Un Eudista en Misión: Candidato Brayan David Rodríguez

Un Eudista en Misión: Candidato Brayan David Rodríguez

Hoy, en nuestra sección “Un Eudista en Misión”, nos acompaña el candidato eudista Brayan David Rodríguez, quien nos cuenta acerca de sus labores pastorales y de evangelización en una de las parroquias de la Arquidiócesis de Bogotá.

Brayan David Rodríguez Parra, hace parte de la Casa de Formación La Misión, actualmente se encuentra cursando Estudios en Filosofía en la Corporación Universitaria Minuto de Dios. Su deseo de ser sacerdote nace porque desde muy pequeño le ha llamado la atención todo el tema de la Iglesia, a los 17 años ingresó al Seminario Mayor de Bogotá,  allí no duró mucho tiempo, así que se retiró para salir a trabajar y estudiar administración de empresas. Tiempo después comenzó a hablar con el padre Hermes Flórez, quien para ese entonces era candidato eudista; él le comenzó a hablar de El Minuto de Dios, haciendo que Brayan se enamorara de la obra que inició el padre Rafael García Herreros, decidiendo entrar nuevamente al proceso formativo-sacerdotal. 

David ha tenido la oportunidad de estar en algunas misiones que lo han ido configurando como pastor. Para David el que tú le hables a la gente con palabras sencillas, compartiendo con ellos, es una de las formas más bonitas de cercanía con las personas; según él, tuvo una experiencia muy fuerte de misión que fue en Meta, Villavicencio, en veredas indígenas, donde tuvo que atravesar el río por una canoa para poder llegar a dicho lugar en donde no tienen luz, señal, agua. Fue una experiencia única porque se veían las ansias de alabar y conocer de Dios pese a las condiciones sociales que viven. 

Actualmente, se encuentra en la parroquia San Jorge ubicada en el Barrio Patria, realizando la labor de evangelizar a los servidores por medio del Plan de Evangelización de la Arquidiócesis de Bogotá “Plan E”, a la vez que se encarga de formar a los catequistas de dicha parroquia. David también hace parte de los tutores que acompañan la Cátedra “Minuto de Dios” de UNIMINUTO. 

Su proceso como candidato eudista le ha permitido descubrir talentos que no conocía, por ejemplo, descubrió que es muy bueno para la radio a tal punto que llegó a conducir el programa que tenía el padre Wilson Sossa en la Emisora Minuto de Dios “Online con Jesús”, dándose cuenta que le gustaban los medios de comunicación y que tenía facilidad para desenvolverse frente al público. Su amor por la predicación ha logrado que descubra el don de la palabra que el Señor le ha regalado. 

“Mi objetivo es llevar la Espiritualidad Eudista a los demás”.  Brayan David Rodríguez, candidato eudista. 

Eudistas animan actividades de preparación hacia Pentecostés

Eudistas animan actividades de preparación hacia Pentecostés

Desde el Centro Carismático Minuto de Dios, seguimos acompañándote a vivir una Pascua que nos disponga el corazón a una vida nueva y que nos prepare a la gran fiesta de Pentecostés. Desde este martes 13 de abril y cada martes a las 6 p.m., el padre Diego Jaramillo, CJM iniciará un camino de preparación a Pentecostés en la asamblea de oración que anima a través del canal de Youtube Minuto de Dios TV llamada “Comunidad de Comunidades”. Invitados todos a conectarse y prepararse para la gran fiesta del Espíritu Santo. Por otro lado, el próximo domingo 25 de abril, hemos organizado un gran encuentro denominado “Levantados en victoria: Por el camino de Emaús”, un momento para la escucha de la Palabra de Dios y la vivencia de fuertes momentos de oración, con la guía espiritual del Padre Javier Riveros, sacerdote eudista y director de las emisoras MD Bogotá y Medellín, el padre Yimer Ortíz, director de la Escuela Carismática Minuto de Dios y el teólogo y predicador internacional Pacho Bermeo. El encuentro será el domingo 25 de abril, de 8 de la mañana a 1 de la tarde y será animado musicalmente por el ministerio “Fuerza de Dios”, de la ciudad de Medellín. Para participar en este encuentro que será completamente virtual, sólo debes inscribirte en la página teatrominutodedios.com. ¡Acompáñanos y prepárate a ser levantado por la fuerza del Resucitado! ¡Te esperamos!
ESPECIAL: Eudistas misionaron durante la Semana Mayor en distintos ámbitos y lugares del país

ESPECIAL: Eudistas misionaron durante la Semana Mayor en distintos ámbitos y lugares del país

La misión es un ejercicio permanente en la familia Eudista de El Minuto de Dios y más aún en épocas como la Semana Santa, y pese a la situación de pandemia, los incorporados y candidatos en formación acudieron a distintos lugares y espacios para animar pastoralmente los días de la Pasión, Muerte y Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo.

