Con gran alegría y espíritu fraternal, la Casa de Formación La Misión celebró el pasado 22 de febrero la tercera edición de «Alégrate, Corazón de María», una festividad que honra el corazón misericordioso de la Virgen María y su impacto en la vida de los fieles a lo largo de generaciones.
Esta devoción tiene sus raíces en la enseñanza de San Juan Eudes, quien destacó que el Corazón de María no es solo un símbolo de fe, sino un llamado a la acción y al servicio. En su visión, María y Jesús son inseparables en su misión de amor y misericordia, guiando a la Iglesia a imitar su pureza, humildad y entrega. Desde el siglo XVII hasta hoy, esta espiritualidad sigue siendo un testimonio vivo de fe y compromiso con una sociedad más justa y solidaria.
Un Evento de Fe y Solidaridad
Este año, la celebración trascendió fronteras gracias a una transmisión en vivo de más de cinco horas a través de los canales oficiales de la Provincia Eudista Minuto de Dios, permitiendo que fieles de diversas partes se unieran a este encuentro de espiritualidad y comunidad.
Además, esta edición tuvo una connotación especial al convertirse en una oportunidad de misericordia en acción: se recaudaron fondos para apoyar a una familia de escasos recursos en Ciudad Bolívar, Bogotá, donde los eudistas tienen presencia a través de su parroquia.
La jornada estuvo marcada por instantes de profunda espiritualidad y reflexión, con espacios de predicación, alabanza y testimonios de laicos y asociados que compartieron su fe y carismas. Entre los participantes estuvieron:
LatiDios, grupo musical
Mari Carmen Bria, cantautora panameña
P. Geovanni Colorado, cjm
P. Simón Triana, cjm
Yaneth Reyes, asociada eudista
José Argelis, Yusely y Angie, asociados eudistas en Venezuela
El evento culminó con una solemne Hora Santa, dirigida por el P. Carlos Esalas Panesso, cjm, y el agradecimiento profundo por los fondos recolectados para la familia beneficiada en Ciudad Bolívar.
Un Encuentro que Perdura en el Corazón de los Fieles
La tercera edición de «Alégrate, Corazón de María» reafirma que esta celebración es un llamado a vivir la fe con alegría y compromiso. Cada año, esta ola de misericordia sigue creciendo, tocando corazones y transformando vidas a través del amor de María.
Acompañar, animar y pastorear es parte de nuestra misión como eudistas, especialmente en la corriente de gracia de la Renovación Católica Carismática (RCC), que justo el pasado 17 de febrero cumplió 58 años de existencia, tras aquel suceso donde un grupo de jóvenes clamó al Espíritu Santo y su soplo abrió los corazones a la acción del santo Paráclito.
Movidos por ese Espíritu y desde el carisma formador y anunciador del Evangelio que caracteriza a los eudistas, ser parte de la RCC ha sido fundamental para la Provincia Eudista Minuto de Dios, especialmente para el Padre Javier Riveros, cjm quien, fue ratificado como Asesor Nacional de la Renovación Católica Carismática por un periodo de tres años.
Este anuncio se dio tras la CXVIII Asamblea Plenaria del Episcopado Colombiano, realizada del 3 al 7 de febrero y fue firmada por Monseñor Germán Medina, Obispo de Engativá, quien felicitó al presbítero en nombre de la Presidencia de la Conferencia Episcopal de Colombia y pidió la intercesión de Nuestra Señora de Chiquinquirá en esta misión evangelizadora.
La Provincia Eudista Minuto de Dios se alegra por esta misión y se une en oración por este servicio hacia la Iglesia.
En el marco de la Solemnidad del Corazón de María, la Provincia Eudista Minuto de Dios celebró con alegría la ordenación sacerdotal del D. José Andrés Hurtado, cjm, quien respondió al llamado de Dios para servir como presbítero en la Iglesia.
La ceremonia tuvo lugar el pasado 8 de febrero en la Catedral Jesucristo Nuestra Paz en Soacha, Cundinamarca. La imposición de manos y la oración consecratoria estuvieron a cargo de Monseñor Juan Carlos Barreto Barreto, Obispo de la Diócesis de Soacha, quien resaltó la alegría de recibir un nuevo sacerdote y enfatizó la importancia del cuidado mutuo entre la Iglesia y sus pastores.
“El sacerdote debe confiar en el cuidado de Dios, pues Él es el pastor supremo y a su lado nada faltará, como lo dice el Salmo 23”, expresó Monseñor Barreto. Además, subrayó la responsabilidad de los presbíteros de velar por su comunidad y el autocuidado como parte fundamental de su ministerio.
La celebración reunió a la comunidad eudista de la Provincia y contó con la presencia de familiares, amigos y hermanos provenientes de Venezuela, país de origen del P. José Andrés Hurtado.
Con una trayectoria en medios de comunicación y una vocación profundamente arraigada en la formación y la misericordia, el nuevo sacerdote asume ahora la misión de pastorear y coordinar la casa de oración Tierra Nueva en Barranquilla.
La Provincia Eudista Minuto de Dios se une en acción de gracias y oración por su ministerio, confiando su labor al Corazón de la Virgen María.
