Una pastoral que acompaña mujeres valiosas, valientes y guerreras

Una pastoral que acompaña mujeres valiosas, valientes y guerreras

Fabio Nelson Cabrera | Candidato Eudista

En esa sintonía se vivió el día 8 de marzo la celebración del día internacional de la mujer en el barrio Santa Fe de la capital colombiana, en una iniciativa de la Fundación Eudes que desarrolla su apostolado en esta zona de Bogotá. La jornada fue propicia para invitar a las mujeres que se mueven en la zona de alto impacto del barrio Santa Fe, a que expresaran ya sean en tinta, en colores, en palabras, en general a través del arte, lo valiosas que son.

En esta actividad, además de la Fundación Eudes, el Centro Rafael García Herreros, un grupo de candidatos eudistas y otras 10 organizaciones religiosas que trabajan en alianza con los Eudistas de El Minuto de Dios, recorrieron estas calles, consideradas entre las más marginadas de la ciudad, para que por medio de la vivencia de la misericordia, con un abrazo, con una palabra, que con un gesto amable y misericordioso, pudieran hacer sentir queridas a las mujeres del sector que la Fundación Eudes acompaña, unas mujeres valientes cuyos corazones laten de amor por sus hijos, permitiéndoles abrazar su realidad y al mismo tiempo luchar por lograr un cambio en sus vidas.

De la jornada quedan imborrables estampas de las sonrisas de estas guerreras; en medio risas, comida y la celebración eucarística, se permitió reconocer y celebrar el gran valor que tiene la mujer en la sociedad, en la Iglesia y en la realidad misma del sector antes mencionado. Esta actividad se suma a la permanente atención que desde la Casa El Refugio, la Fundación Eudes ofrece a la población que hace vida en esa zona del centro de Bogota; atención médica, psicoemocional y espiritual.

Revive aquí algunos momentos de la jornada en imágenes: https://flic.kr/s/aHBqjBhAEc

Acompañemos la oración eudista mensual motivada por nuestros hermanos asociados

Acompañemos la oración eudista mensual motivada por nuestros hermanos asociados

Cada 19 de mes, desde el año 2009, los asociados eudistas se unen en oración en una rica experiencia interprovincial que les permita caminar en un solo Espíritu, como Congregación con una múltiple y amplia presencia territorial.

Desde agosto de 2023, la oración tiene un «plus», y es que todos los eudistas están invitados a acompañar esta oración, por lo que se han dispuesto encuentros virtuales, por afinidad de lenguas y horarios. Los encuentros son animados por distintos países y representaciones provinciales y culturales.

En esta oportunidad, este 19 de marzo la oración será animada por jóvenes asociados de Nicaragua y para unirse a ella lo pueden hacer a través del Enlace: https://cjm-eudistes.org/oraciondel19.html

6:30 pm – hora de Nicaragua, México y Honduras – es decir:
7:30 pm – hora de Colombia, Ecuador y Perú;
8:30 pm – hora de Venezuela y República Dominicana;
9:30 pm – hora de Brasil y Paraguay
5:30 pm – hora de San Diego, California

La Casa de Formación La Misión vivió una semana de formación y fraternidad

La Casa de Formación La Misión vivió una semana de formación y fraternidad

La liturgia como fuente de crecimiento espiritual

El pasado jueves 7 de marzo los candidatos de la Casa de Formación La Misión, recibieron un taller sobre liturgia en lo que se han denominado los “jueves de liturgia”, como parte del plan de formación de la Casa La Misión. En esta oportunidad el taller fue dictado por el Padre Nicolás Garzón, Maestro de Ceremonias de la Arquidiócesis de Bogotá. Toda la formación fue direccionada hacia la formación en torno a los lugares litúrgicos.

El desarrollo del tema fue el de conocer el sentido y significado de cada lugar existente en el presbiterio, como lugar en el que los futuros sacerdotes vivirán su ministerio.

