Mes morado misionero en la Parroquia del Espíritu Santo ASA en Perú

Mes morado misionero en la Parroquia del Espíritu Santo ASA en Perú

La religiosidad popular ha sido una oportunidad para evangelizar a los feligreses en la Parroquia del Espíritu Santo ASA – Arequipa, Perú, cada práctica ha sido una puerta abierta para adentrar la espiritualidad eudista, el carisma de El Minuto de Dios y la fuerza de la Renovación Católica Carismática, en la riqueza de las prácticas religiosas de la Iglesia en este país.

Así fue octubre para esta parroquia pastoreada por el P. Cergio Becerra, cjm junto con el P. Jorge Luis Baquero, cjm y el Diácono Javier Alberto Castañeda, un mes lleno de actividades, espacios de reflexión, oración y formación, entorno al Señor de los Milagros, denominado como Cristo Moreno o Cristo Pachacamilla en este país, donde la piedad por esta veneración es una de las más importantes para los feligreses.

Su procesión es una tradición peruana, considerada como la manifestación religiosa católica periódica más numerosa del mundo. La imagen original del Cristo muro fue pintada por un esclavo de casta angoleña llamado Pedro Dalcón o «Benito», según Raúl Porras Barrenechea. Posteriormente fueron añadidas las imágenes de Dios Padre, María y María Magdalena. Se le conoce como Cristo Moreno debido a que, entre sus creyentes, predominaba la gente negra. Podría estar relacionado, según explica la historiadora María Rostworowski, con el culto milenario al dios Pachacámac, tan solo por haber sido pintado en el Barrio de Pachacamilla en el centro de Lima.

El 15 de octubre de 2005, el Vaticano en coordinación con el Arzobispado de Lima, designó por unanimidad nombrar al Señor de los Milagros como Patrón de los Peruanos Residentes e Inmigrantes, ya que cuando comenzaron a emigrar a otros países, éstos continuaron con el culto en múltiples ciudades del mundo, también durante el mes de octubre. Así, hay decenas de ciudades importantes donde se lleva a cabo esta procesión, la misma que comienza a ser reconocida internacionalmente y en muchos casos, auspiciada oficialmente por diversas autoridades locales.

Durante el desarrollo de esta celebración que inició el 1 de octubre y finalizó el 3 de noviembre, se realizaron diferentes actividades como: renovación de votos para parejas, bendición de vehículos, mascotas, procesiones, espacios de oración y alabanza. La actividad fue realizada en alianza con la Municipalidad Distrital de Alto Selva alegre, Hermandad de los Milagros PES ASA, la comunidad Cristo Rey y la Parroquia San Lorenzo ASA.

Fuentes: https://es.catholic.net/op/articulos/699/el-senor-de-los-milagros-patron-de-todos-los-peruanos#modal

Arzobispo de Lima exalta la labor de los eudistas en el Seminario de Santo Toribio de Mogrovejo

Arzobispo de Lima exalta la labor de los eudistas en el Seminario de Santo Toribio de Mogrovejo

Por primera vez San Juan Eudes es incluido en unas letanías durante ordenaciones diaconales y presbiterales.

En 1643 San Juan Eudes fundó la Congregación de Jesús y María para dedicarse la formación de los sacerdotes diocesanos, hoy este llamado sigue vigente y con gran vigor

En el año 2023, tras la invitación que le hizo el Monseñor Carlos Castillo, Arzobispo de Lima al entonces Provincial P. Camilo Bernal, cjm para asumir la dirección del Seminario de Santo Toribio de Mogrovejo los futuros sacerdotes diocesanos han venido siendo acompañados y dirigidos por los sacerdotes eudistas de El Minuto de Dios .

Un llamado que fue acogido con gran entusiasmo por la Provincia, tras ser un carisma fundamental para la Congregación que fue fundada por San Juan Eudes en 1643, con el gran propósito de dedicarse a la formación de los sacerdotes diocesanos.

Hoy, el Padre Guillermo Acero, cjm es el Rector de este Seminario acompañado por el P. Leonard Vega, cjm, Vicerrector, encargado de propedéutico y de la pastoral vocacional arquidiocesana, quienes han venido realizando un trabajo significativo y de gran valor para la Iglesia en el Perú con corazón ardiente por amor a Jesús y María.

Este trabajo y la nueva dirección del Seminario fue reconocido por primera vez el pasado 12 de octubre ante el clero y la feligresía en las palabras Monseñor Carlos Castillo, Arzobispo de Lima, durante el desarrollo de cuatro ordenaciones diaconales y una presbiteral, donde agradeció la dirección de los sacerdotes eudistas en el Seminario de Santo Toribio de Mogroviejo y además, en la mención de las letanías fue incluido   por primera vez San Juan Eudes.

Créditos: Arzobispado de Lima  Créditos: Arzobispado de Lima

Para el Padre Guillermo Acero cjm, Rector actual del Seminario, fue de gran alegría estar presentes en estas ordenaciones y recibir estas palabras, tras ya casi un año de haber recibido la dirección del seminario, resaltando el aporte que este ejercicio ha dado a los eudistas de El Minuto de Dios, al ejercer el carisma de la formación para los sacerdotes diocesanos. Así mismo, el rector mencionó que esta confianza que ha tenido el Arzobispo de Lima para ejercer este cargo, se ha debido a la gran experiencia de los eudistas desde su acercamiento a la realidad de la Iglesia Latinoamericana, para aportar una formación actualizada e integral, con fundamento en la vida comunitaria y la misión.

