por Eudistas MD | Ago 5, 2021 | Actualidad Eudista
El martes 3 de agosto de 2021 la Provincia Eudista Minuto de Dios recibió, en Bogotá, la visita del Consejo de Congregación de la CJM.
La visita comenzó en el museo Rafael García Herreros, adonde llegó el grupo, presidido por el Superior General, y fue recibido por el P. Camilo Bernal, superior provincial, y el P. Diego Jaramillo, presidente de la Organización El Minuto de Dios. En los distintos momentos, los gerentes de las entidades de El Minuto de Dios y algunos funcionarios de la obra, así como padres y asociados eudistas, tuvieron ocasión de compartir con el Consejo de Congregación e informar sobre su labor.
En el museo, el P. Jean Michel Amouriaux, superior general, expresó que desea que el Siervo de Dios Rafael García Herreros sea más conocido en toda la Congregación y se dé una «apropiación» de su vida, su obra, sus enseñanzas y la causa de beatificación del Siervo de Dios Rafael García Herreros por parte de todos los eudistas en el mundo. Los visitantes pudieron conocer aspectos de la vida y la obra del fundador de El Minuto de Dios e informarse sobre el proceso de la causa.
Después se le presentó a los visitantes la obra social desarrollada en El Minuto de Dios y en la Fundación Eudes, la población atendida en los diversos programas y el impacto en transformación de sus realidades, como servicio de misericordia y de desarrollo integral sostenible.
Luego el Consejo de Congregación visitó la emisora y la librería y pudo conocer la acción evangelizadora a través de radio, televisión, internet y publicaciones. Los visitantes recibieron en obsequio algunos libros y el prendedor de la cruz de El Minuto de Dios.
A continuación, el grupo pasó a la Universidad y, durante el almuerzo, en compañía de numerosos eudistas de la Provincia en Bogotá y algunos gerentes y funcionarios de El Minuto de Dios, el Superior General, los consejeros generales y los superiores provinciales se informaron sobre el servicio en los campos de la educación: escolarizada, de adultos y universitaria, así como las microfinanzas, particularmente al servicio de los estudiantes, a través de la Cooperativa.
A partir de todo ello, el Superior General expresó que el padre Rafael, desde su ser eudista y de su comprensión del carisma eudista, creó El Minuto de Dios. «En su inspiración como eudista, tenemos nuestra fidelidad», afirmó y dijo que también el padre Diego, desde su ser eudista, ha continuado y expandido la obra, y añadió: «Este es el punto de fidelidad de la Provincia», desde el cual buscar lo que se puede implementar para servir a la Iglesia y a la misión, conservando “algo que no cambia: los pobres; ellos son siempre la llamada de Dios para nosotros”. Hizo notar cómo la obra de El Minuto de Dios, en sus distintos campos de acción, siempre es para servir a los pobres: “Creo que es la genialidad de Juan Eudes y del padre García Herreros. Siempre en la mira el mismo servicio de los pobres”.
Al concluir el almuerzo, el Superior de la Provincia Eudista Minuto de Dios agradeció al Superior General y al Consejo de Congregación su presencia; al P. Jaramillo, su generosidad y la búsqueda permanente de caminos nuevos; al P. Castilla, su acogida y el almuerzo; y a los gerentes su tiempo y disponibilidad.
Después los visitantes se dirigieron a la casa San Juan Eudes, para conocer la Casa de Formación La Misión y el proyecto que desarrolla en la formación de los futuros padres eudistas. De allí, pasaron al Jardín García Herreros; el Superior General colocó ante la tumba del Siervo de Dios Rafael García Herreros una ofrenda floral; expresó que el fundador de El Minuto de Dios llevó a la práctica el evangelio en la escuela de santidad de san Juan Eudes. Dirigió un momento de oración para confiar al Señor el proceso y que la Iglesia reconozca las virtudes del Siervo de Dios y lo ofrezca como modelo de santidad, a través de la beatificación “no solamente para nosotros, para toda la Congregación y toda la Iglesia y un modelo también para el mundo: cuidar de los demás, cuidar de la creación, proponer la educación a todos los pobres… porque no hay separación entre hacer crecer al hombre y anunciar el evangelio”. Expresó así mismo que la presencia ante la tumba también es para recibir la oración del P. García Herreros “porque creemos que él está en el cielo, con Dios, y que él puede interceder por nosotros”. Luego de un momento de oración en silencio, se pronunció la oración oficial de la causa.
