por Angie Stacy Rodríguez Gómez | Abr 25, 2025 | Actualidad Eudista
La Provincia Eudista Minuto de Dios avanza con esperanza en la implementación del Plan de Acompañamiento Integral al Incorporado: “Renovar el fuego”. Cada vez son más las comunidades locales que se han sumado a la lectura, apropiación y puesta en marcha de esta iniciativa, destinada a fortalecer la identidad eudista y renovar el compromiso vocacional.
Durante esta primera fase, los incorporados han participado en encuentros fraternos donde, de manera simbólica, construyeron el rompecabezas del camino comunitario y diligenciaron una encuesta que permitirá personalizar los procesos de acompañamiento. Esta respuesta entusiasta refleja el deseo de volver al primer amor, consolidar los lazos fraternos y revitalizar la vida ministerial.

En las próximas semanas, se compartirán testimonios de hermanos que ya han vivido esta experiencia, como signo de comunión, renovación y esperanza en la misión eudista
por Angie Stacy Rodríguez Gómez | Abr 9, 2025 | Actualidad Eudista
Por: Rafael Beltrán, Candidato Eudista
Con el objetivo de fortalecer las iniciativas pastorales y sociales de la Congregación de Jesús y María, se ha creado oficialmente la Oficina de Proyectos de la Provincia Eudista Minuto de Dios, una instancia que permitirá formular, gestionar y presentar proyectos estratégicos ante agencias de ayuda a la Iglesia.
Esta oficina busca canalizar recursos para programas de formación espiritual, infraestructura eclesial, medios de comunicación católicos, becas de estudio, y apoyo económico a la misión evangelizadora, asegurando la sostenibilidad y el impacto a largo plazo.
Objetivos principales de la Oficina de Proyectos:
- Identificar las necesidades de la Congregación y diseñar respuestas estructuradas.
- Elaborar propuestas alineadas con la misión eudista.
- Fortalecer la capacidad técnica y administrativa en la ejecución de proyectos.
- Garantizar la transparencia y eficacia en el uso de los recursos recibidos.
Claudia Marcela Daza Escobar ha sido designada como directora de esta oficina. Politóloga e internacionalista, especialista en Gerencia y Auditoría de la Calidad en Salud, cuenta con más de 10 años de experiencia en el diseño, implementación y evaluación de proyectos sociales. Su trayectoria ha estado marcada por el compromiso con comunidades vulnerables, especialmente en territorios como La Guajira, donde colaboró con la Diócesis de Riohacha en procesos de desarrollo humano integral.
Claudia ha sido reconocida por su liderazgo y capacidad para articular actores clave, gestionar recursos con transparencia, y asegurar mecanismos efectivos de seguimiento y evaluación. Su incorporación representa una apuesta clara por la profesionalización de la gestión eclesial.
“La Oficina de Proyectos nace como una herramienta concreta al servicio de la misión eudista, en diálogo constante con las realidades del pueblo de Dios y las oportunidades que ofrece la cooperación internacional”, expresó el Superior Provincial.
Nos alegra seguir construyendo el Reino de Dios a través de la evangelización, la formación y viviendo la misericordia.
por Angie Stacy Rodríguez Gómez | Abr 3, 2025 | Actualidad Eudista
En este Año Jubilar, y en el marco de los 100 años de la canonización de San Juan Eudes, la Provincia Eudista Minuto de Dios vive un tiempo de gracia marcado por la esperanza y el gozo. Este periodo nos invita a renovar la alegría de seguir al Señor y servirle desde nuestra espiritualidad.
Volver a la raíz y a ese primer amor, con el propósito de perseverar y encontrar felicidad en la misión, es una de las principales reflexiones de este tiempo jubilar. En este camino, hemos hecho reflexión con las preguntas que el P. Jean Michel Amouriaux, CJM, Superior General, nos ha planteado para este Año Jubilar Eudista:
- ¿Cómo vamos a consolidar nuestros lazos fraternos para comprender que nuestros compromisos nos embarcan juntos, para toda la vida, incluso hasta la muerte, como afirmamos en la incorporación?
- ¿Es demasiado decir que nuestros destinos están ligados?
- ¿Puedo pensar que, en tiempos de peligro, tendré un hermano que cuide de mí?
- ¿Puedo contar con otros para cumplir mi vocación, mi misión, mi ministerio?
- ¿Cuál es la naturaleza del vínculo que establezco cuando me comprometo?
Y dando respuesta a cada una de ellas, con este espíritu de renovación, el P. Germán Gándara, Superior Provincial, ha lanzado el Plan de Acompañamiento Integral al Incorporado, un itinerario diseñado para fortalecer la dimensión espiritual, humana, académica, pastoral y administrativa de los incorporados eudistas. Su objetivo es promover un crecimiento auténtico en la identidad Eudista, asegurando una formación sólida y un acompañamiento cercano para cada hermano.

