VII Asamblea Provincial: fraternidad, escucha y discernimiento para la misión

VII Asamblea Provincial: fraternidad, escucha y discernimiento para la misión

En tiempos donde el mundo clama por sentido, reconciliación y unidad, la Provincia Eudista Minuto de Dios se ha reunido para escuchar, discernir y proyectar juntos el futuro de la misión en la VII Asamblea Provincial, que más que un encuentro administrativo, ha sido la oportunidad para vivir un verdadero kairós: un tiempo de gracia, fraternidad y renovación espiritual.

Inspirados por el lema “Peregrinos de esperanza, constructores de comunidades fraternas para la misión”, los delegados vivieron días de profundo diálogo y oración, reafirmando el compromiso de caminar juntos como hermanos al servicio del Evangelio y de los más necesitados.

Este encuentro trienal reunió a dieciocho hermanos delegados eudistas, elegidos por los miembros incorporados de la Provincia, además del Superior Provincial, quien lo preside y convoca tras la aprobación del Consejo Provincial. También participaron, con voz pero sin voto, asociados y candidatos, como expresión del dinamismo vocacional de la Provincia.

Durante la Asamblea, realizada del 12 al 15 de junio en la Casa de Retiros Villa María en Fusagasugá, la comunidad reflexionó en torno a cuatro pilares clave:

  1. La Conversación en el Espíritu del Retiro Provincial 2024, centrada en las expectativas frente a la nueva administración.
  2. Las cartas circulares internas, que recogen sueños, alegrías y desafíos de la Provincia.
  3. La carta del Padre General, tras su visita canónica a nuestra comunidad.
  4. El Documento Final del Sínodo sobre la Sinodalidad, como una guía eclesial para el momento presente.

Estos elementos guiaron momentos de profunda escucha, revisión fraterna y discernimiento comunitario, en los que se abordaron temas fundamentales para la vida y misión de la Provincia Eudista Minuto de Dios.

Es importante conocer que este espacio además de tratar asuntos de interés general, es propicio para elaborar y ajustar las Reglas Prácticas propias de la Provincia, en complemento con las Constituciones y normas generales de la Congregación. Las decisiones tomadas requieren del “nihil obstat” del Consejo General para su promulgación oficial.

Esta VII Asamblea Provincial no solo dejó propuestas y decisiones, sino que sembró en los miembros de la comunidad la certeza profunda de que la esperanza no es un ideal lejano, es una construcción comunitaria que se teje en la escucha mutua, la entrega y el compromiso con la misión.

Con el corazón fortalecido y animados por el Espíritu de Dios, los Eudistas continúan su camino, convencidos de que la misión no es una tarea, sino una vida que se entrega por amor.

 

 

VII ASAMBLEA PROVINCIAL 2025

La Provincia Eudista Minuto de Dios conmemoró el centenario de la canonización de San Juan Eudes

La Provincia Eudista Minuto de Dios conmemoró el centenario de la canonización de San Juan Eudes

Por: Rafael Beltrán – Candidato Eudista

Una celebración jubilar en Colombia, Nicaragua y Perú, unida espiritualmente a Roma y a toda la Congregación de Jesús y María 

Con inmensa alegría y espíritu de gratitud, la Provincia Eudista Minuto de Dios conmemoró los 100 años de la canonización de San Juan Eudes, padre, doctor y apóstol del culto litúrgico de los Corazones de Jesús y María. Durante esta significativa fecha, se llevaron a cabo diversas celebraciones eucarísticas, procesiones, conciertos, espacios formativos y otras expresiones de devoción en parroquias, obras y la Casa de Formación “La Misión”, presentes en Colombia, Nicaragua y Perú, países donde hace vida nuestra Provincia.

Estas celebraciones locales se vivieron en sintonía espiritual con la conmemoración internacional que tuvo lugar en Roma, donde el Consejo de Congregación Ampliado celebró una solemne Eucaristía en la Iglesia de San Luis de los Franceses, templo significativo por su historia y belleza, símbolo del vínculo entre la Iglesia universal y la herencia espiritual francesa de San Juan Eudes.

