafael García Herreros a la cual sirvió con consagración total calidad profesional. Adelantó todo el proceso diocesano de esta causa ante la diócesis de Engativá hasta que logró, a finales de 2018, el envío a la Santa Sede de toda la documentación correspondiente. El Consejo Provincial ampliado de ese año, le hizo un reconocimiento especial por su invaluable servicio a la causa del P. García Herreros.
En enero de 2019, fue trasladado a Neiva como Vicerrector de UNIMINUTO Sur, administrador parroquial de la parroquia San Vicente de Paul y superior local de la comunidad Jesús Buen Pastor, establecida en dicha ciudad. Fue nombrado miembro del Consejo Superior de UNIMINUTO Tolima.
En noviembre de 2020, le hallaron un tumor maligno en el cerebro, noticia que a todos nos causó un gran impacto. P. Iván llevó su enfermedad con un profundo sentido cristiano y sacerdotal. Con todas las personas que dialogó durante este tiempo, dieron testimonio de su sentido evangélico, amor a la Iglesia, devoción a Jesús y María, afecto filial por la CJM, y su gran deseo de vivir las virtudes cristianas con exigencia y caridad. En los últimos meses de su vida, se aplicó de manera consagrada a realizar la síntesis de todo el sumario testifical de la causa de beatificación del P. Rafael, trabajo que concluyó y remitió a Roma hace pocas semanas.
Al filo de la media noche de hoy, P. Iván entregó su vida al Señor Jesucristo. Recibió los Santos Óleos de manos del P. Libardo Pantévez quien, con el P. Jaime Salcedo, lo acompañaron durante esta penosa enfermedad. Gracias, mil gracias, queridos padres Jaime y Libardo por todo el afecto y delicadezas para con P. Iván. ¡Dios les ha de pagar tantas bondades!
Gracias, queridísimo hermano P. Iván. ¡Has luchado y has vencido! Jesucristo ha sido glorificado en tu vida. Sigue acompañándonos desde la gloria de Dios y continúa desde allí con tu misión relacionada con la causa del siervo de Dios P. Rafael García Herreros. Que San Juan Eudes te acompañe en este camino alegre y gozoso hasta la Casa de Dios Padre.
Camilo Bernal Hadad, cjm
Superior Provincial
por José Andrés Hurtado Soto | Ago 29, 2022 | Actualidad Eudista
Como parte de las iniciativas de formación que durante el semestre se desarrollan en la Casa La Misión, se suele realizar un retiro que marca el inicio de las actividades formativas de la segunda mitad del año. El retiro de este semestre para la etapa propedéutica estuvo centrado en la temática de «La vocación eudista: opción, discernimiento y decisión», a través del cual se procuraba asentar las bases de la vida espiritual en el contexto de la formación inicial, a través de un proceso de interiorización en torno a los cuatro fundamentos de la Congregación de Jesús y María.

El retiro, que se desarrolló el pasado sábado 20 de agosto, fue animado por los padres Carlos Jiménez, Rector de la Casa La Misión de El Minuto de Dios; el padre Hermes Flórez y Wilson Sossa como encargados de la etapa introductoria y los candidatos Jorge Luis Baquero y José Andrés Hurtado, asistentes del proceso de formación de esta etapa.
«Lo que hemos querido es que el retiro gire en torno a la vocación eudista, de manera que el joven que ya ha sentido un llamado a la vida sacerdotal, también logre fundamentar que es efectivamente en nuestra Congregación de Jesús y María a través del conocimiento de los fundamentos que la constituyen», manifestó el padre Hermes Flórez, director de la etapa propedéutica de la Casa de Formación.

Los espacios del Seminario Valmaría de la Provincia de Colombia fueron idóneos para un primer contacto de los aspirantes con la espiritualidad eudista y con muchos signos de una profunda riqueza histórica.
por José Andrés Hurtado Soto | Ago 19, 2022 | Actualidad Eudista
La Solemnidad del fundador de la Congregación de Jesús y María, San Juan Eudes, se celebra cada 19 de agosto; fecha propicia para el encuentro fraterno y la oración común en pro de la gran familia eudista. La solemnidad fue presidida por el Obispo de la Diócesis de Engativá, Monseñor Francisco Nieto Súa y concelebrada por un importante número de sacerdotes eudistas y diocesanos allegados a el Minuto de Dios, candidatos en formación, asociados y comunidad en general, en las instalaciones del Teatro Minuto de Dios.

El Obispo de la Diócesis de Engativá, le pidió al padre Diego Jaramillo compartir la homilía de este día, la cual inició con una petición especial por parte del presidente de la Organización Minuto de Dios: «Monseñor Francisco, te digo que me siento muy feliz al verte aquí como Pastor, presidiendo la celebración eucarística le doy gracias a Dios y le pido que siga derramando su salud sobre ti, que sea Él el que te permita seguir viviendo tu ministerio Episcopal».
En torno a la figura del fundador de los Eudistas manifestó «desde esta Parroquia San Juan Eudes, queremos darle gracias a Dios por lo que Él hizo (San Juan Eudes), por lo que hemos aprendido de Él, por los ejemplos que nos dió y por la meta que nos trazó. Recordó que legado de vida espiritual dejado por el santo de Ri, «Él comenzó adorando desde lo íntimo de su ser el sacerdocio de Cristo (…) nosotros queremos heredar de Juan Eudes el carisma de servir a Cristo sacerdote con nuestro misterio hacia los que han recibido el sacramento del orden y a Cristo sacerdote en el sacramento del Bautismo comunicado ese ministerio a todo el pueblo cristiano de quien por el bautismo Dios hizo una raza sacerdotal, un pueblo de oración que ofrece su plegaria a Dios».

