Un Eudista en Misión

Un Eudista en Misión

El sacerdote Edgardo Figueroa Padilla nos cuenta su misión pastoral en la parroquia San Juan María Vianney y su motivación para servir a los más vulnerables en Bucaramanga.

Actualmente, el padre Edgardo Figueroa hace vida en la comunidad local Parroquia San Juan María Vianney junto al padre Jimmy Gutiérrez y el padre Leonard Vega, ambos vicarios parroquiales, quienes juntos animan los barrios circundantes de la parroquia de la provincia Minuto de Dios ubicada al norte de la ciudad de Bucaramanga.

El ser párroco de San Juan María Vianney, le ha permitido conocer las realidades que viven algunos habitantes de Bucaramanga y encontrar en ellos, un impulso para seguir ejerciendo su sacerdocio por medio de una entrega total al servicio de las demás personas.

El padre Edgardo, a su vez, ayuda a los habitantes de la calle por medio de una fundación llamada “Love Promise” por medio de la cual se busca rescatar la dignidad del hombre y ser palabra de aliento para que logren salir de la condición de calle en la que viven.

Aunque la pandemia ha sido un momento difícil para toda la humanidad, el padre Edgardo nunca ha dejado de ser reflejo de Jesucristo, siendo un rostro vivo del amor de Dios al recorrer con el Santísimo, las calles de los barrios que pertenecen a la parroquia San Juan María Vianney, con todas las medidas de bioseguridad y autocuidado.

En medio de la pandemia del Covid-19 hizo entrega de mercados a las comunidades más vulnerables, entregando aproximadamente más de mil ayudas, con la colaboración de la Corporación El Minuto de Dios y de UNIMINUTO Centro Regional Bucaramanga.

“Para mí lo principal es el encuentro con Dios y eso lo encontré en el Minuto de Dios”. Padre Edgardo Figueroa, CJM.

Encuentro de hermanos en el amor de Jesucristo

Encuentro de hermanos en el amor de Jesucristo

El pasado sábado 5 de diciembre los candidatos de la Provincia Eudista Minuto de Dios junto con el rector de la Casa de Formación “La Misión”, el padre Carlos Jiménez, sostuvieron un encuentro virtual para celebrar la Santa Eucaristía y compartir palabras fraternas a propósito de la finalización del semestre formativo 2020-2.

Por: Ángela Espinosa Mejía

En la homilía, el padre Carlos Jiménez recalcó el agradecimiento a Dios por permitirles llegar juntos al final de este año que ha sido difícil y complejo, destacando la paciencia y firmeza que ha tenido cada una de las personas y lo cual es precisamente, la invitación del adviento.

“Este tiempo de pandemia nos invita a pensar cómo estamos viviendo nuestra vida, nos hizo ver que somos vulnerables y que necesitamos unos de otros”, afirmó el padre Carlos.

Al finalizar la Eucaristía, cada uno de los candidatos pudo compartir un pequeño mensaje, en el cual socializaron cómo se sentían, agradecieron también la atención que se han brindado unos a otros en los momentos de dificultad durante la cuarentena.

Es importante recordar que el 17 de marzo del año en curso, tuvimos que encerrarnos en nuestras casas a causa de la pandemia del COVID-19. En vista de dicha situación, algunos candidatos regresaron a sus casas de familia, y cuando se permitió la reapertura de ciertos lugares, los mismos se reintegraron a sus respectivas koinonías, teniendo en cuenta todos los protocolos de bioseguridad para continuar con sus estudios y preparación.

Cada uno de los candidatos que estuvieron presentes en la reunión virtual manifestaron sus deseos de feliz navidad, con el deseo de poder encontrarse el próximo año. A pesar del énfasis en el hecho de que ha sido un año totalmente diferente a los anteriores, agradecen por la unión de la comunidad que les ha permitido siempre sobrellevar toda dificultad que se presente.

El padre Carlos Jiménez pidió seguir en oración para que esta pandemia termine prontamente, para que los que siguen enfermos puedan recuperarse satisfactoriamente y les deseó lo mejor a los que prontamente van a realizar misión en algunas parroquias y comunidades.