En el marco de esta conmemoración, el Santo Padre León XIV dirigió un mensaje especial a la Iglesia, recordando con gratitud a los tres santos franceses canonizados en 1925: San Juan Eudes, San Juan María Vianney y Santa Teresa del Niño Jesús y del Santo Rostro. Refiriéndose a San Juan Eudes, el Papa destacó que fue el primero en celebrar el culto litúrgico a los Corazones de Jesús y de María y lo propuso —junto a los otros dos santos— como modelo misionero para nuestro tiempo. En sus palabras, el Papa expresó:

“Nuestros tres santos […] amaron sin reservas a Jesús de una forma simple, fuerte y auténtica; experimentaron su bondad y su ternura en una cercanía cotidiana particular, y lo testimoniaron con un admirable impulso misionero”.

[…]

“¿No sabrán San Juan María Vianney y San Juan Eudes hablar a la conciencia de tantos jóvenes sobre la bondad, la grandeza y la fecundidad del sacerdocio, suscitando en ellos el deseo entusiasta y dándoles el coraje para responder generosamente al llamado […]?”

Así, el Papa León XIV nos exhortó a no mirar esta celebración como un recuerdo del pasado, sino como un impulso renovado de misión y testimonio en el presente.

Como Provincia, nos unimos con gratitud y compromiso a esta celebración jubilar, elevando nuestra oración al Señor para que, por intercesión de San Juan Eudes, sigamos siendo testigos fieles de la ternura del Corazón de Jesús en medio del mundo.

 

Centenario de Canonización de San Juan Eudes

“Minuto de Dios sin Basura”: una apuesta por la ecología integral y la transformación comunitaria

“Minuto de Dios sin Basura”: una apuesta por la ecología integral y la transformación comunitaria

En el marco de la conmemoración de los 70 años de El Minuto de Dios en televisión, la Fundación para el Desarrollo Agroecológico, Social y Económico Sostenible Minuto de Dios – FUNDASES, en articulación con otras entidades de El Minuto de Dios y la Provincia Eudista Minuto de Dios, ha lanzado el programa “Minuto de Dios sin Basura”: una iniciativa concreta que refleja el compromiso con la ecología integral y la conversión ecológica desde lo comunitario.

Este programa surge como respuesta a los compromisos asumidos en la COP16 y a la Declaración por la Biodiversidad y el Desarrollo Rural, reafirmando el llamado a cuidar la Casa Común desde una mirada espiritual, social y ambiental.

El proyecto inicia con un plan piloto en la ciudad de Bogotá, con miras a ser replicado posteriormente en otras regiones del país. Su núcleo es la implementación de una Ruta Orgánica, tanto en las entidades de El Minuto de Dios como en los barrios aledaños, promoviendo la separación y el aprovechamiento de residuos orgánicos, y fomentando una nueva cultura ambiental desde lo cotidiano.

El proceso se desarrolla a través de jornadas de formación práctica, articulación entre actores del territorio, y generación de estrategias comunitarias que fortalecen el tejido social. Más allá de una correcta gestión de residuos, se busca transformar la mirada sobre la basura, entendiéndola no como desecho, sino como recurso valioso para la vida y el bien común.

Una de las apuestas más significativas del programa es la producción de abono orgánico mediante el compostaje, que servirá para la creación de huertas urbanas familiares, generando así autonomía alimentaria, educación ecológica y participación ciudadana.

Un componente clave ha sido la participación activa de los candidatos eudistas de la Casa de Formación La Misión, quienes han sido capacitados y certificados como promotores y multiplicadores de la iniciativa. Su liderazgo, testimonio y cercanía con la comunidad son una expresión concreta de la espiritualidad eudista en clave de conversión ecológica.

“Minuto de Dios sin Basura” es más que una campaña ambiental: es una expresión viva de la fe que se hace compromiso con la vida, el territorio y el cuidado de lo creado, inspirada por el Evangelio y en sintonía con el clamor de la tierra y de los pobres

 

Encuentro fraterno con los hermanos en misión en Italia y Francia: presencia viva de la Provincia más allá de fronteras

Encuentro fraterno con los hermanos en misión en Italia y Francia: presencia viva de la Provincia más allá de fronteras

Por: Rafael Beltrán, Candidato Eudista

Previo al Consejo de Congregación, el Padre Germán Gándara, CJM, Superior Provincial de la Provincia Eudista Minuto de Dios, realizó una visita fraterna a los hermanos incorporados que actualmente llevan adelante la misión eudista en Italia y Francia, en comunión con la Administración General de la Congregación.