A continuación se celebró la eucaristía en el templo parroquial, presidida por el P. Diego Jaramillo, quien se centró en el llamado a la unidad, no solo por ser creaturas de Dios, hermanos en Jesucristo y miembros de la Iglesia, sino por pertenecer a una misma familia espiritual; enfatizó que el Espíritu Santo es quien obra la unidad y recordó que el Siervo de Dios destacó el valor de la unidad, en El Minuto de Dios, con una frase de san Pablo que hizo labrar en la piedra del altar: “Nosotros, que somos muchos, formamos un solo cuerpo porque participamos de un solo pan” (1 Cor 10, 17).
La visita terminó en el Parque Científico de Innovación Social, con la presentación de los proyectos de innovación que se desarrollan en El Minuto de Dios.
La presencia del Consejo de Congregación ha sido vivida en alegría y fraternidad y recibida como una gracia especial de parte del Señor para todos.
por José Andrés Hurtado Soto | Ago 3, 2021 | Actualidad Eudista
Con una Celebración de la Liturgia Eucarística presidida por el Superior General de la Congregación de Jesús y María, Jean-Michell Amouriaux, Cjm, se incorporaron los seis nuevos candidatos eudistas en la Provincia Minuto de Dios.
José Gregorio Navas – Candidato Eudista
El pasado sábado, 24 de julio, en el Teatro Minuto de Dios, se llevó a cabo la ceremonia de incorporación de seis candidatos que, mediante la firma del Acta de Incorporación, han establecido, en conjunto con la Congregación, un compromiso recíproco de fidelidad. Los incorporados se comprometen a vivir y morir en la Congregación de Jesús y María, en la Provincia Eudista Minuto de Dios. Con una alegría fraterna y hasta con lágrimas, se desarrolló esta Ceremonia, con la presencia del P. Jean-Michell Amouriaux, Superior General de la CJM.
La Incorporación es la entrada definitiva en la Congregación para el servicio de la Iglesia. Es la respuesta que da el candidato que desea formar parte de la Congregación de Jesús y María, al llamamiento que le dirige el Padre, por medio del Hijo, en el Espíritu Santo. Por este acto, el nuevo incorporado ratifica la elección que ha hecho por la Congregación y para realizar, en la Iglesia, su vocación a la santidad. La Incorporación es, por su naturaleza, un compromiso perpetuo; en virtud de ella los candidatos en formación quedan incardinados a la Congregación de Jesús y María.

Con esta conciencia, los candidatos eudistas de la Provincia Minuto de Dios vivieron con el corazón, su Acto de
Incorporación, donde fueron recibidos como nuevos Eudistas por el Superior General, Jean-Michell Amouriaux, el Superior Provincial, Camilo Bernal y el Padre Rector de la Casa de Formación “La Misión”, Carlos Jiménez, en compañía de los Superiores Provinciales José Mario Bacci y Martín Solano, de las provincias de Colombia y Venezuela, respectivamente. Asimismo, se contó con la compañía de los padres eudistas de la Provincia Minuto de Dios que hicieron acto de presencia para celebrar tan memorable ceremonia que llena de júbilo a la CJM.
Giovanny Felipe Colorado González, Oscar Andrés Rodríguez Tique, Daniel de Jesús Picado Talavera, Lino Rafael Mendoza Llorente, Luis Olinto Lozano Suárez y Edwin Andrés Flórez Fuentes fueron los candidatos eudistas que se incorporaron a la Congregación de Jesús y María, quienes, con corazón encendido en el amor de Dios y con ánimo decidido, han decidido vivir y morir en la CJM. Les invitamos a orar por quiénes serán los próximos sacerdotes eudistas y a revivir este momento a través del siguiente enlace: https://fb.watch/77XVoR8AvO/
por José Andrés Hurtado Soto | Jul 27, 2021 | Actualidad Eudista
La tercera semana del Tiempo Especial de Formación Eudista continuó con la primera etapa “Discípulos de Jesús en la escuela de San Juan Eudes” y las temáticas giraron en torno a San Juan Eudes, su persona y su itinerario de vida.

