por José Andrés Hurtado Soto | Feb 9, 2023 | Actualidad Eudista
Este miércoles 8 de febrero, el Teatro Minuto de Dios fue el lugar que albergó la celebración de la Solemnidad del Corazón de María, presidida por el Cardenal Jorge Enrique Jiménez, cjm, con la presencia de Monseñor José Mario Bacci, Obispo de Santa Marta y Administrador Apostólico de El Banco; el Superior General de la Congregación de Jesús y María padre Jean-Michel Amouriaux y los miembros del Consejo General de La Congregación de Jesús y María; los superiores provinciales de Colombia, Padre Pedro Pablo Múnera, cjm y de Venezuela, Padre Rafael Viloria, cjm; padres Eudistas, asociados, candidatos y la Gran familia Eudista representada en las Hermanitas de los Pobres, las Hijas del Corazón Misericordioso de María, las fieles Siervas de Jesús y una gran representación de colaboradres de la obra El Minuto de Dios.

En esta celebración, firmaron el inicio de su tiempo de probación, 8 hermanos de la etapa propedéutica que ahora hacen parte de la etapa discipular de la formación eudista en El Minuto de Dios: Adrián Orlas, Camilo Mantilla, Carlos Saravia, Fabio Cabrera, Francisco Zamora, Libardo Angarita, Iván Sierra y Sebastián Acero.


Nuestro Superior General de la Congregación de Jesús y María, ofreció sus palabras en torno a la reflexión de esta importante Solemnidad para la familia Eudista, acá recordamos algunas de sus exhortaciones:
“Frente a lo que parecía perdido, el amor ha demostrado ser más fuerte, la vida del Resucitado es más fuerte”.
“Para Pedro Berulle, maestro de Juan Eudes: María es pura capacidad de Dios; esto es lo que contempla San Juan Eudes, a lo largo de las páginas del Corazón Admirable, la última obra del Santo de Ri”.
“El deseo más grande debe ser tener un corazón como el de María; el Corazón de María es el prototipo, pues es el primer corazón humano en el cual Dios ha establecido su morada”.
“María es el espejo perfecto de todas las virtudes de Jesús. Ella es el prototipo”.
Posterior a la Eucaristía, la Casa de Formación La Misión junto a la Emisora Minuto de Dios, encabezaron la I Edición de Alégrate Corazón de María, un encuentro de formación que a imagen del Alégrate Corazón que desde hace 6 años se realiza en el mes de Octubre a propósito de la Fiesta del Corazón de Jesús, ahora se desarrollará en este segundo mes del año para conmemorar a la Madre del Corazón Admirable. En el mismo participó el padre Oscar Rodríguez, cjm en la predicación, el Servicio Artístico de Bogotá en la danza y representación teatral, Blanquita de Osorio y el padre Javier Riveros en un hermoso momento de adoración eucarística, todo esto animado musicalmente por el Ministerio de la Casa de Formación La Misión.
por José Andrés Hurtado Soto | Ene 31, 2023 | Actualidad Eudista

Incorporados, Asociados y Candidatos participan de este Consejo Provincial Ampliado
En la Circular Provincial publicada el pasado 01 de enero de 2023, el padre Camilo Bernal, Superior de los Eudistas de El Minuto de Dios realizó la convocatoria para un Consejo Provincial Ampliado, una reunión en la que participan consejeros provinciales, superiores locales, el ecónomo provincial, el coordinador de asociados junto a un asociado, dos candidatos en formación, los responsables de Pastoral Vocacional y Comunicaciones de la Provincia, así como un equipo de apoyo logístico y litúrgico. Dicho encuentro inició este domingo 29 de enero en la Casa de Retiros Shalom, con la presencia de 32 participantes.
Este encuentro que se desarrolla en medio de un ambiente de fraternidad inició con el informe general del Superior Provincial, Padre Camilo Bernal, cjm quien realizó un esbozo del proceso de avance de los proyectos que se plantearon en la sexta Asamblea Provincial realizada en enero de 2023.