El encuentro se desarrolló del 15 al 17 de mayo de 2025, en la ciudad de Palermo, y reunió a los padres Jefferson García, CJM y Alex Hernández, CJM, quienes sirven en la comunidad interprovincial animada por la Administración General; así como a los padres Hermes Flórez, CJM y Jorge Camas, CJM, estudiantes en Roma, y al Padre Jaime Salcedo, CJM, quien lidera el proyecto intercongregacional en Francia.

Durante estos días, se vivieron momentos intensos de oración, fraternidad, misión compartida y diálogo comunitario, que permitieron fortalecer los lazos con la Provincia, soñar juntos nuevos caminos de fidelidad al carisma de San Juan Eudes y proyectar la misión con esperanza.

La agenda incluyó celebraciones eucarísticas, encuentros con comunidades locales, espacios de diálogo y de integración, así como visitas significativas a lugares emblemáticos de la fe y la cultura. Entre los momentos destacados se encuentran la visita a la comunidad “Rosa Virginia” de las Hermanas del Buen Pastor, la peregrinación al Santuario de Santa Rosalía, patrona de Palermo y templo jubilar, la celebración de la Eucaristía en la parroquia Nuestra Señora de la Consolación, y un fraterno almuerzo con los Asociados Eudistas y miembros de la comunidad Familia Sacerdotal Eudista. Además, cabe resaltar que dentro de los espacios comunitarios, se realizó la socialización del Plan Integral de Incorporados, junto con todas las dinámicas diseñadas con esta propuesta de acompañamiento para los Incorporados desde la Provincia.

Este encuentro fue vivido como un tiempo de gracia, en el que la cercanía entre hermanos se hizo concreta a través de la escucha, el acompañamiento y la oración. Fue también ocasión para compartir el avance del Plan de Acompañamiento Integral al Incorporado, consolidando así el espíritu de comunión y corresponsabilidad que caracteriza a la Provincia.

Desde la Provincia Eudista Minuto de Dios damos gracias por esta misión que se extiende más allá de las fronteras, y oramos para que cada hermano siga siendo presencia viva del Verbo Encarnado allí donde el Señor lo ha sembrado

 

Visita Canónica Comunidad Interprovincial Palermo, Italia

Visita canónica del Padre Germán Gándara, CJM, a la comunidad local “Verbo Encarnado” – Villavicencio

Visita canónica del Padre Germán Gándara, CJM, a la comunidad local “Verbo Encarnado” – Villavicencio

Por: Rafael Beltrán, Candidato Eudista

El Padre Germán Gándara, CJM, Superior Provincial de la Provincia Eudista Minuto de Dios, continúa su recorrido por las comunidades locales que conforman nuestra Provincia. En esta ocasión, realizó la visita canónica a la comunidad local “Verbo Encarnado”, ubicada en la ciudad de Villavicencio, donde compartió momentos de profunda fraternidad, oración y discernimiento pastoral.

Durante esta visita, el Padre Germán pudo encontrarse con los hermanos incorporados que conforman la comunidad, conocer de cerca las obras que llevan adelante y saludar cordialmente a Monseñor Misael Vacca Ramírez, arzobispo de Villavicencio. Fue una experiencia vivida como un tiempo de gracia y comunión, donde se reafirmó el camino de esperanza que anima la misión eudista en esta región del país.

La comunidad local “Verbo Encarnado” está conformada por:

  • Padre Noé Rafael Rivera Leiva, CJM, párroco de la Parroquia San Juan Eudes en la Arquidiócesis de Villavicencio.
  • Padre Luis Olinto Lozano Suárez, CJM, capellán del Liceo Mayor y coordinador de Identidad Misional y Pastoral en la zona Centro.
  • Padre Edwin Andrés Flórez Fuentes, CJM, director de Pastoral de UNIMINUTO Orinoquía y asesor de la Renovación Carismática Católica de la arquidiócesis.

Esta comunidad lleva adelante una misión viva y comprometida, articulando su servicio en los campos parroquial, educativo, pastoral universitaria y evangelización carismática, siendo reflejo del Verbo que se encarna en medio de la realidad local.

Como Provincia Eudista, agradecemos la fidelidad y entrega de esta comunidad, y pedimos al Señor que la visita canónica siga fortaleciendo los lazos de comunión, la vida fraterna y el ardor misionero que San Juan Eudes soñó para sus hijos.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.