El padre Pedro Pablo Múnera Cjm se centró en los primeros años de la vida de Juan Eudes, desde 1601 a 1623, previo a su ingreso al Oratorio. Lo hizo explicando el cómo Jesús se formó en la vida de nuestro fundador en esos primeros momentos claves de su vida. El padre Martín Solano Cjm, Superior Provincial de los Eudistas de Venezuela realizó un esbozo de la vida de Juan Eudes “el oratoriano”, y el padre Juan Carlos Bejarano, coordinador de este TEFEI, condujo una iniciativa lúdica para hablar sobre la fundación de la Congregación y todos los hitos que marcaron la franja de 1643 a 1670. El Superior General de la Congregación de Jesús y María, padre Jean-Michel Amoriaux Cjm se encargó de disertar sobre los últimos 10 años de Juan Eudes.

La semana culminó con un día que permitió a los participantes del TEFEI, leer sus historias de vida desde la misma vida de Juan Eudes que conocieron y profundizaron durante la semana, una manera de realizar una lectura teológica de las pruebas que se presentan a lo largo de la vida.
El grupo del TEFEI tuvo la oportunidad de compartir el acto de incorporación a la CJM de seis nuevos candidatos de El Minuto de Dios, fue una manera de estrechar lazos como familia eudista, en un día de alegría para toda la congregación.
por José Andrés Hurtado Soto | Jul 20, 2021 | Actualidad Eudista
El grupo de 12 jóvenes que hacen parte del Tiempo Especial de Formación Eudista Interprovincial vivieron una nueva semana llena de conocimientos y experiencias de la mano de los sacerdotes que les acompañan en esta etapa de su formación. El tema de apertura de la semana fue la formación de Jesús, centrándose en la nueva ratio eudista, para este tema, los encuentros estuvieron dirigidos por el padre Guillermo Acero Cjm, Consejero General para la Formación; padre José Mario Bacci Cjm, Superior de la Provincia Eudista de Colombia y padre David Rodríguez Cjm, miembro del Consejo General de la CJM.

Durante la pasada semana, los candidatos recibieron un saludo virtual de parte del sacerdote eudista Pedro Drouin Cjm, sacerdote eudista de la provincia de Norteamérica y Filipinas, quien manifestó “ustedes están emprendiendo una aventura, y uno debe reconocer siempre que esta aventura está marcada por un fundador que nos centra y nos encamina en esta vida que se termina al último soplo de nuestra vida (…) Yo quiero animarlos a seguir porque vale la pena, pero cada uno tiene su historia, su manera de ser, pero todos vamos a recibir esta gracia increíble de vivir esta vida cristiana en el camino de Juan Eudes”, afirmó.
La semana se vivió en medio del conocimiento y desarrollo de varios contextos, el de Jesús y sus discípulos, un tema guiado por el superior Provincial de Colombia, Padre Jose Mario Bacci, Cjm; el contexto histórico de Juan Eudes, dirigido por el padre Jules Amagnon, Cjm; y el contexto actual de nuestra CJM, con la experiencia y el testimonio del padre David Rodríguez, Cjm, eudista de la provincia de Venezuela.
El fin de semana inició con un día dedicado a profundizar en la experiencia de misericordia que lleva a cabo la obra de la Fundación Eudes por medio de sus acciones de atención a las mujeres en condición de prostitución y las personas en condición de mendicidad. Fue un día de testimonios vivenciales y experiencias que tocaron el corazón de los presentes y les permitieron volver sobre este carisma esencial del fundador de nuestra Congregación.
