Ha comenzado el Jubileo de los Jóvenes, una celebración convocada por la Iglesia que busca renovar la fe y fortalecer la esperanza en las nuevas generaciones. Es un tiempo propicio para revisar la relación con Dios, con los demás y con el mundo, y redescubrir la vida con una mirada nueva, abierta al perdón, al futuro y a la reconciliación.
El Jubileo tiene raíces en la tradición bíblica: cada 50 años se proclamaba un tiempo especial en el que se cancelaban deudas, se devolvían tierras y se liberaban esclavos. Era un momento de reinicio. La Iglesia adoptó esta práctica y, desde entonces, celebra el Año Jubilar cada 25 años como una oportunidad de renovación espiritual para todos los fieles.
Este gran Jubileo lleva como lema “Peregrinos de esperanza”. una expresión que invita a vivir este tiempo no como espectadores, sino como caminantes que, aunque no tengan todas las respuestas, se disponen a avanzar con fe. Es un llamado a la conversión, la penitencia y la misericordia.
Del 28 de julio al 3 de agosto de 2025, el Papa ha convocado en Roma a miles de jóvenes de todo el mundo para participar en una semana de oración, encuentros, peregrinación y comunión con la Iglesia. Un evento que promete marcar la vida de quienes asistan, y que está pensado como un espacio de escucha, agradecimiento y crecimiento interior.
Sin embargo, el Jubileo no se limita a quienes puedan viajar a Roma. Es una invitación global a vivir este año jubilar con un corazón más despierto, abierto a Dios y conectado con lo esencial. Todos los jóvenes del mundo están llamados a participar espiritualmente, desde donde estén, en este camino de esperanza y renovación.
Jubileo de la Juventud Eudista
En este marco, y tras el centenario de la canonización de nuestro Fundador San Juan Eudes, la Congregación de Jesús y María celebra el Año Jubilar Eudista, y por estos días, vive en Roma el Jubileo de la Juventud Eudista: un tiempo de gracia y esperanza para seguir transmitiendo el mensaje de los Sagrados Corazones y avivar la alegría de Jesús en los corazones de los jóvenes.
Una semana entera de crecimiento espiritual con Jornadas Espirituales Eudistas, Eucaristías, Peregrinaciones, Vigilias y momentos fraternos, son los que se auguran para estos días de fiesta, en los que participa como representante de nuestra Provincia Eudista Minuto de Dios, la joven María Nazareth.
Como hemos dicho, este Jubileo no es solo para quienes están en Roma, durante esta semana, el llamado es a que todos los jóvenes del mundo se unan a este tiempo de gracia, así lo ha hecho la Juventud Misionera Eudista de Puerto Sandino, Nicaragua, quienes se sumaron con la actividad “La Fiesta de colores”, una oportunidad para celebrar la vida desde la alegría del Evangelio, tal y como lo propuso Jesús.
Eudistas en el Jubileo de los Misioneros Digitales
Como parte de las celebraciones del gran Jubileo, se lleva a cabo también el Jubileo de los Misioneros Digitales e Influencers Católicos, los días 28 y 29 de julio, bajo el lema: “Misioneros de Esperanza”.
Una invitación de Cristo a anunciar la Buena Nueva en todos los espacios, especialmente en el mundo digital, donde hoy es fundamental irradiar la luz de la fe y el Evangelio, transformando vidas a través de mensajes de esperanza y amor.
Desde esta misión profunda de formar a Jesús en el corazón de las personas, el P. Carlos Esalas Panesso, cjm, participa activamente en este encuentro, compartiendo experiencias que fortalecen su labor evangelizadora en redes sociales. Una oportunidad para crecer en comunión y renovar el compromiso con esta misión compartida.
La Provincia Eudista Minuto de Dios, se une en oración por todos los jóvenes del mundo y por los misioneros digitales, especialmente por aquellos que, gracias al legado de San Juan Eudes, llevan en su corazón el amor a Jesús.
Comentarios recientes