Es muy importante reconocer el sentido de la pasión y el memorial de Cristo en la celebración litúrgica, con el fin de estimular a los futuros pastores y a la feligresía a vivir desde un sentido más profundo el sacrificio pascual de Cristo y lograr configurarse desde su corazón con Cristo Sumo y Eterno Sacerdote.

Celebrando a la mujer en su día

El pasado viernes 8 de marzo, los incorporados y candidatos de la Casa de Formación La Misión celebraron el día de la mujer, una fecha en la que se rinde especial homenaje a estos bellos y especiales seres. La conmemoración de esta fecha se hizo muy palpable por medio de un compartir de los formandos con aquellas mujeres que sirven en la preparación de los alimentos y el aseo de las áreas comunes, además aquellas que también ofrecen una mano amiga, que dan su cariño y comprensión a cada uno.

La celebración inició con una eucaristía de acción de gracias por la presencia de ellas en medio de nosotros y luego un desayuno especial que los candidatos prepararon para ellas. Más tarde compartieron el almuerzo con el rector de la Casa de Formación y un paseo por el casco histórico de la ciudad, donde pudieron conocer algunos de los museos que allí existen.

Mira aquí los momentos compartidos con las servidoras de la Casa de Formación La Misión en el Día de la Mujer: https://flic.kr/s/aHBqjBhBHw

Asociados de la Casa de Formación La Misión vivieron su retiro cuaresmal

Asociados de la Casa de Formación La Misión vivieron su retiro cuaresmal

Zellidhay Gutiérrez | Comunicaciones PEMD

Que la Cuaresma nos inspire a buscar la justicia, la paz y la reconciliación en un mundo necesitado de su amor redentor.

 El pasado domingo 10 de marzo, los Asociados de la Casa de Formación «La Misión» en Bogotá compartieron en un profundo momento de reflexión y espiritualidad durante el retiro cuaresmal, llevado a cabo en las instalaciones de UNIMINUTO. Este evento, que fue un momento especial, contó con la presencia del Padre Carlos Alberto Jiménez, cjm, quien presidió la santa Eucaristía, así como diferentes invitados, que hicieron de este encuentro un momento muy especial para los asistentes.

El encuentro estuvo marcado por momentos únicos que llevaron a la comunidad a explorar y reflexionar sobre diversos temas relacionados con su servicio y compromiso con la humanidad y Dios. Comenzando con una charla magistral del Padre Hermes Flórez sobre el tema: «¿Quién soy yo?», seguida por un análisis profundo conducido por el próximo Diácono, Maynor Chavarria, cjm, quien abordó el tema «¿Para qué le sirvo yo a Dios?» desde la perspectiva de la espiritualidad Eudista. Estas reflexiones llevaron a los participantes a cuestionar su existencia y su propósito, concluyendo con plena convicción de que fueron creados por Dios para adorarle, alabarle, amarle y servirle.

Finalmente, el retiro incluyó la participación del candidato Luis Miguel Novoa, cjm, quien guió a todos los presentes a un momento de reflexión profunda, invitándolos a responder la pregunta: «¿Para qué vinimos a la Congregación de Jesús y María?». Quienes, en conclusiones unánimes, llegaron a la finalidad de que su llamado estaba en servir como misioneros y/o evangelizadores de la palabra.

Así pues, y gracias a estos encuentros con los asociados y demás miembros de familia eudista queremos seguir animándolos para que unidos en un solo corazón sigamos haciendo resonar el amor de Jesucristo en esta tierra.

¡Viva Jesús y María!

