por Angie Stacy Rodríguez Gómez | Jul 12, 2024 | Actualidad Eudista
La fraternidad y la cercanía son algunos de los pilares que representan a la Provincia Eudista Minuto de Dios en su misión de hacer comunidad, es así como la visita del Padre Germán Gándara, cjm, Superior Provincial a la ciudad de Barranquilla, representó una ocasión especial para compartir con asociados e incorporados y además saludar y dialogar con Monseñor Pablo Salas, arzobispo de Barranquilla.
En esta oportunidad, la Comunidad Germán Villa Gaviria, a la cual están adscritos más de 20 asociados eudistas, tuvieron el gusto de compartir con el Provincial el pasado 09 de julio, en un contexto ameno y cercano a través de una cena. Durante el encuentro, además de escuchar y dialogar sobre las diferentes realidades que se viven en esta comunidad, el Padre Germán Gándara, cjm, habló sobre la importancia de conocer y apropiarse de la misión que tienen como asociados y al mismo tiempo, los animó a continuar trabajando en ella.
No sin más, hubo un espacio para la oración y para escuchar las palabras de Patricia Gómez, coordinadora de esta comunidad, quien agradeció por este momento fraterno que consolida la unión y fortalece los lazos comunitarios para continuar la misión de propagar el Evangelio, a través de la espiritualidad eudista. En este encuentro también participaron los padres Jhon Mario Montoya, cjm, director del Centro Carismático regional Caribe y Oscar Rodriguez, Coordinador de la Casa de Oración Tierra Nueva, Barranquilla.
El paso del Provincial por la capital del departamento del Atlántico, también fue propicio para saludar a Monseñor Pablo Salas, Arzobispo de Barranquilla, quien envió un mensaje a la Provincia Eudista Minuto de Dios, agradeciendo el servicio que los eudistas han prestado en esta ciudad y animando a la comunidad para seguir contando con su presencia y activismo evangelizador para ampliar la misión en la Arquidiócesis.

por Angie Stacy Rodríguez Gómez | Jul 8, 2024 | Actualidad Eudista
El pasado 6 y 7 de julio se llevó a cabo en la Casa de Retiros «La Ermita del Santísimo» el encuentro de pastoral vocacional de la Provincia Eudista Minuto de Dios, en donde 9 de los 14 jóvenes en seguimiento fueron invitados y participaron en este espacio que dejó múltiples reflexiones y aprendizajes entorno a la vocación.
De esta manera, este grupo fue acompañado por una comitiva eudista, entre ellos, el Padre Edwin Flórez cjm, P. Carlos Jiménez cjm, los Diáconos Jesús Medina cjm, Andrés Torres cjm y el candidato Juan Sebastian Acero, quienes animaron este espacio a través del desarrollo de temáticas como la vocación desde la parte humana, espiritual y comunitaria. Adicional, se contó con la participación Víctor Rojas, docente de UNIMINUTO, quien compartió su testimonio vocacional con los aspirantes, siendo un espacio motivacional y reflexivo para los asistentes. Además, el Padre Gregorio Rodríguez cjm, apoyó este espacio con las pruebas psicológicas que son indispensables en este proceso.

El encuentro estuvo marcado por efusivos momentos de oración, fraternidad, recreación y acercamiento a la Provincia, a través de cada uno de los espacios desarrollados por el equipo de la pastoral vocacional.


Finalmente, se cerró con la Eucaristía presidida por el Padre Germán Gándara, Superior Provincial, quien pidió a la comunidad unirse en oración para que cada vez más jóvenes bachilleres, universitarios, profesionales provenientes de nuestras obras en Colombia y de la Renovación Católica Carismática vivan la experiencia. Además, enfatizó en la importancia, de contagiar a los jóvenes en Colombia, Nicaragua y ahora en Perú de la alegría por ser sacerdotes.

por Angie Stacy Rodríguez Gómez | Jul 5, 2024 | Actualidad Eudista
Del 28 al 30 de junio, el equipo coordinador y el Servicio Continental de Comunión de CHARIS América, se reunieron en la ciudad de Quito, Ecuador para evaluar y hablar sobre la misión de la Renovación Carismática Católica en todo el continente americano.
En esta oportunidad, el Padre Diego Jaramillo, cjm junto con el Padre Camilo Bernal, cjm, acompañaron este espacio como miembros del equipo, para aportar desde su experiencia a esta corriente de gracia y poder visionar las acciones concretas para continuar trabajando conjuntamente en la misión.