Parroquias

Un nutrido grupo de candidatos de la Casa de Formación “La Misión” acompañó durante la Semana Mayor el trabajo en la Parroquia San Juan Eudes, del barrio El Minuto de Dios y la labor de los padres Oscar González, Pedro Nel Giraldo, Jorge Moya, Noé Rivera, Diego Jaramillo, Wilson Sossa y Fidel Oñoro. Los candidatos Jorge Carrero, Harold Mariño, Maynor Chavarría, Julián Toro, Alfredo Ordoñez y Sergio Ávila realizaron el acompañamiento pastoral por medio de la animación musical y servicio litúrgico de las Eucaristías de la Semana Santa.

En horas de la noche del Jueves Santo, los candidatos organizaron y dirigieron una adoración al Santísimo Sacramento. El Viernes Santo, se llevó a cabo el Viacrucis y el Sermón de las Siete Palabras. El Sábado de Gloria, se prepararon con devoción los oficios litúrgicos de la Vigilia Pascual. Estas actividades fueron transmitidas por medio de las Redes Sociales de la Parroquia San Juan Eudes. Además, se realizaron encuentros recreativos y de formación con los padres, niños y jóvenes del semillero “Hogueras de Amor”.

La Capilla Santa María Eufrasía del sector El Morisco estuvo animada por el padre Wilson Sossa, con el apoyo de los candidatos Jesús David Medina y José Fernando Camelo.

En la Parroquia San Juan Eudes de Villavicencio, Meta, al padre Jose Martínez, Diácono Jorge Camas y al candidato Oscar Rodríguez, quienes conforman actualmente la comunidad local “Verbo encarnado”, se sumaron el padre Carlos Panesso, el Diácono Cergio Becerra y los candidatos Jorge Baquero, Luis Novoa, Carlos Vargas y Luis Lemus; los candidatos afirmaron que “se desarrolló un ejercicio pastoral en torno al sentido del acontecimiento pascual, apoyando en las diferentes celebraciones litúrgicas, animando espacios de oración y predicación, compartiendo, así, en lo cotidiano de la comunidad.”

Otras parroquias de la Arquidiócesis de Bogotá, como es el caso de San Jorge, ubicada en el barrio Patria, estuvieron durante toda la Semana Santa animadas por los candidatos Andrés Felipe Torres y Brayan David Rodríguez, quienes fungieron de apoyo al párroco de ésta, padre Carlos Santiago Granados.

Los candidatos acompañaron pastoralmente a los niños, realizando la pascua infantil los días lunes, martes y miércoles, con el fin de mostrarle lo bello del Triduo Pascual y sus pilares claves para todos los cristianos. De igual manera, se realizó la pascua familiar en las horas de la noche, y mediante actividades, reflexiones y música, llevaron el mensaje de Cristo resucitado a sus corazones.

Los días jueves, viernes y sábado, se acompañó todo el Triduo Pascual como Maestros de Ceremonias, para lo cual se necesitó preparación y organización litúrgica para cada una de las celebraciones.

Asimismo, una bella experiencia se vivió en la Parroquia “Nuestra Señora del Perpetuo Socorro” en Berlín, Santander, el diácono Oscar Angarita, la describe de la siguiente manera:

“Ubicados en un páramo, la neblina un poco baja, frailejones y grandes llanuras con diversos cultivos. Sus habitantes a la expectativa del acontecer de esta Semana, que, como ellos dicen: “hay que guardar, al menos, los tres días santos”. El templo parroquial, en sus dimensiones es pequeño, por lo mismo, cada celebración siempre será concurrida. El Domingo de Ramos la Santa misa de 12:00m, la procesión alrededor del parque con gritos de emoción porque Jesucristo se hacía presente en medio de la comunidad, cada uno con sus ramos y pañuelos blancos y guardan los protocolos de seguridad. Con la lluvia que avisaba del clima que nos acompañaría. el Triduo Pascual dio inicio con la ceremonia de la última Cena, en la mesa decorada acompañaban al sacerdote, doce conductores que pertenecen a la asociación de camioneros de la vereda. El Santo Monumento le alumbraban cirios en cuya base se podían leer los apellidos de todas las familias que decidieron acompañarle al Señor y presentar sus intenciones. El Viernes Santo comienza con el Santo Viacrucis, una cruz pesada es llevada en la procesión por diversas personas, mientras se canta y se medita cada estación. A las tres de la tarde, la Pasión del Señor, y el Sermón de las Siete Palabras. Niños, jóvenes y adultos se unieron para vivir expectantes cada momento de la ceremonia. Desde la cruz, los santos barones (respetuosos y conscientes de su labor) acompañan a Jesús y lo conducen al Sepulcro. El Sábado Santo, la Vigilia de Resurrección, se vivió a las 8:00 pm, cada uno con sus cirios, agua y en familia, la comunidad cantaba “Gloria” porque Cristo, el que da la vida está vivo y siempre los acompañará. Bendito Dios por esta experiencia y por el testimonio de las personas que hacen que el frio de su tierra sea un motivo para conocer la calidez de su corazón.”