Padre Carlos Jiménez, Rector de la Casa de Formación en la presentación de su informe al Consejo Provincial Ampliado
El padre Carlos Jiménez, Rector de la Casa de Formación La Misión, fue el siguiente en ofrecer el informe de lo referente a la realidad de la Casa de Formación, destacando entre las novedades, la primera edición del directorio de formación de la Provincia Eudista Minuto de Dios, “trata de precisar algunos datos en lo que se refiere a la identidad eudista en el Minuto de Dios, al proceso, dimensiones de la formación y los itinerarios de formación por área, un paso a paso de acción en cada una de las dimensiones”, manifestó el padre Jiménez.
Momentos de oración y compartir se dieron en medio de la oración de vísperas y la cena, inclusive se celebró con alegría el cumpleaños de los padres Orlando Hernández y Jose Martínez, vivido días atrás. La sesión final de la primera jornada culminó con el informe de la coordinadora de Asociados de la Provincia, Margarita Osorio y el delegado de Pastoral Vocacional, padre Edwin Flórez.

El segundo día del Consejo Provincial Ampliado se vivió este lunes 30 de enero. El día inició con una eucaristía presidida por el padre Harold Castilla, Consejero Provincial, ocasión para poner en manos de Dios toda la jornada. Durante el transcurso del día se vivieron extensas jornadas de trabajo, discernimiento, diálogo y evaluación en torno a las líneas de trabajo del Plan de Desarrollo de la Provincia 2025, cuyas líneas estratégicas surgieron en la VI Asamblea Provincial del pasado año. Las líneas trabajadas durantes esta jornada fueron Línea 1: Comunidad Local, estilo de vida eudista y asuntos económicos; Línea de acción 2: Pastoral Juvenil, Educativa y Universitaria; Línea de acción 3: Pastoral Vocacional Eudista (PVE) y Casa de Formación La Misión (CFLM); Línea de acción 4: Formación Permanente “Cuida el don”; Línea de acción 5: Causa y legado del P. Rafael García-Herreros, y la espiritualidad eudista; Línea de acción 6: Laicos y Asociados; Línea de acción 7: El Minuto de Dios – protocolo; Línea de acción 8: Animación provincial, relaciones eclesiales, interprovinciales y Gran Familia Eudista; Línea de acción 9: Ecología integral – pastoral social.

El día culminó con un compartir fraterno en el que padres, candidatos y asociados, participaron de un divertido juego de preguntas en torno a la espiritualidad Eudista, El Minuto de Dios y el Siervo de Dios, Rafael García Herreros.
La tercera jornada de Consejo Provincial Ampliado inició con una eucaristía presidida por el padre Fidel Oñoro, para posteriormente continuar con las mesas de trabajo en las que se evaluaron las líneas restantes de trabajo: Línea de acción 10: Evangelización: Predicaciones y misiones, Parroquias, RCC, Pastoral por los medios y redes; Línea de acción 11: Educación; Línea de acción 12: Asuntos Económicos; Línea de acción 13: Comunicaciones.
En la jornada de la tarde de este martes 31 de enero, hubo espacio para la socialización del Directorio Provincial para los Asociados por parte de Margarita Osorio, Coordinadora Provincial de Asociados, además se presentó el informe financiero de la Provincia por parte del Ecónomo Provincial, padre Germán Gándara y su equipo. La jornada finalizó con los ecos que los presentes realizaron al informe de la Casa de Formación La Misión, realizada por el padre Carlos Jiménez.
La mañana del miércoles 01 de febrero se realizó una última revisión de las actas de la Asamblea y se recibieron los últimos comentarios de los asistentes.

por José Andrés Hurtado Soto | Ene 31, 2023 | Actualidad Eudista

Candidatos de la etapa Configuradora apoyaron en la predicación a los aspirantes de Propedéutica
Dos de las dimensiones de la formación en las que se profundizan en la Etapa Propedéutica son la espiritual y la humana. De esta manera, los jóvenes que se inician en el seguimiento más comprometido de Jesús descubren la importancia del don recibido y viven con mayor fervor el encuentro personal con él que les cambia la vida, dejándose sanar por él y reconociéndose como sus discípulos misioneros en salida.
El Seminario de Vida en el Espíritu, desarrollado el pasado fin de semana (28 y 29 de enero de 2023) en el Jardín Rafael García Herreros (Minuto de Dios, Bogotá) fue una oportunidad privilegiada para vivir esta experiencia de encuentro con el Señor. No se trató de un curso teórico de profundización en la persona del Espíritu Santo sino de experiencias y de testimonios sobre las cosas bellas que hace el Espíritu en la vida de los que son dóciles a su acción. De por sí, los siete anuncios desarrollados fueron ofrecidos por clérigos eudistas y laicos (de la RCC y candidatos eudistas) quienes, desde su amor por Jesucristo, mostraron con sus testimonios a los participantes lo que el Espíritu está dispuesto a obrar a quien lo reconoce como vida de su vida.