Mira aquí otras imágenes del Retiro Cuaresmal de los Asociados de la Casa de Formación: https://flic.kr/s/aHBqjBhom8

#CrónicaTEFEI2024 por Leonardo Enrique Ramírez Duarte – Candidato Provincia Eudista Minuto de Dios

#CrónicaTEFEI2024 por Leonardo Enrique Ramírez Duarte – Candidato Provincia Eudista Minuto de Dios

Al inicio de la estadía en la finca el Remanso, fueron compartidos para estudiar dos textos del padre Higinio Lopera CJM. El primero, denominado “La Espiritualidad Eudista y su Propuesta Original”, abre con una polémica afirmación: la propuesta espiritual de San Juan Eudes no es original, sino Beruliana; sin embargo, el autor aclara que el aporte del santo francés es aterrizar esta espiritualidad altamente metafísica a un grado más pragmático y realista, pues lleva a los cristianos común y corrientes a vivir el misterio de la Encarnación para obedecer primordialmente la Voluntad de Dios. Esto se manifiesta en que el cristiano permite que Jesús viva y reine en su corazón y se concreta en que lleva la misericordia de Dios al mundo.

Adicionalmente, el p. Lopera concibe al Corazón de Jesús como “la Encarnación llevada hasta sus últimas consecuencias”; es decir, la encarnación de Jesús que asume su condición humana y es capaz de entregar la vida por la redención de los seres humanos, pero la humanidad esta invitada a que esa redención tenga sus efectos a partir de su compromiso por el cambio de vida.

En el segundo texto denominado, “San Juan Eudes, un camino hacia la Santidad”, del autor antes citado, plantea como referencia la vida del Santo Normando, una interpretación de su propuesta espiritual para el camino hacia Dios (de santidad) al que todos los cristianos estamos llamados a recorrer. La santidad es un camino que se refleja en ser uno con Dios, unirse en un solo corazón, un mismo espíritu, una misma voluntad, un mismo sentimiento y afecto con Él.

En este orden de ideas, el p. Camilo Bernal, superior provincial de la provincia Minuto de Dios, dentro del dinamismo formativo en el que está sumergido el TEFEI expuso los fundamentos de la vida cristiana, a saber: “la fe, el odio al pecado, la renuncia al mundo y la oración”, correspondientes a la segunda parte de la obra “Vida y Reino de Jesús en las Almas Cristianas”.

Relativo al odio al pecado, cita como ejemplo una política de la Casa de Formación “La Misión” de la provincia del Minuto de Dios, donde se implementa la cultura del cuidado, pues odiar el pecado es aprender el cuidado de la propia vida. En este sentido, invita al autoconocimiento y la autoaceptación para luego dejarse ayudar en el crecimiento integral. Así mismo, es indispensable confiar en la Gracia de Dios que puede restaurar y hacer nuevas todas las cosas.

Ahora bien, refiriéndose al fundamento de la Oración, el p. Camilo se remitió a las Constituciones de la Congregación, que invitan a sus miembros a hacer asiduamente ejercicios puntuales de oración, tales como una hora al día de meditación personal, devoción a la Virgen María, la adoración al santísimo, entre otras. Finalmente, el padre resaltó la importancia de levantar a menudo el corazón hacia Dios como un ejercicio de oración continua.

De otra parte, Margarita Osorio, asociada eudista, en continuidad con la segunda parte de la obra “Vida y Reino de las Almas Cristianas”, referido al fin de la vida cristiana.

En este sentido, reflexionó sobre el acomodamiento del cristianismo al mundo de hoy y como este se ha acostumbrado a vivir con mediocridad, sin radicalidad evangélica. San Juan Eudes propone en respuesta a estas realidades la triple profesión de Fe. Esta propuesta consiste en la profesión de obediencia a la voluntad del Padre, la profesión de servicio y por último, ser ostia y víctima. Donde, se está llamado a ser ostia viva que se parte y se comparte para alimentar las vidas de otros, incluso a ser víctima por causa del Reino de Dios. Todo lo anterior se sintetiza en hacer la Voluntad del Padre.

Prosiguiendo la segunda parte de “Vida y Reino, Margarita explica la metodología para formar a Jesús en los cristianos. Esta consiste en configurar a Jesús en el espíritu a través del ejercicio de verlo en todas las cosas; en el corazón cuando se basan en Él los afectos y decisiones; y en la integralidad del ser por el aniquilamiento de la propia voluntad para ceder el espacio a la voluntad del Señor. Esta configuración no se podría realizar sin la Gracia del Espíritu Santo. Concluyó, refiriéndose al martirio como el ideal supremo al que todo cristiano debe aspirar en su proceso de vida cristiana.