Vive el tiempo de adviento con el retiro espiritual virtual 2020

Vive el tiempo de adviento con el retiro espiritual virtual 2020

Prepárate para vivir el tiempo de adviento de manera virtual con la Facultad de Estudios Bíblicos, Pastorales y de Espiritualidad, de la Corporación Universitaria Minuto de Dios.

Por: Dayanne Asprilla Sánchez

El adviento es el tiempo del año en el que nos preparamos para celebrar el nacimiento del salvador, de igual manera, este marca el inicio del nuevo año litúrgico católico. Motivo por el cual, desde la Facultad de Estudios Bíblicos, Pastorales y de Espiritualidad de UNIMINUTO, se ha preparado el retiro virtual ‘Madre de la esperanza’, para todos aquellos que desean hacer parte de esta celebración que se llevará a cabo en vivo a través de Facebook.

 “En Adviento no solo vivimos la espera de la Navidad (…) también estamos invitados a despertar la expectativa del glorioso regreso de Cristo, preparándonos para el encuentro final con Él, con decisiones coherentes y valientes”. Papa Francisco

La palabra Adviento viene del latín “ad-venio”, que quiere decir “venir, llegar”, lo que significa que en este período nos preparamos para la venida del señor, por eso, el retiro que se realizará el próximo sábado 12 de diciembre a partir de las 8:30am, abre la invitación para todas las personas que deseen disponerse para la venida del señor, a que hagan parte de este tiempo de preparación espiritual.

Para vivir este retiro, puede conectarse a través de la siguiente página en Facebook: https://www.facebook.com/Facultad-de-Estudios-B%C3%ADblicos-Pastorales-y-de-Espiritualidad-Uniminuto-101403787931984

 

 

Un Eudista en misión

Un Eudista en misión

El asociado Juan Salvador Prada Pinilla nos cuenta su misión dentro de la obra Minuto de Dios y sus responsabilidades académicas con Uniminuto.

El coordinador del grupo de asociados de la comunidad de la parroquia San Juan Eudes de El Minuto de Dios, Juan Salvador Prada, es quien dirige a este grupo compuesto por 20 personas, realizando funciones de apoyo y acompañamiento en todas las actividades que se lleven a cabo en la parroquia San Juan Eudes, cada uno de los asociados participa activamente en los grupos parroquiales, tales como: grupo de lectores, ministros de la comunión, apoyo logístico, entre otros.

A la vez es el coordinador académico de postgrados gerenciales de la facultad de ciencias empresariales, apoyando la especialización en finanzas, maestría en administración y maestría en gerencia de la innovación, en donde se encarga de planear y mejorar la calidad educativa de los alumnos que pertenecen a la Corporación Universitaria Minuto de Dios, contando con aproximadamente 2.400 estudiantes a su cargo en dicha facultad.

El ser asociado le ha permitido conocer la obra Minuto de Dios, seguir el ejemplo de servicio del padre Rafael García Herreros y la espiritualidad de San Juan Eudes, sintiéndose identificado y motivado a servir a la Iglesia Católica. Por su parte, Juan Salvador, seguirá trabajando en pro de la obra por medio de la parroquia San Juan Eudes e impartiendo su servicio académico en la universidad.
“Para mí ha sido muy enriquecedor ser asociado Eudista, es más lo que uno aprende que lo que uno realiza” Juan Salvador Prada, asociado Eudista.

Vive la noche de velitas rezando el Santo Rosario desde Chiquinquirá

Vive la noche de velitas rezando el Santo Rosario desde Chiquinquirá

La gran noche de velitas, este 7 de diciembre, se vivirá de manera diferente, con un hermoso y santo Rosario desde la Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá. Una velada para celebrar la fiesta de la Inmaculada Concepción de María y por medio de la cual oraremos por el fin de la pandemia, por la salud de todos los enfermos de Covid 19 y por un fin de año en bendición.

Esta transmisión que se realizará en vivo a través del canal de Youtube Minuto de Dios TV el 7 de diciembre de 6 a 8 p.m. será animada por el padre Javier Riveros, sacerdote eudista del Minuto de Dios, director de las emisoras Minuto de Dios en Bogotá y Medellín.

