Presentan el libro «El Eudista y el antihéroe» en la Feria Internacional del Libro de Bogotá

Presentan el libro «El Eudista y el antihéroe» en la Feria Internacional del Libro de Bogotá

Por medio de una «crónica de un viaje que no termina», como reza su slogan, este recorrido histórico sigue los pasos de los sacerdotes Eudistas que llegaron a las costas del Caribe colombiano a formar  a otros pastores de nuestro país.  En el acto de presentación estuvo el padre Germán Gándara cjm, Rector de la Rectoría Caribe de UNIMINUTO, él explicó que el texto «narra parte de la historia de los Eudistas, parte de la historia de la fundación misma de la Congregación de Jesús y María y de manera especial el acontecimiento propio de un Eudista que junto al mismo San Juan Eudes, el Siervo de Dios Rafael García Herreros y el padre Diego Jaramillo, marcó un hito al emprender la misión desde Francia a Colombia, el sacerdote Teodoro Hamón». dijo Gándara.

La obra fue escrita por el autor barranquillero Carlos Polo, un texto de índole investigativo y académico. Carlos Polo funge hoy como docente del programa de Comunicación Social de UNIMINUTO, rectoría Caribe, y del programa de Comunicación Audiovisual de la Universidad Autónoma del Caribe. Contada en clave de crónica histórica y periodística, esta obra está narrada desde la estructura clásica conocida como El viaje del héroe, estructura ideal para una relato que inicia con un largo viaje y que tiene como hilo conductor, como espina dorsal, el camino emprendido por un misionero desde el continente europeo hasta la, en ese entonces naciente república de Colombia. Un sacerdote que luego volvió a casa revestido con el aura de héroe por lo vivido y hecho en tierras lejanas, en yuxtaposición, o como un juego de espejos y paralelismos demarcados con un antihéroe postmoderno encargado de contar la historia.

Este libro consta de 94 páginas en las que se aborda de manera literaria y poética la llegada de los sacerdotes educadores pertenecientes a la Congregación de Jesús y María a Colombia, el 1 de diciembre de 1883. Esta crónica histórica que consta de 4 capítulos, 22 intertítulos, 5 perfiles biográficos de célebres Eudistas, una entrevista con el padre Diego Jaramillo, actual presidente de la Organización Minuto de Dios, definitivamente no es una obra convencional. El autor se vale de la auto ficción, de los datos históricos e investigativos, para crear un artefacto estético único y original, que no es más que un profundo viaje a bordo de sí mismo, una reflexión acerca del duelo, la muerte, el dolor, en consonancia sincrónica con la historia central de los sacerdotes Eudistas que pisaron por primera vez tierras colombianas, sobre sus innumerables logros sociales, a fin de cuentas, esta obra no es más que la historia de un viaje que no termina. Esta obra, no es más que una mirada particular, subjetiva y no canónica, de este hecho histórico. La obra se centra en los hechos cronológicos desde una perspectiva disruptiva.

El autor se vale de la estructura dramática clásica del Viaje del héroe, en este caso, un héroe espiritual, pedagógico, histórico, el sacerdote Teodoro Hamón y un antihéroe postmoderno que realiza su propio viaje personal e introspectivo mientras sana un dolorosísimo duelo.El texto es un juego de espejos, de paralelismo entre la historia del padre Hamón y el hablante narrativo del relato. El viaje del héroe está representado en la partida desde Francia del padre Hamón para enfrentar innumerables pruebas en la naciente república y su regreso a casa después de este camino transformador. Héroe y antihéroe posmoderno se tocan en esta trama, se miran a través de esta cronotopía disruptiva, el antihéroe-profesor encuentra en el desarrollo de esta investigación su propio camino de vuelta a casa, su propia transformación después del dolor, su propia sanación del duelo, en el ejercicio investigativo, en el ejercicio pedagógico. La obra es una crónica histórica, para también es un reportaje personal, un ejercicio periodístico mezclado con una auto ficción comedida, que le da un matiz novelístico, la obra en sí no es más que un puzzle, un cubo Rubik, un juego de formatos transgresor y lúdico, que invita a la experiencia de la transformación, al conocimiento de la historia de una congregación religiosa responsable de toda la arquitectura inicial de la educación en Colombia y de una profunda transformación social. La chispa que encendió esta hoguera fue la acertada orientación del sacerdote Germán Gándara, rector Caribe y el director de Investigación de la Rectoría Caribe, Pablo Palencia, quienes sembraron la simiente que daría pie a una conflagración controlada.