Fuente: CHARIS Internacional
CHARIS, es un acrónimo que significa Catholic Charismatic Renewal International Service, y como su nombre lo indica es un servicio (no gobierno) que está a disposición de todas las realidades que componen la corriente de gracia de la Renovación Católica Carismática. El 6 de marzo de 2019 se entregó al ya entonces Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, el texto de los estatutos elaborados por los licos Michelle Moran, Pino Scafuro, Oreste Pesare y Julia Torres acompañados por el Dicasterio. Estos Estatutos fueron aprobados el 8 de diciembre de 2018, ad experimentum.

Fuente: CHARIS Internacional
La Provincia Eudista Minuto de Dios se alegra en ser parte de estos espacios para continuar aportando a la Iglesia a través de la corriente de gracia de la Renovación Católica Carismática.
por Angie Stacy Rodríguez Gómez | Jul 4, 2024 | Actualidad Eudista
Entre danzas, cánticos, adoración y el júbilo de la alabanza más de 2.000 personas se congregaron en el Coliseo Bernardo Caraballo en Cartagena del 29 de junio al 01 de julio para llevar a cabo el Encuentro Nacional Carismático – ENCAR, espacio que se hace anualmente por la Renovación Católica Carismática, para promover la cultura de Pentecostés y extender la llama de la Evangelización a las comunidades carismáticas y la Iglesia en general a través del encuentro personal con Jesucristo vivo.
“Adoradores en Espíritu y en Verdad” Juan 4,24 fue la palabra que acompañó estos tres días para reflexionar sobre la fuerza en la adoración y permitir el fluir del Espíritu Santo como la fuente viva para el cristiano, esto mismo fue resaltado por el Padre Martín Ávalos quien vino desde Guatemala para acompañar la predicación y mencionó que “ser bautizados por el Espíritu Santo significa atender al llamado de la conversión y ser adheridos a la persona de Jesucristo.”

El ENCAR estuvo desarrollado con momentos de profunda adoración, alabanza, reflexión y predicación acompañados en gran manera por la comitiva eudista que estuvo presente en este espacio para animar a la comunidad a vivir esta experiencia, entre ellos, el padre Miguel Ángel Soto, cjm, P. Edgardo Figueroa, cjm, P. Roger Reyes, cjm, P. Henry Sierra, cjm, el Diácono Andrés Felipe Torres, cjm, Diácono Fredy Vargas, P. Jhon Mario Montoya, cjm, Director del Centro Carismático Minuto de Dios Regional Caribe y P. Javier Riveros, cjm, Asesor Nacional de la RCC de Colombia.
Personas de diferentes lugares de Colombia, estuvieron inmersas en esta experiencia, Marlio Díaz, fue uno de ellos, quien llegó desde el departamento de Caquetá y mencionó que haber vivido el ENCAR, fue muy gratificante para su crecimiento y fortalecimiento espiritual y pastoral. No sin más, los asistentes manifestaron a través de la Emisora Minuto de Dios Cartagena, su alegría al vivir este encuentro que les dejó una profunda renovación en el espíritu.


El Encuentro Nacional Carismático, inició hace 10 años siendo Cartagena la ciudad pionera en el 2014, Cali – 2015, Medellín – 2016, Montería – 2017, Ibagué – 2018, Valledupar – 2019, Roldanillo – 2020, Bogotá – 2021(virtual por pandemia), Pasto – 2022, Buga – 2023, y cumpliendo una década ha vuelto nuevamente a la ciudad amurallada, con el apoyo de la Arquidiócesis de Cartagena, CorpoTurismo, Emisora Minuto de Dios, RCC de Colombia y la organización de la RCC en Cartagena. El próximo ENCAR se realizará en la ciudad de Tunja, Boyacá.

La Provincia Eudista Minuto de Dios, celebra estos espacios como una oportunidad para seguir avivando el fuego del Espíritu Santo en la Iglesia a través de la corriente de gracia de la Renovación Católica Carismática, donde como comunidad hemos recibido una misión especial para acompañar el pueblo de Dios.
por José Andrés Hurtado Soto | Jun 29, 2024 | Actualidad Eudista
Este sábado 29 de junio, la Iglesia colombiana conoció del nombramiento de monseñor Germán Medina Acosta, designado por el Papa Francisco para ocupar el cargo como obispo de la diócesis de Engativá. Monseñor Germán, ha venido ejerciendo desde agosto de 2021 como obispo auxiliar de Bogotá.
Tras este nuevo nombramiento para la diócesis de Engativá, monseñor Medina relevará en esta jurisdicción eclesiástica a monseñor Francisco Antonio Nieto Súa, quien desde julio de 2015 estaba al frente de esta Iglesia particular. En septiembre del 2023 monseñor Nieto cumplió setenta y cinco años, la edad límite para ejercer dicho oficio eclesiástico. Desde la Provincia Eudista Minuto de Dios, el superior provincial, padre Germán Gándara cjm, el Consejo Provincial y todos los incorporados, asociados y candidatos eudistas expresan su gratitud por el acompañamiento y la animación de monseñor Francisco en estos 9 años al frente de la Iglesia de Engativá.