Un momento muy especial se vivió al finalizar la celebración eucarística, pues el pastor de la Diócesis de Engativá junto a los sacerdotes Eudistas presentes y todo el pueblo de Dios, bendijo la primera piedra del nuevo templo de la Parroquia San Juan Eudes. Este momento estuvo acompañado de unas palabras del Superior Provincial de los Eudistas de El Minuto de Dios, padre Camilo Bernal, quien agradeció a Monseñor Nieto por su presencia en la presidencia de esta celebración, al igual que al padre Diego Jaramillo quien cumplió 64 años de ordenación sacerdotal el pasado miércoles 17 de agosto. Aprovechó de felicitar a los sacerdotes que en este día han celebrado un nuevo aniversario de ordenación.
«Nos hemos comprometido a caminar juntos, aprender a caminar juntos bajo tres elementos, el espíritu de comunión, participación y misión», mencionó el padre Camilo Bernal. En torno a la colocación de la primera piedra del nuevo templo parroquial San Juan Eudes de El Minuto de Dios, recordó que han pasado más de 25 años desde que el templo original debió ser demolido debido a una inestabilidad del terreno que amenazaba con el derrumbe del mismo. «Un gran momento para la comunidad y con el favor de Dios lo vamos a lograr», dijo el superior provincial, quien además agradeció al ingeniero Jorge Bernal Valera, quien estará al frente de la construcción de la estructura. Además de la edifición física que es sumamente importante, reclacó la importancia de mantener vivo al pueblo santo de Dios que peregrina en esta parroquia de El Minuto de Dios, por medio de una espiritualidad profunda viva.
Puedes revivir estos momentos haciendo click en este enlace: https://www.youtube.com/watch?v=a_V6-VBEINw
por José Andrés Hurtado Soto | Ago 3, 2022 | Actualidad Eudista
María Camila Ramírez | Practicante UNIMINUTO
El Padre Javier Riveros, recientemente nombrado Asesor Nacional de la RCC de Colombia, expresó su agradecimiento y fraternal saludo a la Renovación, además de destacar el apoyo recibido por parte de colegas, obispos y feligresía al iniciar este mes con el Espíritu Santo iluminando todos los rincones de Colombia. Manifestó su interés, disposición y servicio por iniciar esta nueva etapa de trabajo en unidad con la Renovación Carismática Católica de Colombia, cuyo objetivo principal es dirigir el país hacia una nueva evangelización.
Por otra parte, el también director de la Emisora Minuto de Dios Bogotá y Medellín, invitó a toda la comunidad a orar, pidiendo al Espíritu Santo renovar a todos los servidores y participantes de las distintas comunidades y servicios de la RCC. De la misma forma invitó a que, “caminemos juntos con nuestros obispos, con nuestros asesores de nuestra RCC en cada Diócesis, en sus respectivos consejos y nuestros párrocos fomentando el surgimiento de nuevos grupos carismáticos en todo nuestro país”.
Finalmente, su mensaje concluyó con su característica frase “ven Espíritu Santo” y un llamado a quienes lo acompañan en este nuevo servicio, para entrar en oración permanente como apertura a la acción del Espíritu de Dios en cada uno.
por José Andrés Hurtado Soto | Jul 22, 2022 | Actualidad Eudista
Javier Alberto Castañeda Acosta | Candidato Eudista – Equipo Vocacional MD
En días pasados, julio 1, 2 y 3 del año en curso, se llevó a cabo la Convivencia Vocacional fruto del proceso de discernimiento que se realizó durante el semestre 2022-1 en la Provincia Eudista Minuto de Dios, esta se realizó en Villa Amalia, en la Mesa, Cundinamarca, bajo la organización del Equipo Vocacional liderado por el delegado Vocacional, diacono Edwin Flórez cjm.
De un grupo aproximado de 25 aspirantes que participaron en el proceso de discernimiento vocacional durante el semestre, se escogieron 13 jóvenes para que participaran de la Convivencia, al final llegada la fecha fueron solo 10 los que pudieron asistir a esta experiencia.
Jóvenes venidos de distintas regiones se hicieron presentes, de la Costa Caribe, Marlon José Vanegas Maury de Barranquilla; Keinner García Ramos, de Gamarra (Cesar); Simón Alfredo Nader Ortega, de San Jacinto (Bolívar); Luis Carlos Llorente Atilano, de Cotorra (Córdoba). Del centro del país, Ángel Estiven Beltrán, de la localidad Engativá; Adrián Francisco Zamora, de Bogotá, quien actualmente reside en Tuluá, Valle del Cauca; José Cristóbal Ramírez de Lenguazaque, Cundinamarca.
También participaron de Bucaramanga, Marco Antonio Lizarazo Durán; Alejandro Olivar Payane, de Ibagué; Santiago Ospina Cartagena, de Urrao (Antioquia), reside actualmente en Quibdó. Todos ellos junto al diacono Edwin Flórez, los Candidatos
Javier Castañeda, Luis Novoa y José Gregorio Marín, vivieron a cabalidad lo programado para esos días.
Se contó con la presencia virtual del Superior Provincial, Padre Camilo Bernal cjm, quien desde España acompañó a los aspirantes con el tema “¿Qué significa ser Eudista del Minuto de Dios?”, también del Padre Hermes Flórez cjm, director de la etapa Propedéutica con el tema “Dimensión humana de la vocación”; presencialmente los acompañaron el Padre Orlando Castro cjm, el día sábado con la celebración de la Eucaristía y con el tema “La vocación en la Iglesia”; finalmente el día domingo les acompañó el Padre Carlos Jiménez cjm, rector de la Casa de Formación La Misión, con la celebración de la Eucaristía y el tema “El modelo formativo de la Provincia Eudista Minuto de Dios”.