En la Parroquia “La Ascensión del Señor”, acompañaron al padre Hugo Ruíz y al candidato de síntesis vocacional, Daniel Picado, los candidatos Pedro Cárdenas y Jesús Medina. El trabajo con los niños del sector fue muy activo por medio de creativas catequesis y dinámicas educativas.

Respecto a las actividades juveniles, tuvieron la dicha de compartir con un grupo de 20 jóvenes, algunos aún prejuveniles. “Con ellos realizamos una actividad de desafíos y posteriormente les presentábamos un video con una obra de teatro. Al final, ellos construyeron un mural en hojas de papel periódico con sus reflexiones aprendidas. Asimismo, con los adultos realizamos un retiro donde se tuvo la oportunidad de realizar, al finalizar, un examen de conciencia y en común acuerdo con el padre Hugo se realizó un acto penitencial”, manifestó el candidato Pedro Cárdenas.

Misión Rural

Los jóvenes de la Etapa Propedéutica de la Casa de Formación Eudista “La Misión” vivieron la Semana Santa en una zona rural de Cundinamarca. Los aspirantes: Juan Lara, Oscar Pabón, Daniel Álvarez, Wilder Torregrosa, Carlos Rodríguez, Luis Llorente, Rafael Beltrán, Diego López, Giovanni González y Luis Guillermo Romero, junto con los candidatos de síntesis vocacional: Geovanny Colorado y Edwin Flórez, unidos a los padres eudistas Hermes Flórez y Simón Triana, vivieron con intensidad los Días Santos, en medio de una comunidad bien dispuesta a experimentar el misterio pascual con gran devoción.

La misión se realizó en la vereda Moquentiva, en el sector Romeral, de la Parroquia “San Miguel Arcángel” de Gachetá, Diócesis de Zipaquirá, donde hubo muchos frutos, tanto para los candidatos como para la comunidad. También se celebró la Eucaristía los días lunes, martes y miércoles santo en las veredas Alto de la Cruz, Puente Militar y Solaque. Igualmente, el Triduo Pascual se celebró en la escuela de Moquentiva, como centro para todo el sector de Romeral. Se logró reunir alrededor de 30 jóvenes de la vereda, con quienes se celebró la pascual juvenil, bajo la dirección del candidato Edwin Flórez, donde se realizaron jornadas de convivencia, juegos, y espiritualidad. Además, los padres y los candidatos visitaron a los enfermos de la vereda, haciéndolos partícipes de la misión mediante el sacramento de la confesión y la santa comunión.

En la parroquia “Nuestra Señora del Carmen de Carupa”, de la Diócesis de Zipaquirá, se llevó a cabo la Misión de Semana Santa por parte los candidatos eudistas Brayan Pabón, Elkin Martínez y José Navas, los cuales estuvieron en servicio desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección en las diferentes actividades planificadas por parte de la Comunidad Parroquial encabezada por el Pbro. Javier Rojas.

Dentro de las actividades que se desarrollaron, tuvo parte importante la predicación y la oración dentro de los retiros para hombres, mujeres y jóvenes que se distribuyeron en los días lunes, martes y miércoles santo en la sede principal de la Parroquia a cargo del candidato José Navas, así como su acompañamiento a las veredas que no tenían presencia de misioneros. De esta forma, las dos veredas más relevantes de la parroquia estuvieron animadas por los candidatos Brayan Pabón en San José y Elkin Martínez en Sucre, donde apoyaron a la comunidad mediante la evangelización casa a casa, de acuerdo con los requerimientos de bioseguridad, predominando la atención a los enfermos con la distribución de la Sagrada Comunión. Los oficios litúrgicos del Triduo Pascual fueron llevados a cabo con gran devoción, donde se oró de manera expectante por el fin de la pandemia con la esperanza puesta en el Resucitado.