El domingo 18 de julio fue de inmersión pastoral, por lo que el grupo de candidatos acompañó la obra que los eudistas animan en la parroquia Nuestra Señora del Monte Carmelo, en medio de las festividades de su patrona, Nuestra Señora del Carmen. Durante esta jornada, cada uno de los candidatos acompañaron a sacerdotes y diáconos a través de los 5 barrios que acompaña la parroquia, con el fin de bendecir a las familias, sus hogares y sus vehículos, como una bella tradición de esta gran fiesta Mariana de la Iglesia.


por José Andrés Hurtado Soto | Jul 13, 2021 | Actualidad Eudista
El Tiempo Especial de Formación Eudista Interprovincial que inició el pasado domingo 4 de julio, con la participación de 12 candidatos eudistas de la provincia de Colombia, Venezuela y Minuto de Dios vivió su primera semana en medio de una serie de ejercicios espirituales que estuvieron dirigidos por el padre Fidel Oñoro, Cjm, sacerdote eudista de El Minuto de Dios.
Con el lema “Volver al principio”, el sacerdote se centró en un itinerario bíblico del evangelio de Marcos, para dar cuenta de la pedagogía del discípulo en dicho texto, porque “como Jesús congregó, Juan Eudes hizo lo mismo, así que caminaremos en los pasos de Juan Eudes en seguimiento de Jesús”, afirmó el padre Oñoro.
El tema central estuvo dividido en 8 encuentros; 1) Punto de partida: La experiencia fundante del discipulado; 2) Características de los tres llamados; 3) La causa es el Reino; 4) La configuración; 5) El destino del
discípulo; 6) El seguimiento de la cruz Pascual; 7) Despojarse para revestirse; 8) Somos una familia.
El retiro espiritual de inicio se desarrolló en medio de una serie de conferencias, intercaladas por espacios de silencio y oración que permitieron a los candidatos internalizar todos los conocimientos, hubo espacio para un viacrucis eudista meditando textos del padre Álvaro Torres, un santo Rosario, para finalizar con un gran momento de perdón y reconciliación que antecedió a la eucaristía de envío a un tiempo que promete ser verdaderamente especial para los participantes.
por José Andrés Hurtado Soto | Jul 6, 2021 | Actualidad Eudista
Desde el domingo 4 de julio y hasta el 28 de diciembre de 2021 se está desarrollando una nueva edición del Tiempo Especial de Formación Eudista Interprovincial 2021 (TEFEI), un encuentro que procura “intensificar la formación espiritual eudista necesaria para la incorporación (Const. 69) y tener un real discernimiento de la aptitud del candidato en Probación para vivir el “juntos para la misión” que proponen las constituciones (n. 10)”. Este TEFEI lleva por lema en esta oportunidad “Entre nosotros con Jesús y María un solo corazón”, una experiencia que se está viviendo en el Seminario Valmaría, de la provincia Eudista de Colombia, ubicado en la ciudad de Bogotá, Colombia.
Este encuentro es coordinado por el padre Juan Carlos Bejarano, eudista de la Provincia de Colombia, quien cuenta con el apoyo del padre Yoel Mora, Eudista de la provincia de Venezuela y la guía del padre Guillermo Acero, cjm, consejero general para la formación, quienes acompañan a los 12 candidatos provenientes de tres provincias de la CJM y cinco naciones en total, lo cual demuestra la riqueza cultural de nuestra congregación.
De la provincia de Colombia, 4 jóvenes están participando de la experiencia, James Agudelo de Medellín (Colombia), Oslin Emilio Gómez (Honduras), Marcelo Pereira de Sousa (Brasil) y Altamir Vitorino (Brasil); de la provincia de Venezuela participa Alexander Ramírez y Luis Argenis Toloza; por la provincia Minuto de Dios, son 6 los candidatos participantes, Jorge Luis Baquero (Colombia), Jefferson García (Colombia), Andrés Felipe Torres (Colombia), Maynor Chavarría (Nicaragua), Luis Novoa (Nicaragua) y José Andrés Hurtado (Venezuela).
por Eudistas MD | Jul 2, 2021 | Actualidad Eudista
El 23 de junio del año 1996, se ordenaba el Padre José Martínez como Sacerdote Eudista, quien ahora cumple su primer cuarto de siglo ejerciendo su labor en el servicio a Jesus y María y la comunidad.