Monseñor Germán es bogotano, fue ordenado sacerdote el 11 de junio de 1983 por el cardenal Aníbal Muñoz Duque, para el servicio de la Arquidiócesis de Bogotá. Realizó sus estudios secundarios en el Seminario Menor de Bogotá (1975) y los de Filosofía (1978) y Teología (1982) en el Seminario Mayor de Bogotá. Es licenciado en Teología (1989) de la Pontificia Universidad Javeriana. Magister en Psicología Comunitaria (1996) de la Pontificia Universidad Javeriana. Especialista en Ética y Pedagogía de Valores (1998) de la Pontificia Universidad Javeriana. Doctor en Teología (2002) de la Pontificia Universidad Salesiana de Roma.
El 14 de agosto de 2021, fue ordenado Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de Bogotá por el cardenal Luis José Rueda Aparicio, arzobispo de Bogotá y presidente de la Conferencia Episcopal de Colombia. Posteriormente, fue designado Vicario Episcopal de la Evangelización y Vicario Episcopal para el Anuncio, Formación en la Fe y Diálogo con la Cultura, así como miembro del Consejo Presbiteral.
Misiones
- Vicario parroquial en Nuestra Señora del Ave María (1983).
- Miembro del equipo de directores del Seminario Menor de Bogotá (1984).
- Coordinador del equipo arquidiocesano de Pastoral Juvenil (1985). Capellán en el Colegio del Rosario (1986).
- Primer Capellán en la Universidad Nacional y Párroco en los Santos Ángeles Custodios (1996).
- Arcipreste del Arciprestazgo N° 1.3 (1999).
- Miembro del equipo de formadores del Seminario Mayor (2002). Miembro del Consejo del Diaconado Permanente (2003).
- Miembro del Consejo Presbiteral (2008).
- Rector del Seminario Mayor de San José (2010).
- Miembro del Consejo Presbiteral (2014).
- Párroco en San Juan de Ávila (2015).
- Miembro del Consejo Presbiteral, en representación de la Vicaría Episcopal Territorial de San Pedro y animador del equipo arquidiocesano para la formación permanente (2016).
- Ratificado como miembro del Colegio de Consultores, nombrado vicario episcopal territorial de San Pedro y vicario general de la Arquidiócesis de Bogotá desde el mes de junio de (2017).
- El 11 de julio de 2021 fue nombrado por el papa Francisco como Obispo titular de Aradi y Obispo auxiliar de Bogotá. Su ordenación episcopal fue el 14 de agosto de 2021, ese mismo día tomó posesión de su cargo.
por Angie Stacy Rodríguez Gómez | Jun 28, 2024 | Actualidad Eudista
Uno de los lugares emblemáticos que tiene la historia de los eudistas en Colombia es Cartagena, pues fue a esta ciudad donde llegaron los primeros hermanos de la Congregación para sembrar la semilla del Evangelio a través de la espiritualidad eudista.
Por esta razón, ha sido tan importante para la Provincia Eudista Minuto de Dios continuar trabajando incansablemente para que el mensaje de Jesús sea difundido y sembrado en los corazones de los Cartageneros y aledaños, unido a este propósito, el pasado 27 de junio el P. Germán Gándara, cjm Superior Provincial, en su paso por esta ciudad, saludó a Mons. Francisco Múnera, Arzobispo de Cartagena, quien a través de una conversación amena y cercana, agradeció la presencia de los eudistas por medio de la Emisora Minuto de Dios, el Centro de Espiritualidad, los Colegios y UNIMINUTO, resaltando el trabajo evangelizador y educativo como un aporte significativo para los habitantes de la heroica.
Le puede interesar: Lanzamiento del libro «El eudista y el anti héroe, crónica de un viaje que no termina»
Por su parte el Arzobispo de Cartagena, animó a los padres a continuar su tarea evangelizadora misionera tal y como lo hicieron los primeros eudistas llegados a Cartagena, con una inserción en la iglesia diocesana, trabajando de la mano con el Obispo y en sinergia con el plan pastoral de la Arquidiócesis.
Para la Provincia Eudista Minuto de Dios, es de gran valor continuar afianzando nuestra cercanía al clero como una respuesta al llamado misional que dejó San Juan Eudes para ser formadores, y además seguir evangelizando a través de cada una de nuestras obras y contribuir al desarrollo integral de las personas como lo soñó el P. Rafael García Herreros.
Comentarios recientes