por José Andrés Hurtado Soto | Mar 27, 2023 | Actualidad Eudista
En aras de continuar el caminar en la fe de Jesucristo, quien alguna vez les llamó a vivir con Él, los 12 Asociados que hacen parte de la Casa de Formación La Misión, vivieron un domingo de retiro espiritual, concentrado en la experiencia de la misericordia como regalo supremo dado por el Maestro, quien es la misericordia encarnada.
El Retiro se realizó en el Kiosco de la Comunidad Carlos Eduardo Acosta y en el mismo participaron como acompañantes una parte del equipo de formadores de la Casa La Misión; el padre Yoel Mora reflexionó en torno a la Misericordia desde Juan Eudes para recordarnos que “Dios no es el que recibe sacrificios, sino es el que se sacrifica. No espera que uno se ponga en movimiento y vaya a la montaña a su encuentro, sino que viene a nuestro encuentro. No es el que nos muestra nuestra imperfección”.

El Padre Hermes Flórez también tuvo una importante participación en torno a la misericordia social, de la cual dijo “no es otra cosa más que colocar nuestro corazón y nuestros ojos en donde y en quienes Jesús puso los suyos”. El padre Jairo Gallego ofreció un taller teórico práctico sobre su experiencia en el camino de la escucha en el silencio, “estar en las cosas de Dios es muy diferente a estar con Dios, de allí que se haga necesario abrirse y prestar atención a la presencia de Dios”.

El padre Helio Alexander Hernández acompañó la clausura del retiro con una sentida eucaristía en la cual el Señor selló los compromisos que a lo largo de la jornada, hizo brotar en el corazón de cada uno de los laicos congregados.
por José Andrés Hurtado Soto | Feb 12, 2023 | Actualidad Eudista
Este domingo 12 de febrero, en ocasión de estarse realizando el Consejo de Congregación en la Casa de Retiros Shalom, un numeroso grupo de asociados de la Provincia Eudista Minuto de Dios, integrantes de las tres comunidades que hacen vida en Bogotá (Casa de Formación La Misión, Carlos Eduardo Acosta y San Juan Eudes), participó de un emotivo compartir con los padres consejeros y provinciales; el encuentro inició con una Eucaristía presidida por el padre Jean-Michel Amouriaux, cjm, Superior General de la CJM y concelebrada por una decena de padres eudistas, en las que todos los servidores de la liturgia eran asociados. Posteriormente degustaron un almuerzo que permitió estrechar lazos y expresar afectos.


Al culmen de la celebración eucarística, el Superior General de la CJM agradeció a Margarita Osorio por sus 9 años de servicio en la Coordinación Interprovincial de Asociados de la Congregación, la cual en diálogo y consenso pasará a ser animada por otro asociado que será anunciado próximamente.
“Realmente Margarita hizo un gran trabajo para toda la Congregación, especialmente estos últimos años conmigo para desarrollar el papel de los asociados, el directorio de los Asociados y también crear una comunión entre todas las provincias”, manifestó el padre Jean-Michel.
«En la Eucaristía, luego de la consagración hay una plegaria que dice: que Él nos transforme en ofrenda permanente; y ese es nuestro servicio, también Jesús en el Evangelio nos dice: cuando hayan hecho lo que tenían que hacer digan somos siervos inútiles; lo que nos corresponde hacer es responderle al llamado del Señor con alegría, con compromiso y con coherencia de vida», afirmó con alegría y gratitud, Margarita Osorio.

Los asociados, por su parte, entregaron un presente a cada uno de los miembros del Consejo General y Superiores Provinciales, de igual forma, en agradecimiento por el acompañamiento de los incorporados a los laicos de nuestra pequeña congregación.

“Estamos en los tiempos de la sinodalidad, el Consejo de Congregación es un espacio para, justamente, escucharnos más unos a otros, escuchar más a los asociados, es algo que queremos desarrollar (…) que las decisiones no sean de una sola persona sino que siempre estemos escuchando al pueblo de Dios, a los que han recibido una misión; para nosotros se habla más de colegialidad pero es lo mismo, es decir que siempre es juntos que decidimos para la vida de la congregación; creo que es más fiel a lo que hizo Jesús, quien creó al grupo de los doce para decir que la Iglesia es en sí misma, sinodalidad y colegialidad”, finalizó diciendo el Superior General de los Eudistas.
Comentarios recientes