Después de todos los momentos de compartir fraterno, en los espacios de alimentación, en los momentos de recreación y compartir, en las celebraciones litúrgicas y con los temas desarrollados por los Padres, los aspirantes de manera libre y voluntaria se dedicaron a redactar la carta en la cual solicitaban el ingreso a la Casa de Formación en la Provincia Eudista Minuto de Dios de la Congregación de Jesús y María.
Fue una experiencia que culminó un caminar de discernimiento para afianzar la vocación y descubrir si se identificaban con el carisma de la Congregación de Jesús y María y de la Provincia Eudista Minuto de Dios, donde además de vivir la Espiritualidad Eudista, también se comparte el pensamiento del Siervo de Dios, Padre Rafael García-Herreros cjm y la Espiritualidad de la Renovación Carismática Católica. ¡Viva Jesús y María!
por José Andrés Hurtado Soto | Jul 15, 2022 | Actualidad Eudista
El Padre Javier Riveros, sacerdote eudista de el Minuto de Dios, actualmente director de las emisoras Minuto de Dios de Bogotá y Medellín, una figura activa en redes sociales y medios de comunicación y quien ha venido ejerciendo el papel de asesor de la Renovación Católica Carismática de la Diócesis de Engativá, fue elegido como Asesor Nacional de la RCC de Colombia por parte de la Conferencia Episcopal Colombiana.
Del 4 al 8 de julio la Conferencia Episcopal de Colombia desarrolló su Asamblea Ordinaria CXIII, allí fue que se realizó la elección a partir de la terna presentada por la RCC de Colombia.

En la comunicación firmada por Monseñor Luis Manuel Alí, Obispo Auxiliar de Bogotá y Secretario de la Conferencia Episcopal de Colombia, los obispos expresan su expectativa de que este período del padre Javier frente a la animación de la RCC de Colombia se cumpla el objetivo de «impulsar con la fuerza del Espíritu Santo la Renovación Carismática Católica en colombia y su unidad, para que en sincera comunión eclesial sea fermento de vida al servicio de la Nueva Evangelización».
Desde la Provincia Eudista Minuto de Dios enviamos bendiciones y una especial felicitación al padre Javier en esta nueva misión que enorgullece a toda la familia Eudista de El Minuto de Dios.
por José Andrés Hurtado Soto | Jul 15, 2022 | Actualidad Eudista
Desde el inicio de la Asamblea General de la congregación de Jesús y María, toda la familia Eudista ha estado en oración por
las disertaciones y decisiones que se van tomando. El propio Papa Francisco se hizo presente por medio de una carta dirigida a todos los asambleístas, a continuación la traducción de la misma:
Casa Santa Marta, 4 de julio de 2022
Reverendo Padre,
Con motivo de la 67° Asamblea General ordinaria de la Congregación de Jesús y María, que tiene como lema << ¡Ánimo! Vamos, continuemos la misión de Jesús >>, deseo unirme espiritualmente a ustedes que están viviendo un acontecimiento de gracia. Espero que suscite en cada uno de ustedes los propósitos de renovada fidelidad al Señor y gozoso compromiso apostólico.
Los exhorto a proseguir con entusiasmo la misión según el carisma del venerable Fundador, el beato Juan Eudes, maravilloso ejemplo evangelizador. Él, conquistado por el amor de Jesús, tuvo en el corazón las angustias y necesidades de los hombres y mujeres de su tiempo, a los que se dedicó con un amor inagotable. Siguiendo su ejemplo, emprendan su camino con confianza, sabiendo también cómo llamar e ir a las periferias humanas donde es necesario llevar con audacia la buena noticia, que calienta los corazones y abre a la esperanza. Les aseguro un recuerdo orante para que el Espíritu Santo encuentre en ustedes mentes y corazones abiertos a su acción, mientras les envío gustosamente mi Bendición, pidiéndoles que oren por mí.
Fraternalmente,
Francisco
Comentarios recientes