El Padre José Martínez resume su vocación sacerdotal en dos palabras: “Servicio y Alegría”, que ha sido su lema desde el principio, ya que el servicio implica todo lo que conlleva a estar dispuesto para los demás desde su fe como sacerdote y como persona y la alegría que siempre se imparte hacia uno mismo y los demás.
“Empecé estando en Cuba, en el Seminario Mayor San Carlos y San Ambrosio y ahí comienza toda esta aventura de viajes, de desprenderme de mi familia, amigos, de la comunidad. Luego de Cuba fui enviado al Perú y, posteriormente, a Ecuador, todo eso implicaba entregarme a nuevas formas de vida, saber que no estaba en mi país, manteniendo la alegría y el gozo para todo.”
El Padre José Martínez viene de una familia humilde, campesinos entregados, su primer contacto con el servicio fue cuando, a los 15 años, tuvo un encuentro espiritual con Jesús en un Grupo de Oración, donde la labor que llevaba el sacerdote que los acompañaba en este ejercicio le marcó mucho para empezar esta grandiosa labor en el servicio.
“A partir de ahí comenzó el deseo de ayudar a la gente y se me metió en el corazón el deseo de ser Cura, donde me cuestionaba si quería ser abogado, hasta que por fin, en una experiencia en La Ceja, Antioquia, y a partir de lo que se celebraba, tomé la decisión de ser sacerdote, manifestándole esta idea a mi madre, y es lo que soy hoy.”
La experiencia que más le ha marcado al Padre José Martínez, durante sus 25 años como sacerdote, ha sido para él, sin lugar a dudas celebrar la Eucaristía, lo que para él es fundamental porque, como lo cuenta el Eudista, «alrededor de ella me ha permitido aconsejar a las personas que no tienen esperanza, es lo fundamental y es lo principal. Vivir la Eucaristía resume lo que soy y lo que pretendo ser», señaló.
Antes de finalizar la entrevista, el consejo que da el Padre José a los seminaristas de la comunidad Eudista, es que «Jesús les hizo el llamado» porque Él cree en ustedes; que tengan la osadía y la capacidad de que están ahí, presentes, que crean en ellos, que permitan poder construir y dejarse sanar en torno a Jesús: el tiempo de Dios es perfecto.
por Eudistas MD | Jun 24, 2021 | Actualidad Eudista
El sábado 12 de junio de 2021 se realizó un retiro espiritual de asociados, preasociados, amigos y colaboradores de la Provincia Eudista Minuto de Dios, centrado en el legado de san Juan Eudes en torno a las fiestas litúrgicas de Jesucristo Sumo Sacerdote, el Sagrado Corazón de Jesús y el Corazón de María.
Durante el retiro, hubo momentos de fraternidad, momentos de oración, una enseñanza del P. Diego Jaramillo y la celebración eucarística presidida por el Superior Provincial, padre Camilo Bernal.
por Eudistas MD | Jun 21, 2021 | Actualidad Eudista
El pasado 09 de diciembre del 2020 se realizó la reforma estatutaria, con el fin de generar un cambio de nombre a la institución, el P. Noé Rafael Leiva, CJM, Rector de Tec-MD, logra conseguir el cambio frente al Ministerio de Educación.
El Ministerio de Educación ratificó la reforma del cambio de nombre de la Fundación Politécnica Minuto de Dios el pasado 4 de junio por medio de la resolución 010316. El P. Rafael Leiva asegura que “con este nuevo cambio se busca obtener un posicionamiento de marca y poder llevar este objeto social de la educación a muchos lugares de Colombia”.
Adicionalmente, para seguir fortaleciendo y consolidando el área de estudios tecnológicos, se hizo una alianza con UNIMINUTO, en sus distintas rectorías y servicios. Sin embargo, no son las únicas nuevas noticias. Ya que, la institución tiene como proyecto para este año, presentar 10 nuevas propuestas académicas con sus registros calificados por el Ministerio de Educación.