Fundación Eudes

El tiempo de Semana Santa es propicio para el anuncio del kerigma de la pasión, muerte y resurrección de Jesús. Anuncio que según el relato del candidato Jefferson García no estuvo marcado por muchas palabras sino por actos de cercanía y amor. En este año, el ejercicio de evangelización lo vivió en la Fundación Eudes en Guasca, Cundinamarca. En él, manifiesta haber comprendido y vivido el misterio de la liturgia en la vida cotidiana de quienes solo quieren ver y sentir el amor de Dios. “Sin duda en esta oportunidad descubrí nuevas formas de vivir la misericordia del Padre, el amor del Hijo y la unidad del Espíritu Santo”, manifestó.

Otra de las experiencias con la Fundación Eudes, fue la de los candidatos Luis Mendoza y José Alejandro Melo, quiénes, en el desarrollo de la Semana Santa, estuvieron realizando la misión con el hogar “Verónica” de la Fundación Eudes, que se encuentra en la ciudad de Bogotá; allí tuvieron la oportunidad de compartir estos días con los niños que pertenecen a dicha Fundación. Se realizó un ejercicio de acercamiento, de conocimiento y compartir, de escucharlos en sus historias de vida y cada una de las realidades que viven a diario; Además, “vivimos momentos de esparcimiento y de oración, se desarrollaron actividades de colorear, relacionadas con lo que se celebraba en la Semana Santa, especialmente con el Triduo Pascual.” El Padre Carlos Jiménez se sumó a la celebración de la Vigilia Pascual y de esta manera se terminó la misión el Domingo de Resurrección.

Medios de Comunicación

La Emisora Minuto de Dios y Minuto de Dios TV trabajaron en la producción de una Liturgia de Semana Santa que fue emitida por radio y televisión a través de la Red de Emisoras, el canal de Youtube y el canal de la cableoperadora Claro “Red Más”; las celebraciones fueron presididas por el padre Javier Riveros, con el apoyo de los candidatos José Andrés Hurtado, Carlos José Vargas y José Gregorio Navas. Los padres del equipo de formación también tuvieron una participación destacada en el Sermón de las Siete Palabras y otro grupo de candidatos en la liturgia del Jueves Santo.

Adicionalmente se realizaron unos especiales a través del Facebook Live y de Instagram Live de la Emisora Minuto de Dios de Bogotá, con la conducción del candidato José Andrés Hurtado y la participación de los padres Fidel Oñoro, Javier Riveros y otros invitados especiales, amigos de la familia eudista.

Incluso, un espacio que ha sido ganado en el canal Cristovisión y es animado por el padre Wilson Sossa, también tuvo lugar en medio de los días de Semana Santa. El sacerdote eudista estuvo acompañado por los candidatos José Fernando Camelo y Jesús David Medina.

Un Eudista en Misión: Asociada Yuseli Araque

Un Eudista en Misión: Asociada Yuseli Araque

Hoy, en nuestra sección “Un Eudista en Misión” nos acompaña Yuseli Araque, asociada Eudista, quien nos cuenta un poco acerca de sus responsabilidades en la provincia Eudista Minuto de Dios. 

Un Eudista en Misión: Asociada Yuseli AraqueYuseli Efigenia Araque de Mendoza, es asociada de la Congregación de Jesús y María desde hace 14 años, su asociación inició en la Provincia Eudista de Venezuela. Su decisión de incorporarse a los asociados nace por el deseo de servir a los demás e impartir la espiritualidad eudista, en la cual camina desde muy joven. 

Ha sido líder de jóvenes misioneros en la diócesis de San Cristóbal en Venezuela, ha participado en la formación de jóvenes junto con su esposo, también ha tenido la oportunidad de participar en proyectos misioneros y de participar en las misiones de semana santa en Colombia, en especial, en el municipio de Arbelaez y en Yopal donde ha servido a la comunidad y a los más necesitados, llevando la alegría del Evangelio. 

Un Eudista en Misión: Asociada Yuseli Araque

 

Para Yuseli, el asociado debe tener la tarea de ser misionero y de ser testimonio de la vida y alegría de Jesús. Actualmente, se encuentra apoyando en la Parroquia San Juan Eudes por medio del ministerio de música. Ella junto con su esposo están pensando realizar un proyecto de evangelización misional en redes sociales para el mes de agosto del año en curso, buscando que las personas conozcan la espiritualidad eudista desde la posición de laicos asociados a la Congregación de Jesús y María.

