por Angie Stacy Rodríguez Gómez | Jul 12, 2025 | Actualidad Eudista, Sin categoría
Por: Zellydhay Gutiérrez, Asociada Eudista
Con profundo gozo y espíritu de fraternidad, la Comunidad Rafael García Herreros, en Dolores, Carazo (Nicaragua), vivió una semana llena de gracia y renovación espiritual. Del 3 al 10 de julio, tuvimos el privilegio de recibir la visita canónica del Padre Germán Gándara Ricardo, Superior Provincial de la Provincia Eudista Minuto de Dios (PEMD).
Su presencia fue un verdadero regalo de Dios que trajo consuelo, orientación y cercanía a cada uno de los miembros de nuestra comunidad. Desde su llegada, fue acogido con alegría por el Padre Germán Prieto, CJM, superior local, y por todos los sacerdotes eudistas que animan la vida pastoral de esta misión. Fue una semana de encuentros, escucha, oración y esperanza, que dejó huellas profundas en nuestra identidad y misión como Eudistas al servicio del Reino.
Durante su estadía, el Padre Provincial participó en diversas actividades que fortalecieron la vida espiritual y pastoral de la comunidad. Uno de los momentos más significativos fue el retiro espiritual realizado el domingo 6 de julio en el Centro de Espiritualidad Eudista Betania, bajo el lema “Envía trabajadores a tu mies”. Participaron miembros de los grupos parroquiales y de Betania, en una jornada marcada por la fraternidad, la oración y la renovación del compromiso evangelizador.
La jornada incluyó dinámicas, una Eucaristía, la exposición de un tema central a cargo del Padre Henry Sierra —invitado especial desde Colombia—, presentaciones de los grupos parroquiales con sus misiones y un profundo momento de adoración al Santísimo Sacramento. El retiro fue una experiencia revitalizante que reafirmó la misión y el llamado que Dios hace a cada uno al servicio del Reino.
El lunes 7 de julio, el Padre Gándara, acompañado por seis sacerdotes eudistas, asistió a la ordenación presbiteral del neopresbítero Luis Novoa Henríquez, CJM, en la Catedral de León. La celebración fue presidida por Monseñor Sócrates René Sándigo Jirón, obispo de la diócesis, en un ambiente de júbilo para toda la comunidad.
El martes 8, visitó la Parroquia de Puerto Sandino, en León, animada por los Eudistas desde hace más de tres años. Allí fue acogido por el párroco, Padre Erasmo Silva Espinoza, y por la comunidad. Recorrió la sede parroquial, visitó varias comunidades rurales y celebró la Eucaristía en El Velero, El Tránsito, San Pablo y en la Quasi Parroquia de Fátima, en la comunidad Ojo de Agua.
El miércoles 9, junto a los padres Germán Prieto, Neguib Eslaquit, Maynor Chavarría, Erasmo Silva y Luis Novoa, el Padre Provincial se trasladó a la diócesis de Juigalpa, donde fueron recibidos por Monseñor Marcial Humberto Guzmán Saballos para dialogar sobre posibles servicios pastorales futuros de los Eudistas en esa jurisdicción. Más tarde, se unieron los padres Henry Sierra y Daniel Picado para participar en la primera Eucaristía del Padre Luis Novoa, CJM, celebrada en su ciudad natal, Buenos Aires (Rivas), en un emotivo encuentro con la comunidad, algunos Asociados y amigos.
La visita concluyó con un encuentro fraterno entre el Padre Provincial y los sacerdotes de nuestra comunidad local, liderada por el Padre Germán Prieto, CJM. Fue un espacio lleno de escucha, cercanía y diálogo, en el que el Padre Germán Gándara ofreció palabras de ánimo y valiosos aportes para seguir fortaleciendo nuestra misión pastoral.
Al regresar a Colombia, el Padre Provincial llevó consigo no solo el recuerdo de una agenda intensa y significativa, sino también el cariño, la fe y el compromiso de una comunidad viva que camina con esperanza.
Damos gracias a Dios por esta visita que nos renovó el corazón, reavivó nuestra identidad Eudista y nos impulsa a seguir sirviendo con alegría y entrega a las comunidades que nos han sido confiadas.