Momentos de alabanza y oración vivieron los aspirantes a la vida eudista
Como dijo uno de los aspirantes al final: “una vez se le permite de manera libre y voluntaria al Espíritu de Dios actuar en nuestra vida, este, a través de sus gracias, empieza a reformar y transformar la vida de los creyentes a fin de lograr una unión más íntima entre Dios y el hombre, unión que se puede formar de manera más fácil por la acción del Espíritu Santo, pues una de sus funciones en nuestra vida es ser intercesor o abogado de los hombres ante Dios.”
Que el Espíritu Santo sea el gran animador y les ayude a discernir a los 13 aspirantes a la vida eudista que participaron de este Seminario un mayor crecimiento en el discipulado misionero.
por José Andrés Hurtado Soto | Ene 30, 2023 | Actualidad Eudista

La fraternidad y el compartir, un ambiente permanente en este II Encuentro de Párrocos Eudistas
Del miércoles 25 al viernes 27 de enero, los párrocos de la Provincia Eudista Minuto de Dios, junto con el padre Camilo Bernal, Superior Provincial y un equipo de laicos de la Facultad de Estudios Bíblicos Pastorales y Espiritualidad de UNIMINUTO, participaron del II Encuentro de Párrocos de la PEMD en la Casa de Retiros Shalom. Este encuentro se da como parte del desarrollo de la línea de acción 10 de la VI Asamblea Provincial de El Minuto de Dios y asimismo para dar continuidad a lo abordado en el encuentro hace tres años. ¿Cuáles deberían ser las dimensiones de una parroquia animada por los eudistas? Es el punto central de estos encuentros de párrocos, teniendo en cuenta las líneas pastorales de cada diócesis, todo esto a la luz de los lineamientos de la Santa Sede para la conversión pastoral en las parroquias.

Párrocos Eudistas disertaron sobre la ruta a seguir en las parroquias eudistas.
En medio de un ambiente de discernimiento y fraternidad, los padres eudistas emprendieron la labor reflexiva en torno a la acción pastoral en parroquias ubicadas en diferentes diócesis y arquidiócesis de Colombia, Perú y Nicaragua.
“Encontrarnos como hermanos enriquece mucho porque somos sacerdotes con diferentes experiencias, culturas y años de experiencia (…) en esta búsqueda de nuestra identidad como eudistas, ese matiz, esa característica propia que queremos darle a las parroquias, lo importante es saber que nuestra impronta es Jesús, nuestro ser tiene que estar marcado por al persona de Jesús”, manifestó el padre Jose Martínez, párroco de San Juan Eudes en Villavicencio, Meta.
“La experiencia ha sido muy enriquecedora en las dos vías, el hecho de haber llegado hace doce años a Arequipa, nos ha permitido ampliar la perspectiva de lo que es la Iglesia, descubrir como la iglesia debe integrarse en la cultura, en la cotidianidad de la gente y desde allí descubrir la presencia de Dios, esa semilla del verbo que se hace presente en la realidad de la gente”, fueron parte de las palabras del padre Miguel Ángel Soto, Párroco del Espíritu Santo en Arequipa, Perú.
“El proceso de vida de los Eudistas en Nicaragua lo considero parte de un proceso de arraigo, integración, inculturación, y también de un servicio novedoso a la Iglesia Nicaraguense. Llevamos 20 años en Nicaragua, gracias a la persistencia en la evangelización, estamos viendo ahora los frutos, frutos que se concretan en vocaciones a la comunidad y también en llamado a otras obras. Creo que podría sintetizar la experiencia en que tras largos años de siembra y perseverancia, ahora estamos empezando a recolectar frutos”, aseguró el padre Germán Prieto.

