Del 08 al 16 de noviembre el Consejo General de la Congregación de Jesús y María sesionó en el Seminario Misiones Extranjeras en Quebec, Canadá, presidido por el Superior General, padre Jean Michel Amouriaux cjm. Esta reunión es una de las instancias de animación que la congregación tiene para poner en marcha todas las decisiones que la Asamblea general invita a vivir a todos los hermanos incorporados, asociados y candidatos de la congregación de Jesús y María.
«Es un momento especial para compartir con los hermanos y asociados de la provincia de América del Norte que se encuentran en este hermoso país. La decisión de nuestra presencia se enmarca en el camino de reflexión que se viene llevando en esta provincia en vistas del futuro de la congregación en estas tierras», manifestó el padre Martín Solano, Vicario General de la Congregación.
Durante ese tiempo, los miembros del Consejo General, los padres Jean Michel Amouriaux (Superior General), P. Martín Solano (Vicario General), P. Amado Pérez Nassi (Consejero General), P. Harold de Jesús Castilla
Devoz (Consejero general) y P. Anselme Edem Afoutou (Consejero General), tuvieron la oportunidad de visitar algunos lugares de la Provincia de América del Norte, se reunieron en el Centro de Espiritualidad de las Ursulinas para compartir con los miembros de la provincia de América del Norte y Filipinas con el ánimo de mirar hacia el futuro de de esta provincia.
La Asamblea General del año pasado delegó en el Consejo General la puesta en práctica del vicariato de América del Norte a propósito de los cambios que se han dado de personal y de obras en esta provincia, estos días fueron propicios para explicitar este nuevo estatuto jurídico en el marco de las constituciones de la CJM. Hubo tiempo para los saludos y la fraternidad, con los padres de la comunidad local de Mahonia, la residencia donde están un poco más de 12 padres, asociados de Quebec y otras partes donde han trabajado los padres en Canadá; estuvieron también presentes los padres de San Diego, EEUU y asociados de Estados Unidos.
El padre Gilles Ouellet presentó una conferencia de referencia histórica centrada en la relación de San Juan Eudes y San Francisco Laval quien fuera el primer obispo de Quebec y que vendría de Francia a envagelizar estas tierras de Norteamérica. «Interesante fue descubrir esos puntos de conexión entre nuestra tradición eudista y la constitución de la Diócesis de Quebec», comentó el padre Harold Castilla. El padre Gilles Ouellet hizo un recuento técnico de todo lo que había sido este camino de pasar a Vicariato luego de muchos diálogos con los miembros de la provincia, el superior general y también las asambleas generales.
En la eucaristía que se dio en medio de este encuentro de toda la familia de América del Norte, la cual fue presidida por el padre General, el superior invitó a vivir este momento en perspectiva de acción de gracias por la misión vivida por todos los eudistas de esta provincia y pedirle a Dios que muestre los caminos para seguir evangelizado según su Voluntad.
También hubo un momento de agradecimiento a la provincia de América del Norte por parte de las provincias de America Latina a través de un texto escrito que recogió muchas expresiones de cariño por todo lo que esta provincia ha hecho por sus hermanos del sur del continente, por su testimonio Evangelizador y misionero para toda la congregación.
La culminación de la sesión del Consejo General se dio con una eucaristía en la Iglesia santa Ana de Beaupré. La presencia del Consejo General fue de esperanza en medio de los sentimientos encontrados por el final de una provincia, se trata de encontrar nuevas formas de continuar el camino evangelizador en el contexto canadiese y estadounidense. «Dios nos tiene que seguir acompañando para que la semilla del evangelio sembrada en estas tierras por muchos eudistas siga dando fruto».
Comentarios recientes