por Angie Stacy Rodríguez Gómez | Jul 10, 2025 | Actualidad Eudista
Por Rafael Beltrán, Candidato Eudista
Con inmensa alegría, la Provincia Eudista Minuto de Dios celebra la ordenación sacerdotal del diácono Luis Miguel Novoa Henriquez, CJM, quien fue ordenado presbítero el pasado lunes 7 de julio en la Catedral de la Diócesis de León, Nicaragua.
La ordenación fue presidida por Monseñor Sócrates René Sándigo Jirón, obispo de León, en una solemne celebración eucarística en la que participaron fieles de la diócesis, familiares del neopresbítero, sacerdotes, religiosos y religiosas, así como miembros de la Congregación de Jesús y María (Eudistas), entre ellos el Superior Provincial y varios hermanos eudistas que, con gozo, se hicieron presentes para acompañar este momento de gracia.
En su homilía, Monseñor Sócrates Sándigo destacó la fecunda presencia misionera de los Eudistas en Nicaragua y su valioso aporte a la Iglesia universal, reconociéndolos como verdaderos misioneros de la misericordia al estilo de San Juan Eudes. Señaló que así como el fundador fue un apóstol apasionado por formar buenos obreros del Evangelio, así también la Congregación ha sido instrumento de evangelización, formación y cercanía en estas tierras, misión que continuará con renovado fervor.
El miércoles siguiente a su ordenación, el nuevo sacerdote Luis Miguel Novoa, CJM, presidió con gran emoción su primera Eucaristía en la parroquia donde nació su vocación: San José de Buenos Aires, en Nicaragua, acompañado de su familia, amigos y comunidad parroquial. Fue un momento de acción de gracias por el don del ministerio sacerdotal y de profundo compromiso con la misión que ahora emprende como pastor al servicio del Pueblo de Dios.
Damos gracias al Señor por este nuevo presbítero eudista, y nos unimos en oración para que su ministerio sea fecundo, fiel y lleno de misericordia.

por Angie Stacy Rodríguez Gómez | Feb 24, 2025 | Actualidad Eudista
Por: Zellidhay Gutiérrez, asociada eudista. Equipo de Comunicaciones
Con gran alegría y devoción, la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores celebró su Jubileo de Plata, conmemorando 25 años de presencia eudista en Nicaragua. Esta fecha especial, marcada por la gracia, la misericordia y el compromiso evangelizador, fue una ocasión para renovar la fe y agradecer el legado eudista en la región.
Una Celebración Llena de Fe y Comunión
El aniversario comenzó con una peregrinación jubilar, otorgando indulgencia plenaria a los asistentes en el marco del Año Jubilar. Posteriormente, se celebró una solemne Eucaristía presidida por el P. Neguib Eslaquit, cjm, primer párroco de la comunidad, acompañado del diácono Luis Novoa Henríquez, cjm.
Durante la celebración, se llevó a cabo una procesión de ofrendas con la participación de los diferentes grupos parroquiales, como un gesto de gratitud por estos 25 años de misión evangelizadora. Además, se realizó la develación de una placa conmemorativa, símbolo del compromiso eudista con la comunidad y su legado de fe.

Un Encuentro de Hermandad y Cultura
La jornada festiva continuó con un encuentro fraterno en el que más de 500 personas disfrutaron de una cena tradicional nicaragüense, mientras compartían un emotivo video de saludos del Consejo Provincial y sacerdotes eudistas de diversas parroquias.
La celebración se enriqueció con una presentación folclórica del Ballet Flor de Sacuanjoche, que llenó el ambiente de color y tradición. Además, la jornada estuvo marcada por la alegría de más de 40 rifas con premios especiales, fortaleciendo el espíritu de unión y gratitud entre los asistentes.

Un Legado de Fe que Perdura
A lo largo de estos 25 años, la presencia eudista en Nicaragua ha sido un pilar de evangelización, servicio y crecimiento espiritual para la comunidad. Con corazones agradecidos, la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores reafirma su compromiso de seguir propagando el mensaje de Jesús y María, guiando a las futuras generaciones en el camino de la fe.

¡Viva Jesús y María!
por Angie Stacy Rodríguez Gómez | Sep 24, 2024 | Actualidad Eudista
Por: Zellidhay Gutiérrez
La Parroquia Nuestra Señora de los Dolores, animada por la presencia de los padres Eudistas, celebra con alegría la declaración de un Año Jubilar, otorgado por Monseñor Leopoldo Brenes, Arzobispo Metropolitano de Managua, en el marco de los 25 años de erección Canónica de la parroquia los cuales se celebrarán el próximo 13 de febrero de 2025. Este decreto se pronunció en ocasión de las fiestas patronales de nuestra Señora de los Dolores el día 15 de septiembre de 2024.
El párroco, Pbro. Germán Prieto García cjm, y toda la comunidad parroquial, recibió la noticia con gran entusiasmo, destacando la importancia de este reconocimiento para la feligresía como una gracia otorgada por Dios. Este Año Jubilar se extiende desde el 15 de septiembre hasta el 13 de febrero, como preparación al 25.º aniversario de la creación de la parroquia.
Durante este período, se llevarán a cabo diversas actividades religiosas que invitarán a la comunidad a participar y fortalecer su vida de fe. Los asistentes tendrán la oportunidad de recibir indulgencia parcial, una práctica que busca fomentar la renovación espiritual y el acercamiento al Señor a través del sacramento de la Reconciliación, la oración por el Santo Padre, el párroco y las obras de misericordia.