En meses de trabajo, párrocos eudistas evaluaron trabajo pastoral.
A lo largo del encuentro, hubo oportunidad de trabajar en equipos para abordar temáticas concernientes a la vida de las parroquias. Reflexión, planeación y proyección, tres expresiones que caracterizaron el II Encuentro de Párrocos de la Provincia Eudista Minuto de Dios, un espacio enriquecedor que constituyó una oportunidad para pensar la identidad Eudista, carismática y Minuto de Dios al interior de las parroquias que anima nuestra Provincia.
El padre Camilo Bernal envió una palabra de agradecimiento a toda la feligresía de las parroquias animadas por los Eudistas de El Minuto de Dios: “Nuestra palabra es gracias, por el amor que ustedes tienen hacia los eudistas, gracias porque nos permiten realizarnos personalmente, realizar la misión que se nos ha confiado y también animarlos a todos a que acompañen a los sacerdotes, a que oren por ellos, a que piensen en ellos y tengan una comprensión en la misión”, dijo el Superior.
Con apoyo de Jorge Luis Baquero | Candidato Eudista
por José Andrés Hurtado Soto | Ene 25, 2023 | Actualidad Eudista


«Un llamado a la virtud», ese fue el título del retiro de inicio de semestre 2023-1 de los candidatos en formación de la Casa La Misión de la Provincia Minuto de Dios. Del viernes 20 al domingo 22 de enero, los 49 jóvenes que se forman para servir a Cristo y a su Iglesia, se reunieron en la Casa de Retiros Shalom para compartir dos días de fraternidad, inmersión espiritual y formación.

Los espacios formativos fueron acompañados por los padres integrantes de la Comunidad Local «Nuevo Pentecostés». El padre Salomón Bravo dictó el tema «Reclamos de la feligresía: luces y sombras»; el padre José Gregorio Rodríguez trabajó desde los itinerarios espirituales la comprensión de ese proceso de configuración con Cristo haciendo énfasis en la Escuela Francesa de Espiritulidad en la persona de Juan Eudes, cuyo objetivo es la formación de Jesús y ese anhelo de que
vive reine en los corazones por medio de las virtudes de la obediencia, la castidad y la pobreza; y el padre Jorge García dirigió una actividad titulada: «Psicología de la tentación: Narcisismo inconsciente». El aporte testimonial de un laico vinculado a la obra El Minuto de Dios, el profesor de filosofía, Victor Rojas, también marcó el desarrollo de las jornadas.
Los espacios de oración y reconciliación fueron animados por los formandos con el acompañamiento del padre Carlos Jiménez y el padre Jairo Gallego, quien desde este año se une al equipo de formación. El día de cierre fue propicio para darle la bienvenida, en medio de una eucaristía con la presencia del equipo de formadores, quienes participaron con unos talleres que brindaron un valor agregado al fin de semana de formaación.

