VII Asamblea Provincial: fraternidad, escucha y discernimiento para la misión

VII Asamblea Provincial: fraternidad, escucha y discernimiento para la misión

En tiempos donde el mundo clama por sentido, reconciliación y unidad, la Provincia Eudista Minuto de Dios se ha reunido para escuchar, discernir y proyectar juntos el futuro de la misión en la VII Asamblea Provincial, que más que un encuentro administrativo, ha sido la oportunidad para vivir un verdadero kairós: un tiempo de gracia, fraternidad y renovación espiritual.

Inspirados por el lema “Peregrinos de esperanza, constructores de comunidades fraternas para la misión”, los delegados vivieron días de profundo diálogo y oración, reafirmando el compromiso de caminar juntos como hermanos al servicio del Evangelio y de los más necesitados.

Este encuentro trienal reunió a dieciocho hermanos delegados eudistas, elegidos por los miembros incorporados de la Provincia, además del Superior Provincial, quien lo preside y convoca tras la aprobación del Consejo Provincial. También participaron, con voz pero sin voto, asociados y candidatos, como expresión del dinamismo vocacional de la Provincia.

Durante la Asamblea, realizada del 12 al 15 de junio en la Casa de Retiros Villa María en Fusagasugá, la comunidad reflexionó en torno a cuatro pilares clave:

  1. La Conversación en el Espíritu del Retiro Provincial 2024, centrada en las expectativas frente a la nueva administración.
  2. Las cartas circulares internas, que recogen sueños, alegrías y desafíos de la Provincia.
  3. La carta del Padre General, tras su visita canónica a nuestra comunidad.
  4. El Documento Final del Sínodo sobre la Sinodalidad, como una guía eclesial para el momento presente.

Estos elementos guiaron momentos de profunda escucha, revisión fraterna y discernimiento comunitario, en los que se abordaron temas fundamentales para la vida y misión de la Provincia Eudista Minuto de Dios.

Es importante conocer que este espacio además de tratar asuntos de interés general, es propicio para elaborar y ajustar las Reglas Prácticas propias de la Provincia, en complemento con las Constituciones y normas generales de la Congregación. Las decisiones tomadas requieren del “nihil obstat” del Consejo General para su promulgación oficial.

Esta VII Asamblea Provincial no solo dejó propuestas y decisiones, sino que sembró en los miembros de la comunidad la certeza profunda de que la esperanza no es un ideal lejano, es una construcción comunitaria que se teje en la escucha mutua, la entrega y el compromiso con la misión.

Con el corazón fortalecido y animados por el Espíritu de Dios, los Eudistas continúan su camino, convencidos de que la misión no es una tarea, sino una vida que se entrega por amor.

 

 

VII ASAMBLEA PROVINCIAL 2025

¿Cómo avanza el proceso de beatificación del P. Rafael García Herreros?

¿Cómo avanza el proceso de beatificación del P. Rafael García Herreros?

Desde el 2012, se dio inició al proceso de beatificación del padre Rafael García Herreros, cjm, fundador de la Obra El Minuto de Dios. Su vida, marcada por una profunda espiritualidad eudista, dejó un legado centrado en el amor al Corazón de Jesús y María, el servicio a través de la formación, y el don de la misericordia.

El pasado 17 de enero, en el marco del 116 aniversario de su nacimiento, se envió a Roma la “Positio sobre la vida, virtudes y fama de santidad del Siervo de Dios Rafael García Herreros”. Este documento, preparado durante dos años y con más de 800 páginas, junto con una extensa sección iconográfica, fue entregado a la Dra. Silvia Correale, postuladora de la causa.

A lo largo de este proceso, figuras clave como el P. Diego Jaramillo, cjm, amigo y misionero cercano del padre Rafael; el P. Iván Díaz, cjm, quien ya goza de la presencia de Dios y fue el vicepostulador de la causa; Hans Schuster, quien continuó esta labor y Margarita Osorio, autora de la biografía incluida en la Positio, han desempeñado un papel esencial. Además, los testimonios y oraciones de la comunidad han sido fundamentales para llegar a esta etapa.

La causa se encuentra en la cuarta etapa: la Discusión de la Positio, un paso previo para que el Siervo de Dios sea declarado “Venerable”. Este documento será evaluado por una comisión de teólogos nombrados por la Congregación para la Causa de los Santos. Posteriormente, los cardenales y obispos de la Congregación revisarán la opinión de los teólogos en una sesión solemne, lo que permitirá avanzar hacia la quinta etapa: el decreto del Santo Padre sobre la Heroicidad de Virtudes. Con este decreto, el Siervo de Dios será proclamado Venerable.

Actualmente, la Dra. Silvia Correale, como postuladora de la causa, trabaja en la redacción final de la Positio, que se presentará al Dicasterio para la Causa de los Santos en el segundo semestre de 2025, en un contexto especial: el año jubilar de la Iglesia, el año jubilar de la Congregación de Jesús y María y la celebración de los 70 años de El Minuto de Dios.

Invitamos a todos a seguir apoyando esta causa con su oración, especialmente la oración oficial de beatificación, pidiendo al Señor milagros por intercesión del Siervo de Dios Rafael García Herreros. Asimismo, cada uno está llamado a ser embajador de esta causa, a conocer más sobre su vida y obra, y a vivir su legado como “peregrinos de esperanza”.

 

El Minuto de Dios: 70 años transformando vidas en Colombia

El Minuto de Dios: 70 años transformando vidas en Colombia

Hoy, 10 de enero, celebramos con alegría y gratitud los 70 años de la fundación de la Obra El Minuto de Dios, una inspiración divina que nació en el corazón del P. Rafael García Herreros, cjm. Esta obra ha marcado profundamente la historia de Colombia, llevando un mensaje de esperanza, fe y amor a millones de personas.

Desde sus inicios, El Minuto de Dios ha tenido como pilares fundamentales la proclamación de la Palabra de Dios, la educación y el servicio a los más necesitados. A través de siete décadas, este legado ha trascendido generaciones, utilizando la televisión como un poderoso medio para difundir solidaridad y promover el desarrollo integral sostenible de comunidades y territorios en todo el país.

Aunque sus primeras emisiones en radio comenzaron en 1950 en ciudades como Cartagena, Cali y Bogotá, fue en 1955 cuando se dio vida oficial a esta gran obra y se lanzó su icónico mensaje de 60 segundos en la televisión nacional. Así, el P. Rafael García Herreros, hoy Siervo de Dios, lograba tocar los corazones de los colombianos con palabras llenas de propósito y esperanza.

El Minuto de Dios, fiel a su nombre, no solo ha perdurado a lo largo de los años, sino que ha trascendido el tiempo y las generaciones, incluso tras la partida del P. Rafael García Herreros en 1992. Su legado vive hoy gracias al liderazgo del P. Diego Jaramillo Cuartas, cjm, actual presidente de la Obra, quien con su espíritu eudista continúa llevando el Evangelio y siendo testimonio vivo de Jesús en la tierra.

La Provincia Eudista Minuto de Dios se une con profundo agradecimiento a esta gran celebración, reconociendo la gracia de poder servir a través del carisma eudista, que es uno con la misión de El Minuto de Dios.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.