La noche de velitas es una ocasión propicia para contemplar el misterio de la inmaculada concepción de María, unidos como familia, y el Minuto de Dios quiere hacerse parte de esta noche especial en la que elevaremos una gran oración al corazón de Dios por Colombia y toda la humanidad.

Por José Andrés Hurtado

La Corporación El Minuto de Dios celebró el sexagésimo Banquete del Millón 2020

La Corporación El Minuto de Dios celebró el sexagésimo Banquete del Millón 2020

El pasado jueves 26 de noviembre se llevó a cabo la edición número 60 del Banquete del Millón ‘Reconstruyendo a Colombia’, celebración particularmente diferente a las anteriores, debido a que se transmitió desde la Casa de Nariño, con la presencia del presidente de la República, Iván Duque.

Por: Dayanne Asprilla Sánchez

Con el fin de seguir construyendo el legado que nos dejó el Padre Rafael García Herreros desde 1961, el pasado jueves desde las 7:00 pm y en compañía de los altos funcionarios del Gobierno Nacional, de las autoridades nacionales y de Sacerdotes Eudistas,  se transmitió de manera simultánea desde 24 regiones del país, “el banquete más rico y pobre del mundo”.

La ceremonia que fue moderada por Juan Diego Alvira y Ana María Escobar, periodistas colombianos, inició con las palabras del Presidente de la Organización El Minuto de Dios, quien recordó la historia y el motivo inicial por el cual se creó el Banquete del Millón, habló de la obra El Minuto de Dios e invitó a los colombianos a ser más solidarios con las personas más necesitadas del país. “Este banquete tiene un sentido de solidaridad humana pero también un sentido profundamente cristiano (…) aquí nos mueve el Espíritu Santo que es el símbolo del amor y mide cada uno de nosotros”, afirmó el Padre Diego Jaramillo Cuartas, cjm. Así mismo, se le dio paso a María Juliana Ruiz Sandoval, Primera Dama de la Nación, quien, a través de la virtualidad, mencionó la importancia del banquete e invitó a los colombianos a recordar la frase del Padre Rafael García Herreros, “Que nadie se quede sin servir”.

Posterior a ello, se hizo entrega de la orden al mérito social Rafael García Herreros a la organización ‘Food for the Poor’ por su compromiso y apoyo hacia los menos favorecidos; cabe mencionar que esta orden fue instituida en 1994 por La Corporación El Minuto de Dios. De igual forma, por medio del Decreto 14–94, del 23 de diciembre del 2020 y en reconocimiento de las virtudes, honores y bondades que denota La Corporación El Minuto de Dios en pro de ayudar a las familias menos favorecidas del país, se entregó la condecoración de la Orden de Boyacá en grado cruz de plata al Presidente de esta organización.

Después de realizar esta entrega, el doctor Ivan Duque Márquez, Presidente de Colombia, realizó su discurso en el cual, comentó la relación que tuvo en su infancia con el Padre Rafael García Herreros, resaltó la labor que se ha realizado desde la Corporación El Minuto de Dios a lo largo de los años en su servicio por la sociedad, realizó una reflexión sobre la solidaridad en función de la pandemia actual y dejó un mensaje basado en la Encíclica publicada por el Papa Francisco, el pasado 2 de octubre, “La fraternidad es saberse ubicar en las necesidades del otro, y poder ser conscientes de lo que necesita el otro, (…) la diferencia entre ser generoso y ser caritativo está en que la generosidad significa desprenderse de las cosas que son importantes para nosotros”, afirmó el primer mandatario.

Hay que mencionar, que el Padre Diego Jaramillo Cuartas, cjm, entregó al presidente de Colombia una réplica de la cruz que representa a El Minuto de Dios, también otorgó la quinta edición de su libro denominado Rafael García Herreros: Una vida y obra, así mismo, un libro escrito por el Padre Rafael García Herreros titulado Artesanos de paz y agradeció la solidaridad del gobierno con las ayudas realizadas al pueblo colombiano.

Finalmente se reconoció a las entidades aliadas del sexagésimo banquete del millón y al hotel Tequendama por hacer posible la expansión de esta celebración; se bendijeron los alimentos y se dio paso a realizar la cena que cerró en medio de una intervención musical.