por José Andrés Hurtado Soto | Nov 29, 2022 | Actualidad Eudista
Javier Castañeda | Candidato Eudista
Los pasados días 25, 26 y 27 de noviembre se realizó la Convivencia Vocacional 2022-2 en las instalaciones de Villa Amalia, en la Mesa, Cundinamarca, liderada por el Delegado Vocacional Padre Edwin Flórez cjm, junto a los Candidatos Luis Mendoza, Jesús Medina y Javier Castañeda, para finalizar el proceso de discernimiento vocacional a través del cual se les da a conocer a los aspirantes, lo fundamental de la Espiritualidad Eudista, el pensamiento del Padre Rafael García-Herreros, la Espiritualidad de la Renovación Carismática Católica y la Obra Minuto de Dios.
Los aspirantes iniciaron su llegada al Minuto de Dios el jueves en la noche y el viernes en la mañana, ellos procedentes de distintas partes del país, son: Sebastián Saavedra y Daniel Carreño de Girón, Santander; Edward Rodríguez de Cartagena; Jhoan Rojas de Guayabal de Siquima, Cundinamarca; Emmanuel Hernández de Boyacá y Leandro Daza de Barranquilla, residentes en Bogotá; Oscar Mina de Miranda Cauca; Julián Martínez de Bogotá; Joseph Griffith de Panamá; también a través de la virtualidad se hicieron presentes: Robinson Nieto de Panamá, Fredy Luis Macedo de Perú y Oscar Rojas de Santa Marta.
Se tuvo la compañía de los Padres Eudistas para los espacios de formación y celebración eucarística, en primer lugar, el Padre Camilo Bernal cjm, Superior Provincial, el Padre Hermes Flórez cjm, director de la Etapa Propedéutica, el Padre José Gregorio Rodríguez cjm, psicólogo y decano de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de UNIMINUTO, el Padre José Ángel Carrillo cjm, párroco de Jesús y María y de la Ascensión del Señor en Ciudad Bolívar, esto el sábado.
El domingo acompañó al grupo de aspirantes el Padre Carlos Jiménez cjm, con una charla acerca del estilo de la Casa de Formación La Misión, y luego la celebración eucaristía del primer domingo de Adviento. Durante estos días los aspirantes y el Equipo de Pastoral Vocacional compartieron espacios formativos, celebrativos y comunitarios que permitieron solidificar el proceso de discernimiento vocacional de los mismos.
La misericordia como fuente de la Espiritualidad Eudista y el servicio en el pensamiento del Siervo de Dios Padre Rafael García-Herreros, junto a la Espiritualidad de la RCC, sirvieron para que los aspirantes pudieran clarificar sus ideas con relación al conocimiento de la Provincia Eudista del Minuto de Dios de la Congregación de Jesús y María. La Obra Minuto de Dios es entonces fruto de la misericordia, del servicio y de la acción del Espíritu Santo para dar testimonio de Cristo vivo y resucitado.
por José Andrés Hurtado Soto | Nov 22, 2022 | Actualidad Eudista
El pasado jueves 17 de noviembre se celebró en la parroquia San Juan Eudes la eucaristía de clausura de la visita canónica del Superior de la Provincia Eudista Minuto de Dios a la Casa de Formación La Misión. Esta ocasión fue propicia para que 13 candidatos eudistas fueran instituidos como ministros lectores y un candidato como ministro acólito. La Eucaristía estuvo presidida por el padre Camilo Bernal Hadad, Cjm superior provincial de los Eudistas de El Minuto de Dios, además contó con la presencia de sacerdotes de la Diócesis de Engativá, Arquidiócesis de Bogotá y los padres miembros del equipo de formación.
Palabras de gratitud fueron las que embargaron los sentimientos del P. Camilo en la homilía como muestra de ese profundo agradecimiento a los presbíteros del equipo de formación. A su vez, resaltó a través de las lecturas del día, el servicio y el ministerio al que somos llamados cada uno de los candidatos, especialmente aquellos que iban a ser nombrados ministros. “Todos somos peregrinos aquí en la tierra, vamos peregrinando y nuestra vida concluye en la nueva Jerusalén, la Jerusalén celestial que se refleja como nuevo pueblo de Dios; entendiendo el sentido de nuestra existencia aquí en la tierra, iremos desarrollando ese efecto, el amor por la Iglesia”, manifestó el padre Camilo.
“Ser instituido ministro para la iglesia, es convertirse en el cuerpo glorioso de Jesús que sufre y que algunas veces es herido porque se hace miembro del cuerpo de Cristo. Esa es la expresión de la Iglesia hoy, una expresión física, tangible de Jesucristo viviendo en la tierra. Todos nosotros estamos llamados a vivir ese amor que se da, un amor que es servicio y entrega que se hace vida para los demás. Como ministros de estos sacramentos, estos hermanos nuestros se han comprometido hoy a ejercer este cargo, así como Cristo rey del universo asumió en su propia carne los dolores por el pecado del hombre”. Agregó el padre provincial.
El evangelio fue muy disiente, “¡Jesús llora por Jerusalén!, No lloramos por cualquier cosa, lloramos cuando sentimos un gran afecto, un dolor profundo, una alegría inmensa. Este hecho de Jesús al desarrollar ese amor a Jerusalén, ese afecto humano hacía nosotros que lo hizo semejante, excepto en el pecado, porque nosotros somos seres que vamos aprendiendo de las experiencias que vivimos en nuestra realidad, comprender en nuestra vida y nuestro ser el significado de la nueva Jerusalén y el destino final de la existencia es supremamente importante para nosotros, y nos hace entender nuestra realidad finita y si somos finitos tendremos una sed inmensa de ser infinitos en la existencia”, agregó.
El padre Camilo Bernal finalizó diciendo “ser un ministro es un llamado sublime, no es algo terrenal ni mucho menos material, es algo extraordinariamente bello que produce una gran alegría. El ministro vive los sacramentos y en su trabajo pastoral se hace hostia viva para las personas. Esa es la Misión que hoy se le ha encargado a cada uno de los candidatos que fueron instituidos ministros; el objetivo es claro, dirá San Juan Eudes, serán otro Jesús sobre la tierra, prestarán atención a los signos de los tiempos para encarnar en sus vidas los mismos sentimientos de Cristo”.
por José Andrés Hurtado Soto | Nov 21, 2022 | Actualidad Eudista