Este plan también busca fortalecer los lazos fraternos y evitar que la vida en comunidad se reduzca a una simple funcionalidad. De ahí su lema: “Renovar el fuego”, pues la renovación ministerial implica volver al primer amor, reforzar la vocación y responder con autenticidad a los signos de los tiempos. Sin esta renovación, el ministerio corre el riesgo de volverse rutinario, perder su sentido y alejarse del llamado original.
El acompañamiento se desarrollará a través de encuentros fraternos de escucha, retiros espirituales, talleres de trabajo personal (Programa S.O.S. espiritual) y jornadas de autoconocimiento. Además, se implementará en cinco fases: escucha, plan de formación personalizado, implementación, seguimiento y evaluación. A lo largo del proceso, se considerarán las etapas de incorporación y formación continua, con el apoyo de un equipo interdisciplinario especializado.
Para la Provincia Eudista Minuto de Dios, este plan es motivo de alegría, pues representa una oportunidad para hacer vivo el Evangelio en comunidad, renovando el fuego del amor de Jesús y fortaleciendo la vocación en los corazones de los incorporados.

por Angie Stacy Rodríguez Gómez | Feb 10, 2025 | Actualidad Eudista, TEFEI 2024
En el marco de la Solemnidad del Corazón de María, la Provincia Eudista Minuto de Dios celebró con alegría la ordenación sacerdotal del D. José Andrés Hurtado, cjm, quien respondió al llamado de Dios para servir como presbítero en la Iglesia.
La ceremonia tuvo lugar el pasado 8 de febrero en la Catedral Jesucristo Nuestra Paz en Soacha, Cundinamarca. La imposición de manos y la oración consecratoria estuvieron a cargo de Monseñor Juan Carlos Barreto Barreto, Obispo de la Diócesis de Soacha, quien resaltó la alegría de recibir un nuevo sacerdote y enfatizó la importancia del cuidado mutuo entre la Iglesia y sus pastores.
“El sacerdote debe confiar en el cuidado de Dios, pues Él es el pastor supremo y a su lado nada faltará, como lo dice el Salmo 23”, expresó Monseñor Barreto. Además, subrayó la responsabilidad de los presbíteros de velar por su comunidad y el autocuidado como parte fundamental de su ministerio.
La celebración reunió a la comunidad eudista de la Provincia y contó con la presencia de familiares, amigos y hermanos provenientes de Venezuela, país de origen del P. José Andrés Hurtado.
Con una trayectoria en medios de comunicación y una vocación profundamente arraigada en la formación y la misericordia, el nuevo sacerdote asume ahora la misión de pastorear y coordinar la casa de oración Tierra Nueva en Barranquilla.
La Provincia Eudista Minuto de Dios se une en acción de gracias y oración por su ministerio, confiando su labor al Corazón de la Virgen María.

por Angie Stacy Rodríguez Gómez | Feb 4, 2025 | Actualidad Eudista, TEFEI 2024
Con alegría y gratitud, la Iglesia y la Provincia Eudista Minuto de Dios celebraron la ordenación sacerdotal del Diácono Javier Alberto Castañeda, cjm, el pasado 1 de febrero en la Parroquia del Espíritu Santo, en Barranquilla.
Siguiendo la espiritualidad eudista, que considera a los sacerdotes como «grandes santos escogidos desde toda la eternidad por el Santo de los Santos, para ser revestidos de su admirable santidad» (O.C. III, 3), el P. Javier Castañeda fue ordenado presbítero por la imposición de manos y la oración consecratoria de Monseñor Edgar de Jesús Mejía, Obispo Auxiliar de Barranquilla.
La celebración eucarística reunió a la comunidad local Germán Villa Gaviria, al P. Germán Gándara, cjm, Superior Provincial, así como a familiares y amigos del nuevo sacerdote. En un ambiente de fe y alegría, todos acompañaron este momento significativo para la Provincia y la Iglesia.
Durante la homilía, Monseñor Mejía destacó la importancia del llamado sacerdotal, recordando que el presbítero está llamado a ser luz, sal y vínculo de unidad. “Tú te vas a convertir en signo de esa nueva alianza, en signo del amor de Dios. Bajo el amparo de la Virgen María, seguirás este camino de servicio y entrega. Con tu presencia y palabra, transmitirás esa nueva alianza”, afirmó Monseñor, haciendo referencia a San Juan Eudes.
El Obispo Auxiliar subrayó que la luz es símbolo de la alegría en Cristo, e invitó al P. Javier Castañeda a ser portador de esa plenitud, reflejando una vida llena de gozo a pesar de los retos y dificultades, siempre con Jesús como el centro y sentido de su misión.
Finalmente, Monseñor Mejía exhortó al nuevo presbítero y a la comunidad presente a ser instrumentos de unidad, fomentando espacios y encuentros que fortalezcan la comunión y el llamado de Jesús a caminar juntos en la fe.

Comentarios recientes