Homenaje al siervo de Dios: Padre Rafael García Herreros

Homenaje al siervo de Dios: Padre Rafael García Herreros

El pasado 24 de noviembre se llevó a cabo una celebración Eucarística por el aniversario de la pascua de nuestro fundador, esta solemnidad estuvo presidida por el padre Diego Jaramillo, acompañado de algunos sacerdotes de la Provincia Eudista Minuto de Dios.

Por: Ángela Espinosa Mejía

En esta Eucaristía, el padre Diego Jaramillo subrayó el amor que caracterizó la vida del padre García Herreros en primer lugar, un amor a Dios, “vivía entregado a Dios (…) Ese amor al padre se centró en el hijo único de Dios, pues, vivía abismado ante el misterio de la encarnación, y amor al Espíritu Santo, ese mismo que le llevó a traer la Renovación Católica Carismática a Colombia”.

“Era precisamente ese amor de Dios derramado por el Espíritu Santo en los corazones, que le llenaba el corazón al padre Rafael García Herreros, pero que trascendía hacia todos los que lo rodeaban y de manera especial, a los pobres”.

Esas fueron algunas de las palabras que el padre Diego Jaramillo, Presidente de la Organización Minuto de Dios, pronunció respecto al vigésimo octavo aniversario de la pascua del padre García Herreros.

El padre Diego Jaramillo les pidió a los sacerdotes presentes que manifestaran una enseñanza que se centrara en la herencia espiritual del siervo de Dios; el primero en hablar fue el padre Camilo Bernal, quien resaltó el amor que el padre Rafael tenía hacia la Eucaristía, el padre Mario Polo, recordó el amor que el padre le tenía a la Santísima Virgen María, el padre Carlos Jiménez recordó un encuentro carismático con jóvenes donde el padre García Herreros los motivó para que cumplieran sus sueños; resaltó el padre Jiménez que gracias a ese encuentro es que hoy en día es un sacerdote Eudista.

El padre Carlos Panesso destacó la frase “que nadie se quede sin servir”, la cual se ha convertido en un ícono para todo El Minuto de Dios, ejemplificando que el servicio en el padre García Herreros es un carisma personal que nació de su amor profundo por los pobres; el padre Hermes Flórez refirió que el padre García Herreros es un maestro de vida espiritual y el padre Harold Castilla manifestó su admiración al siervo de Dios por su amor a la palabra de Dios.

La Eucaristía estuvo acompañada de algunas otras palabras por parte de otros sacerdotes de la Provincia Eudista Minuto de Dios, como el padre José Gregorio Rodríguez y Henry Sierra. Finalmente, al culminar la Eucaristía el padre Diego Jaramillo continuó con el grupo de oración virtual que dirige llamado “Comunidad de Comunidades”, en el que contó aspectos de la vida y obra del padre Rafael García Herreros.

Si usted no pudo disfrutar de esta transmisión y desea verla, puede encontrarla en Youtube en el canal minutodeDios.tv bajo el nombre de Eucaristía 24 noviembre- Padre Diego Jaramillo- pascua padre Rafael García Herreros.

Prepárese para la venida del Señor Jesús con esta liturgia doméstica

Prepárese para la venida del Señor Jesús con esta liturgia doméstica

Adviento es el tiempo de preparación para la venida del Señor Jesús. Es el comienzo de un nuevo año litúrgico, marcado en esta ocasión, por varios acontecimientos difíciles de los últimos meses: la tragedia global de la pandemia de Covid-19, con su consecuencia más sentida por la pérdida de muchas vidas y de seres queridos cercanos. Junto a esta pandemia, también algunos fenómenos naturales como las lluvias, que se han intensificado en varios países de América Latina y El Caribe, hacen que se den sentimientos encontrados para vivir este fin de año. También nuestra fe es puesta a prueba y se nos pide insistentemente ser maestros de espiritualidad y profetas de la misericordia.