En otro momento, el p. Diego Jaramillo, se dirigió con palabras muy paternales y fraternas, motivando a los candidatos eudistas a ser creativos, a implementar nuevas formas de predicación, de redacción de textos eudistas y de espiritualidad, nuevos proyectos que contribuyan al crecimiento de la obra y que tengan un impacto evangelizador y liberador en el pueblo de Dios.

En la reflexión se refirió a las virtudes cristianas que expone “Vida y Reino”, resaltando las teologales, Fe, Esperanza y Caridad. De igual modo, enfatizó en la importancia de ejercitar las virtudes de la Humildad y la Obediencia, ya que son relevantes en el proceso de la vida cristiana y de cara al ministerio sacerdotal.

Animó a tener disponibilidad para hacer siempre la voluntad de Dios, para decirle al Señor “estoy presente para hacer lo que tú me confíes”, sin dejar de lado la vivencia del celibato como el estado de vida que implica tomar la opción por el sacerdocio.

Se finalizó la semana formativa con la participación virtual del p. Franklin Echenique, CJM. de la provincia de Venezuela, quien compartió lo relacionado con la obra “El Contrato del Hombre con Dios mediante el Santo Bautismo”, basado en el texto de Monseñor Pedro Nicolás Bermúdez CJM. El expositor mencionó que dentro de la palabra “Contrato” adoptada por San Juan Eudes, se manifiesta el compromiso de Dios con el hombre que es infinitamente mayor en comparación con las obligaciones del hombre para con Dios, pues, especifica una gran lista de regalos que cada persona de la Santísima Trinidad hace a los seres humanos, mientras que a estos solo les corresponde renunciar a Satanás y a sus obras, y adherirse a Jesús por el Santo Bautismo.

Finalmente, dedicamos el fin de semana para realizar jornadas ecológicas en la finca, que consistieron en la arborización con especies frutales, bajo el liderazgo del p. Aimé Agbizounon y el señor Ángel Pinto, colaborador de UNIMINUTO. Se trató de una experiencia de profunda satisfacción porque nuestra acción tuvo un impacto positivo en la casa común, demostrando las habilidades agrícolas, amor por la tierra y gozamos de un ambiente de integración y armonía con la naturaleza y los hermanos.

Puedes ver imágenes de esta semana en el TEFEI 2024 haciendo click: https://flic.kr/s/aHBqjBhwrN 

¡Dejémonos consumir por el Corazón de Jesús, Hoguera de Amor!

¡Dejémonos consumir por el Corazón de Jesús, Hoguera de Amor!

Javier Castañeda | candidato Eudista

El 20 de octubre de 1672 Juan Eudes celebra por primera la liturgia al Sagrado Corazón de Jesús, y desde entonces la Congregación de Jesús y María – Padres Eudistas mantiene esta tradición que alimenta y fortalece este legado dado por nuestro Padre Fundador. Esta liturgia es la misma que la Iglesia celebra en el mes de junio.

En el marco de esta conmemoración, la Provincia Eudista Minuto de Dios a través del Padre Camilo Bernal Hadad cjm, Superior Provincial instituyó a 13 Candidatos Eudistas cómo ministros Lectores y ministros Acólitos, en ceremonia que se realizó a las 5 pm de este 20 de octubre en el Templo San Juan Eudes de El Minuto de Dios.

Los Candidatos Eudistas instituidos como ministros Lectores fueron: Leonardo Ramírez, Rafael Beltrán y Jefferson Uribe. Los ministros Acólitos instituidos fueron: Jesús Medina, José Alejandro Melo, Jefferson García, Luis Novoa, Maynor Chavarría, Cristian Cely, José Andrés Hurtado, Andrés Torres, Harold Mariño y Pedro Cárdenas. De igual forma un amplio grupo de asociados de la Parroquia San Juan Eudes firmó y renovó su compromiso de asociación.