El stand de UNIMINUTO en la FILBO se encuentra en el pabellón 3, piso 2, y allí podrán adquirir esta obra y cualquiera de las producciones editoriales de esta casa académica.

Con información de la Revista La Ola Caribe 

Visita provincial a la comunidad local El Espíritu Santo

Visita provincial a la comunidad local El Espíritu Santo

Por P. Jorge Luis Baquero, cjm

Entre el 11 y el 13 de abril, el padre Camilo Bernal, cjm, Superior de la Provincia Eudista Minuto de Dios, visitó la comunidad local “Espíritu Santo” , ubicada en Arequipa- Perú donde se encuentran los padres Cergio Becerra,cjm;  Jorge Luis Baquero, cjm y el diácono Javier Castañeda, cjm, como una oportunidad de encuentro, acompañamiento y socialización del trabajo realizado en este lugar.

En un ambiente fraterno y solidario se desarrolló una agenda con varios puntos de relevancia: diálogo con el arzobispo de Arequipa, encuentro con las Hermanas de Nuestra Señor la Caridad del Buen Pastor, conversación con la RCC en la Arquidiócesis de Arequipa, la proyección de los Eudistas en la ciudad y la Iglesia de Arequipa.

Durante el diálogo con el Arzobispo, Monseñor Javier del Rio Alba, se compartió sobre las nuevas misiones que la PEMD ha asumido en la ciudad de Lima, los servicios y roles de los Eudistas en Arequipa, tanto en la RCC como en la Parroquia del Espíritu Santo. El encuentro con las Hermanas del Buen Pastor fue ocasión para fortalecer los lazos de fraternidad y misión. Cuatro Eudistas y ocho religiosas fueron participes de este fraternal momento, en el cual se habló de otras alternativas para la misión de las dos congregaciones.

Por su parte, la conversación entablada con  Gabriela Puma, coordinadora de la RCC fue encaminada hacia los temas concernientes al apoyo pastoral de los Eudistas en los asuntos de planeación, evangelización y formación en esta corriente de gracia. Por su parte, con relación a la parroquia se habló sobre la importancia de fortalecer los procesos formativos, la pastoral juvenil y vocacional, la identidad eudista y la proyección social, con el propósito de encontrar más escenarios para la evangelización y la dignificación integral de la persona.

Con esta visita, el padre provincial animó a los incorporados a continuar la misión eudista en esta ciudad y a dar impulso a la novedad que está proponiendo el Espíritu santo.

 

 

CARES sigue trabajando por el desarrollo integral de la vida sacerdotal y religiosa

CARES sigue trabajando por el desarrollo integral de la vida sacerdotal y religiosa

Con el ánimo de seguir fortaleciendo la pastoral sacerdotal, el pasado 15 de abril se llevó a cabo una reunión con diferentes representantes del clero y la Facultad de Estudios Bíblicos, Pastorales, y de Espiritualidad (FEBIPE), representada por el P. Fidel Oñoro, cjm y el P. Hernán Alzate, cjm, para hablar y analizar sobre los aportes del Centro de Apoyo para la Resiliencia y Resignificación de la Vida Sacerdotal y Consagrada – CARES, a este gremio.

Durante el encuentro se habló sobre el estado actual de la pastoral sacerdotal, teniendo presente datos estadísticos y el contexto actual de esta población, con el fin de plantear estrategias que contribuyan al apoyo de la vida sacerdotal y religiosa.

En este espacio participaron Mons. Juan Carlos Barreto, Obispo de Soacha; Mons. Alejandro Díaz, preconizado Obispo Auxiliar de Bogotá; P. Manuel Vega, director de Departamento de Vocaciones y Ministerios del SPEC; P. Gerardo Amado, director de CARES, P. Hernán Alzate, cjm y P. Fidel Oñoro, cjm desde FEBIPE.

CARES es la unidad académica con la cuenta la Facultad de Estudios Bíblicos, Pastorales, y de Espiritualidad, donde se promueven y diseñan cursos sobre acompañamiento psico-espiritual y pastoral para los sacerdotes y religiosos. Además, este espacio académico cuenta con un observatorio de investigación desde donde se crean talleres que contribuyan al desarrollo integral de esta población.