“Yo vivo realmente enamorada de la obra El Minuto de Dios y de la entrega desmedida del padre Rafael García Herreros por el ser humano”. Yuseli Araque, asociada eudista. 

Provincia Eudista Minuto de Dios celebró el Aniversario N° 378 de la Congregación de Jesús y María

Provincia Eudista Minuto de Dios celebró el Aniversario N° 378 de la Congregación de Jesús y María

Este jueves 25 de marzo del 2021, en el Teatro Minuto de Dios, se llevó a cabo la celebración solemne de la Anunciación en la cual se contempla el misterio de la Encarnación del Hijo de Dios en la Santísima Virgen María. Esta fue la fecha insigne escogida por San Juan Eudes, un 25 de marzo de 1643 para fundar “La Congregación de Jesús y María”, lo que vendría a ser el epicentro de toda una espiritualidad que tiene sus bases en “el corazón”. La celebración dio inicio con gran alegría, el Padre Camilo Bernal, Cjm, quien presidió la eucaristía, invitó a los presentes y a quienes se conectaron de manera virtual a realizar un momento de alabanzas en acción de gracias por el aniversario 378 de la Congregación de Jesús y María. 

“Nos unimos a las demás comunidades de nuestra Provincia: en Perú, Nicaragua y demás localidades de Colombia”, manifestó el Padre Camilo Bernal. Dentro de la homilía, después de haberse proclamado el Santo Evangelio, el Superior Provincial expresó: “Estamos hoy reunidos como eudistas en este signo de comunión y así nos unimos a la Iglesia Universal. Nos unimos a nuestra Congregación, a nuestro Padre General Jean Michell Amorioux y a las demás provincias eudistas”. 

            Provincia Eudista Minuto de Dios celebró el Aniversario N° 378 de la Congregación de Jesús y María

El Padre Camilo Bernal hizo énfasis en la importancia que tiene este día para renovar nuestra vida como bautizados: “Renovar esa fidelidad a la vocación inicial” y poder decir: “Sí, quiero adherirme nuevamente”. De ahí, manifestó el Padre Provincial, “que todos queramos vivir en esta escuela de santidad para que La iglesia continúe su camino y su marcha. Hoy estamos celebrando un  Misterio, es decir, aquello que se continúa y se realiza en nosotros, así como continuamos la vida de Cristo en nuestras vidas. Vivir el Misterio es un desafío para todos nosotros”, fueron unas de las palabras que se escucharon dentro de la homilía de este jueves. 

Antes de concluir la liturgia de la Palabra con la reflexión que compartió el Padre Camilo Bernal, dejó un mensaje motivador para todos: “Necesitamos que Jesús vuelva a ser formado en nosotros. El mayor de los misterios, la mayor obra de Dios, es la formación de Jesús en nosotros”. Asimismo, nos brindó 5 ideas claves tomadas del Evangelio de Lucas 1, 26-38: 1) Alégrate: Si Jesús está formado en nosotros debemos estar alegres. 2) No temas: Los temores nos hacen equivocar e impiden el plan de Dios en nuestra existencia. 3) Vas a concebir: “Esto también nos lo dice Dios a nosotros, es un acto creador. Todos nosotros nos disponemos para concebir y esperamos ese nacimiento a la vida nueva. Nuestra vida es fecunda por obra del Espíritu Santo que concibe a la Persona de Jesús en nosotros”. 4) Le pondrás por nombre: Que todo lo que concibamos nosotros lleve el nombre de Jesús. 5) Para Dios nada es imposible: “En tus manos colocamos nuestra Vida Eudista, para que Jesús sea engendrado en mi existencia, para la Gloria de Dios”

Con estas palabras, se dio por concluida la homilía, cargada de un mensaje esperanzador, de alegría y motivación por querer formar a Jesús en cada corazón. 

La celebración continuó con la renovación de las promesas de incorporación de los sacerdotes y diáconos eudistas quienes, postrados ante el altar, expresaron en voz alta su entrega a Jesús y María. La oración de los fieles estuvo a cargo de los Asociados Eudistas de Nicaragua, quienes participaron de forma remota con las transmisión que se hacía desde el canal de Youtube Minutodedios.tv. Los Asociados Eudistas de el Minuto de Dios oraron de forma especial por el directorio general de asociados de la provincia,  el cual fue entregado como ofrenda al Señor. 