En su homilía el Padre Camilo Bernal cjm reflexionó sobre el Corazón de Jesús, manifestando que Juan Eudes invita a adorar los tres corazones que forman un solo Corazón, con una estrecha unión entre sí. “El primero es su corazón divino, su amor increado, que es Dios mismo.

El segundo es el corazón espiritual de Jesús, la parte superior de su alma santa, en la que el Espíritu Santo vive y reina de manera inefable y en la cual encierra los tesoros infinitos de la ciencia y de la sabiduría de Dios.

El tercer corazón de Jesús es el santísimo corazón corporal, unido hipostáticamente a la persona del Verbo, formado por el Espíritu Santo con la sangre virginal de la Madre de amor, y que en la cruz fue traspasado por la lanza.”[1]

Finalmente concluye Juan Eudes: “Este amabilísimo Corazón de Jesús es una hoguera de amor.” El Padre Camilo invitó a los presentes a dejarse inflamar por el fuego de este Corazón dejando que Dios mismo en la persona de Jesús enseñase a amar siguiendo su ejemplo y dejando que el Espíritu Santo se convirtiera en la fuente de Amor que sostiene los corazones de todos los que creen.

Al concluir la celebración eucarística anunció que el Padre Geovanny Colorado cjm sería el nuevo delegado provincial para los Asociados Eudistas, lo cual fue recibido con beneplácito por todos los asistentes a esta conmemoración del Corazón de Jesús. Todo concluyó con la cena ofrecida en el Colegio Minuto de Dios por parte de la Casa de Formación La Misión.

En la Fiesta del Corazón de Jesús, fue reinaugurado el estudio master de Minuto de Dios Radio Bogotá

En la Fiesta del Corazón de Jesús, fue reinaugurado el estudio master de Minuto de Dios Radio Bogotá

Con una eucaristía de acción de gracias, el pasado 20 de octubre cse reinauguró el nuevo estudio máster de Minuto de Dios Radio Bogotá. La misa fue presidida por el P. Diego Jaramillo Cuartas CJM (Presidente El Minuto de Dios) y concelebrada por el P. Javier Riveros CJM (Director de Radio Minuto de Dios Bogotá – Medellín), P. Mario Polo (Gerente de la Corporación Organización Minuto de Dios), P. Jairo Gallego CJM (Formador de la Casa de Formación La Misión) y por el P. Carlos Jiménez CJM (Rector Casa de formación La Misión). Fue una celebración en el marco de la fiesta Eudista del corazón de Jesús, un hecho queratifica el cimiento de la misión eudista en el corazón de Dios.

Durante ese día, la emisora en su dial 107.9 FM transmitió una programación especial en la que el P. Diego Jaramillo cjm recordó los inicios y el espíritu que mueve este medio de comunicación. Bendijo los nuevos equipos y elevó una plegaria al Dios de la vida, enfatizando en que estos instrumentos que el Señor ha provisto deben ser utilizados para llevar el mensaje de Cristo, un mensaje de amor, de paz, de gozo y de reconciliación para la sociedad colombiana y el mundo. a esta experiencia radial de El Minuto de Dios, se suma la amplitud ahora a la multimedia a través del canal Minuto de Dios TV, como parte de la gran novedad que llega a la radio, una radio que está en sinergia con las redes sociales y a la vanguardia en estrategias de medios. Los oyentes de Minuto de Dios Radio van a poder interactuar en vivo con los programas, haciendo más cercana esta experiencia a todos los que desean escuchar el mensaje de Cristo.