Para la Provincia Eudista Minuto de Dios, es de gran significado contar con un espacio que sirva a la Iglesia y contribuya a la formación de pastores y líderes según el corazón de Dios.

 

Con alegría celebramos el jubileo por los 50 años de sacerdocio del padre Álvaro Duarte cjm

Con alegría celebramos el jubileo por los 50 años de sacerdocio del padre Álvaro Duarte cjm

En una celebración eucarística de acción de gracias en la Parroquia San Juan Eudes de El Minuto de Dios se celebraron las Bodas de Oro sacerdotales del padre Álvaro Duarte, en un bello compartir fraterno con incorporados, asociados y candidatos el pasado sábado 13 de abril.

En una sentida homilía, con su característico humor, el padre Álvaro recordó que ha sido seminarista siempre, haciendo referencia a su extensa labor como formador en seminarios, a ejemplo de San Juan Eudes; “El Espíritu Santo es muy respetuoso, si lo dejamos entrar es para que nosotros nos entreguemos enteramente a Él”, dijo a propósito de una vida ministerial que ha vivido sostenido por el Espíritu Santo.

“Toda una vida, toda una historia y el Señor sigue diciendo Yo soy, yo estoy (…) en esta fiesta de la plenitud sacerdotal debemos tener conciencia que, en cada año, en cada mes, en cada semana y en cada día, en cada instante, el Señor está diciendo Yo soy, no temas”, agregó.

Aprovechó de animar a los candidatos en formación presentes y a muchos otros laicos que pudieran estar pensando en discernir su vocación al sacerdocio: “Piensen ustedes, ¿cuántas personas se benefician con el ministerio sacerdotal? ¿Cuántos bautizados, cuántas personas se confiesan, cuántas conversiones, cuántos pecados perdonados, cuántos moribundos asistidos, cuántas personas encuentran al Señor por la presencia o por la palabra de un sacerdote? Y ahora pensemos al contrario ¿cuántas personas dejaron de vivir todo eso por la ausencia de un sacerdote?”, reflexionó el padre Duarte.

Además de la eucaristía de acción de gracias, en un sencillo brindis se agradeció por la vida del padre Álvaro y posteriormente la comunidad local de la Casa de Formación le celebró con un almuerzo en familia. La fecha del jubileo sacerdotal del padre Álvaro es propiamente este martes 16 de abril.

Haga click en la imagen para ver más fotos de la celebración:

Jubileo sacerdotal P. Álvaro Duarte

Visita del Superior General de la Congregación de Jesús y María a Minuto de Dios Radio

Visita del Superior General de la Congregación de Jesús y María a Minuto de Dios Radio

Créditos | Minuto de Dios Radio

El Superior General de la Congregación de Jesús y María (Padres Eudistas) estuvo en los nuevos estudios de Minuto de Dios Radio Bogotá.Jean-Michel Amouriaux nación el 14 de junio de 1965 en París, firmó su probación en 1987, se incorporó a la Congregación de Jesús María el de 10 de octubre de 1993 y se ordenó sacerdote en diciembre de 1994. Ha desempeñado su labor en varios cargos dentro de la Congregación entre los que se resalta que fue superior de la Provincia de Francia desde el 2010 hasta que fue electo como superior general en 2016; sucediendo al P. Camilo Bernal CJM actual Provincial de El Minuto de Dios y convirtiéndose en el sucesor No. 24 de San Juan Eudes.

P. Jean Michel en entrevista

El padre se encuentra en visita canónica a la provincia de Colombia y en medio de sus ocupaciones ha compartido un espacio en el programa de levantados con poder junto al director de la Emisora Minuto de Dios Radio Bogotá-Medellín, el P. Javier Riveros y toda la mesa de trabajo de este gran programa matutino.Contó su experiencia personal y la manera en la cual se logró enamorar del Señor, a través de la espiritualidad eudista. Ya no soy yo sino Cristo que vive en mí, son las palabras más repetitivas en las reflexiones de San Juan Eudes y el padre Michel resaltaba que Cristo no es externo a la realidad del hombre sino por el contrario es cercano y nos acompaña en todos los momentos de la vida.