Este Tiempo Jubilar que concluirá con una Solemne Celebración Eucarística el 13 de febrero de 2025, es la oportunidad para recordar el bautismo y el llamado a una vida nueva, guiados por el Espíritu Santo para activar la gracia bautismal, y así crecer como la gran familia de Dios.
Desde la comunidad de la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores, se invita a todos los feligreses a visitar la parroquia, confesarse, comulgar, hacer obras de caridad y estar en permanente oración, con la esperanza de crear un ambiente de unidad y alegría en la fe.

Que este tiempo de Gracia para la parroquia permita a todos sus visitantes experimentar la misericordia de Dios que sale al encuentro de todos.
Lee el documento completo:

por Angie Stacy Rodríguez Gómez | May 29, 2024 | Actualidad Eudista
El pasado 25 y 26 de mayo, los Asociados y pre Asociados Eudistas de la Comunidad Local Padre Rafael García Herreros en Betania – Nicaragua, realizaron el retiro anual de esta comunidad en la Casona de Betania, uno de los espacios con más historia en el centro de espiritualidad, al ser un lugar de encuentro para la adoración y la alabanza gracias a los retiros y eventos que se han desarrollado aquí por años.
El tema central del retiro fue «¿Cómo vivo mi servicio?» inspirado en la espiritualidad misional de nuestro Padre Fundador San Juan Eudes, y animados por el legado y las enseñanzas, vida y obra del Siervo de Dios Padre Rafael García Herreros, con su lema: “Que nadie se quede sin servir”.
Durante el desarrollo de este retiro se habló sobre el amor al prójimo, que para San Juan Eudes es una manifestación del amor a los Sagrados Corazones de Jesús y María. Este amor debe ser profundo y sincero, inspirado por el amor que ellos nos tienen. El amor eudista se caracteriza por un compromiso activo de imitar el amor de Jesús y María hacia todos, sin excepción. Así mismo se mencionó que, la espiritualidad eudista subraya la unión de corazones en Cristo y en unión a ello, la solidaridad, según San Juan Eudes, es vivir en comunión con los demás, compartiendo sus alegrías y sufrimientos, y trabajando juntos por el bien común. En ese sentido, la invitación para los asociados fue a ser un sólo corazón y una sola alma con los hermanos y hermanas.

Los temas fueron compartidos por el Pbro. Neguib Kalil Eslaquit cjm, Director del Centro de Espiritualidad Eudista Betania, el Pbro. Germán Prieto García cjm, superior local de la Comunidad Rafael García Herreros, el diácono Maynor Chavarría cjm, quienes enriquecieron el retiro con sus enseñanzas. Por otro lado, se tuvo la oportunidad de conocer las experiencias testimoniales del señor Francisco Saldaña y su esposa María Alejandra y también de Carlos Hurtado, un joven líder colombiano quienes gracias a sus palabras fortalecieron el sentido de comunidad y servicio en los asociados.
El retiro fue asistido por algunos ministerios de la Renovación Carismática de Dolores, Santa María de Guadalupe:
– Ministerio de intercesión.
– Ministerio de música “Cantar de los cantares”.
– Ministerio “Amiguitos de Jesús”.

Después de las grandes experiencias y aprendizajes que dejó este retiro, los participantes concluyeron que, el servicio debe ser visto desde la perspectiva de la acción misionera de la caridad hacia los más necesitados. Así mismo, debe ser un testimonio en la vida cotidiana y eclesial, para ser conducidos a la Misericordia Encarnada, con alegría y misericordia hacia los más necesitados.
Los asociados agradecieron la participación de los coordinadores provinciales de asociados, Luis y Elizabeth y de los coordinadores de los diferentes grupos de asociados de la Provincia Eudista Minuto de Dios quienes enviaron sus respectivos videos, con un saludo fraterno y su manifestación de oración y compañía en este encuentro.
Comentarios recientes