Agradecemos al Dios de la vida por cada uno de los oyentes que han aportado en generosidad por medio de las donaciones, de los minutos de Evangelización y de sus contribuciones en la construcción de esta Radio multimedia. También, agradecemos al Siervo de Dios Padre Rafael García Herreros quien por medio de la inspiración del Santo Espíritu impulsó la evangelización a través de los medios de comunicación. Finalmente, expresamos agradecimiento a cada uno de los colaboradores de la Corporación Centro Carismático Minuto de Dios que son los que día a día se encargan de hacer que esta obra avance.

«¡Ustedes son el Corazón de Dios!», el clamor que se escuchó en Soacha

«¡Ustedes son el Corazón de Dios!», el clamor que se escuchó en Soacha

La alegría del corazón de Dios impregnó el urbanismo Ciudad Verde en el municipio de Soacha con la llegada de la misión de Alégrate Corazón en su séptima edición a la Parroquia San Juan Eudes. La Hacienda La Chucuita, lugar donde se construirá el Templo Parroquial de la nueva comunidad eudista allí establecida en misión, se convirtió en un gran Festival del Corazón que plenó de sonrisas, luces y colores, la tarde noche del pasado sábado 21 de octubre.

 

Una gran procesión presidida por la imagen del Corazón de Jesús recorrió varias calles de Ciudad Verde, para derramar las gracias del amantísimo corazón de Dios, por medio del canto del ministerio musical de la parroquia San Juan Eudes de Ciudad Verde, la creatividad, el teatro y la danza de las comunidades carismáticas -Setenta Siete; Génesis; Alabanza; Hijos e hijas de María Rosa Mística; Jóvenes de Ciudad Verde y Kerygma- que en un ejercicio de sinodalidad, acompañaron a los candidatos, asociados e incorporados eudistas en la animación de los presentes.

La tarde avanzó con la animación musical del ministerio de música de la RCC de Engativá, conformado por un gran número de servidores y adoradores de distintas comunidades, para luego disfrutar de la enseñanza que estuvo a cargo del padre Germán Gándara cjm.

El plato fuerte de la noche fue la presencia de Jesús Eucaristía en una sublime y muy especial hora santa guiada por los padres eudistas que hacen vida en la Casa Corazón de María y los formadores de la Casa La Misión, además de nuestro Superior Provincial que también acompañó la velada, momento que tuvo el acompañamiento musical del ministerio de la Casa de Formación.

 La Hacienda La Chucuita se convirtió en el corazón de Dios al abrir sus puertas y acoger a los habitantes de Soacha en una tarde que no solo fue de oración, formación y música, también brindó espacios de confesión y reconciliación, además de una feria vocacional que permitió a los presentes acercarse a la espiritualidad y misión de algunas comunidades de la familia Eudista como las Fieles Siervas de Jesús, las Hijas del Corazón Misericordioso de María y la Fundación Adre.

Gracias a todos los que dispusieron su corazón para vivir una experiencia de renovación del corazón y sanación de la familia. Les invitamos a revivir la experiencia a través de la transmisión que realizó la Red Católica de Medios: https://www.facebook.com/eudistasminutodedios/videos/818943419967405

El P. Aimé Agbizounon, cjm participó en la Ordenación Diaconal de sus hermanos de Benín

El P. Aimé Agbizounon, cjm participó en la Ordenación Diaconal de sus hermanos de Benín

El pasado 14 de octubre se llevó a cabo en Medellín la ordenación diaconal de Joel BOKOSSA y Alexandre ZIANSE, hermanos de la Congregación de Religiosos Terciarios Capuchinos, quienes compartieron espacios de comunidad y académicos con el Padre Aimé Agbizounon, cjm en Costa de Marfil y quien tuvo la oportunidad de acompañarlos en esta importante fecha para ellos.

En el marco de la conmemoración facultativa de San Calixto I, Papa y Mártir, se celebró la ordenación diaconal de estos dos hijos de la Iglesia de Benín, quienes comenzaron su formación sacerdotal en África y llegaron a Colombia para continuar sus estudios en Teología, culminando así importantes logros en el camino sacerdotal e integrar ahora la Orden de los Clérigos.