Provincia Eudista Minuto de Dios celebró el Aniversario N° 378 de la Congregación de Jesús y María

Antes de la bendición final el Padre Camilo Bernal agradeció a todos los presentes, a los Candidatos Eudistas de la Casa de Formación “La Misión”, a los Asociados Eudistas, y a las comunidades locales que se unieron a la transmisión en vivo, invitando a todos a prepararse para vivir próximamente los misterios de la Semana Santa. 

Si deseas revivir el momento, te invitamos a hacerlo ingresando al siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=vn2xtluprPk 

Nos alegramos con la Provincia de Colombia  por la ordenación de dos nuevos diáconos ¡Felicitaciones!

Nos alegramos con la Provincia de Colombia por la ordenación de dos nuevos diáconos ¡Felicitaciones!

Cada 25 de marzo, la Congregación de Jesús y María celebra, en ocasión de la fiesta de la Encarnación de Nuestro Señor Jesucristo, la fundación de nuestra comunidad. Es siempre de gran júbilo, unirnos como familia para celebrar nuestro nacimiento en torno al carisma que nos ha permitido, desde hace 378 años, formar y evangelizar al mundo, desde el amor de Dios.

Desde la Provincia Eudista Minuto de Dios, queremos unirnos al gozo que embarga a nuestros hermanos de la Provincia de Colombia por la admisión al orden de los diáconos de Nelson Julián Pineda Castro y Geovani Ferreira da Costa.

La ordenación diaconal de Nelson Pineda tendrá lugar, por imposición de manos del Excelentísimo Monseñor Luis José Rueda Aparicio, Arzobispo de Bogotá, el jueves 25 de marzo a las 3:00 p.m. en la parroquia Santa Barbara de Usaquén. La de Geovani Ferreira da Costa, por imposición de manos de Monseñor José António Aparecido Tosi Marques, Arzobispo de Fortaleza, Brasil, el sábado 27 de marzo, a las 9:00 a.m. en la Parroquia San Juan Eudes de Fortaleza.

La primera de las ordenaciones tendrá transmisión a través del Facebook Live y canal de Youtube de @EudistasProvinciaDeColombia y la segunda podrá seguirse a través del Facebook Live de la @ParóquiaSaoJoaoEudes y canal de Youtube de @Eudistasbr.

“Renunciar a sí mismo significa renunciar a la imagen que se tienen de sí mismo y al engreimiento, es aceptar que somos de barro, pero de barro abierto a la divinidad por la misericordia de Dios”. San Juan Eudes

Sacerdotes y diáconos de El Minuto de Dios vivieron encuentro Cuaresmal

Sacerdotes y diáconos de El Minuto de Dios vivieron encuentro Cuaresmal

El pasado lunes 15 de marzo se llevó a cabo el Encuentro Cuaresmal de Comunidades Locales de la Provincia Eudista Minuto de Dios, con el lema “Mirad, estamos subiendo a Jerusalén”, frase del Evangelio de Mateo 20,18. El sentido de la reunión fue el del cuidado de la vida comunitaria.

El evento fue iluminado por una invitación hecha por el Papa Francisco en el mensaje de Cuaresma, en el que se abordó la peregrinación que Jesús realiza hacia Jerusalén y el planteamiento como misión; “su entrega, su donación, lo que presentaría como peregrino en esta caminata será su propia vida, no llevará ofrenda, él mismo será la ofrenda. En este camino Jesús revelará su obediencia, su sufrimiento y su muerte. Es el camino que se realiza Jesús hacia la Pascua”, fueron palabras del Sumo Pontífice.

El padre Edgardo Figueroa, sacerdote eudista de El Minuto de Dios fue el encargado de guiar este espacio, pues “si bien si en la Cuaresma hablamos de conversión, esta se nos podría volver una costumbre sin alcanzar su propósito. Por lo que propongo equiparar la conversión como el cuidado, si la conversión como cuidar nuestras propias debilidades y desde allí cuidar la vida comunitaria con sus debilidades. Esta propuesta nos hace entrar a reflexionar en nosotros mismos, esto es conocernos a nosotros mismos, antes de juzgar a otros”, dijo.

A partir del texto de Lucas 10, 25-37, conocido como la parábola del buen samaritano, los sacerdotes eudistas de El Minuto de Dios, profundizaron en el reconocimiento de sus hermanos de comunidades como el prójimo mismo del Evangelio, “no pasar de lado como lo hizo el sacerdote e igualmente el clérigo que también dio un rodeo y no se detuvieron a auxiliar al pobre hombre apaleado y dejado al borde del camino”, agregó el padre Edgardo.