Por segundo año consecutivo el Centro Rafael García Herreros – Pensamiento Social de la Iglesia, de la FEBIPE – UNIMINUTO, desarrolla la Semana García Herreros. Durante el 2022, el tema central es “Padre Rafael García Herreros, educador al servicio de la Iglesia y de la sociedad”, faceta seleccionada en el marco de los 30 años de UNIMINUTO y de la Pascua del Siervo de Dios.
Durante el desarrollo de la jornada, se tocarán temas claves como: el padre Rafael García Herreros y el pacto global; la mirada a la educación desde América Latina; la fidelidad creativa al carisma fundacional; la pedagogía de Jesús, inspiradora del Siervo de Dios; algunas líneas fundamentales de educación ecológica en los tutores del Centro Rafael García Herreros y experiencias significativas de estudiantes en ecología integral. Al finalizar la semana, se presentará un webinar sobre el padre Rafael como pedagogo de la santidad.
Con el desarrollo de la II Semana García Herreros contribuimos en el estudio del pensamiento del padre Rafael y hacemos viva su memoria, no solamente desde el aspecto teórico sino también de aprendizajes en contexto inspirados por su pensamiento y su praxis.
Para inscribirse en la II Semana García Herreros, dé clic aquí: https://forms.office.com/pages/responsepage.aspx?id=64W6sVOiZ0Se6NT47U3zAJ3R-TMSw3dFrzJKzXwwIHVUQ0M3TVYxQVhSRVZPQkU0UDNHV1M5S0hJQS4u
A continuación vea el mensaje de bienvenida por parte del padre Diego Jaramillo, presidente de El Minuto de Dios:
Para consultar la agenda de actividades haga clic aquí: https://drive.google.com/file/d/1I0XM21I8FBRFf1O65wedaU1iywVVM_BP/view
por José Andrés Hurtado Soto | Nov 15, 2022 | Actualidad Eudista
Margarita Osorio
El sábado 12 de noviembre de 2022, de 3 a 6 pm (hora de Colombia) se realizó virtualmente el encuentro provincial de asociados, con el tema: “¡El Corazón de Jesús es nuestro!”, preparado por los coordinadores de los grupos de asociados de la Provincia Eudista Minuto de Dios.
Participaron los asociados de las comunidades locales: de Bogotá, comunidad parroquia San Juan Eudes, comunidad Carlos E. Acosta y comunidad Casa de Formación La Misión; comunidad Nuestra Señora de la Esperanza, de Popayán; comunidad Cristo Evangelizador-Formador, de Medellín; comunidad Germán Villa Gaviria, de Barranquilla; y parroquia Nuestra Señora de los Dolores y centro de espiritualidad Betania, de la comunidad Rafael García Herreros de Nicaragua. Además, preasociados de la parroquia san Juan Eudes, de Bogotá; de la parroquia San Juan María Vianney, de Bucaramanga; y de la parroquia Espíritu Santo, de Arequipa, Perú.
Después de los saludos y la alegría de encontrarnos, y luego de situar el tema en el cierre del año jubilar por los 350 años de la primera celebración litúrgica oficial en honor del Corazón de Jesús, hubo un momento de oración, animado por los asociados eudistas de la parroquia de Dolores, en Nicaragua.
El padre Camilo Bernal, superior provincial, realizó la primera enseñanza, sobre “la herencia de san Juan Eudes”, quien quiso que cada uno reciba el Corazón de Jesús y se encienda en sus llamas de amor para ser ardiente ante Dios y brillante ante el prójimo. En un momento de meditación y oración que siguió a la enseñanza, reflexionamos acerca de si cada uno ha hecho del Corazón de Jesús su herencia y tesoro y si es antorcha encendida o qué puede hacer para serlo y llevar el fuego del amor de Dios a los hermanos, viviendo las virtudes de Cristo expresadas en el Ave Cor.
A continuación, el padre Germán Prieto, superior de la comunidad local de Dolores, Nicaragua, hizo una enseñanza sobre “Los modos del corazón” para invitarnos a pasar de un corazón de piedra a un corazón de carne, y de este a un corazón de fuego, por la acción del Espíritu Santo en nosotros y por nuestra decisión de asumir los modos del Corazón de Cristo, expresados por san Juan Eudes en el Ave Cor. En un momento de meditación y oración, reflexionamos sobre en qué hemos cambiado y qué tenemos que cambiar, poniendo en el Corazón de Jesús las transformaciones que aún debemos emprender.
Tres personas compartieron su testimonio acerca de cómo viven el tesoro del Corazón de Jesús: desde Bogotá, Patricia Cárdenas, asociada de la comunidad local Casa de Formación La Misión; desde Dolores, Zellidhay Gutiérrez, asociada de la comunidad local Rafael García Herreros de Nicaragua; y desde Trujillo (Perú) Ludy Santander, asociada de la comunidad local Carlos E. Acosta.
Para recoger todo lo compartido, la oración conclusiva la realizaron los asociados eudistas del Centro de Espiritualidad Betania, en Nicaragua. Y el padre Carlos Zuluaga, superior de la comunidad local de Popayán, nos dio la bendición y motivó a todos a apropiarnos el Corazón de Jesús, que implica cambiar el estilo de vida y, con la gracia del Señor, vivir “los modos del Corazón de Jesús” en el mundo actual.
Al final hubo un efusivo momento de saludos, intercambio de experiencias y expresiones de agradecimiento al P. Camilo y al P. Germán por sus enseñanzas y a las tres hermanas por sus testimonios.
El padre Wilson Sossa, delegado provincial para los asociados, y Margarita Osorio, coordinadora provincial de los asociados, agradecieron a todos su participación e invitaron a llevar a la vida lo escuchado, orado y meditado, a fin de apropiarnos el Corazón de Jesús, que es apropiarnos el estilo de vida de Jesús.
Puedes revivir este encuentro ingresando al siguiente enlace: https://youtu.be/IfHWnUDNoRE
por José Andrés Hurtado Soto | Oct 23, 2022 | Actualidad Eudista
La Congregación de Jesús y María celebró la clausura del Jubileo de los 350 años de la primera eucaristía pública en honor al “Corazón de Jesús” propuesta por nuestro fundador y apoyada por algunos obispos el 20 de octubre de 1672. Recordemos que el año jubilar inició en octubre de 2021 con el Congreso Internacional del Corazón de Jesús. La celebración de la clausura se llevó a cabo en la Parroquia San Juan Eudes de El Minuto de Dios, presidida por el Superior Provincial, P. Camilo Bernal Hadad Cjm, en compañía de un grupo de sacerdotes eudistas que hacen parte de la Provincia Minuto de Dios, candidatos en formación y asociados.