       

Esta ceremonia se realizó en la capilla Luis Amigo de la Estrella y fue presidida por su Excelencia Monseñor José Mauricio Vélez García, Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de Medellín y también contó con la presencia de Mons. Bartolomé Buigues Oller, Obispo de Alajuela en Costa Rica; el P. Frank Gerardo Pérez, Superior General de los Terciarios Capuchinos; Jürgen Hoffend, Superior Provincial de la Provincia Luis Amigo; Arnoldo Acosta, Superior Provincial de la Provincia de San José y sacerdotes y religiosos de la Congregación de Jesús y María quienes participaron de este momento.

Para el Padre Aimé Agbizounon, cjm, fue de gran alegría e importancia participar de esta celebración, ya que manifestó un gesto de fraternidad, compañía y amor, al recordar que los hermanos ordenados fueron sus compañeros de estudio en filosofía durante su paso por el Seminario Diocesano San Pablo de Abadjin Kouté en Costa de Marfil en los años 2014 a 2016.

 

“Alégrate Corazón”, la fiesta en la que se vivirá el amor de Dios

“Alégrate Corazón”, la fiesta en la que se vivirá el amor de Dios

El próximo 21 de octubre se llevará a cabo la séptima edición del “Alégrate Corazón”, un evento organizado por la Casa de Formación “La Misión” que congregará a la Iglesia para celebrar y apropiar con gran gozo la fiesta del Corazón de Jesús.

Este evento nació en el año 2017 como una necesidad de difundir la experiencia de la espiritualidad eudista entorno al corazón de Jesús, una propuesta muy importante para San Juan Eudes en donde se encierra y sintetiza toda su teología mariana, de encarnación, su mensaje para los confesores y predicadores, entendiendo este como las “gafas desde donde Dios va a leer todo lo que fue la vida misionera y sacerdotal” así como lo menciona Jefferson García, candidato eudista, citando al Padre Álvaro Duarte, cjm.

“Alégrate corazón” es una expresión de alegría en la cual se invita decirle al corazón propio, al de Dios y al de los hermanos: “Alégrate”, aún en medio de las dificultades y tormentas, cuando la esperanza se apague y no se vea la salida, es la oportunidad para renacer y volver a tener esperanza. Por esta razón, este evento es una experiencia de gozo, festejo y celebración.

Cada edición de esta fiesta ha tenido un lema representativo, este año es: “Ustedes son el corazón de Dios”, comprendiendo esta expresión como una apropiación y sentido de pertenencia hacia la espiritualidad del Corazón de Jesús, pero además como una apuesta de sentido social y compromiso comunitario donde los rostros de las personas serán los protagonistas para encarnar este misterio que se hace vivo en la realidad de la humanidad.

En esta oportunidad, también el “Alégrate Corazón” saldrá a las periferias, acción que se ha venido realizando desde el 15 de septiembre tras un ejercicio misional en los alrededores de la Parroquia San Juan Eudes, en el Municipio de Soacha donde se llevará a cabo este festival, el cual ha venido acompañado de experiencias evangelizadoras que han sembrado el mensaje de Jesús en las personas de este sector y además han hecho vivir la experiencia del corazón de Dios desde la misericordia y el amor como una respuesta a las diferentes realidades.

Así mismo, atendiendo al llamado del Sínodo de la Sinodalidad, este “Alégrate Corazón” ha venido acompañado de un trabajo en conjunto con asociados, candidatos, incorporados y comunidades carismáticas que como Iglesia se han unido con el mismo propósito de llevar el amor de Dios a través del gran misterio del corazón de Jesús. Por esta razón, esta edición también será un gran festival donde la música, la alabanza y la adoración serán protagonistas para animar este momento y vivir experiencias de cercanía con Dios a través del Ministerio de alabanza de la RCC y el Ministerio de la Casa de Formación la Misión.

Conoce más detalles del evento en la entrevista realizada a los candidatos eudistas aquí.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.