Resaltó que los medios de comunicación son los lugares de primer contacto para la evangelización en estos tiempos, los jóvenes son llamados por medio de estos avances tecnológicos y es así como Dios toca la vida de quien lo desea.

Entrevista Minuto de Dios Radio

Ha sido un espacio de compartir junto al p. Michel quien también resaltó el actuar del Espíritu Santo por medio del Renovación Carismática y resaltando la obra que inició el Siervo de Dios P. Rafael Garcia Herreros e hizo eco a la responsabilidad de todos en ser testigos de la esperanza para nuestra sociedad.

¡Es oficial! La Provincia Eudista Minuto de Dios firma convenio con la Arquidiócesis de Lima para formar, animar y pastorear

¡Es oficial! La Provincia Eudista Minuto de Dios firma convenio con la Arquidiócesis de Lima para formar, animar y pastorear

En torno a una reunión fraternal el pasado 09 de abril, la Provincia Eudista Minuto de Dios y el Arzobispado de Lima, firmaron los convenios que establecen la presencia de los eudistas en el Seminario Santo Toribio de Mogrovejo y en la Parroquia Santuario Señor de la Divina Misericordia, ubicados en Lima, Perú.  

La Provincia ha venido trabajando con la Arquidiócesis de Lima, apoyando y animando diferentes espacios que han permitido aportar a la formación de los clérigos de este país, gracias a ello, Monseñor Carlos Castillo Mattasoglio, arzobispo de Lima, realizó una invitación especial para que los padres eudistas acompañaran la formación de los sacerdotes de este país en el Seminario Santo Toribio de Mogrovejo y, además, animaran la pastoral vocacional. Posteriormente, también se propone que la parroquia Santuario Señor de la Divina Misericordia sea pastoreada por los Eudistas. 

Así entonces, desde el año 2023 el padre Guillermo Acero, cjm quien ahora es el rector del seminario y el padre Leonard Vega, Vicerrector, han venido realizando una etapa de transición que se oficializó a partir de enero de 2024 recibiendo la dirección de este lugar. Por su parte, atendiendo a la necesidad de la animación del Santuario, el padre Noé Rivera, cjm es el el nuevo párroco del Señor de la Divina Misericordia y el padre Jimmy Gutiérrez, el vicario, recibiendo la administración por parte del P. Carlos Rossel, quien finalizó su servicio en este lugar.

En el desarrollo del encuentro, Monseñor Carlos Castillo, expresó su agradecimiento a los padres eudistas por el servicio que han venido prestando en el seminario y manifestó su esperanza por la llegada del padre Noé Rivera,cjm y el padre Jimmy Gutiérrez, cjm, mencionando que hay una misión especial en este santuario, con el fortalecimiento de la formación y el amor por la Palabra de Dios. Así mismo, el padre Camilo Bernal cjm, superior de la Provincia Eudista Minuto de Dios, mencionó que “es una gracia haber recibido este seminario porque San Juan Eudes, firmaba sus cartas como misionero de la misericordia”, y expresó sobre lo mucho que puede aportar la espiritualidad eudista a la pastoral del Santuario. 

Para el padre Leonard Vega,cjm, nuevo Vicerrector del Seminario es un honor ser parte de esta nueva misión acogiendo el llamado de la espiritualidad eudista a formar sacerdotes según el corazón de Dios y servir a la Iglesia con espíritu de sinodalidad.  

Es importante resaltar que además de la presencia de la Provincia Eudista Minuto de Dios, se han   ha venido adelantando con la obra de el Minuto de Dios diferentes acciones que aportarán desde la misión, el servicio y la educación al desarrollo y crecimiento de este país.  

Ante este importante suceso el padre Camilo Bernal, cjm, compartió el siguiente mensaje: 

En nombre de la CJM y de la PEMD agradecemos, de forma especial, al P. Guillermo Acero por su liderazgo, espíritu de servicio y compromiso decidido con la Iglesia. Agradecemos al P. Leonard Vega por su fidelidad, bondad y decisión con la formación.  

Agradecemos a los Padres Noé y Jimmy quienes, este jueves, se unirán a la misión Eudista al asumir en los próximos días el Santuario.  

Supliquemos a Jesús y María acompañen a nuestros hermanos en este servicio a la Iglesia para que hagan presente el espíritu que San Juan Eudes nos ha legado. 

 

Firma de convenio con Arquidiócesis de Lima

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.