De forma sorprendente, los creyentes celebramos que Dios se ha hecho carne y ha puesto su morada entre nosotros. Nos alegramos por un tiempo nuevo que irrumpe en nuestra afligida realidad para elevarnos hacia lo alto, hacia lo trascendente. El niño Jesús que nace en un pesebre nos lleva a descubrir que la vulnerabilidad es apenas la punta del iceberg de la fuerza cósmica del amor de Dios para el mundo. Por eso, el creyente espera con una gran confianza revitalizar su fe en el Dios encarnado por amor y renueva su súplica: ¡Ven, no tardes tanto!

En esta dinámica de espera, el cristiano recuerda que es bautizado y partícipe del sacerdocio bautismal de Jesucristo y que puede interceder por las demás personas con el testimonio de su propia vida de fe. Igualmente, recuerda que su familia es Iglesia doméstica, en la cual es posible suscitar un ambiente propicio para iniciar a sus miembros en el conocimiento y vivencia de Dios.

La Unidad de Espiritualidad Eudista te ofrece la siguiente liturgia doméstica de Adviento para que, como creyente, independiente de cualquier estado y condición, la realices con un espíritu de entrega generosa al Señor y a los demás. Está propuesta para realizarse a lo largo de las semanas del tiempo de Adviento. También cada día se publicará un “meme” que recuerda el tiempo de renovación de nuestra fe, esperanza y caridad.

Descarga el subsidio y vive una hermosa preparación espiritual personal y comunitaria, para que Jesús viva y reine en tu corazón, en el de tu familia y comuniques a los demás el amor de Dios hecho carne.

Los eudistas de El Minuto de Dios sirven a Colombia, animados por el testimonio del padre Rafael García Herreros

Los eudistas de El Minuto de Dios sirven a Colombia, animados por el testimonio del padre Rafael García Herreros

Este martes 24 de noviembre se cumplen 28 años de la pascua del siervo de Dios, padre Rafael García-Herreros Unda, sacerdote eudista, fundador de la obra social el Minuto de Dios.

Por: Ángela Espinosa Mejía y Ingrid Dayanne Asprilla

El padre Rafael García Herreros nació en la ciudad de Cúcuta, Colombia, un hombre con la vocación de servicio, entrega y amor al prójimo, es por eso, que decide incorporarse a la Congregación de Jesús y María en el año de 1932. Fue ordenado como sacerdote en Bogotá, el 19 de agosto de 1934, ejerciendo su ministerio presbiteral primero en la formación de sacerdotes y después, dedicándose a la realización de obras sociales y evangelizadoras.

“Un hombre a quien le dolían las heridas de su pueblo, como si le lastimaran su propia piel, sin duda, él dedicó su vida a restañar las heridas de la patria, a clamar por justicia, por el perdón y por la paz. Así lo hizo, durante cuarenta años, todos los días, por televisión y por radio”, afirmó su sucesor, el padre Diego Jaramillo Cuartas, cjm.

Su vida estuvo dedicada al servicio de los más vulnerables, siendo así que, en 1946 comenzó en Cartagena su actividad radial con el programa “la hora católica”. En febrero de 1950 inició también el programa radial “El Minuto de Dios”, que luego se fue expandiendo su transmisión por el resto de ciudades de Colombia. En enero de 1955, empezó la transmisión del programa televisivo de “El Minuto de Dios”, convirtiéndose en el programa vigente más antiguo de la televisión colombiana.

En 1955 inició la atención a los pobres, la erradicación de tugurios y la construcción de viviendas en diversos barrios de Bogotá. En 1956 comenzó el barrio Minuto de Dios en Bogotá, experiencia que el BID consideró modelo de erradicación de la pobreza. En 1966 creó en el Minuto de Dios, el Museo de Arte Contemporáneo para apoyar a artistas jóvenes y hacer accesible el arte y la cultura a personas y familias de todos los estratos sociales. En 1971 construyó el Teatro Minuto de Dios y así el barrio se fue convirtiendo en una ciudadela educativa y cultural, “maqueta de la futura Colombia, proyecto de una ciudad ideal”.

En 1956, el padre Rafael inició la fundación de escuelas en la periferia de Bogotá; en 1958 fundó el Colegio Minuto de Dios. Adicionalmente, en 1988 fundó la Corporación Universitaria Minuto de Dios para formar profesionales competentes, éticos y socialmente responsables.