La conmemoración del Corazón de Jesús es una gran muestra del amor de Dios en toda nuestra existencia. San Juan Eudes nos recuerda que existen infinitas razones, entre ellas, usando las palabras de San bernardo de Siena, nos dice “que el corazón de Jesús es digno de nuestra adoración, porque es el horno de caridad ardentísimo que inflama e incendia de amor a todo el universo”, por tanto debemos tributar nuestras adoraciones y homenajes, devoción y respeto extraordinario al corazón del Señor; la celebración de esta solemne fiesta, nos debe llevar a completar tres fines, a dar la mayor gloria a Dios, la adoración perpetua, y encarnar este divino corazón como el nuestro.
El P. Camilo Bernal en su homilía nos invitó a seguir el ejemplo que nuestro santo fundador nos dejó. En un fragmento de su testamento escrito en 1671, San Juan Eudes nos describe cómo fue su madurez y crecimiento espiritual ese dinamismo que lo fue formando en sus años juveniles. En su enfermedad, se dedicó a estudiar las Sagradas Escrituras y a los padres de la iglesia, vivió entre los apestados de su tiempo, aquellos que eran excluidos por la peste que afectaba la salud de las personas de su época, desde muy joven ejerció su actividad por las misiones al ver la miseria en que se encontraba viviendo el pueblo de Dios, a sus treinta y seis años de edad, lleno del Espíritu Santo e inspirado por el fuego de la práctica en el ejercicio de la predicación, propone la idea de formar a Jesús, haciendo de él, el centro de las misión para que viva y reine en el corazón de cada persona, y luego realiza las fundaciones.
Finalmente, en su infinito amor a la Virgen María, el 8 de febrero de 1948 propone su devoción a la fiesta del corazón de María como memoria de estos dos acontecimientos históricos para los eudistas. En medio de este proceso San Juan Eudes entrega el corazón de Jesús a la congregación dejándolo como herencia, tesoro, vida y norma para que lo hagamos latir con fervor, imprimiendo en él la imagen de las virtudes santísimas de esta hoguera de amor.
Joseph Hernández | Candidato Eudista Provincia Minuto de Dios
Comentarios recientes