Como lo menciona el P. Noé Rafael Leiva, CJM, “estamos en un momento importante para la institución», debido a los cambios anteriormente mencionados, se están matriculando jóvenes interesados en la educación tecnológica profesional.
Aparte de ello, se están firmando nuevos convenios con colegios, instituciones de educación media distritales y con empresas privadas que están interesadas en la formación de educación superior, técnico y profesionales en el área de las tecnologías.
Como es de esperarse, son muchos los retos que tiene la Fundación Politécnica Minuto de Dios para que cada día se convierta en una mejor institución, por eso el P. Noé Rafael Rivera dice: “Queremos poner a disposición de ustedes, de la familia y de la comunidad, esta institución. Que sea para ustedes, que sea para el país una institución que ofrece oportunidades a tantas personas que así lo necesitan, por eso los animo a que sigamos construyendo esta institución”.
El Minuto de Dios ha sido un factor importante para la ayuda de los más necesitados, hoy la Comunidad Eudista y el P. Noé Rafael Rivera, CJM, nos recuerda el legado que dejó el Padre Rafael García-Herreros, con miras a una transformación social, ofreciendo nuevas oportunidades y, sobre todo, una sociedad donde “nadie se quede sin servir”.
Por:Laura Daniela Herrera Villalobos
por José Andrés Hurtado Soto | Jun 10, 2021 | Actualidad Eudista
En la segunda semana de junio, después de la Pascua, la comunidad de los Padres Eudistas de El Minuto de Dios, junto a la Facultad de Estudios Bíblicos y de Espiritualidad de UNIMINUTO, celebra tres fiestas que identifican la espiritualidad de nuestra Congregación de Jesús y María: Fiesta de Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote, la Solemnidad del Sacratísimo Corazón de Jesús y del Corazón Inmaculado de la Virgen María. Los distintos encuentros se están viviendo a través del Facebook Live de la página de la Facultad de Estudios Bíblicos de UNIMINUTO.
El encuentro se inauguró el miércoles 9 de junio a las 8:00 pm, con una conferencia guiada por parte del P. Alvaro Duarte, Cjm, y finalizará el sábado 12 de junio con la celebración de la Fiesta del Corazón Inmaculado de Maria, por medio de un Acto Mariano como conclusión del Triduo, con la presencia del P. Jean- Michel Amouriaux, Superior General de la Congregación de Jesús y María. Se espera que estas jornadas estén impregnadas de la oración, la reflexión, la formación y celebración de la Santa Eucaristía.
Este jueves 10 de junio comienza el “Triduo Eudista” con la fiesta de Jesucristo Sumo y Eterno Sacerdote. El Señor, luego de su muerte y resurrección, le dio sentido al Memorial de la Eucaristía, inaugurando el Orden Sacerdotal, desde donde se ofrece al Padre el sacrificio único de Jesucristo en la cruz y, por lo tanto, es Jesús mismo quien celebra junto a nosotros.
Del mismo modo, la segunda solemnidad es la del Sacratísimo Corazón de Jesús. Esta fiesta se celebra por el acto más bondadoso y lleno de amor que Jesús hizo por nosotros, sacrificando su propia vida por la humanidad, el corazón de Jesús el amor y la bondad que Él, como Salvador, tiene por nosotros.
Por último, el triduo concluye con la fiesta del Inmaculado Corazón de la Virgen María, un corazón fuerte que vive en la Santísima Trinidad. El Corazón de la Virgen María es un corazón lleno del Espíritu Santo, lleno de gracia por el Amor de Dios Padre y su Hijo Jesucristo. Estas tres celebraciones próximas a vivir, son núcleos centrales en la espiritualidad heredada por san Juan Eudes, de ahí que espera una vivencia muy cercana durante los tres días.
Con esto, invitamos a toda la comunidad a celebrar estas fiestas, junto con la Provincia Minuto de Dios y la Facultad de Estudios Bíblicos y de Espiritualidad de UNIMINUTO, con un corazón lleno de gratitud que se ofrece como acto de amor a Dios por tanta misericordia que ha tenido con nosotros.
Comentarios recientes