En 1961 el padre Rafael ideó y realizó el primer Banquete del Millón, “la cena más rica y más pobre del mundo”, para recoger recursos con los cuales financiar las obras sociales, evento que se instituyó en Colombia y se sigue celebrando.

En su tarea evangelizadora y de promoción vocacional, desde 1935 empezó el padre Rafael a desplegar gran actividad literaria con sus “Cuentos”, de los que publicó unos 250 a lo largo de su vida; luego fueron apareciendo muchos otros escritos: obras teatrales, vidas de santos, crónicas, oraciones, páginas espirituales, entre otros.

Esto solo es un pequeño recuento de lo que el padre Rafael García Herreros hizo durante toda su vida, el siervo de Dios nos dejó un ejemplo de servicio y amor al más necesitado.

El padre García Herreros expresó así su pensamiento:

“Yo quiero decirte hombre, que he descubierto que el secreto para ser feliz es amarte, y quisiera contarlo a todos y quisiera consagrar mi vida a tu servicio. Tú me has envuelto en el mismo y único amor de Dios. Amarás al Señor tu Dios y a tu hermano el hombre. Este es el mandato. Cuando estoy junto a ti, sé que estoy cerca de Dios. Todo cuanto hago por ti, hombre, lo hago por el eterno, por el infinito que es Dios. Cuando te amo, estoy auténticamente amando a Dios. Porque la expresión más auténtica de nuestro amor a Dios es nuestro amor al hombre”.

Este hombre excepcional falleció en la casa cural del Minuto de Dios, en Bogotá, la noche del 24 de noviembre de 1992, mientras en el hotel Tequendama se celebraba la edición 32 del Banquete del Millón.

Este martes 24 de noviembre se celebrará una Eucaristía en memoria del Siervo de Dios a las 6:00 pm, a través de YouTube por el canal minutodedios.tv

Eudistas de El Minuto de Dios animan nueva parroquia universitaria en Villavicencio

Eudistas de El Minuto de Dios animan nueva parroquia universitaria en Villavicencio

El pasado sábado 14 de noviembre sacerdotes de la Provincia Eudista MD, realizaron la consagración la capilla San Juan Eudes de la Corporación Universitaria Minuto de Dios vicerrectoría regional Orinoquia.

Por: Dayanne Asprilla Sánchez

Dicha parroquia nació con el fin de entregar a la comunidad educativa y al departamento del Meta un nuevo centro religioso, y en favor de la educación y la búsqueda de paz en los llanos orientales. El Padre Diego Jaramillo Cuartas, presidente de la Organización Minuto de Dios y el Padre Camilo Bernal Hadad, Superior Provincial de los eudistas del Minuto de Dios, invitaron a la comunidad a ser partícipes de la vida pastoral de este nuevo espacio que se dispone para el servicio y acompañamiento de la comunidad.

La celebración Eucarística que estuvo acompañada por el Padre Harold Castilla Devoz, Rector general de UNIMINUTO, por el  arzobispo de Villavicencio, Monseñor Oscar Urbina,  por Pedro Velandia, secretario de Derechos Humanos y Paz y varios sacerdotes Eudistas del Minuto de Dios, se resaltaron los valores y el compromiso por parte de la comunidad Eudista de servir a la sociedad; de igual forma, se celebró el natalicio de San Juan Eudes, fundador de la Congregación de Jesús y María, y se mencionó la importancia de seguir construyendo un mejor futuro para los colombianos tal como lo deseaba el Padre Rafael García Herreros.

“Hoy celebramos entre los Eudista el nacimiento de San Juan Eudes, 14 de noviembre de 1601, una bella memoria para dar nacimiento a esta parroquia (…)  Nos tomamos esta obra como un acto de memoria agradecida a San Juan Eudes, al Padre Rafael García Herreros, memoria agradecida al Padre Diego Jaramillo (…) quien inspiró este compromiso de tener una parroquia al servicio de la comunidad”, manifestó el P. Camilo Bernal Hadad, cjm.

Para conocer más detalles de la Consagración del Templo Universitario, lo invitamos a visitar el siguiente enlace: https://www.facebook.com/ingenieria16/

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.