Actualmente el Seminario de Santo Toribio de Mogrovejo cuenta con 18 seminaristas, de los cuales 15 residen en este lugar, 3 están en año pastoral y 1 en año de síntesis.

Es un orgullo para la Provincia Eudista Minuto de Dios, ejercer nuestro carisma en la formación, tal y como lo soñó San Juan Eudes, y con la firme convicción que daremos a nuestra Iglesia futuros sacerdotes impregnados por el amor de Dios y convencidos de ser otro Cristo aquí en la tierra.

 

 

 

 

P. Daniel Picado, cjm: Misionero incansable que llega al Perú para fortalecer y expandir la comunidad eudista

P. Daniel Picado, cjm: Misionero incansable que llega al Perú para fortalecer y expandir la comunidad eudista

Uno de los carismas de los eudistas es la misión, acción que se hace de forma apasionada y con corazón ardiente por el amor a Jesús y María para ser otro Cristo aquí en la tierra. Es así como cada determinado tiempo y según las disposiciones provinciales, nuestros sacerdotes reciben nuevas encomiendas para animar las obras de El Minuto de Dios y así seguir contribuyendo al desarrollo integral sostenible de las personas, territorios y comunidades a través de la Palabra de Dios, la educación y la acción social.

Esta vez, fue la oportunidad para el P. Daniel Picado cjm, quien después de estar por casi tres años en su país natal Nicaragua, llegó el pasado 7 de septiembre al Perú para servir a la comunidad de este país a través de sus carismas y seguir fortaleciendo la obra que ya se viene adelantando allí.

Tres misiones específicas le fueron encomendadas al padre nicaragüense: la capellanía del Colegio Santa María Eufrasia, ser vicario parroquial del Santuario de la Divina Misericordia y la promoción vocacional de los eudistas de El Minuto de Dios en el Perú, nombramientos que el P. Daniel acogió con mucha esperanza de aportar desde su formación y carisma en la Palabra de Dios para dejar esa huella eudista en cada una de estas obras, que además son servicios que se inauguran por primera vez gracias a la presencia de El Minuto de Dios en el Perú.

“Hay mucha expectativa e ilusión en las obras que se me han encomendado ya que todas son nuevas, hay mucha esperanza, tanto en el Colegio, como en el Santuario y en la Pastoral Vocacional. Espero aportar desde mi experiencia al fortalecimiento del trabajo pastoral en el Santuario, en la organización de los grupos parroquiales, también en la consolidación de la pastoral del Colegio Santa María Eufrasia ya que no existía y también en estructurar la pastoral vocacional para pensar en el futuro de los sacerdotes eudistas de El Minuto de Dios en el Perú.”

Tras ya un mes de estar en este país, inmerso en una nueva cultura y expectante de las acciones que se irán construyendo con sus nombramientos, el Padre Daniel Picado, menciona sentirse muy bien acogido en su comunidad local Santa Rosa de Lima y además muy bien recibido por las personas de este país, en donde desea fervorosamente ser otro Cristo para que otros se enamoren del Evangelio y se comprometan con él.

Pastorear, acompañar y evaluar las obras de El Minuto de Dios fue la misión de la visita del Superior Provincial a la comunidad local Santa Rosa de Lima en Perú

Pastorear, acompañar y evaluar las obras de El Minuto de Dios fue la misión de la visita del Superior Provincial a la comunidad local Santa Rosa de Lima en Perú

La Obra de El Minuto de Dios a través de la educación y la formación se sigue expandiendo y fortaleciendo en el Perú a través de la Corporación Educativa Minuto de Dios – CEMID, en esta oportunidad, la visita del P. Germán Gándara cjm, Superior Provincial, el P. Camilo Bernal cjm, vicepresidente de la Obra El Minuto de Dios, fue la ocasión para concretar y solidificar aspectos directivos del Colegio Santa María Eufrasia.

Del 17 al 19 de septiembre el Superior Provincial, visitó a la comunidad local Santa Rosa de Lima en Perú, con el fin de animar fraternalmente a los hermanos en las obras del Seminario, Santuario de la Divina Misericordia y el Colegio Santa María Eufrasia, donde se concretaron aspectos importantes en la dirección y pastoreo de esta institución.

Con ese objetivo se desarrollaron diferentes reuniones con directivos de la CEMID para consolidar aspectos administrativos y gerenciales del colegio, el cual ha sido entregado por las Hermanas del Buen Pastor, en calidad de arrendamiento a la Provincia Eudista Minuto de Dios con la gerencia de la CEMID. Así mismo, se evaluaron los avances que se han tenido hasta hoy.

La visita del provincial también fue propicia para tener un encuentro con Monseñor Carlos Castillo, arzobispo de Lima, donde se desarrollaron puntos importantes sobre la acción de la Provincia en las diferentes obras establecidas en esta ciudad.

Los empresarios también fueron parte del desarrollo de esta visita, pues durante un almuerzo realizado en el Colegio Santa María Eufrasia, colombianos instalados en Lima y que han tenido conocimiento de la obra, decidieron apoyar las acciones que El Minuto de Dios, está consolidando en este país.

La Provincia Eudista Minuto de Dios, continúa construyendo la Obra Minuto de Dios y aportando al desarrollo integral Sostenible de las personas, comunidades y territorios a través de la educación.