Con alegría y gratitud, la Iglesia y la Provincia Eudista Minuto de Dios celebraron la ordenación sacerdotal del Diácono Javier Alberto Castañeda, cjm, el pasado 1 de febrero en la Parroquia del Espíritu Santo, en Barranquilla.
Siguiendo la espiritualidad eudista, que considera a los sacerdotes como «grandes santos escogidos desde toda la eternidad por el Santo de los Santos, para ser revestidos de su admirable santidad» (O.C. III, 3), el P. Javier Castañeda fue ordenado presbítero por la imposición de manos y la oración consecratoria de Monseñor Edgar de Jesús Mejía, Obispo Auxiliar de Barranquilla.
La celebración eucarística reunió a la comunidad local Germán Villa Gaviria, al P. Germán Gándara, cjm, Superior Provincial, así como a familiares y amigos del nuevo sacerdote. En un ambiente de fe y alegría, todos acompañaron este momento significativo para la Provincia y la Iglesia.
Durante la homilía, Monseñor Mejía destacó la importancia del llamado sacerdotal, recordando que el presbítero está llamado a ser luz, sal y vínculo de unidad. “Tú te vas a convertir en signo de esa nueva alianza, en signo del amor de Dios. Bajo el amparo de la Virgen María, seguirás este camino de servicio y entrega. Con tu presencia y palabra, transmitirás esa nueva alianza”, afirmó Monseñor, haciendo referencia a San Juan Eudes.
El Obispo Auxiliar subrayó que la luz es símbolo de la alegría en Cristo, e invitó al P. Javier Castañeda a ser portador de esa plenitud, reflejando una vida llena de gozo a pesar de los retos y dificultades, siempre con Jesús como el centro y sentido de su misión.
Finalmente, Monseñor Mejía exhortó al nuevo presbítero y a la comunidad presente a ser instrumentos de unidad, fomentando espacios y encuentros que fortalezcan la comunión y el llamado de Jesús a caminar juntos en la fe.
Del 30 de enero al 2 de febrero , la Casa de Formación La Misión de la Provincia Eudista Minuto de Dios de la Congregación de Jesús y María llevó a cabo el retiro «Discernimiento y amor renovado de mi Vocación» en la Casa de Retiro Santa María del Lago, perteneciente a las Hermanas Bethlemitas, en Fusagasugá. El evento contó con la presencia del Superior Provincial, el Padre Germán Gándara, CJM, y el equipo de formación de la casa.
Durante el retiro, se abordaron temas fundamentales como la conciencia atomizada, la conciencia espiritual y la expresión «Pueblo mío, invítanos a salir de Egipto», que suscitaron a una reflexión profunda sobre la liberación personal y comunitaria.
En la eucaristía de clausura, el Padre Germán exhortó a los participantes a considerar la casa y la comunidad local como espacios de formación en la persona de Jesús, enfatizando la importancia de la paciencia en el proceso vocacional, el servicio al Señor y la necesidad de volver al primer encuentro con Cristo. Destacó que la vocación es un proceso de amor y que el proyecto de Dios a menudo nos descoloca y cambia nuestro rumbo, orientándonos hacia su propósito. Finalmente, animó a los presentes a mantener la mirada fija en Jesús y a tener paciencia en el proceso.
Este retiro proporcionó a los participantes una oportunidad invaluable para profundizar en su discernimiento vocacional y renovar su compromiso con la misión de la Congregación.
Recibir nuevos asociados es de gran alegría para la Provincia Eudista Minuto de Dios, su presencia nos anima a continuar en la misión con el avivamiento del Espíritu Santo, el fervor a la Palabra de Dios para seguir evangelizando y la fuerza del corazón de Jesús y María, que nos impulsa a ser otro Jesús en la tierra.
En esta oportunidad, la Comunidad Local Arturo Echeverry por primera vez recibió asociados eudistas el pasado 30 de enero, tras un tiempo de formación llevado acabo a 8 laicos vinculados a Identidad Misional y Pastoral Educativa de los colegios Minuto de Dios.
Este proceso formativo se caracterizó por una fuerza especial en la cooperación fraterna, pues desde la Parroquia de Nuestra Señora de Los Dolores en Carazo, Nicaragua, asociados se encargaron de formar y animar a los nuevos hermanos a través de la virtualidad, transmitiendo toda su experiencia misionera y de identidad con la espiritualidad eudista, en temas como: San Juan Eudes y la Congregación de Jesús y María, la presencia de los eudistas en la Provincia Eudista Minuto de Dios, el padre Rafael García Herreros y el vínculo de la espiritualidad eudista con la Obra Minuto de Dios.
El padre Henry Sierra, CJM, superior local de esta comunidad afirmó que esta experiencia ha sido especial por el compromiso de los colaboradores de la Obra, en este caso a través del colegio, quienes, desde su experiencia como animadores pastorales, se adentraron en la espiritualidad eudista y el carisma Minuto de Dios, dando así un paso misionero significativo como ser asociados.
El P. Germán Gándara, CJM, Superior Provincial celebró la Eucaristía, en compañía de la concelebración de los padres Henry Sierra, CJM, Geovanny Colorado, CJM, Geovanny Colorado, CJM, Maynor Chavarria, CJM y también, se contó con la presencia de los esposos Luis Eduardo y Elizabeth Cadena R, coordinadores provinciales de los asociados eudistas.
Comentarios recientes