Terminada la reflexión se invitó a las comunidades locales a hacer eco de esta parábola y de la temática planeada allí. Hubo buenos aportes que permitieron profundizar más en el tema. Después, cada comunidad hizo el acto penitencial de acuerdo con la dinámica que se planteó. En cada comunidad se organizó un espacio que permitió crear un ambiente propio para vivir la reconciliación como comunidad. Finalizó con la oración de acción de gracias por la vivencia de este encuentro cuaresmal.

Eudistas de El Minuto de Dios celebraron encuentro en el marco del Año de San José

Eudistas de El Minuto de Dios celebraron encuentro en el marco del Año de San José

El pasado sábado 13 de marzo, se desarrolló el encuentro San José, custodio de Cristo, promocionado por el Centro de Formación “La Misión” en conjunto con la Facultad de Estudios Bíblicos, Pastorales y de Espiritualidad de UNIMINUTO. Durante la jornada, enmarcada dentro del Año Jubilar de San José, se vivió un encuentro de formación y reflexión. Este estuvo liderado por sacerdotes eudistas de El Minuto de Dios y la participación especial de Monseñor Silvio José Báez quién, de manera virtual, dio sus valiosos aportes desde la ciudad de Miami, Florida. 

El Padre Carlos Jiménez, Cjm, rector de la Casa de Formación la Misión y director del Centro de Formación “La Misión”, fue el encargado de dar apertura a la jornada formativa-espiritual que se llevó a cabo el pasado sábado 13 de marzo en las instalaciones del Teatro Minuto de Dios, desde donde se generó una transmisión en vivo a través de las Redes Sociales de la Casa de Formación y el canal de Youtube Minuto de Dios TV. En sus palabras de bienvenida, el padre Carlos pudo presentar a través de las cámaras la imagen que popularizó su Santidad, el Papa Francisco sobre San José dormido. “San José es un soñador que nos invita a pensar en los sueños de Dios”, manifestó. Dando paso, seguidamente, al Padre Fidel Oñoro, Cjm, quién fue el encargado de introducir a Monseñor Silvio Báez, O.C.D, haciendo un recordatorio además sobre el aniversario pontificio del Papa Francisco y trayendo a colación los aportes de Santa Teresa de Jesús de Ávila, quien -según lo afirma el padre- era una mujer convencida de que San José, como cuidaba de la Sagrada Familia también cuidaría de todo cuanto se le confiara. 

Monseñor Silvio José Báez, O.C.D, quién nos nutrió con el tema “El Silencio de San José”, hizo una introducción sobre “el silencio en la biblia”: “el silencio es tan comunicativo como las palabras, siempre que callamos estamos comunicando algo, el lenguaje es posible gracias al silencio, porque el silencio se mete dentro del lenguaje: el silencio convive con la palabra”. 

Hay muchos tipos de silencio, manifestó el monseñor nicaragüense, por lo que es importante saber interpretar los silencios, ya que no tiene un único valor, un único significado. Ahora bien, afirma Monseñor Báez, “cuando hablamos del silencio de San José exactamente, no estamos hablando de una persona que no habla, sino que estamos ante un fenómeno literario: es Mateo y Lucas quienes nos presentan a un personaje que no dice una sola palabra y el objetivo que tienen los Evangelios es que nos fijemos en lo que hace, que nos fijemos en sus gestos”. 

En medio del encuentro, se dio un espacio para compartir con dos candidatos de la Casa de Formación “La Misión” quienes dirigieron unas palabras en torno a la vocación desde la mirada de San José: “Me ha llamado la atención de San José, la valentía en el momento de aceptar su vocación y misión, eso creo que en mi proceso vocacional fue bien importante”, señaló Jesús Medina, candidato eudista. Luis Mendoza, también candidato eudista, manifestó que “San José es un ejemplo a seguir. Debemos pedir esa intercesión de San José para que nos ayude a amar cada vez más a Jesús y María”. 

En medio de la jornada, se contó con la participación del Padre Diego Jaramillo, Cjm, quién con su gran sabiduría habló sobre la devoción de San José, desde una mirada eudista, manifestando sus anécdotas: “San José es el custodio de Jesús y de nosotros. San José es el patrono secundario de nuestra congregación; pidamos a San José el patrono de la buena muerte, que nos ayude, que nos ayude también a educar, que les ayude a los hombres a ser buenos esposos y que, así como protegió a Jesús nos proteja a nosotros”, fueron unas de las palabras expresadas por el sacerdote eudista. 

Finalmente, el encuentro culminó con la celebración de la Eucaristía, la cual estuvo presidida por el padre Álvaro Duarte, Cjm, director de la Unidad de Espiritualidad Eudista, durante su homilía hizo referencia a la espiritualidad eudista y su relación con San José, de la cual “se tienen unas letanías, una oración o más bien un saludo que se inspira en el saludo del Ángel a la Virgen María y que San Juan Eudes también adecúa para San José: Alégrate José, imagen de Dios Padre, Salve José esposo de María Virgen… Benditos tus brazos que llevaron al que todo lo lleva, benditos todos los que te bendicen y te aman”, con estas palabras, el Padre Duarte nos invitó a la reflexión, deseando que en cada casa haya una imagen de San José, pero sobre todo la invitación fue empezar a “querer a San José”. 

Por último, la invitación es a que revivamos este momento de encuentro con el Señor desde la espiritualidad Josefina, puedes hacerlo a través del siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=Anc0YQTuRZY 

¡Participa del Congreso Internacional de Juventud Misionera Eudista!

¡Participa del Congreso Internacional de Juventud Misionera Eudista!

La Dirección de Pastoral e Identidad Misional de la Corporación Universitaria Minuto de Dios- UNIMINUTO, ha venido realizando durante los tres últimos años un proyecto de evangelización llamado Juventud Misionera Eudista que tiene como fin, formar líderes cristianos comprometidos con la misión de Cristo para transformar las comunidades de nuestro país. Ellos animados por el Evangelio, la Espiritualidad Eudista, la Doctrina Social de la Iglesia y la Obra El Minuto de Dios pretenden promover y difundir la espiritualidad, principios y valores de la Congregación de Jesús y Marí,a mediante el ejercicio de las misiones.

Queremos que esta experiencia sea una realidad en cada uno de nuestros contextos de evangelización, por lo que te invitamos a participar del primer Congreso Internacional de la Juventud Misionera Eudista, el cual se llevará a cabo el próximo 26 de marzo de manera Virtual, transmitido por la plataforma Microsoft Teams de 8:00 a 11:00 am (Hora Colombia) en el que se compartirán experiencias de sacerdotes Eudistas y jóvenes que han decido tomar este camino de crecimiento y misión.

Desde allí trabajaremos la temática:  FORMAR A JESÚS EN LA VIDA CRISTIANA PARA LA MISIÓN.

Si desesas inscribirte y participar en el mismo, puedes hacerlo por medio del siguiente link: http://encuestas.uniminuto.edu/index.php/169244?lang=es

Un Eudista en Misión: Padre Leonardo Arboleda, Cjm

Un Eudista en Misión: Padre Leonardo Arboleda, Cjm

Hoy, en nuestra sección “Un Eudista en Misión” dialogamos con el sacerdote eudista Leonardo Arboleda, quien nos cuenta sobre su trabajo pastoral desde que llegó nuevamente a Colombia y se integró a la Provincia Eudista Minuto de Dios. 

Un Eudista en Misión: Padre Leonardo Arboleda, CjmJosé Leonardo Arboleda Echeverry, hace parte de la Congregación Jesús y María desde el 20 de octubre de 1989; se ordenó como presbítero el 30 de noviembre de 1991. 

Su decisión de seguir el llamado a la vocación sacerdotal nació por la experiencia de Fe en su familia, y por el llamado a través de la parroquia que lo condujo a decidirse entrar al seminario, pero lo que más lo animó fue que entendió que el ser sacerdote es para vivir al modo de Jesús, la misión de la Iglesia. 

 

Su camino pastoral en estos 28 años le ha permitido servir a otra provincia, la de Norte América, acompañar misiones de Un Eudista en Misión: Padre Leonardo Arboleda, Cjmespiritualidad, le ha correspondido guiar la Renovación Católica Carismática, entre otros. El padre Leonardo llega a Colombia en plena pandemia del COVID-19, asumiendo algunos servicios en la Provincia Eudista Minuto de Dios. 

Actualmente, colabora en la Facultad de Estudios Bíblicos, Pastorales y de Espiritualidad de UNIMINUTO como docente, en la Casa de Formación La Misión acompaña a las koinonías de Galilea y Nazaret como formador, trabaja a su vez en la Emisora Minuto de Dios en el programa “Un Sacerdote Eudista te acompaña”, en el que todos los días martes a las 8 a.m. acompaña a las personas que sintonizan el programa y, por último, se encuentra apoyando algunas de las celebraciones de la parroquia San Juan Eudes de El Minuto de Dios.

“Vivir la historia de la encarnación en la historia que vivimos”. Padre Leonardo Arboleda, Cjm. 

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.